Liquido lavaparabrisas

Pues salvo mejor opinión al contrario, pongo en duda la calidad del líquido para limpiar el parabrisas.

Hoy salgo de trabajar a las 22:30 y me encuentro el coche aparcado con una buena helada, me veo obligado a tirar de rasqueta y realizo el viaje de vuelta a casa. Niebla y frío, el coche me marcó -5 grados. Meto el coche en el garaje y como no me gusta que queden marcas en la luna le doy para echar líquido y limpiar....pues nada de nada el líquido no sale y las escobillas hacen los barridos en seco.

Supongo que el líquido esté congelado, cosa que me sorprende ya que nunca me había pasado en situaciones similares o incluso peores con otros vehículos. El líquido es el que viene de serie y el coche tiene un año.

¿Solución? He pensado en añadir alcohol para evitar esa congelación pero me sorprende que con "sólo" -5 grados me haya pasado.

Un saludo.
 
Pues salvo mejor opinión al contrario, pongo en duda la calidad del líquido para limpiar el parabrisas.

Hoy salgo de trabajar a las 22:30 y me encuentro el coche aparcado con una buena helada, me veo obligado a tirar de rasqueta y realizo el viaje de vuelta a casa. Niebla y frío, el coche me marcó -5 grados. Meto el coche en el garaje y como no me gusta que queden marcas en la luna le doy para echar líquido y limpiar....pues nada de nada el líquido no sale y las escobillas hacen los barridos en seco.

Supongo que el líquido esté congelado, cosa que me sorprende ya que nunca me había pasado en situaciones similares o incluso peores con otros vehículos. El líquido es el que viene de serie y el coche tiene un año.

¿Solución? He pensado en añadir alcohol para evitar esa congelación pero me sorprende que con "sólo" -5 grados me haya pasado.

Un saludo.

Cualquier líquido limpiaparabrisas que no lleve alcohol (o cualquier otro producto anticongelante) se empezará a congelar por debajo de 0 grados, por lo que a -5, ni te cuento.
 
Cualquier líquido limpiaparabrisas que no lleve alcohol (o cualquier otro producto anticongelante) se empezará a congelar por debajo de 0 grados, por lo que a -5, ni te cuento.
Por eso me sorprende y decepciona que el líquido que viene de serie sea de tan baja calidad y no lleve alcohol. Es una cuestión ínfima y en una marca que aspira a diferenciarse de los generalistas pues...mal camino. Y reconozco que, de momento, en líneas generales estoy contento con la compra.
 
Por eso me sorprende y decepciona que el líquido que viene de serie sea de tan baja calidad y no lleve alcohol. Es una cuestión ínfima y en una marca que aspira a diferenciarse de los generalistas pues...mal camino. Y reconozco que, de momento, en líneas generales estoy contento con la compra.
Sinceramente, a mi eso me decepcionaría en Suecia, pero aquí ...
 
Sinceramente, a mi eso me decepcionaría en Suecia, pero aquí ...
Siento estar en desacuerdo, España es uno de los países de Europa con más sistemas montañosos lo que equivale a temperaturas bajas y por ponerte un ejemplo, mi pueblo que está en la zona más montañosa de Galicia a más de 1000metros en pleno mes de Agosto te encuentras con heladas y que se me congele el líquido en pleno mes de Agosto......habla mal de la calidad del líquido.
 
Siento estar en desacuerdo, España es uno de los países de Europa con más sistemas montañosos lo que equivale a temperaturas bajas y por ponerte un ejemplo, mi pueblo que está en la zona más montañosa de Galicia a más de 1000metros en pleno mes de Agosto te encuentras con heladas y que se me congele el líquido en pleno mes de Agosto......habla mal de la calidad del líquido.

Estoy contigo, donde vivo solemos sufrir heladas importantes y que a las 22:30 después de circular 20 km y meterlo en el garaje el líquido aún esté congelado...

Soy exigente en este aspecto, a pesar de que el 99% de las veces mis coches duermen en el garaje, siempre he comprado los mejores anticongelantes incluso disponía de un medidor para saber a partir de qué temperatura se podría congelar. No es un capricho, tanto mi pueblo como el de mi pareja son pueblos de montaña y lo veo una precaución.
 
Siento estar en desacuerdo, España es uno de los países de Europa con más sistemas montañosos lo que equivale a temperaturas bajas y por ponerte un ejemplo, mi pueblo que está en la zona más montañosa de Galicia a más de 1000metros en pleno mes de Agosto te encuentras con heladas y que se me congele el líquido en pleno mes de Agosto......habla mal de la calidad del líquido.
Por el mismo argumento, España también es uno de los países con más kilómetros de costa en los que no se ha bajado de cero grados en la vida. Y como ambas cosas son realidades objetivas, opino que es cada uno el que debe adaptar las condiciones de su coche a sus circunstancias. Es decir, si uno vive en un sitio con heladas frecuentes, deberá encargarse él, por la cuenta que le trae, de pedir en el concesionario que le echen líquido limpiaparabrisas con anticongelante, o cualquier otra cosa ... y si no lo ha pedido no creo que puede achacarse nada negativo al fabricante. Si a mí pilla una helada, o lo que sea, y no llevo el coche bien preparado, tengo claro que la culpa es mía.
 
Última edición:
Por el mismo argumento, España también es uno de los países con más kilómetros de costa en los que no se ha bajado de cero grados en la vida. Y como ambas cosas son realidades objetivas, opino que es cada uno el que debe adaptar las condiciones de su coche a sus circunstancias. Es decir, si uno vive en un sitio con heladas frecuentes, deberá encargarse él, por la cuenta que le trae, de pedir en el concesionario que le echen líquido limpiaparabrisas con anticongelante, o cualquier otra cosa ... y si no lo ha pedido no creo que puede achacarse nada negativo al fabricante. Si a mí pilla una helada, o lo que sea, y no llevo el coche bien preparado, tengo claro que la culpa es mía.
Los fabricantes deben tener las circunstancias adversas en consideración,es decir, un sistema montañoso con temperaturas negativas. Los kilómetros de costa no necesitan ninguna preparación específica por parte del fabricante, se consideran situaciones normales, para esas ya se da por hecho que estén preparados.
 
Usando el mismo razonamiento q no pongan anticongelante.
 
Yo mi experiencia con los líquidos anticongelante no ha sido muy buena. En un Fiat punto que tuve, cada dos o tres años tenía que cambiar las válvulas antirretornos, porque se lo comía el anticongelante. Y fue a la segunda vez que fui a la Fiat quejándome de las válvulas y me preguntaron si le echaba líquido anticongelante, y desde entonces agua con jabón, y no tuve problemas hasta que lo vendí. En el Toledo me quitaron el líquido anticongelante por agua con jabón. Cuando les pregunte porque me cobraban llenado del deposito del limpia, si lo tenía lleno (líquido anticogelante), me dijeron que no usara este liquido. Lo mismo si el liquido que venden se le rebaja, no estaría mal, pero quitando un viaje a -7ºC que realice con nieve desde Fuenlabrada a Avilés que se congeló el agua de los limpias y no pude limpiar las salpicaduras de los camiones y la sal, el día a día no lo he echado de menos. Ese líquido anticongelante en los limpias no es nada bueno para las membranas de los antirretornos (desmonte uno del Fiat y estaba desecha la membrana), aunque me imagino que haciendo un 50% con 50% de agua, no sufrirán tantos las membranas, en el caso que el uso habitual del coche es por debajo de los 0º, aunque bajes el coeficiente de la temperatura de congelación del liquido.
 
Tenía una garrafa de líquido limpiaparabrisas en el trastero, ayer la saqué y la dejé en la calle todo el día y toda la noche, la temperatura bajó hasta -8 grados y esta mañana estaba completamente normal sin síntomas de congelación (contiene isopropanol). La usaré para rellenar y mezclar con el líquido que viene de serie.
 
Última edición:
Usando el mismo razonamiento q no pongan anticongelante.
Por ejemplo, o que cada uno ponga, o pida que le pongan, lo que más le apetezca.

Yo mi experiencia con los líquidos anticongelante no ha sido muy buena. En un Fiat punto que tuve, cada dos o tres años tenía que cambiar las válvulas antirretornos, porque se lo comía el anticongelante. Y fue a la segunda vez que fui a la Fiat quejándome de las válvulas y me preguntaron si le echaba líquido anticongelante, y desde entonces agua con jabón, y no tuve problemas hasta que lo vendí. En el Toledo me quitaron el líquido anticongelante por agua con jabón. Cuando les pregunte porque me cobraban llenado del deposito del limpia, si lo tenía lleno (líquido anticogelante), me dijeron que no usara este liquido. Lo mismo si el liquido que venden se le rebaja, no estaría mal, pero quitando un viaje a -7ºC que realice con nieve desde Fuenlabrada a Avilés que se congeló el agua de los limpias y no pude limpiar las salpicaduras de los camiones y la sal, el día a día no lo he echado de menos. Ese líquido anticongelante en los limpias no es nada bueno para las membranas de los antirretornos (desmonte uno del Fiat y estaba desecha la membrana), aunque me imagino que haciendo un 50% con 50% de agua, no sufrirán tantos las membranas, en el caso que el uso habitual del coche es por debajo de los 0º, aunque bajes el coeficiente de la temperatura de congelación del liquido.
Puede ser una buena razón para que un fabricante no ponga líquido anticongelante por defecto en sus coches, es posible que ellos sepan más que todos nosotros juntos, independientemente de lo que opine cada comprador.

Los fabricantes deben tener las circunstancias adversas en consideración,es decir, un sistema montañoso con temperaturas negativas. Los kilómetros de costa no necesitan ninguna preparación específica por parte del fabricante, se consideran situaciones normales, para esas ya se da por hecho que estén preparados.
Sí, con ruedas de invierno de serie, para por si acaso ... venga, un poquito de por favor.
 
Última edición por un moderador:
Sí, porcon ruedas de invierno de serie, para por si acaso ... venga, un poquito de por favor.
Puede ser una buena razón para que un fabricante no ponga líquido anticongelante por defecto en sus coches, es posible que ellos sepan más que todos nosotros juntos, independientemente de lo que opine cada comprador.
Sí, porcon ruedas de invierno de serie, para por si acaso ... venga, un poquito de por favor.
Existe opción multicita
 
Yo durante este mes tambien he sufrido la congelacion del deposito de limpiaparabrisas. No entiendo como no utilizan productos anticongelantes... He vaciado el deposito y he rellenado con un limpiaparabrisas apto hasta -9ºC.
 
La semana pasada acudí al taller de la mazda y pregunte que liquido poner para lavar el parabrisas y me contestaron que agua, no estoy muy conforme, ciertamente aca donde vivo nunca se congelara el agua, pero vivo en una zona de montañas y constantemente llueve y uso el liquido, dice que puede obstruir los conductos, pero debe existir alguna formula para evitar esto, pues el agua sola no retira grasas y otras suciedades.
Algunos de los mazderos utiliza alguna formula casera que limpie bien y no obstruya las regaderas. Gracias

La semana pasada acudí al taller de la mazda y pregunte que liquido poner para lavar el parabrisas y me contestaron que agua, no estoy muy conforme, ciertamente aca donde vivo nunca se congelara el agua, pero vivo en una zona de montañas y constantemente llueve y uso el liquido, dice que puede obstruir los conductos, pero debe existir alguna formula para evitar esto, pues el agua sola no retira grasas y otras suciedades.
Algunos de los mazderos utiliza alguna formula casera que limpie bien y no obstruya las regaderas. Gracias
Por lo pronto compre dos galones de agua desmineralizada y le verti unos 50 ml de un producto de limpieza de cristales para autos marca simone
 
El problema es la pureza del agua. Si echas agua del grifo (de la llave), puedes vivir en una zona caliza y eso irá obstruyendo con el tiempo los conductos. Si echas agua desmineralizada o destilada, creo que no habrá problema.
 
El problema es la pureza del agua. Si echas agua del grifo (de la llave), puedes vivir en una zona caliza y eso irá obstruyendo con el tiempo los conductos. Si echas agua desmineralizada o destilada, creo que no habrá problema.
Si, asi pienso, por eso agua desmineralizada, pero lo que no entiendo es que el agua sola pueda retirar grasas del vidrio, por lo pronto lo que hare es echar el producto directo al vidrio y estregar con un escobillon y agua y así no se obstruye nunca la regadera
 
Si, asi pienso, por eso agua desmineralizada, pero lo que no entiendo es que el agua sola pueda retirar grasas del vidrio, por lo pronto lo que hare es echar el producto directo al vidrio y estregar con un escobillon y agua y así no se obstruye nunca la regadera
En este coche no he tenido la oportunidad de rellenar el liquido de limpiaparabrisas, pero el anterior coche que tenia 3 litros de deposito, le echaba un chorrito de limpia vajillas de la marca Fairy, y dejaba el cristal bastante limpio. Pero donde vivo, a no ser que nos caiga una Filomena, no se suele congelar el agua. En otro coche que también tuve, le echaba liquido limpiaparabrisas que llevaba anticogelante. Pues en ese coche cada dos o tres años le tenía que cambiar las válvulas antirretorno, porque se comía la membranas de la válvulas. Así que , el que te ha dicho solo agua, es el mejor consejo que te pueden dar, y si te pasa como a mí que quieres que si salta grasilla o mejor limpieza, ponle algo que no te dañe el circuito de los limpias. El que le echaba el chorrito de Fairy, lo he vendido con 23 años, y nunca tuve problemas con los limpias.
 
Hola Foreros, cuando pulso para que salga el agua por el limpia delantero NO sale ni gota sino que sale por el trasero.
Cuando lo hago por el trasero sale bien

Alguna idea?

CX5 2015
Saludos,
 
Volver
Arriba