Maximo de Kilometros y litros en repostaje

Pues después de hacer un consumo de 5.4 litros (60% ciudad y 40% carretera). Muy muy contento… tenía la esperanza de repetir mi hazaña pero a la inversa… Madrid – Guardamar del Segura: 450km, Cargado hasta arriba de maletas, cuna, carrito de niño, etc, etc.. Con 3 personas adulta y un niño, con el climatizador… vamos, un viaje normal.

Y la respuesta es… NOOOOOOOO!!!!! Decepción?!?! Pues no sé, la verdad… Sinceramente, me esperaba de no pasar de 6 litros, pero bueno… Un colega con tiene un A6 de 136Cv TDI del 2009, y este mismo viaje con la mismas condiciones y el mismo ritmo no pasa de 5,8 litros. También es comparar manzanas con peras… Pero tenía esperanzas….

Y el resultado…… En total 1009km, una media de 6.4 litros y un deposito y medio de gasoil. De los 1009km, 900km fueron por autovía a una velocidad 140km/h (con el regulador puesto casi todo el viaje), a veces no contante por el tema de tráfico (los últimos kilómetros, y salida y entrada de Madrid) y radares fijos. Y los 109km restantes por carretea convencional y algo de ciudades. Es decir, aproximadamente el 90% por autovía y el 10% por carretera.

En conclusión, como la mayoría de los coches cuando le pasas de 120km/h el consumo se dispara.. Aun así estoy contento porque tanto el viaje de ida como el de vuelta hacia mucho aire de costado y en contra. Eso unido a la carga, más a la aerodinámica de estos coches… creo no me puedo quejar. Eso sí, dista muuuuucho con respecto a los datos oficiales de 4,1 litros, que supongo que lo harán con un huracán a favor, sin asientos, con un conductor que pesa 60 kilos y con 5 litros de gasoil en el depósito para que pese lo menos posible.

No sé que opinareis.... :thumbsdown:

Edito: los 5,4 litros, las condiciones es que iba yo solo en el coche y tambien sin carga.

upload_2015-11-3_10-26-40.png
 
140 km/h y cargado con viento y 6.4 l ? Esta muy bien. Yo no creo que pudiera sacar eso con un león TDI 140 o ahí ahí..

Por cierto con el regulador creó que gasta un poco más
 
Es un consumo muy bueno. En el foro esta gente que no baja de los 7L.:)
 
Última edición:
140 km/h y cargado con viento y 6.4 l ? Esta muy bien. Yo no creo que pudiera sacar eso con un león TDI 140 o ahí ahí..

Por cierto con el regulador creó que gasta un poco más

Exacto... los consumos oficiales están hechos sin carga y dentro de naves industriales (sin aire). Por lo tanto... coche lleno, a mas de 140, con regulador, y con aire en contra, me parecen unos consumos buenísimos
 
Yo a 140kmh me llevo 7.5 l de media. 140cv 4x4 y aut.
Respecto a regeneraciones en VW yo creo que solo hace si haces mucha ciudad y por tanto no se crean las condiciones para que se autolimpie de forma natural. Nunca he notado ninguna la verdad.
Y respecto al adblue, que ahora está en todos los tiguanes, creo que es acostumbrarse más que el propio gasto. Algunos dicen que cada 5,000 kms tienen que rellenar otros aguantan más... Si el depósito es grande debería aguantar el intervalo de las revisiones sin necesidad de recargar, pero al menos en el tigu actual no aguanta tanto...
 
Yo 150 CV AWD,a 120 km/h no lo bajo de 6,4...
De echo tengo la media en 7,1...
 
Yo a 140kmh me llevo 7.5 l de media. 140cv 4x4 y aut.
Respecto a regeneraciones en VW yo creo que solo hace si haces mucha ciudad y por tanto no se crean las condiciones para que se autolimpie de forma natural. Nunca he notado ninguna la verdad.
Y respecto al adblue, que ahora está en todos los tiguanes, creo que es acostumbrarse más que el propio gasto. Algunos dicen que cada 5,000 kms tienen que rellenar otros aguantan más... Si el depósito es grande debería aguantar el intervalo de las revisiones sin necesidad de recargar, pero al menos en el tigu actual no aguanta tanto...
Y tu como sabes que se te esta acabando? Hay algun indicador? Lo puedes recargar tu mismo?
 
Y tu como sabes que se te esta acabando? Hay algun indicador? Lo puedes recargar tu mismo?
En los mercedes aguanta entre revisiones.
Y te indica que queda poco,como el gasoil,y si no lo recargas de mete en limp mode hasta que lo llenas.
 
Para mi, con el regulador (control de crucero) consume menos, pues controla inercias, bajadas... Otra cosa es que siempre mantiene una velocidad constante y en las cuestas puede que consuma más si a lo que estamos acostumbrados es a bajar el pedal al subir.

En cuanto comparar el consumo con el de otro coche, aunque sea el mismo modelo, la prueba más fiable es llenar el depósito en la misma gasolinera y hasta arriba; hacer el mismo recorrido; ir uno detrás de otro y poner ambos el control de crucero, y, al llegar, repostar de nuevo hasta arriba. No me creo los consumos de ordenador, ni me creo que un A6 o un León consuman menos en las mismas condiciones, además de ser coches que ofrecen menos superficie de fricción con el aire; ni creo lo que se diga de boquilla, que somos muy fantasmones:eek::eek::eek:

Yo creo, Lore, que tienes muy buen consumo y que, para ir a 140, no te puedes quejar.

Por cierto, 6,4 de ordenador son unos 6,7 reales, ¡como un gasolina!:p:p:p
 
Y tu como sabes que se te esta acabando? Hay algun indicador? Lo puedes recargar tu mismo?
Más que indicador es un aviso cuando te quedan menos de 2,000 kms o algo así.
Puedes recargar tu mismo, de hecho es muchísimo más barato, aunque no debe estar muy bien pensado y ahí anda la gente con embudos caseros apañandose :confused:
 
Y tu como sabes que se te esta acabando? Hay algun indicador? Lo puedes recargar tu mismo?

En el Q5 de mi progenitor, hay un indicador en el ordenador que te dice "Rellenar AdBlue", pero vamos....lo hace cada revisión y a correr..... No recuerdo cuánto le sale la botellita, pero sí que es una "especialidad" el rellenarlo...

Más que indicador es un aviso cuando te quedan menos de 2,000 kms o algo así.
Puedes recargar tu mismo, de hecho es muchísimo más barato, aunque no debe estar muy bien pensado y ahí anda la gente con embudos caseros apañandose :confused:

En el caso del Q5 es un envase a presión.....y no recomiendo su llenado autónomo......que es muy corrosivo y te puede dejar la pintura echa un zisco...
 
En el caso del Q5 es un envase a presión.....y no recomiendo su llenado autónomo......que es muy corrosivo y te puede dejar la pintura echa un zisco...

En el huevo el adblue esta en el maletero, debajo de su suelo de forma que Es menos peligroso derramar algo, Pero creo que Es porque les salia mas facil meterlo ahi. En el Nuevo seguro que estara al lado de la boca del diesel. Deberian hacer sencillo su llenado..
 
he hecho una prueba. Coche, el mio. Conductor, yo. Trayecto mas o menos siempre el mismo.
He tratado con el maximo mimo el acelerador, y 200 km con un consumo de 5.4. Sin pasar de 100 en autopista, el i-stop en marcha, sin acelerones y dejando que la inercia haga su trabajo. No creo que haya pillado ninguna regeneracion.
En una conduccion normal, i-stop en funcionamiento, sin acelerones fuertes, velocidades de 120/130 en autopista... otros 200 km y mismos trayectos que en la anterior, 6,6
Mi consumo normal es de mas de 7, estas vacaciones 2000km de autopista consumo medio 8.8.
Segun te pese el pie asi consumira, pero una cosa si me ha quedado clara, hacer los 5,4 me ha costao horrores, y me han sobrado unos 100cv de los 150 que tiene el coche
 
Para mi, con el regulador (control de crucero) consume menos, pues controla inercias, bajadas... Otra cosa es que siempre mantiene una velocidad constante y en las cuestas puede que consuma más si a lo que estamos acostumbrados es a bajar el pedal al subir.

En cuanto comparar el consumo con el de otro coche, aunque sea el mismo modelo, la prueba más fiable es llenar el depósito en la misma gasolinera y hasta arriba; hacer el mismo recorrido; ir uno detrás de otro y poner ambos el control de crucero, y, al llegar, repostar de nuevo hasta arriba. No me creo los consumos de ordenador, ni me creo que un A6 o un León consuman menos en las mismas condiciones, además de ser coches que ofrecen menos superficie de fricción con el aire; ni creo lo que se diga de boquilla, que somos muy fantasmones:eek::eek::eek:

Yo creo, Lore, que tienes muy buen consumo y que, para ir a 140, no te puedes quejar.

Por cierto, 6,4 de ordenador son unos 6,7 reales, ¡como un gasolina![emoji14][emoji14][emoji14]
El gasolina si no bajas de 140 dudo que baje de 7,5, la verdad...

Yo la única prueba que he hecho no es fiable porque hubo tramos más lentos y más rápidos, no fue constante a 140 ni tuve mimo con el acelerador ni aproveché inercias y salió cerca de 8.
 
Alucino. Ayer se me encendió la reserva cuando marcaba tan solo 62km en el marcador y la aguja estaba a falta de 2 rallitas pequeñas. Esta es la 3 vez que le echo pero aseguró que las primeras me marcó la reserva a 110 km. No sé de qué fiarme.

Lo que sí sé es que en los orientaos reportajes la media era de 7.4 y 7.2. En esta última que mercaba los 62 km hasta fin de combustible llevaba media de 7.1.

Madre mía. Me da un miedo!!!! En mi anterior skoda se me encendía la reserva a los 90-110 km y sabía que tenía para tirar por lo menos 150 km más consumiendo 6, en el Mazda no le tengo pillado todavía y creo que es porque engaña mucho ese marcador.
 
Pues parece que todos estamos en las mismas. Yo en autopista poniendo el control de velocidad a 147 8.2l/100 sostenido durante unos 450 km, Recorrido por carreteras suaves a 90-80 o incluso 100 he llegado a consumos de 4.5 l/100. Conclusión......... cuanto más corres más gastas... cómo todos. jajajajjajaj.... Aunque la media ciudad algo de carretera el fin de semana etc... es parecida a la de todos. 6 con algo.

En cuanto a litros por repostaje siempre igual 41-42, se enciende la luz y pasas por la gasolinera. Entiendo que desde que se enciende la luz y psicologicamente dejas de pisar con alegría unos 100km fino que se hacen
 
A mi me cuesta bajar de 9 ahora mismo por ciudad que es lo que estoy haciendo (tengo 1500km). En el estreno que hice autopista a 100-120 hice 7.4
Con que dentro de unos km's baje a 7-8 ya va bien, que menudo gusto me da pisarle :D

Es un AWD 4x4 AT 150cv

Ah! Este depósito lo estoy haciendo con diesel Low Cost (los 3 anteriores han sido con el Repsol caro), a ver el rendimiento que da. Después haré una prueba con el Repsol normal y por último de nuevo con el caro :)
 
El mio con una media de 60% ciudad 40% carretera siempre por encima de los 120km/h no baja de los 7lt
 
Volver
Arriba