Mazda finaliza 2014 con un crecimiento de dos dígitos en las ventas de la UE

Tyrol

Administrador
Miembro del equipo
Mazda cerró un excelente año en 2014, confirmándose como uno de los fabricantes de automóviles de más rápido crecimiento en Europa, al alcanzar las 175.028 unidades vendidas, lo que supone un 19% interanual, y lograr una cuota de mercado de hasta el 1,3%. La compañía japonesa también se anotó su octavo trimestre de crecimiento consecutivo, cerrando el trimestre que finalizó en diciembre1 con una subida del 8,7%.

“Ese es nuestro segundo año consecutivo con un crecimiento de casi el 20 por ciento en Europa. Estamos viendo que hay una fuerte demanda tanto de los clientes fieles a Mazda como de los recién llegados a la marca, que identifican nuestros coches como una gran elección, tanto desde un punto de vista emocional como racional”, afirma el Vicepresidente de Ventas de Mazda Motor Europe, Martijn ten Brink. “En otras palabras, son divertidos de conducir, tienen unos costes de mantenimiento bajos y con precios muy competitivos, especialmente si tenemos en cuenta el generoso equipamiento que ofrecen y sus altos valores residuales”.

Todos los modelos que conforman la nueva generación de Mazda han alcanzado un gran éxito en ventas. El Mazda3 encabezó el crecimiento, ya que sus ventas en 2014 aumentaron un 82% interanual, hasta llegar a las casi 50.000 unidades vendidas. Y con cerca de 58.000, el Mazda CX-5 fue el líder europeo de ventas de la marca2. En cuanto a los mercados nacionales, Portugal, Polonia y España lideraron el crecimiento, hasta alcanzar el 79%, 77% y 71%, respectivamente, en el ejercicio.

Mazda también logró un crecimiento impresionante en sus dos mercados de mayor volumen de ventas: las de Alemania crecieron un 17%, hasta alcanzar las 52.491 unidades vendidas, y el Reino Unido registró un aumento del 21%, hasta las 37.7843.

La marca japonesa confía en poder mantener este curso de crecimiento en 2015, año que verá el lanzamiento de tres modelos totalmente nuevos, empezando por el Mazda2, que saldrá a la venta durante este primer trimestre como parte del segmento B. En este mismo periodo, concretamente en febrero, llegarán a los concesionarios el Mazda CX-5 2015 y el Mazda6 2015. El Mazda CX-3 se sumará a principios de verano al creciente segmento SUV urbano, mientras que la cuarta generación del Mazda MX-5 llegará en otoño.

1) Fuente de datos europea: www.acea.be (Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles), Nuevas matriculaciones de turismos, EU + EFTA

2) Cifras internas de Mazda

3) Las fuentes de datos nacionales: www.kba.de (Oficina Federal del Transporte Motorizado de Alemania); www.pzpm.org.pl (Asociación Polaca de la Industria Automotriz); www.autoinforma.pt (Asociación Automovilística de Portugal, Centro de Datos); www.anfac.com (Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones); smmt.co.uk (Sociedad de Fabricantes y Comerciantes del Motor del Reino Unido)

Fuente: Mazda

mazda_cx-5.jpg
 
Queda claro que han conseguido con los ultimos coches (Mazda 3, Mazda 6 y CX-5) un producto que gusta por su relación calidad-precio, y las ventas así lo demuestran.
 
Para mi, la clave ha sido que han sabido mantener un precio muy competitivo.
Han conseguido una buena base de clientes, ahora el tema es mantenerlos, y con el servicio de atencion al cliente que tienen...
 

Yo tb lo he visto, y lo mejor de la entrevista es....

¿Qué nivel de satisfacción tienen sus clientes con Mazda?

Para nosotros es un tema clave de nuestra estrategia desde el año 2013. No es un tema pasajero, tenemos un enfoque casi obsesivo en conseguir la mejor en experiencia del cliente. Estamos trabajando intensamente con los concesionarios, y hacemos mucho más que mejorar nuestros estándares. Queremos aplicar un cambio radical de filosofía e intentar que la experiencia del cliente sea sorprendente, con un trato personal y que la experiencia sea lo más fácil posible. Es un trabajo complicado, pero estamos en ello. Una cosa es que te traten bien cuando llegas al concesionario y otra cosa, otro nivel, es un trato personalizado y único al cliente. Y eso es lo que queremos conseguir, pero es muy difícil.


Leer más: Mazda, una marca con mucho futuro - Noticias de Motor http://******/16dXayy
 
A mi me ha gustado esto:
También es importante destacar que en nuestros motores hay menor diferencia entre el consumo homologado y el consumo real de uso

:roflmao::roflmao::roflmao::roflmao::roflmao::roflmao::roflmao::roflmao::roflmao:

Y me ha sorprendido esto:
la rentabilidad de nuestra red estará por encima del 1%
Si vendiendo un 100% más, la rentabilidad solo llega al 1%... :eek::eek: Igual si que es cierto que los concesionarios con las ventas casi no ganan nada...
 
A mi me ha gustado esto:


:roflmao::roflmao::roflmao::roflmao::roflmao::roflmao::roflmao::roflmao::roflmao:

Y me ha sorprendido esto:

Si vendiendo un 100% más, la rentabilidad solo llega al 1%... :eek::eek: Igual si que es cierto que los concesionarios con las ventas casi no ganan nada...
Si eso fuese cierto, no duraban abiertos ni una semana.
 
Volver
Arriba