Problema: Limpieza EGR/Cuerpo Aceleración y consumo posterior

ManueleunaM

Nuevo Forero
Ubicación
Santiago de Chile
Motor
2.2d 175 CV
Versión
4WD Style Aut.
Color
Arctic White
Estimados tengo un CX-5 diesel AWD del 2014 con 73.500 kms, la mayor parte de su uso es en ciudad, con mucho tráfico y distancias cortas. Hace algunas semanas le hice limpiar la válvula EGR y el cuerpo de aceleración, que como se puede ver en las fotos estaban llenos de carbón. Mi motivación fue que con el motor frío al enganchar R o D las RPMs bajaban bruscamente de 800 a 500 y luego volvían a subir, esto comenzó hace aproximadamente un año e iba empeorando progresivamente.

dc2d585cdfad3b885fa430afe73166bfo.jpg

484d70422c74bfa6880f05f1f43d8137o.jpg


Esto ya no ocurre pero ahora tengo otro problema, el consumo de diesel en especial cuando parto en un semáforo se ha disparado, acelerando normal llega a entre 30 y 40 lt/100 km y rápido hasta a 70 lt/100 kms. Sobre 45-50 km/hr el consumo instantáneo al acelerar vuelve a ser normal, si dejo de aumentar la velocidad bajo ese umbral el consumo también vuelve a ser normal...el tema es al aumentar la velocidad. En carretera no hay ningún cambio con respecto a antes.

A alguien más le ha pasado esto?, qué me recomiendan?.

Muchas gracias!!!
 
Última edición:
Hace cuanto tiempo has echo eso? Desconectaste bateria para todo el proceso?
Si no lo has echo la centralita calcula valores de inyeccion antiguos, tiene que volver aprender los datos de apertura para ese cuerpo de aceleración, asi como para mayor caudal de gases recirculados.
 
Cexero fue el 15 de enero, no sé si la batería estuvo desconectada durante todo el proceso, pero sí fue desconectada (se borraron las memorias de la radio, el i-stop no funcionó algunos kms, etc.). También pensé que podría ser lo que tú dices, de hecho desconecté la batería casi 24 horas pensando en resetear la centralita y al no hacer esto ninguna diferencia hice lo de estos dos videos:



Que tampoco funcionaron, de hecho en el segundo no conseguí que parpadeada nada en el tablero.

Si fuera la centralita me llama la atención que no haya habido ninguna mejora en estas semanas, yo esperaría que la corrección ante anomalías fuera muchísimo más expedita.

Qué más se podrá hacer?, alguien ha tenido éxito forzando su auto a aprender luego de cambiar o limpiar un componente?

Gracias!!!
 
Ese reseteo con mi centralita no funciona, es el modelo americano y seguro que lleva otra centralita distinta y otro software. En el modelo eurpeo te aseguro que sacando el cable negativo de la bateria durante 1 hora aprox. se reinicia el modulo de la centralita a valorea de fabrica para reaprender mapeados de inyección, te darás cuenta de que está reiniciado porque la memoria de la ventana se pierde y tendrás que mantener pulsado el botón hasta llegar arriba y después hasta llegar abajo si quieres que baje y suba con una pulsación.
La pregunta del millón es cuanto tenias de consumo antes y después de la operación?
 
Última edición:
Estimado lo he hecho y sí, ha pasado lo que has dicho pero nada con el consumo. Conecté un adaptador OBD2 y vi que el consumo en ralentí es de 11 cc/min cuando antes era, según recuerdo, 3 cc/min.

Seguí investigando y leí que luego de cambiar o limpiar ETB/EGR hay que realizar el proceso de inicialización (¿?)...alguien alguna vez lo ha hecho?, sabe qué es?

Agradezco su ayuda!!!
 
Estimado lo he hecho y sí, ha pasado lo que has dicho pero nada con el consumo. Conecté un adaptador OBD2 y vi que el consumo en ralentí es de 11 cc/min cuando antes era, según recuerdo, 3 cc/min.

Seguí investigando y leí que luego de cambiar o limpiar ETB/EGR hay que realizar el proceso de inicialización (¿?)...alguien alguna vez lo ha hecho?, sabe qué es?

Agradezco su ayuda!!!
Usa ForScan. Para los diésel tiene opción de calibración de inyectores. Pero quizá lo mejor sería que lo hiciesen en un taller Mazda con su software IDS. Aunque siempre puedes probar con forscan.
Puedes buscar información en su foro. Por ejemplo: Mazda 6 injector calibration - FORScan forum
 
Si los inyectores no los has tocado no tendrias porque hacer una calibración de los inyectores, ya que esos parametros han sido introducidos una vez montado el motor con cada codigo independemiente de cada inyector, me extraña que solo por limpiar la EGR se te borre la calibración de fabrica de los mismos. Mira el ajuste de combustible a corto y largo plazo STFT y LTFT, si estan sobre 0 en todas las condiciones es que la inyección está bien, piensa que si hay un desfase muy grande en todos estos valores te salta averia en el cuadro y por lo que dices no es asi, o me equivoco. De ser lo valores altos o bajos puede ser que te hayas dejado alguna torica mal puesta, apretada y tengas una entrada de aire, de ser asi la centralita corrije los trims, STFT Y LTFT, para que la mezcla siga siendo estequiometrica, no se si me he explicado. Revisa la instalación y tuberias de la admision.
 
Última edición:
Estimados tomando en cuenta sus recomendaciones éste será mi plan:
  • Tengo que manejar cerca de 3.000 kms en lo que queda de febrero, veré si el auto aprende y se corrige solo
  • si lo anterior no pasara mi mecánico vuelve de vacaciones en marzo. Va a limpiar mi múltiple y válvulas de admisión, le pediré que revise que todo haya quedado bien conectado
  • si después de lo anterior el problema se mantiene usaré Forscan y la opción "Reset All Adaptions" (que me da algo de miedo)
  • si después de lo anterior el problema se mantiene (y/o arruino mi auto) lo llevaré a concesionario Mazda y lo dejaré en sus manos.
Muchas gracias por sus comentarios!!!
 
Yo no me preocuparía mucho, sino te ha salido fallo en el cuadro es que la centralita trabaja en valores.
 
Hola a todos, actualizo mi historia...anduve un par de miles de kms desde mi último post y no hubo cambios, mi mecánico limpió el múltiple de admisión, válvulas, sensor MAP, EGR de bypass y nuevamente EGR y ETB, no hubo cambio. Forscan agregó inicialización de EGR y EBT, los hice y no hubo cambio. Hice el temido (por mí) "reset all adaptions" y no hubo cambio. Hice el procedimiento "injector Calibration"...y adivinen...no hubo cambio. Ya solo me queda buscar otro CX-5 diésel para tener un punto de comparación y/o llevar a concesionario.

Les cuento cuando tenga novedades, saludos!
 
Estimados tengo un CX-5 diesel AWD del 2014 con 73.500 kms, la mayor parte de su uso es en ciudad, con mucho tráfico y distancias cortas. Hace algunas semanas le hice limpiar la válvula EGR y el cuerpo de aceleración, que como se puede ver en las fotos estaban llenos de carbón. Mi motivación fue que con el motor frío al enganchar R o D las RPMs bajaban bruscamente de 800 a 500 y luego volvían a subir, esto comenzó hace aproximadamente un año e iba empeorando progresivamente.

dc2d585cdfad3b885fa430afe73166bfo.jpg

484d70422c74bfa6880f05f1f43d8137o.jpg


Esto ya no ocurre pero ahora tengo otro problema, el consumo de diesel en especial cuando parto en un semáforo se ha disparado, acelerando normal llega a entre 30 y 40 lt/100 km y rápido hasta a 70 lt/100 kms. Sobre 45-50 km/hr el consumo instantáneo al acelerar vuelve a ser normal, si dejo de aumentar la velocidad bajo ese umbral el consumo también vuelve a ser normal...el tema es al aumentar la velocidad. En carretera no hay ningún cambio con respecto a antes.

A alguien más le ha pasado esto?, qué me recomiendan?.

Muchas gracias!!!
Buenos días,

a mí también me sucede lo de que se bajan las revoluciones al estar el motor en frío, y pasar de punto muerto a "R" o "D".
Sólo sucede cuando el motor está en frío. Mi coche es el 2.2 diesel automático del 2014.
Este es un pequeño vídeo que hice:

Entiendo que es lo mismo que te pasaba a ti, no?
Por cierto, las imágenes que subiste ya no se pueden ver. ¿Puedes subirlas de nuevo por favor?

Un saludo.
 
Estimado es exactamente lo mismo que me pasaba a mí!, lo que hice y que lo quitó fue primero una regeneración forzada usando Forscan (versión de escritorio) y un adaptador OBD2. Ésta dura entre 35 y 45 minutos, te recomiendo hacerla en algún lugar donde lo que sale del tubo y el sonido del motor no molesten a nadie. Lo segundo fue la limpieza de la EGR y del ETB. Antes de eso, como palo de ciego y sin ningún cambio notorio apliqué este producto Liqui Moly https://products.liqui-moly.com/pro-line-intake-system-cleaner-diesel-5.html.

Usas tu auto parecido a mí?, viajes cortos y en ciudad?.

Volví a poner las imágenes, las ves?

Saludos!

dc2d585cdfad3b885fa430afe73166bfo.jpg

484d70422c74bfa6880f05f1f43d8137o.jpg
 
Estimado es exactamente lo mismo que me pasaba a mí!, lo que hice y que lo quitó fue primero una regeneración forzada usando Forscan (versión de escritorio) y un adaptador OBD2. Ésta dura entre 35 y 45 minutos, te recomiendo hacerla en algún lugar donde lo que sale del tubo y el sonido del motor no molesten a nadie. Lo segundo fue la limpieza de la EGR y del ETB. Antes de eso, como palo de ciego y sin ningún cambio notorio apliqué este producto Liqui Moly https://products.liqui-moly.com/pro-line-intake-system-cleaner-diesel-5.html.

Usas tu auto parecido a mí?, viajes cortos y en ciudad?.

Volví a poner las imágenes, las ves?

Saludos!

dc2d585cdfad3b885fa430afe73166bfo.jpg

484d70422c74bfa6880f05f1f43d8137o.jpg

Hola!!
Muchas gracias por tu respuesta. Yo utilizo el coche 30% ciudad, sin mucho atasco, y el resto carretera.
De momento como está en garantía le voy a llevar a la Mazda a ver si ellos me lo consiguen solucionar...
Sí que había pensado en un producto de esos tipo Xenum In & Out si no lo solucionan.
A ver qué me dicen en la Mazda.
Un saludo!
 
Mi consejo es que si se puede limpiar mejor no aditivar.
 
La gente de Mazda no me lo ha conseguido solucionar. Finalmente me reconocieron que ellos trabajan con códigos de error y que el coche no generaba ninguno. Intuyen que puede venir del cuerpo de válvulas de la caja de cambios. Esto no entra en la ampliación de garantía y su reemplazo cuesta 1800€... Pero claro, no están 100% seguros que sea este problema.
Me dijeron que de momento vaya siguiendo este problema y que lleve el coche al taller dentro de algún mes a ver si genera un código de error... Llevo así un año y no ha generado ningún código así que... en fin...
Lo que sí me hicieron fue una recalibración de inyectores, pero sigue igual. También me recomendaron cambiar el aceite de la caja de cambios.

En cierta parte agradezco su sinceridad sobre que reconocieran que no estaban seguros del problema.

Un saludo.
 
Última edición:
La gente de Mazda no me lo ha conseguido solucionar. Finalmente me reconocieron que ellos trabajan con códigos de error y que el coche no generaba ninguno. Intuyen que puede venir del cuerpo de válvulas de la caja de cambios. Esto no entra en la ampliación de garantía y su reemplazo cuesta 1800€... Pero claro, no están 100% seguros que sea este problema.
Me dijeron que de momento vaya siguiendo este problema y que lleve el coche al taller dentro de algún mes a ver si genera un código de error... Llevo así un año y no ha generado ningún código así que... en fin...
Lo que sí me hicieron fue una recalibración de inyectores, pero sigue igual. También me recomendaron cambiar el aceite de la caja de cambios.

En cierta parte agradezco su sinceridad sobre que reconocieran que no estaban seguros del problema.

Un saludo.
Hola, probaste con la regeneración forzada?, saludos!
 
Hola!
No, aún no lo he probado. A ver si en las vacaciones de semana santa lo puedo hacer. Debería notar una mejora con esto?
Un saludo!
 
No tiene pinta de caja de válvulas de AT.
Si cambias el aceite del AT, asegúrate que sustituyan el filtro ya, que si está tupido te puede reproducir el fallo que tienes. Para sustituir el filtro hay que quitar el cárter inferior del cambio
A los 50.000 kms lo sustituir yo, por qué aunque dicen que es de por vida .... Conoces algo que dure siempre sin desgastes o perdida de propiedades? Pues eso
 
No tiene pinta de caja de válvulas de AT.
Si cambias el aceite del AT, asegúrate que sustituyan el filtro ya, que si está tupido te puede reproducir el fallo que tienes. Para sustituir el filtro hay que quitar el cárter inferior del cambio
A los 50.000 kms lo sustituir yo, por qué aunque dicen que es de por vida .... Conoces algo que dure siempre sin desgastes o perdida de propiedades? Pues eso
Buenos días.
FORKLIFT, ¿piensas que el problema viene más de la mierda de la EGR?
Gracias por el comentario del filtro de la caja de cambios. Se lo pediré cuando lo haga en la próxima revisión, allá por Octubre.

Un saludo.
 
Volver
Arriba