Maximo de Kilometros y litros en repostaje

El mio con una media de 60% ciudad 40% carretera siempre por encima de los 120km/h no baja de los 7lt

Normal si vas por encima de 120, y es buen consumo teniendo en cuenta el volumen del coche y mala aerodinámica, en comparación con un turismo.
 
Normal si vas por encima de 120, y es buen consumo teniendo en cuenta el volumen del coche y mala aerodinámica, en comparación con un turismo.

Correcto a eso me refería, yo creo que teniendo en cuenta el tipo de vehículo su consumo dependiendo de su conducción esta bastante ajustado.
 
En el mio de gasolina 165 cv. despues de 7 meses, 10.000 km y varios viajes largos me da el siguiente consumo:

En recorridos diarios de un maximo de 15-20 km. en ciudad y carreteras secundarias: sobre los 7 litros.
En autopista entre 110 y 120 km./hora con el control de crucero entre 6.5 y 6.8 litros.
En autopista a velocidades entre 130 y 140 con el control de crucero sobre los 7.5 litros.
Han mejorado un poco desde la compra, pero tampoco una barbaridad, estimo que sobre un 1/4 de litro.

En lo que si que ha mejorado es en suavidad de conduccion y eso que de nuevo ya era suave.

Aprovecho para comentar que repriss no le falta, sobretodo a partir de las 3.500-4.000 vueltas.
Lo unico que le echo de menos cuando comparo con mi anterior TDI de 130 cv. en que este ultimo no se inmutaba en las cuestas arriba ademas, si le pisabas en 5 (solo tenia 5 velocidades) notabas que subia y subia.
En este Mazda de gasolina, a la minima cuesta te pide que cambies a 5 para mantener la velocidad y si quieres acelerar, tienes que meterle la 4 e incluso la 3 si la pendiente es elevada.
Eso hay que tenerlo en cuenta si el recorrido habitual es por autopistas con muchos puertos de montaña.
En cambio para ciudad, carreteras secundarias o autopistas sin puertos de montaña es una autentica gozada el llevarlo, por su suavidad de marcha.

Y perdonad, solo queria mis datos de consumo y he acabado con esta parrafada.
 
En mi caso con 5 meses y 7.300 km, el consumo lleva tiempo estabilizado en 7,3. Muy contento.
 
En mi caso un Luxury 2.2 4x2 150cv tiene 6 meses y 8000 km, hasta hace unos días conduciendo a velocidad moderada lo he llevado a 6,2 6,4 en algún viaje he conseguido medias de 4,8 a velocidades que marcaba la vía.

Ahora llevo unos días que le estoy pisando un poco mas con una conducción mas agresiva con unos consumos entre 6,6 y 6,7.

Normalmente cuando repostó entran 47 litros y hago entre 700 y 780 km por tanque.
Suelo repostar en una gasolinera que es de la asociación de empresarios o en repsol diesel normal.
 
Por lo que os voy leyendo y los mensajes que ponemos, entiendo que todo depende del tipo de conducción y lo que se le pise. Pero una cosa esta clara. En ciudad con el i-stop y sin apurar las marchas, los consumos son muy muy buenos. Entre 6.5 y 7.5 es una media cojonuda (o por lo menos a mi me lo parece). Por otro lado sino abusamos de la zapatilla conseguir una media de 6 es fácil, no requiere un esfuerzo exagerado de tener que controlar hasta el aire que respiramos. Si por el contrario decidimos darle conducción racing ..... pues eso es lo de siempre jajajajajja..... a quemar litros.

Lo que me sorprende es el consumo de gasolina, desde mi punto de vista los encuentro realmente bajos.
 
Podríais decir qué tipo de gasolina "combustible" usáis para poder comparar mejor, y si habéis notado diferencia con las regeneraciones. Yo aún no soy capaz de ver cada cuánto se hace... pero un amigo con el Kia Ceed se las hace cada 800km (1 cada depósito), y me quedé bastante sorprendido cuando leí por aquí que este las hace cada 300 (2 cada depósito).

Yo por el momento llevo 1900km una media de 7.7 yendo tranquilo pero con algún apretón y diésel low cost

EDITADO gasolina por combustible
 
Última edición:
Podríais decir qué tipo de gasolina usáis para poder comparar mejor, y si habéis notado diferencia con las regeneraciones. Yo aún no soy capaz de ver cada cuánto se hace... pero un amigo con el Kia Ceed se las hace cada 800km (1 cada depósito), y me quedé bastante sorprendido cuando leí por aquí que este las hace cada 300 (2 cada depósito).

Yo por el momento llevo 1900km una media de 7.7 yendo tranquilo pero con algún apretón y gasolina low cost

Los gasolina no hacen regeneraciones, por que no llevan filtro DPF antipartículas, llevan catalizador.

.
 
Los gasolina no hacen regeneraciones, por que no llevan filtro DPF antipartículas, llevan catalizador.

.

Ya lo se ya (tendría que haber puesto diésel sorry), hablaba de los diésel que es lo que tengo yo :)

Los gasolina está visto que tienen unos consumos cojonudos, si llevara turbo... habría caído uno ;)
 
Yo utilizo gasoil normal, caro pero normal jajajajaja... ni plus ni optima ni nada de eso..... en cuanto a las regeneraciones...... yo aún no tengo cuantificado, detecto los sintomas pero no sabría decir.
 
Podríais decir qué tipo de gasolina usáis para poder comparar mejor, y si habéis notado diferencia con las regeneraciones. Yo aún no soy capaz de ver cada cuánto se hace... pero un amigo con el Kia Ceed se las hace cada 800km (1 cada depósito), y me quedé bastante sorprendido cuando leí por aquí que este las hace cada 300 (2 cada depósito).

Yo por el momento llevo 1900km una media de 7.7 yendo tranquilo pero con algún apretón y gasolina low cost
A mí dependiendo de si hago ciudad o carretera entre 200 y 230 km.
Mas no.
Con diésel del normal.
 
Ya lo se ya (tendría que haber puesto diésel sorry), hablaba de los diésel que es lo que tengo yo :)

Los gasolina está visto que tienen unos consumos cojonudos, si llevara turbo... habría caído uno ;)
Si llevara turbo, creo que esos consumos no seriam cojonudos...:rolleyes:;)
 
Con diésel del caro, se alargan un poco mas... 300 como mucho diría yo, aunque no lo miro mucho, la verdad
 
Pues parece que todos estamos en las mismas. Yo en autopista poniendo el control de velocidad a 147 8.2l/100 sostenido durante unos 450 km, Recorrido por carreteras suaves a 90-80 o incluso 100 he llegado a consumos de 4.5 l/100. Conclusión......... cuanto más corres más gastas... cómo todos. jajajajjajaj.... Aunque la media ciudad algo de carretera el fin de semana etc... es parecida a la de todos. 6 con algo.

En cuanto a litros por repostaje siempre igual 41-42, se enciende la luz y pasas por la gasolinera. Entiendo que desde que se enciende la luz y psicologicamente dejas de pisar con alegría unos 100km fino que se hacen
No te creas, a mi me toco viajar en un mercedes clase c y la velocidad le afecta bastante poco, supongo que cosas de tener un coeficiente de penetracion bajo, y no tener mucha superficie frontal. Pero a nuestro tipo de coche, le afecta de narices el aumento de velocidad, no se como le afectará a otros suv, imagino que similar si tienen la misma aerodinámica....no recuerdo que modelo leí hace no mucho, que mejoraba bastante el aspecto del Cx, eso si, la superficie frontal, no tiene solución.
 
Mi primer depósito va por los 700Km y aun le quedan unos 100Km de autonomia (eso dice). 6.0L/100 me dice, aunque he visto 5.9L/100
2.2D 150CV MT
 
Ayer hice un recorrido de lo más normal. Yo creo que con un deposito y de llaneo sin pasar de velocidades que la aerodinámica no penalice el consumo. Creo que podríamos llegar a los 1000 sin problemas.

IMG_0608.JPG

El ciclo fue carreterita de curvas, nacional 90-100 y autopista 100-120. Al final un poco de ciudad de arranca y para... etc... Vi los 4.1 durante mucho rato pero ..........
 
Yo tengo una media de 6.5 en mi 150 MT.

Sería muy inferior si hiciera recorridos más largos ya que solo tardo 15 min en llegar al curro y parar..
En un trayecto de digamos 30 minutos he observado varias veces 4.5 de media circulando a 90
 
Pues yo no lo bajo de 8,2...
Eso sí ahora llevo los neumáticos de invierno que penaliza medio litro el consumo.
 
Volver
Arriba