Nueva Superheladera en las Rías Baixas

De verdad que no viste el recuadro a mano izquierda con la foto de mi perfil y nombre ?? :(:(. Debajo pone el coche que tengo.:roflmao::roflmao:.
SI. Es un 2.5 194 CV :thumbsup::thumbsup:
 
Es que estoy pensandome el cambio a ese mismo modelo . ya que tengo el del 2012 diesel luxury con el paquete safety 150cv aut . y es muy interesante el post . ya que con el tema del consumo seria interesante que fueras poniendo como van. Por cierto me dieron precio de 35083 € sobre este mismo modelo como lo veis ?
 
Por cierto, no indiqué nada y no sé si es muy relevante para el consumo en este coche. El recorrido que comento de 370 Km fue hecho en su mayoría con el aire acondicionado puesto en modo eco. Temp. Ext. 24 - 25 grados interna puesta a 20 grados.
 
Por cierto, no indiqué nada y no sé si es muy relevante para el consumo en este coche. El recorrido que comento de 370 Km fue hecho en su mayoría con el aire acondicionado puesto en modo eco. Temp. Ext. 24 - 25 grados interna puesta a 20 grados.
Yo creo que es más relevante el hecho de haberte metido entre pecho y espalda un jugoso chuletón que puede haber lastrado el coche en el trayecto de vuelta.
 
Yo vuelvo a repetir, si quereis mirar consumos ir al 165cv. Este modelo de 194 lo tienes para darle caña, no mirar siempre el consumo. Tampoco es ir siempre zmbandole a tope, pero disfrutar del motor, si
 
Yo vuelvo a repetir, si quereis mirar consumos ir al 165cv. Este modelo de 194 lo tienes para darle caña, no mirar siempre el consumo. Tampoco es ir siempre zmbandole a tope, pero disfrutar del motor, si
Y me da que la diferencia con el 2.0 será de un litro máximo, tampoco en gran cosa.
 
Acabáis de estrenar, y varía mucho por dónde y cómo andes, pero yo con mucho recorrido corto en ciudad 8.2 y subiendo ahora que se acaba el verano.
A minme lo dieron el viernes y no he pisado ciudad, ya que hoy es fiesta en barcelona
 
Yo creo que si queréis saber las diferencias entre el 2.0 y el 2.5, lo mejor es que busquéis algún propietario del 2.0, alguien sensato, con buen criterio, buena persona, responsable y guapo para que lo pruebe... Cuando decís que pasáis por Carballo?, jj
 
Yo puse lo del consumo a modo anecdotico y como un dato más. En realida ya hace tiempo que no me preocupa el consumo, me importa más disfrutar. Si fuese un obsesivo del consumo me compraría, no sé, un Nisan Micra o algo por el estilo.
 
Yo puse lo del consumo a modo anecdotico y como un dato más. En realida ya hace tiempo que no me preocupa el consumo, me importa más disfrutar. Si fuese un obsesivo del consumo me compraría, no sé, un Nisan Micra o algo por el estilo.
Completamente de acuerdo contigo. Cuando no hay gasolina, lleno y punto
 
Hombre, tampoco hay que exagerar, el coche dará sensaciones comparado con un diésel...y a no todos les gustan. No es un alfa 4c, ni siquiera un mx5. Será un motor de coche familiar, con su peso, su 4wd, aut de convertidor y si baja de los 30s en los 1000 metros ya será mucho. Es un coche familiar, es normal que interese el consumo.
 
Lo que digo es que si realmente estás muy preocupado por si el coche consume 6.3 o 7.8, en mi opinion, buscate otro coche. No estamos hablando de un Hammer que consuma 40L/100 Km. Si las difrencias que aquí se están barajando son importantes como para decidir la compra de un SUV de estás características o no, mejor no lo compres. Es mi opinión y respeto y acepto cualquier otro punto de vista, pero este es el mio.
Es como el que se compra un Cayenne y luego anda buscando en que taller le sale más barato el cambio de aceite.
 
Lo que digo es que si realmente estás muy preocupado por si el coche consume 6.3 o 7.8, en mi opinion, buscate otro coche. No estamos hablando de un Hammer que consuma 40L/100 Km. Si las difrencias que aquí se están barajando son importantes como para decidir la compra de un SUV de estás características o no, mejor no lo compres. Es mi opinión y respeto y acepto cualquier otro punto de vista, pero este es el mio.
Es como el que se compra un Cayenne y luego anda buscando en que taller le sale más barato el cambio de aceite.
El tema de estos coches es que algunos suv, como los Ford, tienen un consumo considerable. A lo mejor a alguien le da igual que consuma 7,8 o 6,3, pero si le dices que consume 10, ya no le hace tanta gracia...
 
Vamos a ver. La compra de un coche es una operacion ruinosa mires por donde la mires. Acabas de pagar el coche, lo sacas del concesionario, empujando si quieres, ni lo enciendes y si lo quieres vender nada más sacarlo cuanto has perdido ya, un ¿10%? y suma y sigue perdiendo dinero según pasan los años. Sumale seguro, impuesto de rodaje, consumibles (ruedas, frenos, aceite, etc), cuenta posibles averías en su vida útil. En fin un chorreo de dinero anual.
Que consuma 7.8 o 10 te representan si consideras hacer unos 30.000 Km/año unos 800 euros / año.
Yo soy un trabajador. Por desgracia no soy millonario ni me ha tocado la primitiva. Pero tampoco quiero ser el más rico del cementerio.
¿De verdad que teniendo en cuenta lo del primer párrafo vas a quedar sin comprar el coche que te gusta por 800 euros /año?
Llegado ese caso yo me planteo si me puedo permitir tener ciertos tipos de coche.
Estoy generalizando, no hablo del caso de un viajante que se meta 200.000 Km/año. Estoy considerando el caso de un coche familiar como se ha dicho antes.
En fin, cada uno que medite, saque sus conclusiones y actúe en consecuencia.
Y vuelvo a repetir, yo no estoy en una santa cruzada intentando convencer a nadie de nada. Solo en mi forma de pensar.
 
Volver
Arriba