Mi nuevo Evolution

Kishakuv

Forero Activo
Ubicación
¿Asturies o trabayas?
Motor
2.0i 16v 165 CV
Versión
2WD Evolution
Ayer recogí mi 2.0 165cv gasolina Evolution en Machine Grey.
Sólo pude hacerle una vuelta corta pero os puedo dar mis primeras impresiones del motor.
Antes de comprarlo había probado el motor diesel y claro, este motor es completamente diferente.
Lo noto perezoso al acelerar, en sexta por autopista y en llano cuando le pisas no le veo tanto empuje.
Luego también noté que también en sexta por autovía, en tramo de ligera pendiente le cuesta mantener la velocidad.
Igual es pronto para sacar mis conclusiones o igual tengo que cambiar mi forma de conducir y adaptarme a este motor. Pero quizás esperaba más de los 165cv.

Os dejo una foto que hice en el conce, en cuanto pueda actualizo con más.
IMG_20170531_174556_01.jpg
 
Enhorabuena, en cuanto le cojas el "tranquillo" a la forma de llevarlo, te gustará, pero olvídate de recuperar en sexta..., además, no lleva una palanquita numerada entre los asientos delanteros?...pues eso es el cambio, úsalo!!!, jjj
 
Enhorabuena, en cuanto le cojas el "tranquillo" a la forma de llevarlo, te gustará, pero olvídate de recuperar en sexta..., además, no lleva una palanquita numerada entre los asientos delanteros?...pues eso es el cambio, úsalo!!!, jjj
Jajajaj, no, ni recuperar ni salir adelantando en autovía del carril derecho. Pero será eso, cuestión de adaptarse al motor y saber dónde está el punto del empuje.

Felicidades! El primero de los nuevos!! :thumbsup:
No me puedo creer que sea el primero del foro.
Alguno más habrá que no lo haya presentado.
En cualquier caso un honor :D
Gracias!
 
Última edición por un moderador:
Muy bonito.

Te comento por si te ayuda:
Lo noto perezoso al acelerar, en sexta por autopista y en llano cuando le pisas no le veo tanto empuje.
El motor es atmosférico sin turbo por lo que no vas a notar nunca eso. Debes bajar a 5 o 4 si estás en pendiente para notar ese empuje.

Luego también noté que también en sexta por autovía, en tramo de ligera pendiente le cuesta mantener la velocidad.
Efectivamente, debes bajar a 4 y 5 como t dije antes. Únicamente puedes dejarlo en 6 si vas con el control de crucero puesto desde llano porque el coche autoregula todo en esa marcha y no pierdes la velocidad.
OJO. No actives el crucero en una subida porque no hará nada.

Yo venía de un serie 1 con turbo y me acostumbré en un par de semanas. Y a día de hoy me gusta más justar con las marchas con este atmosférico.
 
Muy bonito.

Te comento por si te ayuda:
Lo noto perezoso al acelerar, en sexta por autopista y en llano cuando le pisas no le veo tanto empuje.
El motor es atmosférico sin turbo por lo que no vas a notar nunca eso. Debes bajar a 5 o 4 si estás en pendiente para notar ese empuje.

Luego también noté que también en sexta por autovía, en tramo de ligera pendiente le cuesta mantener la velocidad.
Efectivamente, debes bajar a 4 y 5 como t dije antes. Únicamente puedes dejarlo en 6 si vas con el control de crucero puesto desde llano porque el coche autoregula todo en esa marcha y no pierdes la velocidad.
OJO. No actives el crucero en una subida porque no hará nada.

Yo venía de un serie 1 con turbo y me acostumbré en un par de semanas. Y a día de hoy me gusta más justar con las marchas con este atmosférico.
Gracias por los consejos!
Nunca había conducido un atmosférico sin turbo y esto es un mundo nuevo.
Vengo de un serie 5, 525tds al que le puse chip de potencia y claro, estoy acostumbrado a la patada a partir de 1500-1800. Ahora tendré que ir más alegre pero teniendo en cuenta el rodaje.

Cuando pueda amplio el OP con más impresiones del equipamiento y demás y con más fotos.
 
  • Me Gusta
Reacciones: ZAK
Gracias por los consejos!
Nunca había conducido un atmosférico sin turbo y esto es un mundo nuevo.
Vengo de un serie 5, 525tds al que le puse chip de potencia y claro, estoy acostumbrado a la patada a partir de 1500-1800. Ahora tendré que ir más alegre pero teniendo en cuenta el rodaje.

Cuando pueda amplio el OP con más impresiones del equipamiento y demás y con más fotos.

Lo bueno de este motor es que llevas una roca mecánica. Lo más sencillo y fiable en un motor.
Si no me equivoco no hay ningún caso por el foro con problemas con este motor gasolina. Y desde 2012 ya son 5 años montándolo en el CX5
 
Enhorabuena!! A hacerle kilómetros y ya nos irás contando
 
Enhorabuena!!!!:)
Ya nos iras contando sensaciones a los que nos toca esperar un poco para ir poniéndonos los dientes largos!!:rolleyes:
 
Enhorabuena.
Yo tengo un Avensis gasolina atmosférico de 147 CV. Es como te han contado. El mío solo tiene 5 velocidades (es del 2004). Desde luego no obtengo recuperaciones expectaculares en 5ª y si hay una pequeña subida, dependiendo de la carga, me puedo ir olvidando. Pero hay que usar el cambio para subsanar esos problemas. Llega a 100 Km/h en 2ª sin llegar al corte de inyección. Con eso queda todo dicho. Ale, a mover la palanca.:laugh::laugh:
 
Muy bonito.

Te comento por si te ayuda:
Lo noto perezoso al acelerar, en sexta por autopista y en llano cuando le pisas no le veo tanto empuje.
El motor es atmosférico sin turbo por lo que no vas a notar nunca eso. Debes bajar a 5 o 4 si estás en pendiente para notar ese empuje.

Luego también noté que también en sexta por autovía, en tramo de ligera pendiente le cuesta mantener la velocidad.
Efectivamente, debes bajar a 4 y 5 como t dije antes. Únicamente puedes dejarlo en 6 si vas con el control de crucero puesto desde llano porque el coche autoregula todo en esa marcha y no pierdes la velocidad.
OJO. No actives el crucero en una subida porque no hará nada.

Yo venía de un serie 1 con turbo y me acostumbré en un par de semanas. Y a día de hoy me gusta más justar con las marchas con este atmosférico.

Un solo apunte, debes tener en cuenta la pendiente del ascenso antes de dejar el control o no. Si es pronunciada no la va a mantener ni queriendo, si no es tan pronunciada puedes dejarlo. Yo ya de costumbre lo dejo en 6ª y si veo que cae la velocidad más de 5km/h es cuando bajo la marcha hasta 5ª o incluso a 4ª si voy más cargado.

En carreteras nacionales, de sólo dos carriles y con tráfico abundante no tengas miedo a bajar hasta 3ª para adelantar. En 3ª llegas hasta 120 o 140 sin problemas.
 
Un solo apunte, debes tener en cuenta la pendiente del ascenso antes de dejar el control o no. Si es pronunciada no la va a mantener ni queriendo, si no es tan pronunciada puedes dejarlo. Yo ya de costumbre lo dejo en 6ª y si veo que cae la velocidad más de 5km/h es cuando bajo la marcha hasta 5ª o incluso a 4ª si voy más cargado.

En carreteras nacionales, de sólo dos carriles y con tráfico abundante no tengas miedo a bajar hasta 3ª para adelantar. En 3ª llegas hasta 120 o 140 sin problemas.
Y a 160km/ h en 3a también...doy fe, yo y el coscorrón de turno por parte de la mujer, jjj
 
Es lo que me toca a mí, que bajo de 6ª a 3ª si quiero salir fuerte desde 70/80, ni cuarta ni hostias, tercera directamente.
En segunda a medio régimen también sale disparado.
Te toca rodarlo, este motor mejora con los kilómetros. Cuando tengas unos 8000 el cambio es notorio.
De todos modos, no será por información en el foro sobre cómo va este motor. Me sorprende ver a gente cambiando de un diésel a este motor y comentando estas cosas. Lo mejor es probarlo antes, y saber bien lo que compramos.
Yo después de 2 años no me arrepiento del motor, creo que es muy bueno, pero en carretera con un cambio automático sería mucho mejor, en manual te obliga a toquetear todo el rato botones y palanca si quieres usar control de crucero, lo que no es muy cómodo en autovía.
Se han pasado un par de pueblos con los desarrollos del cambio, con unas marchas algo más cortas estaría más en su punto.
 
Es lo que me toca a mí, que bajo de 6ª a 3ª si quiero salir fuerte desde 70/80, ni cuarta ni hostias, tercera directamente.
En segunda a medio régimen también sale disparado.
Te toca rodarlo, este motor mejora con los kilómetros. Cuando tengas unos 8000 el cambio es notorio.
De todos modos, no será por información en el foro sobre cómo va este motor. Me sorprende ver a gente cambiando de un diésel a este motor y comentando estas cosas. Lo mejor es probarlo antes, y saber bien lo que compramos.
Yo después de 2 años no me arrepiento del motor, creo que es muy bueno, pero en carretera con un cambio automático sería mucho mejor, en manual te obliga a toquetear todo el rato botones y palanca si quieres usar control de crucero, lo que no es muy cómodo en autovía.
Se han pasado un par de pueblos con los desarrollos del cambio, con unas marchas algo más cortas estaría más en su punto.
A ver, te cuento, sabía más o menos lo que esperar con este motor, pero luego es cosa de acostumbrarse sin más.
Lo he cogido ahora por la mañana y lo noto mucho más ágil que ayer. Sólo es cuestión de tener en cuenta los desarrollos como dices.
Y lo de probarlo, sólo pude probar el diesel, pero quería gasolina por tener un motor atmosférico fiable que me vaya a durar mucho tiempo.
Llevo menos de un día con él y no me arrepiento en absoluto.
Más adelante veré los consumos que le saco, pero para el uso que le daré tampoco me preocupa mucho.

Lo que sí acabo de hacer es comprar gomaespuma para forrar el garaje jajajajaja.
 
Volver
Arriba