Me lo estoy pensando...pero el mantenimiento me echa para atras!

Cientovolando

Forero Experto
Ubicación
Sanse (pero pienso pasar mi jubilación en Galicia)
Motor
2.0i 16v 165 CV
Versión
2WD Style
Color
Arctic White
Hola:
Pues eso, que me lo estoy pensando, pero no termino de ver el tema del mantenimiento, a ver si me podeis dar algun punto de vista diferente.
Disculpas por falta de acentos, pero el movil es lo que tiene...
Os cuento mi perfil, para explicar mejor mis cabalas.
Hago unos 12.000km al año, asi que de cabeza al gasolina.
Quizas por la edad o por la responsabilidad haciafamilia-niños, pero ultimamente me preocupa sobre todo la seguridad. Y ese es el motivo de cambiar de coche. Actualmente tengo un Xsara diesel de 1998, que va fenomenal y consume entre un 5,5 y un 6,5, mas o menos. Tiene 460.000km, pero la mecanica esta perfecta, sin problemas (y gasto muy muy bajo). Si lo cambiase, seria por tener medidas de seguridad "de este siglo".
Creo un SUV es mas seguro que una berlina (me gustaria alguna web publicase pruebas del tipo si un qashqai choca con un passat de frente a 60km/h, sobreviven los del XXX, o informes de que pasa si choca un evoque contra un tuareg... y asi saber cual es realmente el coche mas seguro, pero creo estan prohibidos estos informes...)
En cualquier caso, el cambio seria por aumentar seguridad para mi familia, por espistes mios o por las estupideces que veo en la carretera.
He llegado hasta el cx5 por su fiabilidad, y espero el coche me dure 20años minimo (aunque no se el resultado a largo plazo de este motor gasolina tan llevado al limite).
La seguridad se la presupongo (los test de europcar ya se los saben los fabricantes, y casi todos coches tienen 5 estrellas, no aporta).
La duda gorda es el coste del mantenimiento: ¿porque pagar 200euros por cambiar aceite cuando en Opel por ejemplo cobran 60euros (al mi Xsara se lo cambio yo)? ¿No es TOTALENTE DESPROPORCIONADO? Y la pregunta de fondo, que hizo Francisco SC en otro post, es que sentido tiene comprar un coche que el mantenimiento siempre pasara por taller, pues la programacion del coche obliga a ello (aunque no quiera). Y el ODB2 por lo que hevisto en el foro, no esta tan maduro como para poder hacerle yo el cambio de aceite y filtros, y "apuntarlo" en la centralita. Estoy condenado de por vida a pasar por su taller para cualquier (minima) actuacion en el coche, y pagarlo a precio de oro. Me parece una condena.
Pequeños mantenimientos del coche, quiero hacerlos yo, pero los coches actuales nos capan esta opcion,y me parece inadmisible. ¿Porque se para el coche (y te deja tirado donde sea) al llegar a los 10mil km solo porque en el taller se les olvido decirle al coche que el aceite ya estaba cambiado?

Si has llegado a leer hasta aqui,solo por eso: gracias!
 
Hola:
Pues eso, que me lo estoy pensando, pero no termino de ver el tema del mantenimiento, a ver si me podeis dar algun punto de vista diferente.
Disculpas por falta de acentos, pero el movil es lo que tiene...
Os cuento mi perfil, para explicar mejor mis cabalas.
Hago unos 12.000km al año, asi que de cabeza al gasolina.
Quizas por la edad o por la responsabilidad haciafamilia-niños, pero ultimamente me preocupa sobre todo la seguridad. Y ese es el motivo de cambiar de coche. Actualmente tengo un Xsara diesel de 1998, que va fenomenal y consume entre un 5,5 y un 6,5, mas o menos. Tiene 460.000km, pero la mecanica esta perfecta, sin problemas (y gasto muy muy bajo). Si lo cambiase, seria por tener medidas de seguridad "de este siglo".
Creo un SUV es mas seguro que una berlina (me gustaria alguna web publicase pruebas del tipo si un qashqai choca con un passat de frente a 60km/h, sobreviven los del XXX, o informes de que pasa si choca un evoque contra un tuareg... y asi saber cual es realmente el coche mas seguro, pero creo estan prohibidos estos informes...)
En cualquier caso, el cambio seria por aumentar seguridad para mi familia, por espistes mios o por las estupideces que veo en la carretera.
He llegado hasta el cx5 por su fiabilidad, y espero el coche me dure 20años minimo (aunque no se el resultado a largo plazo de este motor gasolina tan llevado al limite).
La seguridad se la presupongo (los test de europcar ya se los saben los fabricantes, y casi todos coches tienen 5 estrellas, no aporta).
La duda gorda es el coste del mantenimiento: ¿porque pagar 200euros por cambiar aceite cuando en Opel por ejemplo cobran 60euros (al mi Xsara se lo cambio yo)? ¿No es TOTALENTE DESPROPORCIONADO? Y la pregunta de fondo, que hizo Francisco SC en otro post, es que sentido tiene comprar un coche que el mantenimiento siempre pasara por taller, pues la programacion del coche obliga a ello (aunque no quiera). Y el ODB2 por lo que hevisto en el foro, no esta tan maduro como para poder hacerle yo el cambio de aceite y filtros, y "apuntarlo" en la centralita. Estoy condenado de por vida a pasar por su taller para cualquier (minima) actuacion en el coche, y pagarlo a precio de oro. Me parece una condena.
Pequeños mantenimientos del coche, quiero hacerlos yo, pero los coches actuales nos capan esta opcion,y me parece inadmisible. ¿Porque se para el coche (y te deja tirado donde sea) al llegar a los 10mil km solo porque en el taller se les olvido decirle al coche que el aceite ya estaba cambiado?

Si has llegado a leer hasta aqui,solo por eso: gracias!
Leído todo. Alguno te responderá a tus dudas. Pero bueno, piensa que lo llevaras a una revisión anual que esos 200€ que dices no creo que sea tanto (personalmente, claro). Deberías abrir un tema en presentaciones para que te diéramos todos la bienvenida y luego seguir ablando de este y otros temas:thumbsup:
 
Cientovolando, yo creo que el coste de las revisiones es muy poca cosa comparado con el coste de compra de este tipo de coches. Los neumaticos tambien te saldran mas caros, pero el coche que te llevas es a mi juicio mucho mas coche que un opel o un citroen. El consumo de gasolina de este coche es muy bajo y al no llevar turbo la probabilidad de averias tambien muy baja.
Yo te animo a comprartelo, vas a estar encantado, seguridad activa y pasiva a raudales, diseño y seguridad, y un coste de mantenimiento razonable....
 
Como dice Alejandro, yo tampoco entiendo que después de gastar 25 ó 30.000€ en la compra de un coche, se esté mirando el pagar 200 € al año por el mantenimiento.
Precisamente, el que estos coches sean más seguros es porque muchas veces no los puede manipular cualquiera, en 25 años los voches han cambiado mucho, a veces el problema está en saber manejar toda la nueva tecnología y exprimir todo lo bueno de los nuevos coches.

Pero si lo que se quiere es seguridad al máximo, lo mejor un quitanieves.
 
Última edición:
abrir un tema en presentaciones para que te diéramos todos la bienvenida y luego seguir ablando de este y otros temas:thumbsup:

+1 . Creo que eso es lo primero, sobre todo cuando se quieren respuestas. Te lo agradeceríamos.

En cuanto a las revisiones, nadie te obliga a pasarlas en los concesionarios. La ley, hoy en día considera igual de válida una factura o un documento que demuestre que has realizado el mantenimiento adecuado. Por lo tanto, lo puedes llevar a tu taller de confianza o hacerlo tú si quieres... siempre que tengas documentos para poderlo desmostrar (si lo haces tú tendrían que valer las facturas de los productos que cambies y sacar unas fotos de lo que hagas, con matrícula o bastidor mejor)
 
Presentado.
A ver: Totalmente de acuerdo en que va a ser mejor coche, y tambien en quedespues de 20 o 30 mil euros, 200e son una pequeñez.
Pero creedme que me revienta me cobren 1,50e por la junta del carter para el cambio de aceite, cuando yo las compro a 20centimos. Y me molesta eso tanto como pagar 80e por el aceitecuando el que yo compro, el de la mejor calidad, me cuesta 35e en una gran superficie. Y el de Mazda seguro no va a ser mejor aceite, tengo la certeza.
si cambio de coche, ademas de los 20mil euros, gastare un poco mas en gasolina, efectivamente en neumaticos, en seguro...
Pero la pregunta es general: estos coches "electronicos", o les "actualizas" la centralita diciendo que ya has cambiado el aceite, o se paran.
Y como un particular no parecemos disponer de forma de poder actualizar eso. Yo creo que debemos poder hacer el mantenimiento de NUESTRO coche, si queremos. Y tal y como se enfocan actualmente, no me lo permiten.
Se un poco de informatica, y el "mantenimiento" de mi PC lo hago yo, y no aceptaria que alguien lo hiciese por mi, no quiero ser dependiente de por vida con algo que me ha costado mis buenos dineros...

Por seguridad, si no tuviese limitaciones economicas y sin esa web que compara choques de coches, creo me compraria un evoque. Pero me apunto lo del quitanieves!
 
Última edición:
Cientovolando, si quieres un coche con tecnología avanzada, eso se paga . Si por el coste de la arandela ya te mosqueas, no te digo nada en cuanto tema repuestos. Queremos el cerdo gordo y que no pese.:)
 
No había leído el final, pero vete desengañando de hacerle tú todo el mantenimiento, a menos que te gastes una pasta en útiles de diagnóstico, si cambias el aceite le tienes que informar a la unidad, en éste y en la mayoría de coches modernos. Por cierto el Evoque es barato de mantenimiento?
Edito, ¿ que coche se para por no haber reseteado el cambio de aceite?:confused:
 
El otro día lo hablaba con mi mujer… ¿es normal que te cobren por un plato de bravas 6 € , cuando hace unos años eran unas 150 pts.? Somos europeos viva el euro.:cry::cry::cry:
No te molestes por los comentarios hombre, ya verás que algunas veces se nos va la cosa de las manos pero a la hora de ayudar estamos todos para echar un cable:thumbsup:
 
;)
Estoy totalmente de acuerdo en pagar tecnologia. Sin fisuras contigo en eso.
Pero no quiero ser dependiente. Las bombilas led de la casa cuestan notablemente mas que las de filamento. Son nueva tecnologia. Pero ambas las puedo cambiar yo (si quiero). La arandela no es nueva tecnologia, esta ya inventada hace mucho, y cambiar el aceite o los filtros puedo y quiero hacerlo yo. Pero no me dejan...
Decia Francisco SC que estaba pensando en comprar en Brasil un coche de los años 50 o 60 (creo recordar), que cuando se estropeaba con un poco de cinta aislante quedaba arreglado.
Ese poder hacerlo yo es lo que no querria perder...pero en un coche nuevo tan estupendo como el que teneis.
 
Todos los coches de hoy en dia estan preparados para que NO los puedas meter mano, sobre todo con la electronica a si que si ese es tu pensamiento.... mal vas.
yo tengo un Xantia al que le hago todo, pero eso era en otra guerra, si piensas en 200€ del mantenimiento no cambies de coche pues no podras dormir agusto, sobre todo como ya han comentado por ahi arriba cuando tengas que sustituir ruedas.
 
A mi me costo unos 130 € la primera revision, tenia un descuento puntual, pero de cualquier forma no se acercaba a los 200€. No creo que el mantenimiento de este coche sea mas caro que otros similares. En cualquier caso, lo mas importante para mi, es que ese sea el gasto anual del coche y que no de mas problemas, y de momento ha sido así el primer año.
No creo que un suv, ni siquiera el nuestro, sea mas seguro que una berlina, siempre un coche 100% de carretera es mas asentado que un suv.
 
Vamos por partes, tu quieres un coche con ventanillas manuales ? no, cierre automático, airbags, control de estabilidad..........Pues es lo que hay, puedes cambiar tú el aceite, pero no puedes resetear la centralita. Si buscas seguridad para ti y los tuyos , eso implica unidades de gestión de todos sus componentes intercomunicadas entre sí por línea de alta velocidad, y para poder leerlas hace falta herramienta especial.
 
Sin acritud, agradezco de veras los contrastes de opinion. Se que mi forma de verlo no es la mayoritaria.
El evoque debe costar un riñon el mantenimiento. Y puede que tenga peor mecanica, casi seguro.:confused:
Un amigo con A6 simplemente le paro el coche en la m30 por haber superado los km sin cambio de aceite. No hizo caso a los avisos y el coche decidio parar. Veridico. Es un caso extremo, pero tiempo al tiempo con los coches inteligentes (y soberanos).
El tener que comprarme mi propio taller para diagnostico es casi el otro extremo. No lo veo.
De verdad que entiendo que determinada electronica del coche sea intocable, por seguridad es razonable. Pero ¿por que no me dejan hacer cosas no vitales, si ademas me cobran al doble o triple que otras marcas?
FORKLIFT: Tiene su parte negativa,pero ¿No te gustaba hacerle tu todo y saber como estaba el coche?
No es tanto una cuestion de dinero (que tambien, pero menos) como el de no ser dependiente en cosas que puedo hacer yo.
Para una gripe no necesito medico. Para otras cosas si. Y en caso de duda por supuesto voy al medico. Pero si creo es gripe, voy a la farmacia y pido algo especifico, no necesito ir al medico para todo...En fin, gracias a todos por los comentarios
 
Me parece que te obsesiona un poco el pasar a un coche con tanta electrónica, y te puedo entender. Pero hoy en día ya no existen coches como los de antes, con solo mecánica. Y no hay mas.

Como te decia anteriormente nadie te obliga a pasar por el concesionario. Puedes hacer tú todo lo que creas conveniente y llevar el coche al concesionario SOLO para que le metan la máquina de diagnósis, si quieres.

En la elctrónica de los coches no hay nada que por hacer tú el mantenimiento, el coche se vaya a parar o dar problemas. No hay que enfocarlo así, la electrónica esta mas bien para ayudarnos con diferentes sistemas, por que es mas rápida que nosotros y por que facilita ciertas acciones, como por ejemplo que el retrovisor interior se oscurezca cuando tienes un coche detrás... hoy en día ya nadie deslumbra por detrás, es algo del pasado.

Creo que tienes que cambiar el chip tuyo y no ver problemas dónde no los hay ;)
 
Si pero ten en cuenta que el aceite que usa estos coches no son de 6€/litro... este verano he estado unos dias trabajando en Ford y el aceite que es cojonudo (como el de Mazda) todo hay que decirlo a 18€ y eran turismos utilitarios no mercedes,, ahora ponle el iva y me cuentas... claro sitio oficial no te van a hechar aceite todo a cien.
Por supuesto que me hago todo lo que puedo en el Xantia, llevo mas de 20 años dedicandome a esto, pero como ya te he dicho que esto es otra guerra desde que la electronica gestiona hasta la densidad del aceite.
 
Tengo entendido que en el restyling 2015, te tiras un pedo y se conecta el SBCS (o como coñe se llame la frenada de emergencia) :laugh: :roflmao: :roflmao: :roflmao: :roflmao:

PD: Con todos mis respetos Cientovolando... es que aquí nos gusta soltar chorradas de estas por cualquier cosa :laugh:
 
Volver
Arriba