Primeros 2.500 Km con el bicho

Juan Bonfill

Forero Activo
Ubicación
Girona
Motor
2.2d 150 CV
Versión
4WD Luxury
Color
Arctic White
Bueno pues eso, que en un mes (me entregaron el coche el 10 de Enero) ya me he hecho mis primeros 2.500 km. y como ahora mismo no tengo otra cosa que hacer, pues me he dicho que porqué no les doy un poco la paliza a los del foro contándoles cómo va el tema.
Antes que nada y como veo que aún hay por ahí mucho futuro poseedor de CX 5 con dudas sobre el tema del aceite, pues deciros que ni he mirado siquiera la famosa varilla, entre otras cosas porque al contrario de lo que muchos contais acerca de cómo os dais cuenta de cuando el coche hace las famosas "repros" (creo que las llamais así), la verdad es que yo no he notado nada en absoluto, así que paso olímpicamente del tema.
Respecto al consumo, pues a mí el ordenador me dice que de media gasta el 7% "clavao". Para ir la curro me hago unos 35 Km de ida y otros tantos de vuelta y ahí la verdad es que no puedo darle mucha caña ya que suelo tener bastante tráfico, pero en cuando puedo hacer algún que otro adelantamiento ya lo he llevado hasta casi las 4.000 rpm en alguna ocasión; en general suelo estar siempre entre las 2.000 y 2.500. Al indicador que te va diciendo la marcha que debes llevar para tener un consumo óptimo, pues ni caso, porque irías siempre pisando huevos. En los findes me hago unos 180 Km de los cuales unos 40 son autopista; no he pasado de 140 km/h (de momento).
Sin noticias de vibraciones, ni de retrovisores ni de capo ni de nada... o lo han solucionado o yo no me entero, pero no he notado nada en absoluto.
El motor, pues cada vez mas fino, progresivo como siempre, subiendo de vueltas como un cohete cuando le das caña y sin quejarse lo más mínimo... no quiero ni pensar lo que será cuando me decida algún día a llevarlo hasta las 5.000 rpm... igual me asusto y lo dejo, je,je..
Ya le voy cogiendo el tranquillo a la conducción; es radicalmente diferente a la de mi anterior 320D y la verdad es que lleva algún tiempo acostumbrarse a unas reacciones tan distintas, sobre todo en el paso por curva, pero en cuanto te adaptas, la verdad es que tiene unas reacciones muy nobles. Los mismo pasa con los frenos y el cambio, hay que acostumbrarse.
Respecto a los "defectos", pues sigo pensando lo mismo... el depósito tiene una capacidad ridícula para éste coche y en cuando a electrónica pues yo creo que el tema de los retrovisores plegables al parar el coche, el churro del USB, la posibilidad de subir/bajar las ventanillas con el mando etc. son temas de los que la compañia pasa totalmente, porque por lo poco que sé de informática (soy casi analfabeto en el tema) es un simple problema de poner a un becario a modificar el programa que regula éstos temas y listo. Sólo es querer hacerlo pero por lo que veo pasan del tema... una lástima.
Un saludo a la peña...
 
Bueno pues eso, que en un mes (me entregaron el coche el 10 de Enero) ya me he hecho mis primeros 2.500 km. y como ahora mismo no tengo otra cosa que hacer, pues me he dicho que porqué no les doy un poco la paliza a los del foro contándoles cómo va el tema.
Antes que nada y como veo que aún hay por ahí mucho futuro poseedor de CX 5 con dudas sobre el tema del aceite, pues deciros que ni he mirado siquiera la famosa varilla, entre otras cosas porque al contrario de lo que muchos contais acerca de cómo os dais cuenta de cuando el coche hace las famosas "repros" (creo que las llamais así), la verdad es que yo no he notado nada en absoluto, así que paso olímpicamente del tema.
Respecto al consumo, pues a mí el ordenador me dice que de media gasta el 7% "clavao". Para ir la curro me hago unos 35 Km de ida y otros tantos de vuelta y ahí la verdad es que no puedo darle mucha caña ya que suelo tener bastante tráfico, pero en cuando puedo hacer algún que otro adelantamiento ya lo he llevado hasta casi las 4.000 rpm en alguna ocasión; en general suelo estar siempre entre las 2.000 y 2.500. Al indicador que te va diciendo la marcha que debes llevar para tener un consumo óptimo, pues ni caso, porque irías siempre pisando huevos. En los findes me hago unos 180 Km de los cuales unos 40 son autopista; no he pasado de 140 km/h (de momento).
Sin noticias de vibraciones, ni de retrovisores ni de capo ni de nada... o lo han solucionado o yo no me entero, pero no he notado nada en absoluto.
El motor, pues cada vez mas fino, progresivo como siempre, subiendo de vueltas como un cohete cuando le das caña y sin quejarse lo más mínimo... no quiero ni pensar lo que será cuando me decida algún día a llevarlo hasta las 5.000 rpm... igual me asusto y lo dejo, je,je..
Ya le voy cogiendo el tranquillo a la conducción; es radicalmente diferente a la de mi anterior 320D y la verdad es que lleva algún tiempo acostumbrarse a unas reacciones tan distintas, sobre todo en el paso por curva, pero en cuanto te adaptas, la verdad es que tiene unas reacciones muy nobles. Los mismo pasa con los frenos y el cambio, hay que acostumbrarse.
Respecto a los "defectos", pues sigo pensando lo mismo... el depósito tiene una capacidad ridícula para éste coche y en cuando a electrónica pues yo creo que el tema de los retrovisores plegables al parar el coche, el churro del USB, la posibilidad de subir/bajar las ventanillas con el mando etc. son temas de los que la compañia pasa totalmente, porque por lo poco que sé de informática (soy casi analfabeto en el tema) es un simple problema de poner a un becario a modificar el programa que regula éstos temas y listo. Sólo es querer hacerlo pero por lo que veo pasan del tema... una lástima.
Un saludo a la peña...
Más razón que un santo, muchas de las cosas que echamos de menos son dos líneas de programa; el hardware está ya ahí. Lo que pasa es que la marca no quiere hacer nada.
 
Más razón que un santo, muchas de las cosas que echamos de menos son dos líneas de programa; el hardware está ya ahí. Lo que pasa es que la marca no quiere hacer nada.

Estaría bien que a algún forero experto en el tema se le ocurriera la solución....más que nada para darles una lección de modales...
 
Bueno pues eso, que en un mes (me entregaron el coche el 10 de Enero) ya me he hecho mis primeros 2.500 km. y como ahora mismo no tengo otra cosa que hacer, pues me he dicho que porqué no les doy un poco la paliza a los del foro contándoles cómo va el tema.
Antes que nada y como veo que aún hay por ahí mucho futuro poseedor de CX 5 con dudas sobre el tema del aceite, pues deciros que ni he mirado siquiera la famosa varilla, entre otras cosas porque al contrario de lo que muchos contais acerca de cómo os dais cuenta de cuando el coche hace las famosas "repros" (creo que las llamais así), la verdad es que yo no he notado nada en absoluto, así que paso olímpicamente del tema.
Respecto al consumo, pues a mí el ordenador me dice que de media gasta el 7% "clavao". Para ir la curro me hago unos 35 Km de ida y otros tantos de vuelta y ahí la verdad es que no puedo darle mucha caña ya que suelo tener bastante tráfico, pero en cuando puedo hacer algún que otro adelantamiento ya lo he llevado hasta casi las 4.000 rpm en alguna ocasión; en general suelo estar siempre entre las 2.000 y 2.500. Al indicador que te va diciendo la marcha que debes llevar para tener un consumo óptimo, pues ni caso, porque irías siempre pisando huevos. En los findes me hago unos 180 Km de los cuales unos 40 son autopista; no he pasado de 140 km/h (de momento).
Sin noticias de vibraciones, ni de retrovisores ni de capo ni de nada... o lo han solucionado o yo no me entero, pero no he notado nada en absoluto.
El motor, pues cada vez mas fino, progresivo como siempre, subiendo de vueltas como un cohete cuando le das caña y sin quejarse lo más mínimo... no quiero ni pensar lo que será cuando me decida algún día a llevarlo hasta las 5.000 rpm... igual me asusto y lo dejo, je,je..
Ya le voy cogiendo el tranquillo a la conducción; es radicalmente diferente a la de mi anterior 320D y la verdad es que lleva algún tiempo acostumbrarse a unas reacciones tan distintas, sobre todo en el paso por curva, pero en cuanto te adaptas, la verdad es que tiene unas reacciones muy nobles. Los mismo pasa con los frenos y el cambio, hay que acostumbrarse.
Respecto a los "defectos", pues sigo pensando lo mismo... el depósito tiene una capacidad ridícula para éste coche y en cuando a electrónica pues yo creo que el tema de los retrovisores plegables al parar el coche, el churro del USB, la posibilidad de subir/bajar las ventanillas con el mando etc. son temas de los que la compañia pasa totalmente, porque por lo poco que sé de informática (soy casi analfabeto en el tema) es un simple problema de poner a un becario a modificar el programa que regula éstos temas y listo. Sólo es querer hacerlo pero por lo que veo pasan del tema... una lástima.
Un saludo a la peña...
Juan, se llaman regeneraciones. Disfruta de tu bestia, que te dará muchas satisfacciones.
 
Hola, me alegro que estes contento con tu bestia, la verdad es un maquinon... y los pequeños defectillos espero nos los solucionen pronto....
Por cierto POR FIN me funciona la aplicacion MyMazda del telefono movil, me contestaron de Mazda que elevaban mi reclamacion al escalon correspondiente y un par de dias despues ya esta arreglado....si cuando se quiere
 
Hola, me alegro que estes contento con tu bestia, la verdad es un maquinon... y los pequeños defectillos espero nos los solucionen pronto....
Por cierto POR FIN me funciona la aplicacion MyMazda del telefono movil, me contestaron de Mazda que elevaban mi reclamacion al escalon correspondiente y un par de dias despues ya esta arreglado....si cuando se quiere
Gracias Javiote, llamaré yo también.
 
A mi la aplicación me ha funcionado a la primera. Sin problemas.
 
Volver
Arriba