La DGT gasta 1 millón de euros en nuevos radares de tráficoPor Miguel Colás
21/10/2013 12:25:15
La Dirección General de Tráfico (DGT) ha aprobado la compra de 16 nuevos radares de tráfico, capaces de controlar la velocidad de los coches tanto desde parado como en movimiento, por lo tanto se trata de radares que podrán utilizarse como radares móviles o fijos, dependiendo del lugar en el que estén instalados. El precio de estos radares supondrá un gasto de 1,1 millones de euros.
Nuevos radares de tráfico
El precio unitario de cada uno de estos nuevos radares tipo láser barrera, es de 72.016 euros (IVA incluido), un precio que incluye tanto el radar en sí, como las cámaras digitales que hacen la foto del infractor y el ordenador que tramita la denuncia. Estos radares funcionarán de forma automática y manual, y harán dos fotos por infracción: una de la matrícula del coche y otra panorámica del lugar de la infracción. Además podrán detectar infracciones tanto en uno como en dos carriles y tiene una precisión del 1%.
La directora de la DGT, María Seguí, ya anuncio a principios de mes que no se iba a invertir más dinero en radares fijos, que era una tecnología obsoleta y que la evolución natural era hacia losradares móviles, que permiten cubrir mejor las carreteras secundarias.
Estos nuevos 16 radares se suman a los 850 radares fijos existentes, de los cuales unos 550 pertenecen a la DGT, mientras que en Cataluña y País Vasco, que tienen transferida la competencia de la gestión de tráfico, hay 240 y 60 respectivamente. A estos hay que sumarles también los 250 radares móviles que pertenecen a la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil.
Campaña DGT para la sensibilización de los conductores
Justo esta semana Tráfico va a comenzar con una campaña de sensibilización acerca de la necesidad de respetar los límites de velocidad en carreteras secundarias, donde se han producido el 60% de las víctimas mortales en accidentes de tráfico del año pasado.
21/10/2013 12:25:15

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha aprobado la compra de 16 nuevos radares de tráfico, capaces de controlar la velocidad de los coches tanto desde parado como en movimiento, por lo tanto se trata de radares que podrán utilizarse como radares móviles o fijos, dependiendo del lugar en el que estén instalados. El precio de estos radares supondrá un gasto de 1,1 millones de euros.
Nuevos radares de tráfico
El precio unitario de cada uno de estos nuevos radares tipo láser barrera, es de 72.016 euros (IVA incluido), un precio que incluye tanto el radar en sí, como las cámaras digitales que hacen la foto del infractor y el ordenador que tramita la denuncia. Estos radares funcionarán de forma automática y manual, y harán dos fotos por infracción: una de la matrícula del coche y otra panorámica del lugar de la infracción. Además podrán detectar infracciones tanto en uno como en dos carriles y tiene una precisión del 1%.
La directora de la DGT, María Seguí, ya anuncio a principios de mes que no se iba a invertir más dinero en radares fijos, que era una tecnología obsoleta y que la evolución natural era hacia losradares móviles, que permiten cubrir mejor las carreteras secundarias.
Estos nuevos 16 radares se suman a los 850 radares fijos existentes, de los cuales unos 550 pertenecen a la DGT, mientras que en Cataluña y País Vasco, que tienen transferida la competencia de la gestión de tráfico, hay 240 y 60 respectivamente. A estos hay que sumarles también los 250 radares móviles que pertenecen a la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil.
Campaña DGT para la sensibilización de los conductores
Justo esta semana Tráfico va a comenzar con una campaña de sensibilización acerca de la necesidad de respetar los límites de velocidad en carreteras secundarias, donde se han producido el 60% de las víctimas mortales en accidentes de tráfico del año pasado.