Pregunta sobre al cambio automático

Lo que fue una prueba puntual, la voy a estirar hasta que termine un depósito completo.
 
La verdad es que tampoco :D pero pense que cuando dieras el resultado lo terminaria de entender. Pense que lo mas interesante seria ver cuanto se te espaciaban las regeneraciones y cuanta autonomia llegabas a conseguir .. Es eso?
Claro, claro, ver en cuánto se incrementa la autonomía, dado que siempre hago más o menos los mismos trayectos, cuándo hace las regeneraciones, cuántos km baja la autonomía una regeneración a esas rpm, etc.

Cuando acabe la prueba, abriré un hilo específico.
 
Claro, claro, ver en cuánto se incrementa la autonomía, dado que siempre hago más o menos los mismos trayectos, cuándo hace las regeneraciones, cuántos km baja la autonomía una regeneración a esas rpm, etc.

Cuando acabe la prueba, abriré un hilo específico.

Nos dejaras un record de autonomia ?? Acabaras empujando la bestia hasta la gasolinera?? ... Esperamos impacientes ;)
 
Yo la verdad es que sólo he llegado una vez al corte de inyección con el cambio en manual, lo que noté es que cortaba, y no cambió. Por lo que he visto en tu vídeo, parece como si llegase al corte, y sólo tras un par de segundos de estar en el corte (rpm y velocidad sin subir en el vídeo), entonces hace el cambio.

Tal vez eso es lo que me pasó a mí, que no esperé esos dos segundos, y cambié yo antes. Pero el motor de hecho llegó al corte, y dejó de empujar, y me cagué de miedo mientras venía un camión de frente.

A lo que estaba acostumbrado en el Alfa es que, justo en el instante en que llega a las revoluciones de corte, hace el cambio, justo antes de llegar a cortar la inyección (por lo tanto no deja de empujar)... pera mí es infinitamente más seguro en una maniobra de adelantamiento. Desde que me pasó, sólo adelanto en D; le he cogido miedo al modo manual del CX-5.
 
Refloto este tema, porque la verdad no lo había probado hasta ahora.

Y es que me suena Francisco haberte leído en varias ocasiones que con el cambio en secuencial el coche no subía de marcha automáticamente, no?

Pues ayer hice la prueba y a mí sí me lo hizo, de hecho lo repetí dos veces para asegurarme. Como a 5500-5700 vueltas.

También digo que no llevaba el pedal a fondo, fue una subida progresiva. Puede que dependa de eso, y que según la presión sobre el acelerador actúe de una forma u otra. O bien que sea cosa de alguna repro... No sé.
Tras acabar la prueba de conducción a bajas rpm, hice la prueba de volver a alcanzar el corte de inyección, como he hecho en múltiples ocasiones, y una vez llegado a ese punto, lo mantuve unos segundos.

Efectivamente SÍ que cambia a la marcha superior transcurridos unos 4 o 5 segundos.

Hasta el momento no lo había percibido porque normalmente cuando llegaba al punto del corte de inyección, yo mismo cambiaba y subía de marcha manualmente, sin dejar transcurrir tiempo alguno.
 
Volver
Arriba