Neumáticos CX-5

Mis 17" son código V......luego pongo imagen, que ayer me fijé no sé porqué xD

Yo también estoy contento con las Yokohama, si no fuera por el ruido de rodadura. Cuando me toque cambiarlas....probablemente haga como Izam y vaya de Flor en Flor jajaja

Puedes llevar V sin problema, ya que esta por encima de H :thumbsup:... el problema es llevar por debajo.

17" mínimo H
19" mínimo V
invierno Q
Galleta M

ficha.jpg
 
...

Este es el estado de mis ruedas con algo más de 53.000 km:

FCEAF91.jpg


La idea es pasar las traseras delante y poner nuevas detrás. ....

Hola Izam, es difícil saberlo viéndolas desde ese ángulo, pero estas sombras más oscuras podrían ser indicio de dientes de sierra. Pasando la mano en un sentido y en el contrario, al tacto muchas veces se percibe mejor que visualmente.
upload_2015-10-1_11-3-28.png

De cualquier modo, con 53.000 km, es bastante probable que los tengas. Yo en esos casos, las he dejado donde estaban, pero contando con que habrá que cambiarlas antes de que lleguen al límite de desgaste, ya que si se apuran, la goma llegaría ya muy envejecida.

Respecto a la idea de poner all season, yo la verdad es que no tengo experiencia en eso. Digo yo que en Valencia lo que te interesa es una rueda que agarre bien en condiciones de verano, pero que sea capaz de desalojar bien agua para evitar aquaplanning cuando caen las que caen por allí... a ver otros compañeros qué opinan.
 
Hola Izam, es difícil saberlo viéndolas desde ese ángulo, pero estas sombras más oscuras podrían ser indicio de dientes de sierra. Pasando la mano en un sentido y en el contrario, al tacto muchas veces se percibe mejor que visualmente.
Ver el archivo adjunto 16825

De cualquier modo, con 53.000 km, es bastante probable que los tengas. Yo en esos casos, las he dejado donde estaban, pero contando con que habrá que cambiarlas antes de que lleguen al límite de desgaste, ya que si se apuran, la goma llegaría ya muy envejecida.

Respecto a la idea de poner all season, yo la verdad es que no tengo experiencia en eso. Digo yo que en Valencia lo que te interesa es una rueda que agarre bien en condiciones de verano, pero que sea capaz de desalojar bien agua para evitar aquaplanning cuando caen las que caen por allí... a ver otros compañeros qué opinan.

Muchas gracias Fran. Tendré que haceros caso y dejarlas donde están. :thumbsup:
 
Pues yo he de romper una lanza en favor de las Yokohama. A mi me han dado un restulado fantástico, con un agarre que no he obtenido con ninguna otra. Supongo que por aquello de ser muy blandas. Y de hecho, si hacemos una búsqueda por internet vemos que el precio es similar a las Michelin Latitude Sport 3. Es decir, que no es una rueda "baratucha". No obstante, las delanteras han llegado a su fin. La diferencia con respecto a las traseras es abismal.

Este es el estado de mis ruedas con algo más de 53.000 km:

FCEAF91.jpg


La idea es pasar las traseras delante y poner nuevas detrás. Quizás las de detrás aguanten hasta los 60.000km o incluso más.

Y ahora ya estoy en búsqueda de cuál elegir. Dado que las CrossClimate no las puedo poner porque no han sacado medida para nosotros, estoy barajando varias opciones:

- Pirelli Scorpion Verde
- Michelin Latitude Sport 3 (que muchos montáis por aquí, id contando qué tal os van bribones)
- Dunlop Touring Grandtrek (las que puse unos posts más atrás que salían en la revista de Mazda)
- Algún modelo de Falken

De todas, las que parece que hablan muy bien de ellas son las Pirelli Scorpion Verde. Están diseñadas para SUV y Corssovers. De escoger estas, no sé si plantearme ir a las all season por aquello de que subo a esquiar algunas semanas. Aunque claro, siendo de Valencia quizás sería mejor ir directamente a por las de verano. Aquí dudo bastante.

A todo esto, ¿hay mucha diferencia con los índices de velocidad H y V? Por lo general los H son más económicos, y siendo que el H garantiza los 210km/h, debería ser más que suficiente.

Un saludo.

Viendo que tu coche es 2WD con unas "all seasons" irás mejor en nieve que con unas de verano pero si hay mucha nieve lo más probable es que acabes teniendo que poner cadenas , en el QQ yo llevo los Scorpion Verde All Seasons y estoy encantado pero mi QQ es 4x4 .
Si vas con unas de verano por descontado tendrás que pensar en las cadenas.
 
Última edición:
Viendo que tu coche es 2WD con unas "all seasons" irás mejor en nieve que con unas de verano pero si hay mucha nieve lo más probable es que acabes teniendo que poner cadenas , en el QQ yo llevo los Scorpion Verde All Seasons y estoy encantado pero mi QQ es 4x4 .
Si vas con unas de verano por descontado tendrás que pensar en las cadenas.

Hombre, el objetivo principal no es la nieve. La duda es qué tal irán en condiciones muy mayoritariamente calurosas y eventualmente lluvia y más aún eventual nieve. All season no son ruedas de invierno. De hecho se acercan más a unas de verano que de invierno, pero como no he usado nunca, pues ni idea.

Lo interesante de preguntarlo es por si alguien del foro vive en una zona con climatología parecida a la de levante y por lo que sea ha montado all season, cuente su experiencia.
 
Hombre, el objetivo principal no es la nieve. La duda es qué tal irán en condiciones muy mayoritariamente calurosas y eventualmente lluvia y más aún eventual nieve. All season no son ruedas de invierno. De hecho se acercan más a unas de verano que de invierno, pero como no he usado nunca, pues ni idea.

Lo interesante de preguntarlo es por si alguien del foro vive en una zona con climatología parecida a la de levante y por lo que sea ha montado all season, cuente su experiencia.

Yo vivo cerca de Barcelona , un poco más frío y un poco más lluvioso que el levante , desde hace 18 años voy con all seasons y no hecho de menos los neumáticos de verano , hasta los Scorpion Verde los modelos que había llevado eran más montañeros que los Pirelli , también es cierto que el coche solo lo uso cuando llueve y para ir a esquiar pero aunque subo a esquiar todos los fines de semana por desgracia tampoco pillo tantas nevadas como me gustaría y casi siempre voy en seco.

Con el coche no voy pisando huevos pero tampoco voy en plan carreras , no voy buscando los limites de los neumáticos ni mucho menos .

En seco supongo que algo menos de prestaciones tendrán pero en mojado los all seasons se agradecen.
 
Última edición:
¿Y no vas pensando ya en cambiar ruedas, Francisco?
Sí quiero cambiarlas en breve. Tengo la delantera izquierda como las tuyas y la derecha tiene aún dibujo.
Creo que pondré delante las que puso Anpei, unas Falken, aunque no sé exactamente el modelo que puso. Ya lo pondrá por acá.

Pero que a Francisco le dura hasta los 90000 Kms, va como las abuelitas. :whistling::whistling::whistling::whistling:

¡Ya verás cuando te pille! :eek::eek::eek:(Me parece que somos la versión madrileña de dos barceloneses:whistling::whistling::whistling:)
 
Última edición:
traccion delantera y direccion en las ruedas delanteras, y poneis las nuevas detras?. Para el que nunca pase de los limites legales puede servir.Pero como entres un pelin pasado, solo un pelin, en una rotonda con el asfalto frio y neumatico frio... zas, rotonda que te comes.
Que cada cual haga lo que quiera, como siempre, pero en lugar de pensar como dura mas un neumatico, pensar donde hace mejor su funcion
 
traccion delantera y direccion en las ruedas delanteras, y poneis las nuevas detras?. Para el que nunca pase de los limites legales puede servir.Pero como entres un pelin pasado, solo un pelin, en una rotonda con el asfalto frio y neumatico frio... zas, rotonda que te comes.
Que cada cual haga lo que quiera, como siempre, pero en lugar de pensar como dura mas un neumatico, pensar donde hace mejor su funcion

De donde se va mas el coche, donde tiene menos peso, donde necesitas tener mas agarre???????.....
 
Los fabricantes de neumáticos recomiendan poner siempre los neumáticos nuevos en las ruedas traseras.

Para controlar las delanteras ya está el volante.

hay nieve, donde pones las cadenas?
No tiene nada que ver, las cadenas se ponen en las motrices, en un tracción trasera se ponen atrás.
 
Última edición por un moderador:
correcto, traccion
donde tiene la traccion un traccion delantera?

No soy piloto de f1...
Las marcas desde hace ya... siempre intentan que el eje trasero sea lo mas firme posible, es donde menos peso hay, para evitar que la zaga nos adelante, lo que se llama un trompo. Asi que, normalmente, todos los coches de traccion delantera tendran subviraje, los tarados de los controles de estabilidad estan programados para que la zaga siga a la parte delantera, vaya donde vaya. Hay que tener en cuenta, que al frenar, (insisto, el que cumple con las velocidades legales ni se enterara de la diferencia, y en condiciones normales, normalmente tampoco)hay transferencia de peso, de atras hacia adelante, un eje trasero mal sujeto, nos adelantara (trompo).
Por eso hay quien aconseja tener las nuevas detras. El subviraje es algo a lo que estamos acostumbrados, sabemos a que velocidad podemos entrar en una curva por la experiencia que tenemos, y que si entramos mas rapidos, se nos va el coche, (hacia adelante).
Vamos a por las diferencias.
nuevas detras, viejas delante.
Nos acostumbramos a tener menos adherencia, sin darnos cuenta, vamos un poco mas despacio, hasta que un dia pillas un poco de agua en invierno y zas... la culpa del agua. No, la culpa del neumatico viejo, con uno nuevo casi seguro no habria pasado.
viejas detras nuevas delante
Como vamos con neumatico nuevo, incluso podemos ir un poco mas rapido, hasta que pillas el mismo agua de la opcion anterior y zas... te has quedado mirando pal otro lado. El trompo no avisa, pasas de tener agarre a trompear en un milisegundo.
El trompo es peligroso si no se sabe controlar, habra mas de uno que sabe que haciendo contravolante lo controle, pero lo normal es frenar. Y te quedas mirando para el lado contrario. Una vez empieza a deslizar la trasera ya no se para, con suerte solo giras sobre ti mismo y no pasa nada, lo normal tambien es que sea algo mas duro que tu coche lo que te pare. Golpe lateral
Pero si se te ve de delante, una vez empieza a patinar, o tienes muchisimo tacto con el freno, o no hay abs que lo pare, es mas, cuando empieza a patinar se acelera. Muchas veces tampoco pasa nada, pero cuando pasa hay daños.
 
@yoquese te lo has dicho tu todo.

Que es mas fácil controlar un trompo o que se vaya de adelante???

Si se te va el culo casi imposible dominarlo a no ser que seas Fernando Alonso y lleves un trasera,si se te va de adelante y tocas el freno te da lo mismo que lleves las nuevas que las viejas,te vas.
Si se va de adelante SOLO hay que soltar el acelerador,JAMAS TOCAR el freno.

Como lo toques adiós muy buenas...
 
trompo=contravolante, la gente normalmente frena
Se va de delante=soltarfreno enderezar direccion y volver a frenar despacio. La gente normalmente frena mas fuerte.
Estamos hablando de baja adherencia, no sirve de nada soltar, por si solo se parara cuando le de la gana, te recuerdo que vas con unos neumaticos gastados y viejos.
Vamos a la fisica.
En un trompo cambias la direccion de la inercia, de tener una fuerza que te empuja hacia adelante, pasa a rotar, te vas a dar un buen maporro en el lateral
Si te vas de alante, la inercia te empuja mas rapido, ya no hay transferencia de energia en los neumaticos hacia el suelo, es toda hacia adelante. Mamporro de frente y a mas velocidad.
Lo ideal, es cambiar neumatico cuando este gastado, y el de atras cuando empiece a estar duro (con la uña se puede comparar la dureza de los neumaticos delanteros con los traseros), nunca esperar a que se gaste, los traccion delantera pueden estar toda la vida con un solo juego atras, y no porque no se gaste, se cristaliza el caucho y ni se gasta ni agarra un pimiento
 
Esta conversación es igual que comprar gasolina o diésel, o repostar combustible caro ó barato, nunca se llega a nada, cada uno tiene su opinión y cada uno hace lo que le da la gana, ningún argumento es válido para todos.
 
cierto, nos gastamos miles de euros en sistemas electronicos de seguridad y nos enorgullecemos de la cantidad de pijadas que tiene nuestro coche, y lo mas importante, que es lo que nos pega a la carretera lo estiramos como si fuese chicle. A rascarse el bolsillo y cambiar neumatico cuando toca

Esta conversación es igual que comprar gasolina o diésel, o repostar combustible caro ó barato, nunca se llega a nada, cada uno tiene su opinión y cada uno hace lo que le da la gana, ningún argumento es válido para todos.
y lo que mola dicutir?
 
Última edición por un moderador:
Volver
Arriba