Neumáticos CX-5

yo cambio normalmente el coche del curro con tres años y unos 210.000km y suelo cambiar unos tres juegos de neumaticos, mas menos con 70.000km, y no los apuro porque no los pago yo, uenta mucho el apoyo en curvas o las aceleraciones bruscas y temperaturas a las que nos movamos tanto como las carreteras por las que nons movamos, o el peso del vehiculo. por norma general los fabricantes dicen que una vez quitada la cera que los protege de nuevo y no habiendo estado expuestos sin moverse al sol los cambies como mucho cada 5 años, los neumaticos modernos no tienen nada que ver con aquellos que yo llevaba en el seat 1500bifaro que reventaron en dos o tres ocasiones y en alguna con gran riesgo, para mi integridad.
 
Totalmente de acuerdo con @DioS_MorpheuS . Son muchos kmts., Aunque vayas por buenas carreteras y conduzcas suave. Es muy posible que se cristalicen y entonces no agarran nada.
 
A mí me acostumbran a durar bastantes kilómetros los neumáticos.
¿Con cuánto tiempo o en qué condiciones se cristalizan?
 
80.000km en el total de uso es probable, pero si con esos kilometros estan como nuevos estan cristalizados seguro... yo creo que de primeras marcas los habré probado todos y del resto ni te cuento y los que mas duran también son los que mas rápido cristalizan, en esto michelin es el rey.
Un neumático con dos o tres años no está núnca cristalizado, es muy facil hablar de que se cristalizan, pero la mayoría no tiene ni idea de cuando un neumático está cristalizado.

Con 80.000 kms he dejado los neumáticos con unos 5 ó 6 mm de profundidad, yo no digo que estaban como nuevos, pero muchos los hubiesen andado otros 5 ó 10.000 kms más, pero como dice @CHUKI, yo también los cambio porque me salen bastante baratos.

Por cierto, el último juego que he quitado ha sido en este coche, con casi 80.000 kms, para montar unos Crossclimate, que tenía ganas de ver que tal van en invierno.
 
Última edición:
A mí me acostumbran a durar bastantes kilómetros los neumáticos.
¿Con cuánto tiempo o en qué condiciones se cristalizan?

Un neumático cualquiera en circustancias normales puede dar sintomas a partir de 3 o 4 años con uso y en menos tiempo si está mal almacenado. Obviamente dependiendo de la calidad esto puede darse más tarde o nunca.

@Porrua, el comentario de estar nuevos no era tuyo, no hace falta que te lo tomes tan a pecho. Por mi parte se perfectamente de lo que estoy hablando.
 
¿Por qué?, si usas unos neumáticos buenos y adecuados al coche, revisando la presión de vez en cuando, pueden durar 80.000 kms tranquilamente.

Los tres últimos juegos que he usado, en tres coches diferentes, me han durado 80.000 kms.
Hasta hace poco estuve viajando por trabajo, siempre monté ruedas de primeras marcas (sólo usaba Michelín), y lo más que me duraron fueron 30.000 km sin ser neumáticos especialmente blandos con lo que su duración se acortaría aun más.
En Galicia y las carreteras por las que me movía antes, para dar con un canto en los dientes. Con más km de neumático igual estaba en el fondo de un barranco o en un río, aunque me imagino que la percepción de seguridad es subjetiva.
Saúdos.
 
Hasta hace poco estuve viajando por trabajo, siempre monté ruedas de primeras marcas (sólo usaba Michelín), y lo más que me duraron fueron 30.000 km sin ser neumáticos especialmente blandos con lo que su duración se acortaría aun más.
En Galicia y las carreteras por las que me movía antes, para dar con un canto en los dientes. Con más km de neumático igual estaba en el fondo de un barranco o en un río, aunque me imagino que la percepción de seguridad es subjetiva.
Saúdos.
Doy fe que en Galicia, por el tipo de vías que tenemos, y por la idiosincrasia del relieve, difícilmente se pueden alcanzar esos kms con unos neumáticos...yo, al menos, cada 25 o 30 mil kms..out!!!
 
Pues yo, en mi vehículo de trabajo, voy por los 98.000 y yo creo que loa aguanto hasta final de verano.

Tienen 1 año y un mes solo.
 
En el tema de los neumaticos influyen muchos factores.
El caucho caduca a los 4 años y pierde todas sus propiedades.
Yo he cambiado neumaticos con mucho dibujo y muy poco agarre y otros en el testigo y a tope de agarre....con riesgo de aquaplaning claro.
Pero jamas me han durado mas de 40000 km.
En España tendemos a llegar casi a los alambres.
 
Última edición:
Yo acabo de cambiar los neumáticos delanteros de mi CX5, tenia unas Kumho City Venture Premium ( Crugen) 235/55 R19 y los cambie finalmente por unas Bridgestone Dueler HP Sport de la misma medida.

Comparaciones? :

  • Mejor agarre de las Bridgestone vs las Kumho debido a su treadwear ( 300 vs 440) lo cual se nota rapidamente en manejo. Estas se pegan como chicle a la pista.
  • Apariencia , la cocada de las Bridgestone es mas agresiva y de look mas deportivo que las Kumho.
  • En cuanto a sonido al andar , ambas estan iguales.
Las Kumho no son malas, pero estas Bridgestone para SUV estan muy buenas y las recomiendo si el manejo sera en mayor parte por carretera. Ya estoy pensando en cambiar las traseras tambien.

DSC_0512.JPG
 
Anda! Los que estoy sondeando en el cuarto puesto, y como no, mi marca favorita de primera, la que mejores resultados y sensaciones me ha dado siempre.
Ostras, pues los Good Year los he mirado también pero tengo muchas ganas de probar las Nokian, me han hablado pero que muy bien de ellas, justo ese modelo, las Nokian zLine en 235/65/R17 me las dejan a 130 cada una montadas en un taller de un amigo de mi hermano. En internet las tengo por 98 cada una con envío, tengo que ver lo que me cobran de montaje.
Lo de las Geolandar no me extraña, estoy deseando deshacerme de ellas, de hecho esta semana he decidido ya cambiar los 4 neumáticos, con 30k kms únicamente. De lo peor que jamás he montado en un coche.
De todos modos esto me hace dudar, voy a volver a sondear las Good Year más en serio.
 
Anda! Los que estoy sondeando en el cuarto puesto, y como no, mi marca favorita de primera, la que mejores resultados y sensaciones me ha dado siempre.
Ostras, pues los Good Year los he mirado también pero tengo muchas ganas de probar las Nokian, me han hablado pero que muy bien de ellas, justo ese modelo, las Nokian zLine en 235/65/R17 me las dejan a 130 cada una montadas en un taller de un amigo de mi hermano. En internet las tengo por 98 cada una con envío, tengo que ver lo que me cobran de montaje.
Lo de las Geolandar no me extraña, estoy deseando deshacerme de ellas, de hecho esta semana he decidido ya cambiar los 4 neumáticos, con 30k kms únicamente. De lo peor que jamás he montado en un coche.
De todos modos esto me hace dudar, voy a volver a sondear las Good Year más en serio.
La putada es que las good year no las hay en nuestra medida, al menos con índice 102....
 
Viendo por encima la comparativa, los lastres de puntuación son por la capacidad del neumático en mojado. Si son buenos en mojado empeoran en durabilidad y capacidad de ahorro de combustible pero, todo no se puede tener.
De todas formas yo tengo Good year en el otro coche y me sorprendieron gratamente, pero había que transportar experiencias en coches altos como los nuestros a ver que tal funcionan.
 
Viendo por encima la comparativa, los lastres de puntuación son por la capacidad del neumático en mojado. Si son buenos en mojado empeoran en durabilidad y capacidad de ahorro de combustible pero, todo no se puede tener.
De todas formas yo tengo Good year en el otro coche y me sorprendieron gratamente, pero había que transportar experiencias en coches altos como los nuestros a ver que tal funcionan.
Cierto, no es lo mismo un coche como este que un turismo bajo, pero las Good Year F1 Asymetric, que por cierto, creo que las hay para nuestro coche, es lo mejor que he montado jamás de los jamases, aunque en honor a la verdad, la durabilidad del neumático no era su fuerte, pero la sensación era de ir literalmente pegado al asfalto, y frenaba a 200 como si fueses a poco más de 120, tanto en seco como mojado.
Otras muy buenas que monté hace años en más de una ocasión fueron unas GoddYear Eagle Venture, con un dibujo muy parecido a las Michelin Crossclimate, impresionantes en mojado.
Pues finalmente si nada se tuerce, montaré o las Good Year EfficientGrip o las Nokian zLine SUV en 235/65/17.
 
Yo me paso a 235, en 225 muy complicado en V y más de 99, que es lo que viene en ficha. Pasando a 235 la diferencia es de 1.8%, admitida por la ITV.

Goodyear EfficientGrip 235,65 r17 104v suv - GOOR222081 - Epto
Lo que pasa es que entonces perderás prestaciones y aumentará el consumo, no?
Cierto, no es lo mismo un coche como este que un turismo bajo, pero las Good Year F1 Asymetric, que por cierto, creo que las hay para nuestro coche, es lo mejor que he montado jamás de los jamases, aunque en honor a la verdad, la durabilidad del neumático no era su fuerte, pero la sensación era de ir literalmente pegado al asfalto, y frenaba a 200 como si fueses a poco más de 120, tanto en seco como mojado.
Otras muy buenas que monté hace años en más de una ocasión fueron unas GoddYear Eagle Venture, con un dibujo muy parecido a las Michelin Crossclimate, impresionantes en mojado.
Pues finalmente si nada se tuerce, montaré o las Good Year EfficientGrip o las Nokian zLine SUV en 235/65/17.

Yo tengo unas montadas en el A3, no recuerdo ahora el modelo exacto, pero vamos, las deportivas, y agarran bien, pero para mi tienen un fallo considerable, me producen una resonancia entre 110 y 130 que parece un ruido de ambulancia lejano. Tienen que ser las cubiertas, porque antes no lo tenía, y cuando monto las de invierno, en las mismas llantas, desaparece, y al volver a montar las gy, vuelve a aparecer. De hecho pensé inicialmente que tendria algún problema de transmisión.
 
Volver
Arriba