Nuevo Tiguan 2016

el problema no son los cv, piensa que hay motores de 1000cc con 200cv y sin turbo, las motos. Y son fiables
 
  • Me Gusta
Reacciones: smp
la mayoria de conductores conducen entre 2000 y 4000 rpm, entre 1/3 y 2/3 de las posibilidades del motor.
Dile a un motorista que lleve su moto entre 4000 y 8000...
 
  • Me Gusta
Reacciones: smp
Me temo que si igualito al nevo passat sport 2.0 TDI BiT
 
Una pregunta para los que entendéis. ¿Un motor 2.0 biturbo TDI de 240 CV no está muy apretado?. Lo digo desde el total desconocimiento.
Eso se decía cuando tenían 150 cv y aquí estamos...

En gasolina ya hay 300 cv en motores de 2 litros.
 
  • Me Gusta
Reacciones: smp
Ufff tienes razon ... 240cv 500Nm y acceleracion 0-100 en 6.3 segundos :eek::eek::eek::eek: va a ser un HUEVO GTI !!!!:D:D

Volkswagen Passat (2015). Técnica, motor, suspensión y chasis. km77.com :eek: :rolleyes: :thumbsup:

"El motor Diesel biturbo 2.0 TDI tiene cuatro cilindros, da 239 CV de potencia máxima y 500 Nm de par motor máximo. Está desarrollado sobre la base de los motores 2.0 TDI de un solo turbo, pero cuenta con una serie de modificaciones para resistir los mayores valores de potencia y par. Entre esas modificaciones, Volkswagen destaca el refuerzo de la culata, los pistones, las bielas y el cigüeñal, así como de los bujes y cojinetes de los cilindros. En la cámara de combustión se alcanzan presiones de hasta 200 bar. Usa inyectores piezoeléctricos, con boquillas de 10 orificios, que pueden inyectar la mezcla de carburante a 2500 bar de presión.

El sistema de sobrealimentación está compuesto por dos turbocompresores que funcionan en serie. El más pequeño es de geometría variable y necesita pocas revoluciones para comenzar a generar sobrepresión; el grande es de geometría fija y se activa cuando el pequeño llega a su límite de funcionamiento. Están conectados mediante un by-pass que desvía el flujo de gases de uno a otro en función de la presión a la que éstos llegan. El sistema de sobrealimentación puede llegar a generar una sobrepresión de hasta 3,8 bar.

Este motor va ligado exclusivamente a una caja de cambios automática de doble embrague DSG de siete velocidades (código DQ500), que es nueva (se diferencia de las de siete velocidades que llevan algunos coches de Volkswagen con motores de menor potencia en que los embragues van en baño de aceite) y al sistema de tracción total 4MOTION. Antes de la caja de cambios hay un volante de inercia de doble masa con un péndulo centrífugo que reduce las vibraciones torsionales del motor."
 
Tengo una moto con 1200 con 162 caballos, y el mismo motor (ducati 1198) es el que uso carlos checa para ganar el mundial de superbike y a 6000 vueltas ya hay que tener muchos webs para llevarla en sexta porque depende la carrtera lo mismo te toca ir al juzgao si te pllan, yo por lo menos no me la juego.
 
bueno, bueno...

el regimen maximo de giro de la diavel no son unos 10.000? Con lo que circular con ella entre 1/3 y 2/3, seria ir entre 3.300 y 6.600

ahora dime que de ahi no pasas ni en 2ª, ni 3ª, ni 4ª...

Yo tenia una 750 con el corte a 12.500, y no, nunca me atrevi a llegar al corte en 6ª, pero en 3ª y 4ª me lo pasaba en grande, ahhh, y pasar de 100 en primera mola mucho, el manillar no es para girar, es para agarrarte fuerte cuando aceleras.
;)
 
bueno, bueno...

el regimen maximo de giro de la diavel no son unos 10.000? Con lo que circular con ella entre 1/3 y 2/3, seria ir entre 3.300 y 6.600

ahora dime que de ahi no pasas ni en 2ª, ni 3ª, ni 4ª...

Yo tenia una 750 con el corte a 12.500, y no, nunca me atrevi a llegar al corte en 6ª, pero en 3ª y 4ª me lo pasaba en grande, ahhh, y pasar de 100 en primera mola mucho, el manillar no es para girar, es para agarrarte fuerte cuando aceleras.
;)
Yoquese, te dire aunque no te lo creas que soy de los que DUCATEAN, si buscas esto en algún foro ducatista se describe con.:

- no acelerar en marchas cortas subiendo de vueltas como una batidora, llegar a la entrada de la curva, frenar hincando lo que puedas y echando hasta el ancla, y volver a apretar el botón de la batidora a la salida del vertice levantando lo antes posible el vehiculo.

Lejos de esto, si llevas un dos cilindros conocido como dos perolos, lo usual de los conductores de bicilindricas es ir mas altos de marchas (no te digo si en unas u otras vueltas), dejar acelerar antes de llegar a la curva y que “corra” la moto

Los que ducateamos con bicilindricas raramente llegamos a los cortes de encendidos, te diré que una de las causas de la mala fama que tienen las bi en cuanto a fiabilidad viene dada precisamente por gente muy acostumbradas a las tetracilindricas (yo también las he tenido, justo antes de la diavel la kawa 636) y al subirlas tanto de vueltas y ser cilindros tan grandes, revientan los motores literalmente.

No quiero decir que nunca haya pasado de 6000 vueltas (en circuito por supuesto ;-) ) pero para que hagas una idea, la diavel tiene ahora mismo 27000km y todavía tengo el primer juego de pastillas delanteras y traseras, porque uso mucho mas la retención y el cambio, y como norma general también respeto en casi todo el código de circulación, y cuando no lo respeto es por que no me estoy dando ni cuenta, con lo cual no soy consciente de haberlo infringido hasta la fecha jejejejeje
 
Yoquese, te dire aunque no te lo creas que soy de los que DUCATEAN, si buscas esto en algún foro ducatista se describe con.:

- no acelerar en marchas cortas subiendo de vueltas como una batidora, llegar a la entrada de la curva, frenar hincando lo que puedas y echando hasta el ancla, y volver a apretar el botón de la batidora a la salida del vertice levantando lo antes posible el vehiculo.

Lejos de esto, si llevas un dos cilindros conocido como dos perolos, lo usual de los conductores de bicilindricas es ir mas altos de marchas (no te digo si en unas u otras vueltas), dejar acelerar antes de llegar a la curva y que “corra” la moto

Los que ducateamos con bicilindricas raramente llegamos a los cortes de encendidos, te diré que una de las causas de la mala fama que tienen las bi en cuanto a fiabilidad viene dada precisamente por gente muy acostumbradas a las tetracilindricas (yo también las he tenido, justo antes de la diavel la kawa 636) y al subirlas tanto de vueltas y ser cilindros tan grandes, revientan los motores literalmente.

No quiero decir que nunca haya pasado de 6000 vueltas (en circuito por supuesto ;-) ) pero para que hagas una idea, la diavel tiene ahora mismo 27000km y todavía tengo el primer juego de pastillas delanteras y traseras, porque uso mucho mas la retención y el cambio, y como norma general también respeto en casi todo el código de circulación, y cuando no lo respeto es por que no me estoy dando ni cuenta, con lo cual no soy consciente de haberlo infringido hasta la fecha jejejejeje
pues a eso es a lo que iba, si la cuidas , te dura. No entro en que hace cada cual, solo era ejemplo para el que preguntaba sobre la fiabilidad.
 
jajajajajaj, si
pero un forero pregunto por la fiabilidad de un 2.0 con 240cv y si iba muy apretado. Y yo puse el ejemplo de las motos
 
  • Me Gusta
Reacciones: smp
Volver
Arriba