Presentación y queja sobre el sistema de frenos

El 21/09/16 nos vuelve a saltar el aviso y esta vez huele a rueda quemada y la rueda trasera del conductor está ardiendo. Nos dicen que inmovilicemos inmediatamente el coche por seguridad y se lo lleva la grúa. Le cambian (evidentemente en garantía) el MOTOR ACCIONADOR FRENO (1), DISCO FRENO TRASERO (2), PASTILLAS FRENO TRASERO (1) y UNIT EPB (1). Avería localizada, todo cambiado y nos vamos contentos para casa. Nos entregan una factura.

Cambian los discos y ¿no han cambiado las pinzas de los frenos?. Que raro.
 
Cambian los discos y ¿no han cambiado las pinzas de los frenos?. Que raro.

Entiendo que no porque no es un problema de pinzas, si no de centralita electrónica del sistema de frenos trasero... que los anteriores no llevamos, por no llevar freno de manual eléctrico.

No es un problema de frenos, si no de gestión electrónica... vamos lo típico en casi cualquier avería de hoy en día.

Al margen de todo esto que os cuento (que no me parece poco), tener en cuenta que no tenemos ningún informe de lo sucedido. De hecho, en el Libro de Mantenimiento Electrónico de Mazda (DSR) no queda constancia de nada de todo esto porque, según ellos, "lo cubre la garantía y es protocolo no reflejarlo" ... lo digo por si tenías alguna confianza en la información que aparece en el mismo. Yo ahora mismo puedo vender mi coche de segunda mano y pasarle la patata a otro sin que se entere de nada lo sucedido porque no hay constancia de las reparaciones realizadas en ningún lado.

En cuanto al servicio de asistencia y al coche de sustitución ... dos de las veces hemos tenido que ir a buscar un coche de sustitución a Castellón de la Plana, lo que nos supone: ir a Castellón en taxi que paga Mazda (79 km, 57 minutos de trayecto), volver a Vinaròs en el coche de sustitución (otros 79 km, 57 minutos de trayecto, y pagando nosotros kilometraje y peajes) ... una vez resuelta la avería ir a devolver el coche a Castellón (otros 79 km, 57 minutos de trayecto, y pagando nosotros kilometraje y peajes) y de Castellón en taxi que paga Mazda hasta Tortosa dónde está el concesionario (126 km, 1:20 minutos de trayecto). En total: 363 km y más de 5 horas de nuestro tiempo perdidas (al final esto se traduce en perder una mañana entera de trabajo cada vez que tenemos que hacer una gestión). Y eso, dos veces.

Vehículos facilitados?? Un peugeot 308 y un Opel Astra ... por su parte el concesionario KIMAUTO nos ha prestado puntualmente un Fiat Tipo y un Mazda CX-3 (ya nos han hecho saber que ellos no tienen ninguna obligación de dejarnos un vehículo de sustitución y se desvinculan completamente de la responsabilidad de lo sucedido, derivándonos a MAZDA ESPAÑA para cualquier queja, reclamación, explicación...).

He estado mirando en vuestro foro y no veo nuestro problema coincida con ninguno de los tratados ... no nos chirrian las ruedas, nos hacen los cambios de las piezas y el problema persiste ... sumándole además el resto de inconvenientes que os he explicado: falta de información y transparencia, pérdida de confianza en el vehículo comprado y en la marca, y deficiente asistencia en cuanto el coche de sustitución se refiere.

Esta mañana hemos contactado con MAZDA ESPAÑA (Tel. 902.345.456), a ver que solución nos dan "a nuestro problema".

Cualquier comentario será bienvenido ... y WILLO, ahora que lo he explicado un poquito mejor, verás que de momento no sabemos lo que le pasa al coche, no nos lo están solucionado y, por supuesto, no estoy nada tranquila.

En Garantía no tienen ninguna obligación de entregar ningún documento, ni ellos ni nadie, ya que todo corre por su cuenta.

Los concesionarios son empresas privadas, que nada tienen que ver con Mazda, por lo tanto lo indicado por el concesionario es correcto. Y el coche de sustitución lo pone Mazda, no ellos, por eso te envían a una casa de alquiler, Mazda no tiene coches en propiedad.

Como te dije anteriormente, lo malo es la perdida de tiempo, pero Mazda esta cumpliendo con la garantía y el coche de sustitución... cosa que muchas marcas no hacen.

A vosotros se os han bloqueado los frenos, por la centralita. Pero a otros no ha llegado a tanto, por eso chirriaban, al estar el freno medio pisado. Pero es el mismo problema

Mazda os seguirá cambiando todo en garantía, hasta que una centralita no falle... porque hay miles de coches en los que no esta fallando. Y habeis tenido la mala suerte que os ha tocado uno de los pocos coches a los que les pasa. Porque como habrás visto en en hilo que te puse, solo le falla a unos pocos compañeros, y sois cientos en el foro con ese sistema.

POR FAVOR, no escribas sobre este problema en este hilo de presentación, porque esto poca gente lo va a leer y no va a servir de mucho. Escribe mejor en el hilo que te comente, que es el que habla del problema que tenéis. De manera que los comentarios sirvan a otros foreros. Gracias

Ruido en frenos traseros

.
 
Qué raro que habiendo reemplazado el sistema EPB el fallo persista. Y el asistente de arranque en pendiente? Ese lo llevamos todos, todos, ¿verdad? Quiero decir, el modelo de 2012 también lo lleva, que yo recuerde. ¿A alguien le ha fallado? El M2 también lo tiene y lleva freno manual.
Un compañero hace años le falló este sistema en el Passat nuevo y se le quedaba clavado en medio de la calle, no veas qué malos ratos pasaba el hombre sin poder mover el coche en el centro de de Pontevedra con calles de un carril de circulación.
Suerte con el tema @Laura, sobre todo no desesperes y no te obsesiones, que al final estas cosas acaban amargándole a uno la existencia, porque te dejas una pasta en adquirir un producto nuevo y te encuentras con estos problemas recurrentes.
Ah, y bienvenida.
 
La verdad es que vaya putada, eso no debería pasar en un producto nuevo, aunque no es lo habitual, pero espero que te lo solucionen pronto y bien, pero no dejes de dar la vara a los de Mazda, bien a atención al cliente como a través de su página de facebook, ésta última parece ser la forma más efectiva de reclamar su atención....con suerte igual hasta te compensan de alguna manera (o deberían hacerlo)
 
Y el asistente de arranque en pendiente? Ese lo llevamos todos, todos, ¿verdad? Quiero decir, el modelo de 2012 también lo lleva, que yo recuerde.
Sí, pero el asistente de arranque en pendiente opera sobre los cuatro frenos. El problema de los frenos traseros viene al parecer del sistema que controla el freno de mano eléctrico, que se aplica sólo a las ruedas traseras. Es ese el que no tienen los de 2012.

Como dice Willo, tiene todo el aspecto de ser el mismo problema que se menciona en el hilo de Ruido en frenos traseros , pero en este caso no hace ruido por aplicar parcialmente los frenos traseors, sino que llega a bloquearlos.

Ánimo, @Laura , espero que os den pronto una solución. Dadles la brasa a Mazda España, han de responder.
 
Vaya faena Laura, espero que te lo solucionen.
No obstante nos sigues manteniendo informados de cómo va la reparación
 
Bienvenida Laura,cómo andas con el problema ?
Espero que esté solucionado ,pero no deja de ser una faena
 
Volver
Arriba