Primera salida seria

er guti

Forero Activo
Ubicación
la ciudad del Betis
Motor
2.0i 16v 165 CV
Versión
2WD Style
Color
Crystal White Pearl Mica
A las buenas, esta Semana Santa, he sacado a pasear a la bestia (o la heladera no lo tengo mu claro, la cuestion, 2.0-165 cv gasolina). Debo concretar, porque lo saque con la caracola a cuestas (burstner 485 tk-1000 kilitos de nada) y queria exponer mis sensaciones y dudas.

Los datos que he tomado en cuanto a consumos, son los siguientes:
Sevilla-Hervas (aprox 390 km-autovia de la plata): consumo medio aprox 14 ltrs- que en cuanto hize unos 120 km (ya sin la caracola) visitando pueblecitos por la zona, bajaron a unos 10 ltrs. aprox., es decir, acumulandolos a los anteriores.
A la vuelta volvi ha hacer la misma medicion, Hervas-Sevilla y el consumo medio marcó unos 12 ltrs aprox.
A la ida viajaba entre 95 y 100 km/h en 5ª velocidad y a unas 2.500-2.800 vueltas, logicamente en los tramos llanos y largos. A la vuelta estuve comprobando, sobre la marcha, el cambiar a 6ª velocidad manteniendo las velocidades anteriores, pero el consumo que me mostraba no variaba al de ir en la 5ª y logicamente las vueltas bajaban mas cerca de las 2.000.
¿que os parece todo esto???

Una cuestion que quizas me ha dejado un poco mas desconcertado, es la potencia a la hora de subir cuestones grandes. Al principio tiraba mucho del controlador de velocidad, pero en seguida me di cuenta de que el coche no tiraba, por lo que decidi prescindir de él en la cuestas de mayor entidad. Pero aun asi, yo esperaba mas potencia a la hora de subir (llendo con la caracola, por supuesto). Esta reflexion me la hago, porque yo venia de una zafira 2.0-105 cv diesel con la que he tirado durante 3 añitos de la caracola por media España, y sinceramente no he notado una gran mejora en cuanto a potencia aplicada a la subida de cuestas. Igual, es un defecto mio de conduccion, igual es una cuestion mas elemental de mecanica, pero con esa diferencia de caballos esperaba otro brio en las cuestas.

Bueno, ahi dejo el ladrillo, gracias

Saludos

er guti
 
Es gasolina y tenias diesel el comportamiento y mas hablando de remolcar es totalmente diferente, ni mejor ni peor simplemente diferente.
 
Guti, si tenías el control de velocidad, ¿reducías en cuestas y volvías a ponerlo con una o dos marchas menos?
 
Yo creo que para llevar una caravana, lo propio es el motor diesel, pues tiene mas potencia a bajas revoluciones. Con el gasolina sera necesario ir a un régimen mayor de vueltas en marchas mas cortas, si quieres mantener el mismo ritmo en la carretera.
 
Yo acabo de hacerle 1800 km al mio a plena carga y he notado lo mismo que tú. En las cuestas en sexta no sube. Pones quinta y chimpum pero diría que los kg que le he metido han hecho resentirse mucho a la subida de cuestas. De hecho diría que mo fiesta con casi 100 cv menos sube mejor con un desarrollo similar pero siendo turbo diesel.

Yo ya he aprendido, ante una cuesta quinta para subir manteniendo o ganando algo y cuarta para subir ganando velocidad bien...
 
Para tirar de caravana,mejor motor diesel,tienen más par motor ("más fuerza") y además ,para rizar el rizo ,tracción trasera o mejor 4x4.
 
Vayamos por partes como decía Jack,,,

1º... Si tenías la caracola antes de comprar el coche, como así creo que es, es para darte de yoyas,,, o no sabes que para tirar de caravana es mejor el par motor del diesel. (ahora no te quejes)
2.- Estas seguro que la 485 pesa solo 1.000 kg.? (La has llegado a meter en bascula?)
3.- Cuando lleves la caravana olvídate de la 6 marcha, ve siempre en 5ª como máximo, iras mejor.
4.- A mi el consumo con el diesel y una tango 495 de ná se me va a una media de 11 litros. (7.57 x 2.5 y 1650 kg:oops:), si solo te consumo 14 litros no lo veo nada mal.
5.- Después de hacer viajes con la caravana el ordenador tarda bastante en volver a su consumo normal, por lo que te seguirá dando alto durante un tiempo, a esto ni caso.
6.- En subidas olvídate también del control de velocidad, el coche se te viene rápidamente abajo y mas siendo gasolina, úsalo si quieres solo en tramos rectos y largos.
7.- Creo que ya he respondido a todas tus dudas/preguntas.

Un saludo.
 
No me iba a meter, pero bueno es gratis… Me pareció leer a @nuevocx5 poner algo de subir pendientes en 3, no sé, a ver que dice…
 
Yo acabo de hacerle 1800 km al mio a plena carga y he notado lo mismo que tú. En las cuestas en sexta no sube. Pones quinta y chimpum pero diría que los kg que le he metido han hecho resentirse mucho a la subida de cuestas. De hecho diría que mo fiesta con casi 100 cv menos sube mejor con un desarrollo similar pero siendo turbo diesel.

Yo ya he aprendido, ante una cuesta quinta para subir manteniendo o ganando algo y cuarta para subir ganando velocidad bien...
Claro que en sexta no sube con control, hay que reducir.
 
Vayamos por partes como decía Jack,,,

1º... Si tenías la caracola antes de comprar el coche, como así creo que es, es para darte de yoyas,,, o no sabes que para tirar de caravana es mejor el par motor del diesel. (ahora no te quejes)
2.- Estas seguro que la 485 pesa solo 1.000 kg.? (La has llegado a meter en bascula?)
3.- Cuando lleves la caravana olvídate de la 6 marcha, ve siempre en 5ª como máximo, iras mejor.
4.- A mi el consumo con el diesel y una tango 495 de ná se me va a una media de 11 litros. (7.57 x 2.5 y 1650 kg:oops:), si solo te consumo 14 litros no lo veo nada mal.
5.- Después de hacer viajes con la caravana el ordenador tarda bastante en volver a su consumo normal, por lo que te seguirá dando alto durante un tiempo, a esto ni caso.
6.- En subidas olvídate también del control de velocidad, el coche se te viene rápidamente abajo y mas siendo gasolina, úsalo si quieres solo en tramos rectos y largos.
7.- Creo que ya he respondido a todas tus dudas/preguntas.

Un saludo.

+ 1.
 
@er guti, esta claro que el gasolina no es el mejor coche para tirar de la caravana, este verano le metí 3000km con un consumo de 9l. sin resetear desde que salí, llevo una roller jazz 490 con un poco mas de 1000kg que es lo que dice el papel (mentira, que son mas con la carga) en pendientes largas y pronunciadas 4,5 y 6, mejor que te olvides de ellas tu mejor aliado es la 3 aguantando la punta de gas para no subir a 4 que acaba por irse abajo. Por cierto, y todos los km no fueron por autovia, también por carreteras secundarias:thumbsup:
 
...en pendientes largas y pronunciadas 4,5 y 6, mejor que te olvides de ellas tu mejor aliado es la 3 aguantando la punta de gas para no subir a 4 que acaba por irse abajo.

No sé si los que tenéis el gasolina tenéis la misma sensación que yo con el mío: en este coche hay un salto muy grande entre algunas marchas, y es una pena, desmerece un poco del carácter más bien dinámico del coche. En el diesel, pase, porque se suple el hueco con un par brutal, pero en el gasolina se deben dar más a menudo ese tipo de circunstancias con el coche cargado, en las que una 3ª queda demasiado corta, y una 4ª demasiado larga. Acostumbrado a los alfas, de relaciones más bien cerradas, me resulta en ocasiones algo incómodo.
 
No sé si los que tenéis el gasolina tenéis la misma sensación que yo con el mío: en este coche hay un salto muy grande entre algunas marchas, y es una pena, desmerece un poco del carácter más bien dinámico del coche. En el diesel, pase, porque se suple el hueco con un par brutal, pero en el gasolina se deben dar más a menudo ese tipo de circunstancias con el coche cargado, en las que una 3ª queda demasiado corta, y una 4ª demasiado larga. Acostumbrado a los alfas, de relaciones más bien cerradas, me resulta en ocasiones algo incómodo.

Yo no remolco nada (bueno, mi grasaza y la de algún amigo) pero sí que noto que alguna relación de marchas se queda corta y otra muy larga.....concretamente como bien dices, entre 3ª y 4ª.....
 
Muy buenas, gracias a todos por los comentarios....y seguimos por partes, jajajaja

Guti, si tenías el control de velocidad, ¿reducías en cuestas y volvías a ponerlo con una o dos marchas menos?
Francisco, al principio reducia y lo ponia, como dices, pero termine quitandolo y subiendo con las marchas, volviendo a ponerlo en los tramos rectos y largos.

Yo acabo de hacerle 1800 km al mio a plena carga y he notado lo mismo que tú. En las cuestas en sexta no sube. Pones quinta y chimpum pero diría que los kg que le he metido han hecho resentirse mucho a la subida de cuestas. De hecho diría que mo fiesta con casi 100 cv menos sube mejor con un desarrollo similar pero siendo turbo diesel.
Yo ya he aprendido, ante una cuesta quinta para subir manteniendo o ganando algo y cuarta para subir ganando velocidad bien...
Ferete, en la autovia de la plata, ya por el ronquillo, la cuesta grande, tuve q ponerle la tercera incluso.

Anpei, no me des tantas yoyas homeeee, jajajajaja.......que la decision del gasolina estaba motivada por otras cuestiones, y no tanto por la caracola, que luego realmente, son pocos momentos al año que la sacamos, aunque sí bastantes kms. No sabia de esa relacion entre el peso y el diesel tampoco, la verdad. Esta claro que la caracola pesa mas de esos 1000 kg en vacio, mas luego toda la cacharreria. En cuanto a las marchas, ya te digo, he ido sobre todo en 5ª, momentos de 4ª y algunos de 3ª. Y por ultimo, me quedo mas tranquilo con lo que me comentas acerca de consumo.

@er guti, esta claro que el gasolina no es el mejor coche para tirar de la caravana, este verano le metí 3000km con un consumo de 9l. sin resetear desde que salí, llevo una roller jazz 490 con un poco mas de 1000kg que es lo que dice el papel (mentira, que son mas con la carga) en pendientes largas y pronunciadas 4,5 y 6, mejor que te olvides de ellas tu mejor aliado es la 3 aguantando la punta de gas para no subir a 4 que acaba por irse abajo. Por cierto, y todos los km no fueron por autovia, también por carreteras secundarias:thumbsup:
Nuevocx, esta claro que de la 6 me olvido con este peso, incluso de la 5, jajaja, pero como decia, me llamó la atencion lo de la potencia a la hora de subir, pensaba que aunque fuera gasolina, esos cavallos de potencia, me permitirian otra alegria subiendo cuestones, jajajajaja

Bueno, seguimos testando la heladera, a ver que tal

Saludos pa´tos
 
Nuevocx, esta claro que de la 6 me olvido con este peso, incluso de la 5, jajaja, pero como decia, me llamó la atencion lo de la potencia a la hora de subir, pensaba que aunque fuera gasolina, esos cavallos de potencia, me permitirian otra alegria subiendo cuestones, jajajajaja
Hay que tener en cuenta que los caballos declarados para un motor los da a unas determinadas revoluciones, que se traduce en que los da a una determinada velocidad para cada marcha. Es decir:

Tu coche da 165 caballos a 6000rpm. Pero en cualquier otro rango de revoluciones, la potencia es menor.
En primera, la potencia máxima la da a 49.2 km/h. Más despacio, dará menos potencia.
En segunda, la potencia máxima la da a 93 km/h. Más despacio, dará menos potencia.
En tercera, da la potencia máxima a 139.2 km/h. Más despacio, dará menos potencia.
En cuarta, la da a 176.4 km/h. O sea, a velocidad ilegal.
En quinta, daría su potencia máxima a 216.6 km/h, que el coche no es capaz de alcanzar. Por tanto, este coche no va a alcanzar la potencia máxima en quinta (aunque casi :)).
En sexta, daría la potencia máxima a 266.6 km/h, le pasa lo mismo que en quinta; no se puede alcanzar.

De cualquier modo, jugar con las cifras de potencia es muy poco intuitivo para evaluar las capacidades de arrastre de un coche; mejor utilizar las cifras de par, como te han comentado.

Pero a mí me gusta más una tercera aproximación, que es jugar con los valores de fuerza máxima transmitida a las ruedas. Conociendo los desarrollos, la potencia máxima, el par máximo y las correspondientes revoluciones, se puede uno confeccionar una tabla como esta:

upload_2015-4-9_14-17-0.png

Aquí se ven las fuerzas máximas que las ruedas van a transmitir, dependiendo de la velocidad y la marcha empleada. Y se ve un efecto muy curioso: Si vamos a 92-93 km/h, podremos obtener más fuerza en 3ª que en 2ª (al contrario de lo que dice la intuición), merced a los desarrollos de este coche. Y a velocidades mayores, las marchas óptimas para arrastrar se van alternando de manera poco ortodoxa: cuarta, tercera, quinta o_O (No estoy hablando de la marcha más ventajosa para acelerar, sino de aquella que a esa velocidad exacta y constante te puede subir la cuesta más fuerte sin que el motor se venga abajo).

¡Que bonitas son las tablas y las gráficas! :D:p

Editado... leí la tabla del revés :oops:
 
Última edición:
Hay que tener en cuenta que los caballos declarados para un motor los da a unas determinadas revoluciones, que se traduce en que los da a una determinada velocidad para cada marcha. Es decir:

Tu coche da 165 caballos a 6000rpm. Pero en cualquier otro rango de revoluciones, la potencia es menor.
En primera, la potencia máxima la da a 49.2 km/h. Más despacio, dará menos potencia.
En segunda, la potencia máxima la da a 93 km/h. Más despacio, dará menos potencia.
En tercera, da la potencia máxima a 139.2 km/h. Más despacio, dará menos potencia.
En cuarta, la da a 176.4 km/h. O sea, a velocidad ilegal.
En quinta, daría su potencia máxima a 216.6 km/h, que el coche no es capaz de alcanzar. Por tanto, este coche no va a alcanzar la potencia máxima en quinta (aunque casi :)).
En sexta, daría la potencia máxima a 266.6 km/h, le pasa lo mismo que en quinta; no se puede alcanzar.

De cualquier modo, jugar con las cifras de potencia es muy poco intuitivo para evaluar las capacidades de arrastre de un coche; mejor utilizar las cifras de par, como te han comentado.

Pero a mí me gusta más una tercera aproximación, que es jugar con los valores de fuerza máxima transmitida a las ruedas. Conociendo los desarrollos, la potencia máxima, el par máximo y las correspondientes revoluciones, se puede uno confeccionar una tabla como esta:

Ver el archivo adjunto 13030

Aquí se ven las fuerzas máximas que las ruedas van a transmitir, dependiendo de la velocidad y la marcha empleada. Y se ve un efecto muy curioso: Si vamos a 92-93 km/h, podremos obtener más fuerza en 3ª que en 2ª (al contrario de lo que dice la intuición), merced a los desarrollos de este coche. Y a velocidades mayores, las marchas óptimas para arrastrar se van alternando de manera poco ortodoxa: cuarta, tercera, quinta o_O (No estoy hablando de la marcha más ventajosa para acelerar, sino de aquella que a esa velocidad exacta y constante te puede subir la cuesta más fuerte sin que el motor se venga abajo).

¡Que bonitas son las tablas y las gráficas! :D:p

Francisco, no entiendo cuando dices que a 92-93 km/h obtengo más fuerza en 3a que en 2a, cuando, desde tu tabla, se ve que en segunda obtengo una fuerza de 361,4 (Newtons?) y en 3a una fuerza de 347,9 (Newtons? las unidades de medida jamás fueron mi fuerte). Por lo tanto, entiendo que obtengo más fuerza (concretamente 13,5 Newtons?) en 2a marcha que en 3a.....

Y por lo que veo se produce un descenso en la fuerza entregada, ¿eso se debe al alejamiento de la zona de entrega del par?.
 
Francisco, no entiendo cuando dices que a 92-93 km/h obtengo más fuerza en 3a que en 2a, cuando, desde tu tabla, se ve que en segunda obtengo una fuerza de 361,4 (Newtons?) y en 3a una fuerza de 347,9 (Newtons? las unidades de medida jamás fueron mi fuerte). Por lo tanto, entiendo que obtengo más fuerza (concretamente 13,5 Newtons?) en 2a marcha que en 3a.....

Mmmmm... esto.... ¡esta mañana estaba al revés! :whistling:

Crosseyed.jpg


Por cierto, las fuerzas están en kilogramos (kgf), más intuitivo para la mayoría que los newtons.

Y por lo que veo se produce un descenso en la fuerza entregada, ¿eso se debe al alejamiento de la zona de entrega del par?.

El descenso que se ve en cada marcha es por eeso. El que se ve conforme aumenta la velocidad, es a veces por eso, a veces por el cambio de desarrollo de una marcha a la siguiente.

Las fórmulas para calcular la fuerza han sido dos:

Fuerza = Potencia / Velocidad
Fuerza = Par / desarrollo

(Claro está, los datos en CV, rpm. km/h y km/h/1000rpm no valen así, hay que convertir unidades).
 
Última edición:
Volver
Arriba