Personalmente estoy algo decepcionado con esta situación.
Yo pasé la revisión el mes de mayo pasado y les comenté lo de la actualización para solucionar el problema. Como era de esperar, cuando recogí el vehículo no habían realizado ninguna actualización porque no tenían ninguna actualización oficial para mi vehículo. Al insistir en el tema probé el coche con el jefe de taller y no pude reproducir el fallo, justo en esa prueba no fui capaz de que apareciese. Por lo tanto, como el jefe de taller no ha podido comprobar el fallo no ha podido abrir ninguna incidencia.
He contactado con mazda a través de correo electrónico y me remiten al concesionario, es decir, me indican que para poder solucionar el problema tengo que acudir a un concesionario oficial para que puedan confirmar el fallo y así al menos poder investigar en una posible solución.
De momento no lo he vuelto a llevar, entre otras cosas porque me da una pereza enorme tener que llevar el coche al taller y quedarme sin él algunos días hasta que den o quieran dar con el fallo para así abrir incidencia, y todo ello sin ningún tipo de garantías con respecto a la aplicación de la actualización del software.
Al final es el rollo de siempre. Yo entiendo que todo esto conlleva una serie de pasos y procedimientos, pero lo que no entiendo es que un fallo que es conocido de sobra por mazda y también por los concesionarios y que además tiene solución a través de una actualización del pcm, lo cuál considero que es una solución de aplicación fácil, no lo puedan realizar de una manera más sencilla para el cliente, sin que tenga que probar y requeteprobar el fallo, insistir, y en definitiva marear al cliente. A no ser que haya algo que no sepamos, como que esa teórica actualización genere ciertos efectos secundarios o algo así, y por ello no la quieran aplicar de una manera más fácil, no sé…
Acabaré llevando el coche al taller tarde o temprano y seguiré detrás del tema, pero al final estoy decepcionado con el coche y con la marca por este motivo