Goteo de aceite

Articozgz

Forero Activo
Motor
2.2d 150 CV
Versión
2WD Evolution Aut.
Color
Machine Gray
Buenos días.
En primer lugar pedir disculpas si el tema ya está tratado, pero no le he encontrado.
La cuestión es que desde hace unos días estoy observando que donde aparco el coche va dejando manchas de aceite y supongo que no es normal y mucho menos en un coche con 6 meses y 10.000 km. A alguien mas le ha pasado?
Gracias.
 
Buenos días.
En primer lugar pedir disculpas si el tema ya está tratado, pero no le he encontrado.
La cuestión es que desde hace unos días estoy observando que donde aparco el coche va dejando manchas de aceite y supongo que no es normal y mucho menos en un coche con 6 meses y 10.000 km. A alguien mas le ha pasado?
Gracias.
No es normal que gotee aceite, ni con 6 meses ni con 6 años. Deberías ir al concesionario y que miren por dónde está goteando.

Seguro que es aceite ?, porque en esta época que trabaja mucho el AA, cuando paras el coche gotea, pero no es más que agua de la condensación.
 
Buenos días.
En primer lugar pedir disculpas si el tema ya está tratado, pero no le he encontrado.
La cuestión es que desde hace unos días estoy observando que donde aparco el coche va dejando manchas de aceite y supongo que no es normal y mucho menos en un coche con 6 meses y 10.000 km. A alguien mas le ha pasado?
Gracias.
A mí me pasó después de una revisión, empezó a gotear, lo llevé al taller y era la junta del tapón que estaba mal puesta, lo cambiaron y arreglado. Te recomiendo que lo lleves al taller y miren por donde gotea, no vaya a ser algo mas grave.
 
Sí, es aceite seguro, no tiene nada que ver con el agua del aire acondicionado . Esta misma tarde lo llevo al concesionario sin pedir cita dio nada, me parece increíble que pierda aceite con tan poco tiempo. Me he quedado muy preocupado
 
Esperamos tus contestaciones
 
Hola de nuevo. Pues al final ayer lo llevé al concesionario para hacer que le echaran un vistazo y ver si hay avería o no. Debo decir que a pesar de no tener hora libre hasta bien entrado agosto, no pusieron ningún problema y lo miraron enseguida, en fin, encantado con ellos. Subieron el coche en un elevador y tras mirarlo detenidamente no descubrieron nada, ni aceite, ni líquido de frenos ni nada. No obstante me dijeron que lo observara estos días en viajes largos y con calor para ver si eso podía afectar al tema. En cualquier caso, ya digo, no encontraron nada. Si hay novedad lo pondré aquí. Gracias por vuestra ayuda.
 
Hola de nuevo. Pues al final ayer lo llevé al concesionario para hacer que le echaran un vistazo y ver si hay avería o no. Debo decir que a pesar de no tener hora libre hasta bien entrado agosto, no pusieron ningún problema y lo miraron enseguida, en fin, encantado con ellos. Subieron el coche en un elevador y tras mirarlo detenidamente no descubrieron nada, ni aceite, ni líquido de frenos ni nada. No obstante me dijeron que lo observara estos días en viajes largos y con calor para ver si eso podía afectar al tema. En cualquier caso, ya digo, no encontraron nada. Si hay novedad lo pondré aquí. Gracias por vuestra ayuda.
Ya que te han atendido tan bien no estaría mal que nos dijeras en qué concesionario fué ,me alegro que no sea nada.Un saludo desde Valencia.
 
Ya que te han atendido tan bien no estaría mal que nos dijeras en qué concesionario fué ,me alegro que no sea nada.Un saludo desde Valencia.
Sí, tienes razón. El concesionario es Sacostamotor, en Zaragoza. La verdad es que no puedo tener queja alguna de momento.
 
La pregunta ahora es... De donde coñ* venia ese aceite?, era de otro coche?.ahi lo dejo.
 
Es que si hay aceite solo hay dos opciones, o ha sido debido a un mal cambio de aceite y gotea por el tapon de vaciado o tienes una fuga por algun reten, junta, etc. El aceite no sale de la nada.
 
Es que si hay aceite solo hay dos opciones, o ha sido debido a un mal cambio de aceite y gotea por el tapon de vaciado o tienes una fuga por algun reten, junta, etc. El aceite no sale de la nada.
Evidentemente el aceite no aparece por generación espontánea, hasta ahí creo que llegamos casi todos, por ese motivo le estamos haciendo el seguimiento para intentar saber de donde aparece.
 
Última edición:
No puede ser que lo que piensas que es aceite sea en realidad anticongelante?
Me ha pasado muchas veces, que han llamado clientes con pérdida de aceite que como ya he dicho es anticongelante
Explicó para los que no lo saben. El anticongelante del coche tiene un tacto aceitoso, sobre todo de nuevo, al mojar y flotar entre los dedos se comporta igual que el aceite.
Es fácil que un coche nuevo tenga el nivel un poco alto y al llegar a una temperatura alta de funcionamiento rebose del vaso de expansión goteando en el suelo. Luego despues de quedarse a nivel no suele volver a perder. Os digo que es una confusión muy común.
Para salir de la duda si es aceite o anticongelante es muy fácil, aparte del olor, se coge un poquito con el dedo y se pone en la punta de la lengua
Si es anticongelante veréis que tiene un sabor muy dulce.
 
No puede ser que lo que piensas que es aceite sea en realidad anticongelante?
Me ha pasado muchas veces, que han llamado clientes con pérdida de aceite que como ya he dicho es anticongelante
Explicó para los que no lo saben. El anticongelante del coche tiene un tacto aceitoso, sobre todo de nuevo, al mojar y flotar entre los dedos se comporta igual que el aceite.
Es fácil que un coche nuevo tenga el nivel un poco alto y al llegar a una temperatura alta de funcionamiento rebose del vaso de expansión goteando en el suelo. Luego despues de quedarse a nivel no suele volver a perder. Os digo que es una confusión muy común.
Para salir de la duda si es aceite o anticongelante es muy fácil, aparte del olor, se coge un poquito con el dedo y se pone en la punta de la lengua
Si es anticongelante veréis que tiene un sabor muy dulce.

Pues no lo sé la verdad, sé que miraron el nivel de anticongelante y lo encontraron normal, pero no me explicaron mas sobre este tema. Ojalá sea eso, la verdad es que tal y como les comenté, he observado que las manchas aparecen tras un viaje largo y con altas temperaturas, por tanto si que podría ser lo que indicas. No obstante ahora tengo colocado un cartón blanco debajo del motor para observar que es lo que pierde y cuando. Pero tu explicación la verdad es que es muy plausible. Gracias
 
Es que si no sabemos distinguir entre anticongelante y aceite con la densidad y viscosidad que tiene cada uno ya habria que empezar por cambiar hasta el titulo del hilo.
 
No te creas que todo el mundo lo distingue al igual que tú podrías dudar de otras cosas. No todo el mundo sabe de todo ni tiene por qué saberlo.
Por lo que no creo que se tenga que cambiar el título del hilo
 
Es que si no sabemos distinguir entre anticongelante y aceite con la densidad y viscosidad que tiene cada uno ya habria que empezar por cambiar hasta el titulo del hilo.

Y si tampoco sabemos distinguir entre la buena educación y la impertinencia no deberíamos ni plantearnos intervenir, es un consejo y gratis.
 
Última edición:
Claro que dudo de muchas cosas, solo faltaría, soy humano y muy consciente de ello, del mismo modo que si pongo en un título "goteo de aceite" es porque se, con pocos o muchos conocimentos que es aceite, sino lo pondría con interrogaciones o pondría otro título análogo que manifieste mi total desconocimiento de la materia. Que igual no he tenido las formas mejores de decirlo, pues igual también, pido perdón entonces si ha alguien le han ofendido mis formas pero no para que se me guillotine de esa manera tan arrogante y menos que sea el quien me diga si debo o no intervenir en este foro del cual estoy muy contento de formar parte.
Hace unos años forme parte de otro foro de coches y tuve un problema con un sensor, abri un hilo y puse de titulo: "problema" (era mi primera vez), pues me mandaron cambiar el título porque era ambiguo, lo hice y no pasó nada, lo entendí perfectamente, mea culpa. Si ahora resulta que es un problema de anticongelante y no modificamos el título la gente se leera gratuitamente todas las páginas para que al final se lleguen a algo que no era lo que estaban buscando?
 
Última edición:
Por mi parte, yo no he dicho que pierda anticongelante, simplemente que podria ser confundido facilmente con aceite. Sin ir mas lejos, y a simple vista, estoy seguro que no distinguiriamos unas gotas de anticongelante en el suelo con por ejemplo otras de ATF de nuestros mismos coches, pues el aceite es azul claro como el anticongelante y ademas muy fluido. Esto lo se por que ademas de dedicarme a ello, le cambie hace poco el aceite de mi transmision automatica.

Si realmente fuese una perdida de anticongelante, no veo la razon de cambiar nada, simplemente aprender de las experiencias que aporte cada uno que de eso se trata
 
Volver
Arriba