Indemnización accidente de coche

Conor_18

Nuevo Forero
Hola!

El otro día tuve un accidente de coche y me gustaría reclamar una indemnización. ¿Alguien puede ayudarme?
 
Tu seguro es el que mejor podrá reclamar esa indemnización si corresponde.
 
Algún abogado habrá por aquí, pero sin más datos…. Días sin coche por reparación, daños personales… luego que la compañía no sea la misma que la del contrario o “amiga” que entonces tendrías que intentar reclamárselos sí se intentan escaquear
 
Desconozco si fue una lesión o hablas de los daños morales o de la reparación del vehículo. También desconozco el tipo de seguro.
Si tienes seguro a todo riesgo te tendrás que dirigir a tu compañía de seguros para que te indemnice.

Si son lesiones necesitaras un certificado medico que lo acredite, obviamente.

Si fue culpa de un tercero y se hizo parte lo normal es que lo reclames a tu compañía, que para eso hacen compensaciones entre ellos, y luego ella sea la que lo reclame a la compañía del tercero.

Si lo tienes a terceros y tu compañía pasa de ti, pues tendrás que buscarte la vida, y con la matricula del vehículo ir a trafico a obtener el nombre del titular y a la Dirección General de Seguros para saber con que compañía esta asegurado y reclamarles a ellos y si no atienden la reclamacion ir por la vía judicial.

De todos modos estudia bien la poliza porque normalmente suelen incluir el asesoramiento legal y puedes contratar un abogado distinto al que proporcione la compañía, esto es especialmente útil si el que causo el daño es de la misma compañía que el dañado, por ejemplo si yo estoy en la mutua y las lesiones me las causa alguien asegurado también en la mutua, mi reclamación va contra mi propia compañía y aunque no tiene porque ser así, el dañado podría pensar que el abogado proporcionado por la mutua tenga interés en que la indemnización sea lo mas baja posible.... y puede pedir un asesoramiento independiente. Eso si el nuevo abogado cobrará segun unos baremos fijados por las compañías, no lo que quiera.

Si te metes en Internet seguro que salen cientos de despachos de abogados de "reclamaciones por daños" yo no me dedico a eso, pero vamos que esto no es Estados Unidos y aquí las indemnizaciones por lesiones están baremadas, aquí puedes encontrar las cifras.
BOE.es - Documento BOE-A-2014-2819

Me edito a mi mismo, hasta ahora parto de la base de que no fue culpa tuya, si fue culpa tuya y lo tienes a terceros nadie te va a indemnizar, ese es el riego asumido. Si fue culpa tuya y lo tienes a todo riesgo a reclamar a tu compañía, pues lo estas pagando. Si no aceptan la reclamación tienes que ir al defensor del asegurado de tu compañía y después hacer reclamación a la Dirección General de Seguros y después vía judicial (para estos casos en que reclamas a tu propia compañía también puede ser recomendable el abogado independiente)
 
Última edición:
Yo he tenido hace muy poco un accidente con coche siniestro, te recomiendo ponerte en manos de abogados, si la parte contraria tiene la misma compañía que tú,NUNCA cojas los abogados de tu mutua de coche, píllate uno por tu cuenta, lee la letra pequeña de tu seguro, los primeros 600€ corren de su cuenta por asesoramiento juridico( por lo menos en mi caso) si el coche está siniestro té darán el valor venal de coche pudiendo reclamar un poco más , un 30% más creo recordar que dan las compañías.
Si has tenido lesiones y baja laboral también tienes que reclamar, vamos lo hará tu abogado, date cuenta que cuanto más saques tu el más cobra, intentará ir a por todas para sacar el mayor beneficio tanto para ti como para el.
Si necesitas cualquier ayuda escríbeme por privado @Conor_18 te intentare ayudar en lo que pueda, si eres de Madrid podría incluso pasarte el número de mi abogado, mi accidente se produjo el 1 julio y aún no he reclamado indemnización por falta de unos papeles de mi empresa, ya que sufrí el accidente cuando me dirigía al trabajo.
 
Última edición:
Aunque es un off topic (perdón) , he de decir que a mi nunca me ha gustado eso de cobrar un porcentaje o ir en relación con el resultado, aunque por supuesto y mas después de los palos de la CNMC contra los baremos de tarifas de los colegios de abogados, todo el mundo es libre de actuar en relación con los honorarios a su leal saber y entender.

Si no considero que si se pierde un juicio no te pague el cliente tampoco entiendo que porque lo ganes te pague mas.

En todo caso ya he dicho que yo no me dedico a las reclamaciones por daños pero a mi cuando me viene un cliente le presupuesto el trabajo que me va a costar y le cobro eso. Si lo quiere pagar bien, y si no pues que se busque otro.
 
Aunque es un off topic (perdón) , he de decir que a mi nunca me ha gustado eso de cobrar un porcentaje o ir en relación con el resultado, aunque por supuesto y mas después de los palos de la CNMC contra los baremos de tarifas de los colegios de abogados, todo el mundo es libre de actuar en relación con los honorarios a su leal saber y entender.

Si no considero que si se pierde un juicio no te pague el cliente tampoco entiendo que porque lo ganes te pague mas.

En todo caso ya he dicho que yo no me dedico a las reclamaciones por daños pero a mi cuando me viene un cliente le presupuesto el trabajo que me va a costar y le cobro eso. Si lo quiere pagar bien, y si no pues que se busque otro.
eso se llama, LIBRE MERCADO, yo era del entender que un buen profesional, y seguro que es asi, se iba a tomar el mismo trabajo si habia cobrado sus honorarios (fondo o como quieras llamarlo para gastos previstos pagado por adelantado) que ue si los tenia en el aire, al final, lo que me ha demostrado el tiempo es que la mayoria de nosotros (me incluyo porque soy gestor comercial) es que necesitamos algun incentivo, y nada mejor que si te equivocas o no estas atento a lo que tienes que hacer te quedas si un euro. Seguro que no es tu caso julogu, no lo tomes personalmente, es una generalidad, y lo ultimo lo vivi ayer, con un tema que casi me hace terminar en comisaria, del rebote que me pille.

Me recordo esto.:

 
Gracias a todos.
Estoy planteándome reclamar mi indemnización mediante mi seguro o mediante carcrash.es
Estos últimos me han convencido bastante, así que seguramente lo haga mediante estos
 
Lo que tu decidas estará bien, suerte con la reclamación.

Por lo que he podido ver es un despacho de Valencia, "Holdang Abogados".
 
Gracias a todos.
Estoy planteándome reclamar mi indemnización mediante mi seguro o mediante carcrash.es
Estos últimos me han convencido bastante, así que seguramente lo haga mediante estos
Yo personalmente y por experiencia me pondría en manos de profesionales que no sean del seguro, y más si el contrario y tú tenéis el mismo seguro, si es el caso, pero es mi humilde opinión, no se la que tendrás tú.
 
Siguiendo con el off-topic (perdón) la Comisión Nacional de la Competencia ha multado a los colegios de abogados de Madrid y de Alcala de Henares.

Al de Madrid porque tenia publicados unos baremos de precios a efectos judiciales, simplificando aunque no sea exactamente correcto, no tenia precios de referencia para utilizarlos de cara a los clientes si que tenia unas listas por si era necesario calcular en el marco de un juicio lo que en teoría costaban las diversas actuaciones y según la CNMC con eso al final lo que estaban haciendo era indiciar unos precios también de cara a los clientes....Me imagino que lo recurrirán.

A los de Alcala porque prohibían expresamente lo que le han hecho a Conor, ir a porcentaje...Aquí no creo que haya nada que recurrir
 
Aunque es un off topic (perdón) , he de decir que a mi nunca me ha gustado eso de cobrar un porcentaje o ir en relación con el resultado, aunque por supuesto y mas después de los palos de la CNMC contra los baremos de tarifas de los colegios de abogados, todo el mundo es libre de actuar en relación con los honorarios a su leal saber y entender.

Si no considero que si se pierde un juicio no te pague el cliente tampoco entiendo que porque lo ganes te pague mas.

En todo caso ya he dicho que yo no me dedico a las reclamaciones por daños pero a mi cuando me viene un cliente le presupuesto el trabajo que me va a costar y le cobro eso. Si lo quiere pagar bien, y si no pues que se busque otro.

Completamente de acuerdo compañero, vaya por delante que no soy abogado, pero a cualquier profesional, me da igual el ramo y la categoría, se le paga o se le debería pagar por su conocimiento y su tiempo, los resultados pueden ser o no los esperados en función muchas veces de parámetros fuera de control de la persona contratada. En fin, me temo que los tiempos van en sentido contrario.
 
Volver
Arriba