Hola a todos,

fer3d

Nuevo Forero
Ubicación
Madrid
Motor
2.0i 16v 165 CV
Versión
2WD Zenith
Color
Sould Red Crystal
Hola a todos, soy un futuro comprador, espero que me convenzáis del todo en este estupendo foro del todo para acabar de decidirme...:):):)
 
Bienvenido al club! Simplemente ve a probarlo y así te convences tú solito :D
¿Estás mirando alguna otra alternativa?
 
Bueno, mi coche actual es un VW Passat 1.8t gasolina, 240.000 Km va para 17 años y va como la seda, anterior a este, tuve un Kadett GSI muy divertido, pero desde mis 54 años busco ya otro concepto de coche , un todocamino, y como veis, siempre he tenido gasolina, esa es mi gran duda con este tipo de coches, diesel o gasolina? amigos y compañeros del curre están hartos del diesel (opel, citroen) con los problemas de filtros de particulas, agr, etc.
Hago 15000 km/año todos en carretera, en ciudad casi ni lo uso.
Por diseño CX5 ó Tucson.
En fin, que me recomendáis? que problemas habéis tenido los que ya tenéis el coche unos cuantos miles de Km?

gracias y un saludo a todos.
 
Bienvenido al club Fer3d.no te lo pienses y haz la prueba
 
Hola Fer3d, bienvenido al club ;)

Hummm... estas justo en cuanto a kms para la rentabilidad del diésel. Tienes que hacer tus cálculos y ver cual te interesa mas. Pero si haces todo carretera y muy poca cuidad, el diésel te puede salir mas rentable y tiene mas repris y aceleración, ya que con el gasolina tendrás que jugar mas con el cambio.

Con ninguno de los dos tendrás problemas, están saliendo muy fiables y ninguno tiene problemas. El diésel tampoco de momento con los DPF y demás. :thumbsup:

.
 
Última edición:
Jelouuuuu.

Con la poca experiencia que tengo con este coche, me lanzo, ni te lo pienses...diesel automático. Los que tenemos cierta edad, queremos comodidad. Y no he encontrado nada mas cómodo de conducir.

Procedo de gasolina, muy similar por tamaño y potencia, Volvo S40 1.8 gasolina, y no me arrepiento ni un solo momento.
 
Bienvenido, cada cual te dará su opinión en función de gustos y necesidades, cierto es que el par del diesel es brutal y el gasolina puede parecerte flojo en un principio, se nota y mucho la falta del turbo para tener par desde más abajo, pero es una delicia la suavidad con la que se desliza...
 
Gracias a todos por los comentarios, la verdad es que tendré que probar los dos, sobre todo el gasolina para ver que tal va sin turbo.
Otra duda que tengo con estos motores de gasolina que maneja Mazda y sus elevadas compresiones, es si son fiables a largo plazo, soy una persona que trata bien los coches, no hago conducción agresiva, y no me gusta cambiar de coche cada 2x3, tampoco me lo puedo permitir...:)
El diesel seguro que va bien sobre todo por el par, pero no hay problemas por encima de los 100.000Km con los filtros de particulas, etc?

gracias amigos
 
Gracias a todos por los comentarios, la verdad es que tendré que probar los dos, sobre todo el gasolina para ver que tal va sin turbo.
Otra duda que tengo con estos motores de gasolina que maneja Mazda y sus elevadas compresiones, es si son fiables a largo plazo, soy una persona que trata bien los coches, no hago conducción agresiva, y no me gusta cambiar de coche cada 2x3, tampoco me lo puedo permitir...:)
El diesel seguro que va bien sobre todo por el par, pero no hay problemas por encima de los 100.000Km con los filtros de particulas, etc?

gracias amigos

Tenemos varios en el foro con mas de 100.000 kms y sin problema alguno de filtros DPF ni nada. Y los gasolina igual, 0 problemas hasta ahora... tienes mucha información por el foro para comprobarlo :thumbsup:

.
 
Última edición:
Bienvenido, pues yo te recomiendo que si quieres un gasolina mires otra marca, y alguno me vais a matar, pero pasar de un 1.8turbo a un 2.0 atmosférico, lo vas a notar con mucha falta de potencia en bajas.
Eso si la suavidad del Cx5 gasolina es genial.
Mi consejo es que lo pruebes y opines tu mismo.
El diesel es un motor muy fino pero si vienes de un gasolina te va a parecer algo tosco, y más si pruebas el cx5 gasolina.
 
Bienvenido, pues yo te recomiendo que si quieres un gasolina mires otra marca, y alguno me vais a matar, pero pasar de un 1.8turbo a un 2.0 atmosférico, lo vas a notar con mucha falta de potencia en bajas.
Eso si la suavidad del Cx5 gasolina es genial.
Mi consejo es que lo pruebes y opines tu mismo.
El diesel es un motor muy fino pero si vienes de un gasolina te va a parecer algo tosco, y más si pruebas el cx5 gasolina.

yo no pienso en matarte, porque no se a de andas que si no, yo he conducido muchos vehículos, unos míos y otros de empresa, a algunos les he hecho más de 200.000 km y para mí, opinión muy personal evidentemente, cuanto mas lejos de los vitaminados (léase sobrealimentados) mejor.
El último comprado hace poco más de un año para mi hija, es gasolina vitaminado del grupo de los alemanes y va de puñetera madre pero......., va a ser que para mi no

no salen los emoticojonos, pierde gracia lo de matar jajajaja
 
yo no pienso en matarte, porque no se a de andas que si no, yo he conducido muchos vehículos, unos míos y otros de empresa, a algunos les he hecho más de 200.000 km y para mí, opinión muy personal evidentemente, cuanto mas lejos de los vitaminados (léase sobrealimentados) mejor.
El último comprado hace poco más de un año para mi hija, es gasolina vitaminado del grupo de los alemanes y va de puñetera madre pero......., va a ser que para mi no

no salen los emoticojonos, pierde gracia lo de matar jajajaja
Jaja no quiero que se me entienda mal, yo he probado los dos motores y me quedé sorprendido de lo suave que va.
Pero el viene de un coche más bajo, con menos balanceo y con Turbo, la sensación que le va a dar es muy diferente.
En referencia a lo que dices del los vitaminados no te quito razón, pueden dar más problemas..... Pero y lo que se disfruta con ellos.
 
Hola fer3d, 75000km de momento sin problemas desde el 2012
Que alegría me da leer esto, esto es lo que yo quiero saber.
Ya que estamos, en mi passat 1.8t (y ese es el motivo real de querer cambiarlo de aquí a pocos meses salvo que se muera) el cambio de correa de distribución (cada 130.000 Km.) se tiene que desmontar toda la delantera del coche, osea = 1000€ como poco en taller oficial.
Como va la distribución de los gasolina y diesel, y también me gustaría saber cuales son los mantenimientos mas costosos que hay que hacer en este coche?

Gracias a todos por vuestros comentarios, estoy ya viendo comentarios en el foro de problemas que no se si ya están solucionados del todo.
-Lag en los gasolina.
-Discos freno
-Nivel de aceite alto en los diesel
 
Que alegría me da leer esto, esto es lo que yo quiero saber.
Ya que estamos, en mi passat 1.8t (y ese es el motivo real de querer cambiarlo de aquí a pocos meses salvo que se muera) el cambio de correa de distribución (cada 130.000 Km.) se tiene que desmontar toda la delantera del coche, osea = 1000€ como poco en taller oficial.
Como va la distribución de los gasolina y diesel, y también me gustaría saber cuales son los mantenimientos mas costosos que hay que hacer en este coche?

Gracias a todos por vuestros comentarios, estoy ya viendo comentarios en el foro de problemas que no se si ya están solucionados del todo.
-Lag en los gasolina.
-Discos freno
-Nivel de aceite alto en los diesel

Si lees los hilos enteros vera que casi todos los fallos han sido corregidos... Mazda en ese aspecto esta cumpliendo muy bien con las garantías... cosa poco habitual en el resto de marcas.

Estos motores llevan todos cadena y no correa de distribución.

Lo del nivel de aceite hace mucho tiempo que esta resuelto... no fue realmente un fallo y Mazda lo soluciono rápidamente. Y desde hace varios años no se ha vuelto a hablar del tema.

Los discos de freno alabeados es un problema muy común en muchas marcas y modelos, solo con mirar en internet lo podrás comprobar. Mazda ha dado una solución de cambio de pastillas a un compuesto mas blando y rectificado de discos... pero en algunos se ha vuelto a producir. Es algo complicado y ninguna marca lo ha solucionado al 100%. En cualquier caso no se ha producido en todos los CX-5, solo en algunos.

El lag es un tema algo confuso, por así decirlo... algunos lo notan mucho, otros un poco, otros nunca han notado nada. Y además a algunos se les ha quitado con el tiempo, otros les ha salido cuando antes no tenían, otros se lo han solucionado en Mazda, y otros ni pasando por Mazda. En cualquier caso cuando se produce es durante unos segundos (mas o menos) y tampoco a todo el mundo, solo algunos casos.

Te aseguro que no tienes nada de que preocuparte en estos coches.... lógicamente, como cualquier coche, algún fallito puede aparecer, pero no es lo habitual :thumbsup:

.
 
Volver
Arriba