Liqui Moly Ceratec

MillaCX5

Nuevo Forero
Motor
2.2d 150 CV
Versión
4WD Luxury
Color
Black Mica
Buenos días, me gustaría si es posible y alguno ha probado el loqui Moli Ceratec me digáis que tal os ha funcionado. Lo he estado buscando por el foro pero no he encontrado nada. Más que nada es pq he leído sobre el tema del desgaste del árbol de levas y era por saber si con este producto se puede aliviar un poco este fallo. Un saludo y gracias por todo de antemano.
 
Francisco tienes razón, la educación lo primero.
Ya he pasado por presentación, acabo de acerlo. Un saludo.
 
Buenos días, me gustaría si es posible y alguno ha probado el loqui Moli Ceratec me digáis que tal os ha funcionado. Lo he estado buscando por el foro pero no he encontrado nada. Más que nada es pq he leído sobre el tema del desgaste del árbol de levas y era por saber si con este producto se puede aliviar un poco este fallo. Un saludo y gracias por todo de antemano.
bienvenido, los anti fricción ayudan entre otras cosas, a eso que comentas. Entre los tipicos y que funcionan bien, están el ceratec, o de la marca Xenum tambien hablan muy bien de ellos (el CE300 por ejemplo). Yo de momento no lo he usado en mi mazda, pero si que he usado productos similares para otros vehículos, aunque a veces es dificil de cuantificar el buen resultado que pueden dar
 
Buenos días, me gustaría si es posible y alguno ha probado el loqui Moli Ceratec me digáis que tal os ha funcionado. Lo he estado buscando por el foro pero no he encontrado nada. Más que nada es pq he leído sobre el tema del desgaste del árbol de levas y era por saber si con este producto se puede aliviar un poco este fallo. Un saludo y gracias por todo de antemano.
Lo que te puedo comentar es que los aditivos antifriccion van bien, pero tambien podriamos saber quantos kilometros tiene, gasolina/gasoil motor KE o KF... esas cosillas. Has notado consumo de aceite en los segmentos? por ejemplo o es prevencion solamente.
Opino que donde haya un buen aceite, uno bueno, no se necesita aditivo, creo que algunos modifican la viscosidad y eso no es bueno. Y cuando hablo de un aceite bueno no me refiero al aceite de girasol de la marca:sick:. Hay mucha informacion sobre los aditivos en youtube.
Un saludo.
 
Buenas, gracias por la respuesta. Es diesel, del 2012 y con 115000 kilómetros. Es el 2.2 150cv aw acabado luxury. Lo compré a particular con todas las revisiones en la casa oficial. Después de comprarlo fue cuando empecé a leer todo el tema del árbol de levas y demás...... Y claro me gustaría hacer todo lo posible por que dure lo máximo posible. La verdad que va muy bien, de momento contento con él, aceite no veo que haya consumido, le miro el nivel cada mes.
 
Buenas, gracias por la respuesta. Es diesel, del 2012 y con 115000 kilómetros. Es el 2.2 150cv aw acabado luxury. Lo compré a particular con todas las revisiones en la casa oficial. Después de comprarlo fue cuando empecé a leer todo el tema del árbol de levas y demás...... Y claro me gustaría hacer todo lo posible por que dure lo máximo posible. La verdad que va muy bien, de momento contento con él, aceite no veo que haya consumido, le miro el nivel cada mes.
De los primeros 2.2 KE se ha hablado y mucho, unos no se quejan, otros estan aburridos... es una loteria, notas algo raro? te sube el consumo gasoil?, notas que pierda potencia? Tirones? No te consume aceite pero sube el nivel?, regeneraciones? a mi personalmente no me convence el aceite del conce, tampoco que quiera decir que sea malo, pero precio/calidad no lo veo.
Si quieres salir de dudas... habla con tu taller de confianza o levanta tapa de valvulas. Si esta "machacado" el arbol pues no ara falta que le pongas aditivo, cambialo, si no es asi... bueno.. tu mismo. Pero en mi opinion es un motor correcto, ni menciones hacer ciudad, carretera y manta!, un poco cabroncete, no le gusta sucedanio de cangrejo, le va mas el caviar, ya me entiendes. ;)
 
Nuevamente gracias, el consumo pues no sé, pq lo gasto para vacaciones, fines de semana y tirar de una caravana en vacaciones, así que es algo relativo, pero creo que es mas o menos correcto. Tirones, nada, el nivel del aceite está un pelín por encima del máximo pero por debajo de la x, regeneraciones bien, me guío para identificarlas por la subida de consumo instantáneo. Y aceite llevo el de casa, el chico al que se lo compré lo llevo a la casa oficial antes de entregármelo. Lo único raro que le veo es que al tirar de la caravana sobre 2000 rmp hace la famosa vibración de la palanca de cambios, que ese es otro tema, pero de momento es solo con la caravana.

Por cierto en el próximo cambio de aceite tenía pensado meterle el liqui moly 5w30
 
Nuevamente gracias, el consumo pues no sé, pq lo gasto para vacaciones, fines de semana y tirar de una caravana en vacaciones, así que es algo relativo, pero creo que es mas o menos correcto. Tirones, nada, el nivel del aceite está un pelín por encima del máximo pero por debajo de la x, regeneraciones bien, me guío para identificarlas por la subida de consumo instantáneo. Y aceite llevo el de casa, el chico al que se lo compré lo llevo a la casa oficial antes de entregármelo. Lo único raro que le veo es que al tirar de la caravana sobre 2000 rmp hace la famosa vibración de la palanca de cambios, que ese es otro tema, pero de momento es solo con la caravana.
Tema cambio no te puedo ayudar mucho, deduzco que puede ser AUTO? si es asi, revisa cuando es la ultima vez que se le cambio la valvulina del cambio, revisa niveles tambien de valvulina en las transfes al ser 4WD, del aceite... Liqui Moly, Red Line, Xenum... siempre respetando lo que pide el fabricante. :thumbsup: Y por muchos años!!
 
Yo le echo ceratec en cada cambio de aceite desde que compré el CX5. El mío, diesel manual. Lo hago como medida preventiva ya que hago mantenimiento en Mazda y es conocido que el aceite de la casa justea. No te puedo decir si va mejor con o sin el aditivo porque siempre ha ido con él (52.000km modelo reestiling del 2017).
 
Yo le echo ceratec en cada cambio de aceite desde que compré el CX5. El mío, diesel manual. Lo hago como medida preventiva ya que hago mantenimiento en Mazda y es conocido que el aceite de la casa justea. No te puedo decir si va mejor con o sin el aditivo porque siempre ha ido con él (52.000km modelo reestiling del 2017).
Bajo mi punto de vista ese aceite no merece ningún plus como el ceratec u otro aditivo, ya que su formulación es muy simple. Luego, yo prefiero gastarme la pasta en un buen aceite, uno bueno, que cumpla las especificaciones del fabricante. El ceratec solo te cubre con molibdeno, pero el aceite tiene que ser correcto en otros aspectos, la base, acidez, azufres etc... y hoy en dia hay buenos aceite que ya llevan eso y mas.
Pero si tu decisión es esa, adelante con ello!! Y que dure muchos kilometros.
Por cierto, creo que el ceratec te dura 50.000 kilometros, si?
Un saludo.
 
Gracias gente, por cierto Alchemy que aceite me recomiendas???? Yo había pensado en el Liqui Moly, pero veo que hay unos cuantos que cumplen con la normativa C3 y que son 5W30.
 
Gracias gente, por cierto Alchemy que aceite me recomiendas???? Yo había pensado en el Liqui Moly, pero veo que hay unos cuantos que cumplen con la normativa C3 y que son 5W30.
El que puedas cubrir con el bolsillo, siempre que cumplas con las especificaciones del fabricante... todos son buenos, pero el aceite del conce no me gusta por precio/calidad, Red Line, Ravenol, Amsoil, Liqui Moly, Xenum... Mobil1, y si cambias de marca mejor usa un limpiador de circuito de aceite antes, como Liqui Moly o Xenum tienen. Compralubricantes.com
Espero haberte ayudado, un saludo.
 
Ok gracias. Tengo pensado en el próximo cambio hacerle limpieza del motor, aceite y Ceratec.
 
Ok gracias. Tengo pensado en el próximo cambio hacerle limpieza del motor, aceite y Ceratec.
Genial! El aceite es la "sangre" del motor, cuanto mas lo cuidas mas te cuida tu bolsillo.
 
Yo le echo ceratec en cada cambio de aceite desde que compré el CX5. El mío, diesel manual. Lo hago como medida preventiva ya que hago mantenimiento en Mazda y es conocido que el aceite de la casa justea. No te puedo decir si va mejor con o sin el aditivo porque siempre ha ido con él (52.000km modelo reestiling del 2017).
Una pregunta básica, cuando le echas el aditivo, sube el nivel de aceite? ¿Hay que quitar un poco para que el nivel esté correcto, antes de echar el aditivo?
 
Si claro. Comprueba el nivel antes y si está bajo igual no te hace falta
 
Una pregunta básica, cuando le echas el aditivo, sube el nivel de aceite? ¿Hay que quitar un poco para que el nivel esté correcto, antes de echar el aditivo?
Si se pone el Ceratec en el cambio de aceite lo suyo es echarlo antes de llenarlo por completo de aceite y dejarlo a nivel. Sacar aceite si no se hace con una chupona es una historia.
 

Temas similares

Volver
Arriba