Maximo de Kilometros y litros en repostaje

Yo estoy alucinando porque con 11000 kms todavía no he notado ni una regeneración. Por lo que leo seguro que las hace, pero os aseguro que no he notado ni subidas de revoluciones, ni disminución de rendimiento, ni olor ni nada... :thumbsdown:
Pero no me quejo. ;)
Yo lo único que noto con las regeneraciones es una reverberación en el sonido del motor cuando deja de acelerar y bajan las revoluciones y llegan a 1100 RPM aproximadamente. Es algo así como un brrrrmmmmmmm.
 
Última edición:
Yo lo único que noto con las regeneraciones es una reverberación en el sonido del motor cuando deja de acelerar y bajan las revoluciones y llegan a 1100 RPM aproximadamente. As algo así con un brrrrmmmmmmm.
Y que se disparan los consumos...
Ayer mismo me hizo una subiendo del pueblo y se dispararon los consumos a más del doble de lo normal.
 
En relación al combustible, os puedo decir que con el Vectra C que tenía al no llevar indicador yo le iba calculando los consumos en cada repostaje. Suelo repostar siempre en la misma estación de Repsol que tengo al lado de casa y el mismo combustible (el gasoil normal) y siempre me daba la misma media, con variaciones de 0.1l a lo sumo.
Cuando llevaba unos 150000kms me dió por probar el gasoil caro, a ver si notaba cambio. Y sí que lo noté, si: el consumo creció en medio litro! Y el rendimiento el mismo, ni más fuerza ni nada. :eek:
Pasados 4 repostajes con el consumo medio incrementado por el gasoil caro, decidí volver al normal. Y volví a los consumos anteriores.
Comenté el tema con el mecánico del concesionario oficial y me dijo que no recomienda nunca poner otro gasoil que no sea el normal, que los coches están pensados para ese y sin aditivos raros.
Moraleja: ya no he vuelto a probar el gasoil caro. :D
 
En relación al combustible, os puedo decir que con el Vectra C que tenía al no llevar indicador yo le iba calculando los consumos en cada repostaje. Suelo repostar siempre en la misma estación de Repsol que tengo al lado de casa y el mismo combustible (el gasoil normal) y siempre me daba la misma media, con variaciones de 0.1l a lo sumo.
Cuando llevaba unos 150000kms me dió por probar el gasoil caro, a ver si notaba cambio. Y sí que lo noté, si: el consumo creció en medio litro! Y el rendimiento el mismo, ni más fuerza ni nada. :eek:
Pasados 4 repostajes con el consumo medio incrementado por el gasoil caro, decidí volver al normal. Y volví a los consumos anteriores.
Comenté el tema con el mecánico del concesionario oficial y me dijo que no recomienda nunca poner otro gasoil que no sea el normal, que los coches están pensados para ese y sin aditivos raros.
Moraleja: ya no he vuelto a probar el gasoil caro. :D

Te aseguro que con nuestra mecánicas modernas no es así... se nota el combustible mejor, hay mucho escrito en el foro sobre esto :thumbsup:

.
 
En relación al combustible, os puedo decir que con el Vectra C que tenía al no llevar indicador yo le iba calculando los consumos en cada repostaje. Suelo repostar siempre en la misma estación de Repsol que tengo al lado de casa y el mismo combustible (el gasoil normal) y siempre me daba la misma media, con variaciones de 0.1l a lo sumo.
Cuando llevaba unos 150000kms me dió por probar el gasoil caro, a ver si notaba cambio. Y sí que lo noté, si: el consumo creció en medio litro! Y el rendimiento el mismo, ni más fuerza ni nada. :eek:
Pasados 4 repostajes con el consumo medio incrementado por el gasoil caro, decidí volver al normal. Y volví a los consumos anteriores.
Comenté el tema con el mecánico del concesionario oficial y me dijo que no recomienda nunca poner otro gasoil que no sea el normal, que los coches están pensados para ese y sin aditivos raros.
Moraleja: ya no he vuelto a probar el gasoil caro. :D
El otro coche que tengo es un audi a3 2.0 TD 140 CV y con el diesel caro le hago entre 100 y 120 kms más por depósito. Mismos recorridos y a mismas velocidades.
 
Caray que bien, no había entrado aquí, al fin se habla algo de mecanica, no solo de electrónica o informática, lo digo porque a mi me falta un siglo al leer a tanto genio, cuánto me alegro, nadie habla del filtro de partículas la conducción eficiente, filtro de polen, AA CC y sus derivados,sobre el consumo el mio es G, y si que se nota el cambio si se pone la de 98-N.O tiene más alegría lo malo que gasta bastante más. saludos.
 
Te aseguro que con nuestra mecánicas modernas no es así... se nota el combustible mejor, hay mucho escrito en el foro sobre esto :thumbsup:

.

En mi bestia después de muchas pruebas, confirmo que va igual y gasta lo mismo con el diesel barato y caro...

De echo voy a llamar a mazda España la semana que viene porque no consigo bajarlo de 8l en modo flanders y yo creo que halgo no está bien
 
Caray que bien, no había entrado aquí, al fin se habla algo de mecanica, no solo de electrónica o informática...,

Pues es verdad, durante mucho tiempo este foro estuvo centrado en temas de mecánica, y poco a poco se ha ido tendiendo a tener más temas de electrónica, MZD connect, etc.

En un principio el desconocimiento sobre la mecánica del coche (unido a la total falta de información por parte de Mazda) hacía que muchos buscásemos e intercambiásemos información del mismo. Por otro lado, el gran problema que se dió con las subidas de aceite en los diesel y su posterior solución por Mazda (pero, de nuevo, con mucha falta de información por parte de la marca) también dió para muuuchos mensajes.

Ahora mismo, existen también problemas mecánicos que afectan a bastantes usuarios, pero ya no es como antes, en que "todos" los usuarios tenían problemas serios, o preocupantes .Mensajes del estilo de "socorro, me sube el aceite, ¿qué hago?" o "socorro, el coche me gasta 99 litros, ¿qué pasa?" "Se me baja el asiento, ¡ayuda!", y otros cuantos temas, estuvieron a la orden del día durante meses. Afortunadamente, fueron desapareciendo poco a poco este tipo de problemas. hemos visto solución al tema del aceite; explicación a las regeneraciones; cambios de retrovisores... Incluso parece que lo del árbol de levas - bomba de vacío -turbos está siendo solucionado por la marca, y es de esperar que no afecte a las nuevas unidades. Sólo puedo esperar que aquellos que siguen encontrando problemas, como el de las marchas duras en el cambio manual, o el de los discos alabeados, encuentren solución (por ejemplo, parece que el diseño de los discos ha cambiado).

Si es por eso, bienvenido sea el menor volumen de temas sobre mecánica.

Para muestra un botón, esto se cocía en 2012-2013 con la subida del nivel de aceite. Como se puede ver, casi toda la información que hay fué sacada gota a gota, a base de experimentación, por foreros de éste y otros foros internacionales, mucho antes de que se supiese de una solución o explicación por parte de la marca.

Vuelvo con el tema del gas oil y el aceite. Os cuento lo que me han dicho
Cambios de aceite por subida de nivel
¡Por fin TSB con solución para el tema del aceite!
Cambios de Varilla del Aceite
Dilución Aceite y Gasoil. 2º Fase: Evolución de las medidas adoptadas por Mazda

... después de miles de mensajes, y de ser los hilos más activos del foro, fueron abandonados. El aciago problema del aceite, afortunadamente, desapareció, y con él los hilos de macánica que conllevó. :thumbsup:


EDITO: UY... perdón por el offtopic, este hilo es de kilómetros por depósito. Es que me hablan de mecánica, y me emociono :)
 
Última edición:
Francisco SC, y refernte a la EGR nada se save ya que el vehiculo pìerde potencia, la cadena de distrubuccion en los G es buena o mala, hace ruido cuando llevan unos km,fallos por la sonda de temperatura, el catalizador que, cada cuanto tiempo se debe cambiar el gas freón del AA CC, y como ya e comentado el filtro de partículas, hace unos dias salio en TV que habian cojido algun taller por este motivo, se los cambiaban para pasar la ITV, luego le volvían colocar el mismo, y mas , saludos
 
Francisco SC, y refernte a la EGR nada se save ya que el vehiculo pìerde potencia, la cadena de distrubuccion en los G es buena o mala, hace ruido cuando llevan unos km,fallos por la sonda de temperatura, el catalizador que, cada cuanto tiempo se debe cambiar el gas freón del AA CC, y como ya e comentado el filtro de partículas, hace unos dias salio en TV que habian cojido algun taller por este motivo, se los cambiaban para pasar la ITV, luego le volvían colocar el mismo, y mas , saludos
Casi mejor tratar esos temas en hilos específicos, pero te adelanto: de todo lo que mencionas, hasta el momento problemas cero en este coche, desde que salió en 2012 :thumbsup:
 
Caray que bien, no había entrado aquí, al fin se habla algo de mecanica, no solo de electrónica o informática, lo digo porque a mi me falta un siglo al leer a tanto genio, cuánto me alegro, nadie habla del filtro de partículas la conducción eficiente, filtro de polen, AA CC y sus derivados,sobre el consumo el mio es G, y si que se nota el cambio si se pone la de 98-N.O tiene más alegría lo malo que gasta bastante más. saludos.

Yo uso SIEMPRE 98 y no me consume más.....al revés....me descendió 2 décimas.
 
Yo estoy alucinando porque con 11000 kms todavía no he notado ni una regeneración. Por lo que leo seguro que las hace, pero os aseguro que no he notado ni subidas de revoluciones, ni disminución de rendimiento, ni olor ni nada... :thumbsdown:
Pero no me quejo. ;)
+1
 
Si no notas las regeneracines, no esta demas que le eches un vistazo al nivel de aceite cada cierto tiempo
 
Si no notas las regeneracines, no esta demas que le eches un vistazo al nivel de aceite cada cierto tiempo
Pues sí voy a tener que hacerlo. Con el Vectra que tenía antes nunca me bajó ni un poco y me terminé olvidando de mirarlo. :thumbsdown:
Gracias por el aviso! :thumbsup:
 
IMG_20160228_124446.jpg

Ya que veo que los nuevos propietarios andan perdidos con la autonomía de su nuevo vehículo, OS subo esta foto para que veáis la verdadera autonomía de la BESTIA 666. :D:D:D:D.


Detalles a tener en cuenta, trip uno 147km
El nivel de gasolina no ha bajado nada pese a llevar 147 km recorridos.
El intermitente esta marcando ya que pare en doble fila para hacer la foto para los nuevos foreros:whistling::whistling::whistling:.
Esto sólo es válido para los diésel, que es la verdadera bestia, cuando llevéis 666Km a repostar :p:p:p:p:p
 
Ver el archivo adjunto 18456

Ya que veo que los nuevos propietarios andan perdidos con la autonomía de su nuevo vehículo, OS subo esta foto para que veáis la verdadera autonomía de la BESTIA 666. :D:D:D:D.


Detalles a tener en cuenta, trip uno 147km
El nivel de gasolina no ha bajado nada pese a llevar 147 km recorridos.
El intermitente esta marcando ya que pare en doble fila para hacer la foto para los nuevos foreros:whistling::whistling::whistling:.
Esto sólo es válido para los diésel, que es la verdadera bestia, cuando llevéis 666Km a repostar :p:p:p:p:p
Yo que no llego casi a 650 km...
 
Buenas, os subo unas fotos para que veáis el consumo de la bestia con gasoil normal, ya que he estado repostando las últimas tres veces con el gasoil "bueno", y podía hacer unos 750 km, como podéis comprobar el consumo medio he conseguido 5,1 en autovía y la autonomia después de 208 km, es de 624. Que hace un total de 832 km aproximadamente unos 82 km más, cuando debía de ser lo contrario. En fin, lo dejo como informacion se me olvidaba, la media que llevó después de 18.000 km es de 6,5itros. lDSC_0209.JPGDSC_0208.JPG
 
Pues sí voy a tener que hacerlo. Con el Vectra que tenía antes nunca me bajó ni un poco y me terminé olvidando de mirarlo. :thumbsdown:
Gracias por el aviso! :thumbsup:
Solo para terminar de cerrar este tema del aceite, comentaros que el nivel está correcto, por debajo de la X. Mirado en frío y también un rato después de parar.
 
Volver
Arriba