Sigue el vídeo a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en tu pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
Hombre...no soy mecánico, pero si la marcha no engrana pero aceleras, las revoluciones suben, y en este caso, es como un corte de inyección, es decir, como si no estuvieras acelerando...He estado leyendo un poco los últimos posts del hilo y repito que al principio lo noté claramente algunas veces, pero con el tiempo ha desaparecido, no 100%, pero la incidencia es como de una vez varios meses, y nunca me ha supuesto un problema, no me he visto en ningún apuro ni nada por el estilo.
No tengo multímetro a mano, pero ahora en navidades seguramente tenga un hueco, cojo prestado el de mi padre y os paso lectura.
De todos modos, ya sé que habéis debatido mucho sobre el tema, pero yo, analizando fríamente, me decanto más por algo mecánico que electrónico. En gasolina hay poco automáticos, pero no veo que nadie lo haya notado, sólo manuales, y por qué es siempre al cambiar, si esa pieza fallase, debería hacerlo en cualquier momento.
Si se corta la inyección, el motor debería caer de vueltas, y eso no se aprecia.
La sensación que me ha dado a mí es que no llevas marcha engranada, de hecho hace tiempo engrasé el pedal de embrague porque lo notaba algo más duro y chirriaba, y desde entonces ya te digo que lo habré notado un par de veces. Intentaba buscarle coincidencia si gasolina 95 ó 98, pero creo más en que el problema se debe a que al soltar el pedal, algo queda encasquillado y la marcha no se engrana al momento.
Es mi humilde reflexión sobre este tema. Sin ánimo de crear más polémica ni echar por tierra vuestro trabajo de investigación, que me parece admirable.
Pero entonces es que no hablamos de lo mismo. Soltando gas no pasa nada, el problema en sí es la falta total de respuesta al acelerar. Tú pisas el acelerador y es como si no pisases absolutamente nada, no es que la respuesta sea pobre, es que no hay respuesta alguna.Es que a mí las veces que me ha sucedido ha sido reduciendo, pero soltando gas ... no para salir escopetado, de ahí mi reflexión.
No sé si la gente que le pasa muy habitualmente ha hecho la prueba de poner el Torque con el OBD e ir registrando los valores del motor. Que yo recuerdo existe esa opción, que luego se puede exportar a un Excel.
Así quizá se podría estudiar mejor los regímenes del motor.
Es más, ha habido gente que notaba lo mismo en diésel, de hecho mi comercial al poco de comprar el coche me dijo que su diésel modelo 2015 que usaba para las pruebas, lo hacía lo mismo.
Nadie ha echo mas la prueba?
el problema en sí es la falta total de respuesta al acelerar. Tú pisas el acelerador y es como si no pisases absolutamente nada, no es que la respuesta sea pobre, es que no hay respuesta alguna.
Muy buena noticia lo del lag, tendremos que probar la reprogramación. Gracias por compartirDesde la reprogramacion no me hace el lag en las marchas largas. El caballeo de primera a segunda cuando le das algo fuerte lo sigue haciendo
Buenas, voy a comentar esto a ver a cuantos le suena.
Resulta que he notado que el coche, al cambiar, cuando para hacer más fino el cambio aceleras levemente a la vez que vas soltando el final del recorrido del embrague, tiene como una pérdida de potencia, una sensación de vacío. Cuando el embrague se ha levantado del todo, estando levemente pisado el acelerador, el coche debería avanzar suavemente. Sin embargo, durante un pequeño lapso de tiempo, como un segundo o dos a lo sumo, el coche se comporta como si no estuvieras acelerando, perdiendo velocidad, y sin variar nada, de repente se vuelve a comportar bien, es decir, deja de perder velocidad y se acelera.
El concesionario jura que les han dicho desde la central en Madrid que es el comportamiento del coche así, que es por temas de consumo o no se que, que todos son iguales, y que si se pisa más fuerte el acelerador el coche sale. Me parece raro raro raro...la diagnosis lo da correcto.
Por lo que he podido notar, pasa más cuando cambias a bajas vueltas, a partir de 3500 no pasa. También si ese leve toque al acelerador lo haces mas fuerte, no lo hace, pero claro, entonces a veces da sensación de picar embrague. Otra manera de que no se note, el soltar muy rapido el embrague, cosa que a bajas vueltas se puede hacer sin tirones, y acelerar.
A mi el tema me tiene muy mosca. Tan mosca que si es verdad que el coche es así y lo llego a saber, creo que no lo compro. Esperaba un coche suave, y precisamente esto me jode la sensación de suavidad.
Me gustaría conocer experiencias de los que lo tenéis, y saber a cuantos más les pasa, y ver como evoluciona el tema en cuestión.
AÑADO LISTA DE AFECTADOS O FOREROS QUE ALGUNA VEZ LO HAN NOTADO. Si alguien quiere que lo ponga o quite que me avise:
DX5
Tiano
Lluviol
Bernat
Loju
hal9k
JoeMad
JorgeValen5
uaxtopi
Sofort
Narf78
Forero-cx5
Tonycb1
Kobe
Cabesan
Cexero
Vaya!!! Pues parece que a los americanos también les pasa...Me pasa lo mismo en special al realizar el cambio de marcha de 1ra a 2da es como si se apagara el carro y se vuelve a encender... Que al final se transforma en un tiron molesto...
Hola.familia, después de llevar el.coche a la revisión anual y volver a comentar lo del lag (que por suerte ya sabían de que hablaba) me actualizaron el pcm o como se llame (según el mecánico solo lo haría si la máquina se lo decía)... Y francamente en una semanita aun estoy buscando el lag....parece que ha sido solucionado!!!!!!!!! Al coche se le nota bastante más rápido y con una respuesta más rápida.
A todos.aquellos.que noten el lag (mi.coche venia en el.primer.barco reestyling) preguntar en taller....quizá en.siguientes series (barcos. Siguientes) ya venían solucionado y por.eso compañeros no notan nada...
Porque notar se notaba.