Opinion presupuesto Mazda CX-5

Merci gorreteiro
Tengo un familiar que se compro un mazda de segunda mano y me dejo caer que son ralgo careros en piezas...

Dios, me va a dar algo, estoy entre el Qashqai diesel (110cv) o este gasolina (165CV).... Del Qasquai me gusta mucho el interior y la tecnologia (chorraditas), pero es que el CX-5 creo que juega en otra liga en cuanto a calidad aunque no tenga tanta chorradita, que la verdad que me encantan esas tonterioas tecnologicas...
 
Bokaseka, buscame en el foro y me mandas mensaje privado y hablamos
 
Es un abuso, cualquier otra profesion tiele los precios a 15 euros la hora. Cuanto les sale la jornada 400 euros, por que nadie hace nada ?

15 € para un concesionario, es algo IMPOSIBLE.

Ten en cuenta lo que necesita un concesionario para dar ese servicio:

- Naves o locales muy grandes, para almacenar coches, talleres, cabinas de pintura dónde pintar coches enteros, administración, usados, etc.
- Mucha maquinaria (pequeña, mediana y grande), para lavar, pintar, arreglar los coches, etc.
- Personal cualificado (mecánicos, electricistas, electrónicos, pintores, chapistas, vendedores, administración, etc.)
- Mucho dinero invertido en coches (nuevos y usados) que hasta que no se venden, les esta además costando dinero de almacenaje, iluminación, lavado, mantenimiento, etc.

Los concesionarios son los mejores clientes de los bancos, por la cantidad de dinero que mueven (transferencias, ventas, compras), pero los ingresos netos, no son lo que la gente se piensa, ya que el % que sacan por la venta de coches no es muy grande. Con los de segunda mano se gana bastante mas, pero se necesita tener muchos coches almacenados, sin saber cuando se van a vender (si se venden).
Y en los talleres de los concesionarios apenas se gana para mantenerlos, ya que generalmente solo arreglan coches de su marca y de sus clientes... cada concesionario tiene los suyos. Y descontando gastos (nave, maquinaria, personal, recambios, documentación, etc) apenas queda nada. Pero están obligados por la marca, a tenerlos.
 
15 € para un concesionario, es algo IMPOSIBLE.

Ten en cuenta lo que necesita un concesionario para dar ese servicio:

- Naves o locales muy grandes, para almacenar coches, talleres, cabinas de pintura dónde pintar coches enteros, administración, usados, etc.
- Mucha maquinaria (pequeña, mediana y grande), para lavar, pintar, arreglar los coches, etc.
- Personal cualificado (mecánicos, electricistas, electrónicos, pintores, chapistas, vendedores, administración, etc.)
- Mucho dinero invertido en coches (nuevos y usados) que hasta que no se venden, les esta además costando dinero de almacenaje, iluminación, lavado, mantenimiento, etc.

Los concesionarios son los mejores clientes de los bancos, por la cantidad de dinero que mueven (transferencias, ventas, compras), pero los ingresos netos, no son lo que la gente se piensa, ya que el % que sacan por la venta de coches no es muy grande. Con los de segunda mano se gana bastante mas, pero se necesita tener muchos coches almacenados, sin saber cuando se van a vender (si se venden).
Y en los talleres de los concesionarios apenas se gana para mantenerlos, ya que generalmente solo arreglan coches de su marca y de sus clientes... cada concesionario tiene los suyos. Y descontando gastos (nave, maquinaria, personal, recambios, documentación, etc) apenas queda nada. Pero están obligados por la marca, a tenerlos.
Entiendo lo que dices, pero nosotros hemos tenido taller de carpinteria instalaciones propias 500 metros cuadrados de taller con muchisima maquinaria tanto de taller como para montar en la calle y creeme nunca hemos cobrado mas de 15 euros la hora y aun asi la gente se queja.
 
Personal cualificado (mecánicos, electricistas, electrónicos, pintores, chapistas, vendedores, administración, etc.)
Muy bien willo, si todo, todo se llevara al pie de la letra como tú dices, ojala... pero resulta que perfecto que cobren 50 la hora, como si quieren cobrar 90, pero cumpliendo con todo lo que tú dices. Pasa que por ejemplo dije en taller que debería pintar la puerta ya que tengo un pequeño bollo de algún cateto de esos que abren la puerta a oído, y me dijeron "ufff... no se nota mucho, piensa que es muy difícil dar con el color para que quede perfecto" por lo que pienso que de lo que menos tienen es de eso, personal cualificado, pero el precio lo cobran como si lo tuvieran
 
Entiendo lo que dices, pero nosotros hemos tenido taller de carpinteria instalaciones propias 500 metros cuadrados de taller con muchisima maquinaria tanto de taller como para montar en la calle y creeme nunca hemos cobrado mas de 15 euros la hora y aun asi la gente se queja.
Una cosa es que la gente se queje, y otra cosa es que si hacemos números, con 15€ la hora, alguien está perdiendo dinero o no ganando lo suficiente.

15€ x 8 horas/día = 120€
120€ x 22 días/mes (en el mejor de los casos) = 2.640€
De los 2.640€ hay que descontar amortización de local y de maquinaria, beneficio empresarial, impuestos, seguros sociales, etc., ¿cuánto gana el empresario?, ¿cuánto gana el trabajador?.

A mí no me salen los números.
 
Francisco....y sin contar desplazamientos al extranjero etc... ;)
 
Una cosa es que la gente se queje, y otra cosa es que si hacemos números, con 15€ la hora, alguien está perdiendo dinero o no ganando lo suficiente.

15€ x 8 horas/día = 120€
120€ x 22 días/mes (en el mejor de los casos) = 2.640€
De los 2.640€ hay que descontar amortización de local y de maquinaria, beneficio empresarial, impuestos, seguros sociales, etc., ¿cuánto gana el empresario?, ¿cuánto gana el trabajador?.

A mí no me salen los números.
Eso me refiero cuando cobras un trabajo por horas, cuando das un presupuesto que incluyes todo tu das un presupuesto y es diferente, pero si sales a la calle no puedes cobrar mas de eso o se echan las manos a la cabeza.
 
Entiendo lo que dices, pero nosotros hemos tenido taller de carpinteria instalaciones propias 500 metros cuadrados de taller con muchisima maquinaria tanto de taller como para montar en la calle y creeme nunca hemos cobrado mas de 15 euros la hora y aun asi la gente se queja.

Gloria te entiendo perfectamente. Pero como tu bien dices si sales "a la calle" se quejan y no puedes hacer otra cosa. Y en las instalaciones es algo di¡ferente, pero también se quejan (dice el dicho "quien no llora, no máma", jeje). Los concesionarios no salen nunca a la calle, eso lo gestiona la marca directamente y generalemente a través de terceros (RACE, RACC, etc.)
En cualquier caso no se pueden comparar los gastos de concesionarios con los de otro tipo de talleres. Te lo aseguro. Yo tenía Seat, Audi y Vw y tenía mas de 4000 m2 de naves + terreno adyacente de unos 2000 m2. Y era relativamente pequeño :oops:.
Al final cerré, cuando hice números de los últimos 20 años y ví que el beneficio neto real era mísero y apenas se había conseguido en 4 o 5 años de los mas de 20 trabajados. Por que tienes tanto invertido, y tanto movimiento de dinero, que crees que estas ganando, pero ya te digo que con perdidas la mayoría de años.

Si quieres precios mas ajustados hay que ir a las afueras de las ciudades, cuanto mas afuera mas barato. Y normalmente también cobran menos los servicios oficiales, que los concesionarios. Los primeros dependen de un concesionario... ganan menos, sus instalaciones suelen ser mas pequeñas, tienen menos recambio, o no tienen y les sirven diariamente, etc. Y no tienen por que ser peores, todo depende del personal que tengan... hasta pueden trabajar mejor el taller. Pero en la venta al ganar menos, no pueden ajustar tanto los precios.
 
Última edición:
Gloria te entiendo perfectamente. Pero como tu bien dices si sales "a la calle" se quejan y no puedes hacer otra cosa. Y en las instalaciones es algo di¡ferente, pero también se quejan (dice el dicho "quien no llora, no máma", jeje). Los concesionarios no salen nunca a la calle, eso lo gestiona la marca directamente y generalemente a través de terceros (RACE, RACC, etc.)
En cualquier caso no se pueden comparar los gastos de concesionarios con los de otro tipo de taller. Te lo aseguro. Yo tenía Seat, Audi y Vw y tenía mas de 4000 m2 de naves + terreno adyacente de unos 2000 m2. Y era relativamente pequeño :oops:.
Al final cerré, cuando hice números de los últimos 20 años y ví que el beneficio neto real era mísero y apenas se había conseguido en 4 o 5 años de los mas de 20 trabajados. por que tienes tanto invertido, y tanto movimiento de dinero, que crees que estas ganando, pero ya te digo que con perdidas la mayoría de años.

Si quieres precios mas ajustados hay que ir a las afueras de las ciudades, cuanto mas afuera mas barato. Y normalmente también cobran menos los servicios oficiales, que los concesionarios. Los primeros dependen de un concesionario... ganan menos, sus instalaciones suelen ser mas pequeñas, tienen menos recambio, o no tienen y les sirven diariamente, etc. Y no tienen por que ser perores, todo depende del personal que tengan... hasta pueden trabajar mejor el taller. Pero en la venta al ganar menos, también ajustan menos los precios.
Veo que sabes muy bien de lo que hablas por experiencia propia. Lo que ocurre que a la gente con sueldos normales o ajustados pagar esos precios nos parecen desproporcionados aunque como tu lo explicas haces reflexionar. Pero duele soltar la pasta. Yo no me puedo quejar la verdad no nos ha ido mal, y ya al final cuando ha venido la crisis pues mi marido se ha juvilado y ale todo a hacer puñetas y ahi estan las instalaciones cerradas.
 
Última edición:
Muy bien willo, si todo, todo se llevara al pie de la letra como tú dices, ojala... pero resulta que perfecto que cobren 50 la hora, como si quieren cobrar 90, pero cumpliendo con todo lo que tú dices. Pasa que por ejemplo dije en taller que debería pintar la puerta ya que tengo un pequeño bollo de algún cateto de esos que abren la puerta a oído, y me dijeron "ufff... no se nota mucho, piensa que es muy difícil dar con el color para que quede perfecto" por lo que pienso que de lo que menos tienen es de eso, personal cualificado, pero el precio lo cobran como si lo tuvieran

Ya lo he dicho muchas veces, que personal cualificado, cada vez hay menos. Cuesta caro y muchos prefieren tener a primerizos, baratos y fácil de manejar.

De cualquier forma, el tema de igualar pinturas es muy complicado por muchas razones. la pintura no es la misma en fabrica que en un taller (marca, forma de pintar, limpieza, etc) y además las pinturas no vienen en un bote listo para pintar. El pintor debe mezclar varios colores (por peso exacto de cada color) para sacar el color que necesita. Y a eso sumale que el coche de fabrica tiene un color, PERO con el paso del tiempo la carrocería sufre las inclemencias del tiempo (sol, aire, arena, lluvias, granizo, nevadas, etc), con lo cual no existe una mezcla para ese color... solo la mezcla de origen, que ya nada tiene que ver.
Por ello, muchas veces, pulen el coche entero, para conseguir igualar el color pintado... con el coste de tener a un pintor puliendo una tarde entera el coche.

Con esto no quiero justificar el mal trabajo de muchos, que conste. Como en todo, los hay buenos y malos.
 
Básicamente es cuestión de presupuesto, te explico. Yo partía de un techo de 20.000 Eur para la adquisición de mi nuevo coche y empece a mirar. Cai en Nissan y vi el QQ, la verdad me gusto la linea interior y exterior,tiene pinta de un suv con lineas y aerodinámica con aspecto deportivo y la tecnología que instala es completísima. Por contra con mi presupuesto llegaba al motor diésel básico el 1.5dci 110CV que a pesar que es conocida su fiablididad pues es escaso para la pedazo burra pesada que es el QQ. A pesar de todo casi estaba decidido por Nissan QQ y segui viendo los de ese segmento en todas la demás marcas, hasta k dije... bueno voy a dotorear a MAzda a ver el cx5 que creia k no iba ni arrimarse al presupuesto y entro y zass golpetado ahi estaba el cx5 imponente. ME atiende el Jefe de ventas y eso k tenia una cara de pobre k te cagas y me ofreció un gasolina de 2015 por 22100 Eur con navegador y estacionamiento trasero. Yo hago 30 kilómetros al día para trabajar, todos los días y algún viaje de vez en cuando por lo que en trabajo hago 1080 klm y como mucho 6000 klm mas al año de viajes y desplazamientos varios, por lo tanto estoy en el margen de Gasolina/Diesel, se podría decir k me interesa Gasolina y de hecho me gusta mas. Y ahora aki estoy, con el de Nissan esperando el Ok al QQ y en mi cabeza rondando tambien el CX5. COn el Cx5 perderia claramente tecnología, pero ganaría espacio (que me sobra con el de QQ), en motor de 110 CV a 150CV y en calidad, pero me preocupa el tema de precios de taller y repuestos. Estoy como el que se va a casar y el ultimo dia se enamora de la striper y aunke quiera a la novia no sabe k pasa k no se puede quitar a la otra de la cabeza...
 
Bokaseca los has probado? Es mi consejo,. Yo probé el.qhasqai gasolina ( el.de 115 cv.creo.que era,ahora ha salido uno más potente) y el mazda..
Por potencia el qhasqai se ahoga en subidas ni reduciendo, pero en diésel supongo llevará turbo y es otra historia.
En cuanto al mazda la verdad es que no me.dejaron probarlo tanto como el qhasqai pero la impresión es de ir.en un suv real, el.otro parecía ir más en un turismo.
Qhasqai es más bonito por.dentro sobretodo, pero yo.he guiado más por las sensación de.conducción
 
Estoy como el que se va a casar y el ultimo dia se enamora de la striper y aunke quiera a la novia no sabe k pasa k no se puede quitar a la otra de la cabeza...
:eek::roflmao::roflmao::roflmao:... Yo no pienso que sea más caro que otras marcas, tanto mantenimiento como piezas, eso te lo podrá aclarar algún forero que ande por aquí que viene del Qq
 
Volver
Arriba