Gracias Asgard, (yo de profesional no tengo na..)
Tu eres un "huevo" de profesional.
Sigue el vídeo a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en tu pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
Gracias Asgard, (yo de profesional no tengo na..)
Genial comparativa Asgard [emoji106]Ya me gustaría compararlos de una manera tan profesional como muchos de vosotros hacéis con otros coches. La verdad es que tengo muy poca idea de mecánica pero puedo decir que el Mazda tiene mayor repris y que se revoluciona más que el Audi, por así decirlo, es como más deportivo. Todo ello sin ser nada brusco. Eso si, cuando está frio, la primera, segunda y algo la tercera, da unos pequeños tirones que creo que debo controlar más el embrague. El audi es más aburguesado y su motor no me trasmite igual que el Mazda. Tiene potencia pero la justa.
Creo que son muy diferentes sin por ello ser malo ninguno de los dos. Yo los mezclaría, motor Mazda y acabados Audi con precio de Mazda. Es decir, la cuadratura del circulo.
Lo que me gustaba del Audi era su freno de mano electrónico pero desde que leí a Francisco SC me convencí rapidisimamente de que el freno de mano manual es una maravilla. Sobretodo, en una situación de emergencia.
Exactamente. Yo cada vez que veo el X1 de una compañera... pfff no sé si tiene climatizador bi-zona siquiera (edito: sí tiene, pero de pura chorra). Y las calidades... bueno, no es como otros BMW. No es premium; no. Estamos con lo de siempre: Por unos módicos 16 450 euros más, sí que tendría un premium, y habría conseguido igualar en equipamiento a mi CX-5... Claro está, eso consiguiendo un premium mucho más pequeñito que el CX-5.Pienso que hay que diferenciar lo que es una marca Premium, de lo que son modelos Premium dentro de esas marcas, porque no todos los modelos lo son.
Precisamente la mayoria de esas marcas tienen modelos en el mercado que son muy básicos, y que precisamente los tienen para que haya ususarios que se enganchen a la marca. De todas formas, incluso en estos modelos, hay detalles de acabado que destacan y hacen honor a la marca.
Hace tiempo yo pensaba que al final todos los coches eran parecidos, pero alguien me dijo que la diferencia principal de esas marcas está en la vejez, hay detalles que marcan la diferencia por la calidad de sus componentes.
Como ya se ha dicho por aquí, Mazda está en la línea de la buena relación calidad-precio, pero esa calidad está a bastante distancia de otras marcas
Sin quitarte la razón en esos detalles que le faltan, todo depende de lo que busque uno.Yo tengo un A4 de año y medio y si que hay diferencia. Tal vez en pequeños detalles que no compensan la diferencia de precio pero los hay. Textura plásticos, acabado de la consola, guantera forrada, los engaches de los cinturones protegidos con velcro (la parte suave) para que no raye el plastico de reposabrazos central, luz roja en la puerta al abrir y otra blanca iluminando el suelo, luces led en los huecos de las piernas al abrir las puertas, palanca forrada en plastico del tirador de la banqueta de los asientos delanteros, etc, etc.... La tapa del depósito de gasolina en el Mazda es para echarse a llorar
Para mi, si hay diferencia. Otra cosa es que el motor 2.2D del Mazda Vs. A4 tdi 143cv le da sopas con onda.
Yo no veo a Mazda como premium ni semipremium. Ahora, en cuanto relación calidad-precio, lo borda.
Ya però a veces hablar de calidad/precio me parece de ser un tacanoOTO, en mi familia ha entrado un Q5, le estoy haciendo la comparativa (tardará, no me dejan cogerlo y no sé porqué xD). Hasta el momento sólo gana en ciertos acabados y algunos detalles de marca "premium" (regalos y atenciones al cliente no presentes en otras marcas). Sin embargo le faltan otras cosas que sí tiene el Mazda.
Al final todo se reduce, a mi humilde entender, a dos cuestiones:
¿quieres/necesitas dar una imagen con el vehículo? o
¿prefieres ser más sencillo y buscar buena relación calidad/precio?
Ya però a veces hablar de calidad/precio me parece de ser un tacano
Aunque me gustaria conocer tu comparativa quando te lo dejan cogerlo![]()
Lo siento ma esto no lo entiendo claroPero oto Es Italiano , a mi no me engaña, los 4 aros seguro que le ponen ....![]()
si yo fuera como esto ........ ahora no estaba hablando con usted, pero me divertí mucho con su mujer de 25-30anos mas joven
¿Cuál, ciudadano? Lo que ha gastado el dueño en detail sí que es de premium... Un CX-5 detallado también queda bonito.![]()
Hola ram,Mi concepto de premium o generalista es un poco especial, pero para mi (si, ya se que soy rarito) tiene una explicacion bastante sencilla o mejor dicho simple.
A grandes rasgos y sin entrar en detalles la diferencia entre uno y otro, por supuesto del mismo segmento y mootorizacion es, el peso, me expelico.
Mejores plasticos, mejores metales, sus grosores, chasis, bloque motor, asientos etc,.......los "buenos materiales" y sus cantidades, pesan. Es decir el mismo coche con materiales mas resistentes, duraderos y fiables, por logica tiene que pesar mas que otro que utilice materiales mas economicos.A grandes rasgos esta seria la diferencia entre premium y generalista, como mencione antes si entrar en muchos detalles, claro.Coche ligero, generalista y mas pesado, premium.
Despues esta la otra variante, es decir el mismo coche se puede adelgazar con otros tipos de materiales, fibra de carbono, metales con aleaciones especiales, kevlar, aluminios ligeros y resistentes etc,etc, pero claro, en este caso ya estariamos hablando de coches que estan por encima de los premium mas o menos asequibles por los mortales.
Ram, precísamente usando ese criterio, el CX-5 se debería encuadrar entre los premium: su estructura y carrocería está hecha con acero de alta resistencia para ahorrar peso. Y es un material bastante más caro que la chapa de acero al carbono que se usa en casi todos los otros coches no premium.Mi concepto de premium o generalista es un poco especial, pero para mi (si, ya se que soy rarito) tiene una explicacion bastante sencilla o mejor dicho simple.
A grandes rasgos y sin entrar en detalles la diferencia entre uno y otro, por supuesto del mismo segmento y mootorizacion es, el peso, me expelico.
Mejores plasticos, mejores metales, sus grosores, chasis, bloque motor, asientos etc,.......los "buenos materiales" y sus cantidades, pesan. Es decir el mismo coche con materiales mas resistentes, duraderos y fiables, por logica tiene que pesar mas que otro que utilice materiales mas economicos.A grandes rasgos esta seria la diferencia entre premium y generalista, como mencione antes si entrar en muchos detalles, claro.Coche ligero, generalista y mas pesado, premium.
Despues esta la otra variante, es decir el mismo coche se puede adelgazar con otros tipos de materiales, fibra de carbono, metales con aleaciones especiales, kevlar, aluminios ligeros y resistentes etc,etc, pero claro, en este caso ya estariamos hablando de coches que estan por encima de los premium mas o menos asequibles por los mortales.