Qué le falta a nuestra bestia para ser Premium??

En Madrid un taxista hace una semana me decía que había caído una granizada del carajo y que los coches que salieron peor parados fueron los toyotas, que tienen la chapa muy fina me dijo ...
 
En Madrid un taxista hace una semana me decía que había caído una granizada del carajo y que los coches que salieron peor parados fueron los toyotas, que tienen la chapa muy fina me dijo ...
Aquí en santander cuando aseguras tu vehículo recomiendan gastarte de 10 a 20€ mas por temas meteorológicos en los que se refiere a las granizadas tremendas. Algo que parece que no deben incluir los "a todo riesgo" por lo que se ve...
 
copio y pego:
Te ofrecen más que un generalista, pero pagando la diferencia: materiales, tecnología, motorizaciones altas más potentes, tracción total, muchas versiones automáticas, posibilidades de equipamiento, capacidad de personalización, tratamiento al cliente, diferenciación, estatus, etc.

Un Peugeot 407 y un BMW Serie 3 son comparables en unas cosas, y ya. A partir de ahí, está el BMW, pero claro, tendrás que pagar la diferencia. Un Premium te permite tal nivel de equipación/motor que un Audi A4 (por ejemplo) puede quedarse al mismo precio que un A8 básico, cosa que una marca generalista no te va a ofrecer.

Hay gente que no sabe apreciar la diferencia, pues mejor que se ahorren el dinero. Pero si tienes la diferencia y te la puedes permitir, merece la pena.
 
Sé que es una pregunta trampa y que es imposible que se produzca pero ¿A igualdad de precio, equipamiento y motorizacion etc, con que nos quedariamos, con nuestro Mazda o con q5, por ejemplo? Yo lo tendría claro.
 
Me incorporo para hacer una aportación particular y sincera;), toda vez que provengo de un coche que pertenece a una marca "premium", la audi.

He de decir que a mi personalmente me parece que Mazda trata de llegar a una línea intermedia que no puede/quiere comprarse un premium equipado, y pagar muchos €€€€€, pero que quiere un coche de categoría:thumbsup:. De aqui que en los audi, vw ( he tenido ambas marcas ) y me atrevería a decir que bmw, todos los coches te vienen equipados de forma muy básica y lo que las marcas te permiten es configurarlos/equiparlos a tú gusto, pagando claro:mad:, esa personalización tiene un coste para el comprador elevado, y la marca tiene que diferenciarse del resto de alguna forma, que es mejorando los materiales de los equipamientos y acabados estéticos del coche, que no de la estructura, chasis o bloque motor.

Esta es la diferencia en mi opinión, Mazda por contra ofrece un coche seguro, con un motor imponente y un equipamiento adecuado quizás con una terminación no lujosa o detallista, pero es que tampoco la pagamos. Creo que tiene relación calidad/precio sublime y mecanicamente nada que envidiar a los motores premium similares ( mi audi es un 2.0 TDI de 140CV y ya os digo Yo que la aceleración del 2.2 diesel del mazda de 150CV no tienen nada que envidiarle en respuesta de aceleración ).

Lo dicho, disfrutemos de nuestra bestia que creo que va a marcar un cambio de tendencia y dentro de unos años nos acordaremos de lo que este coche cambio en las marcas ( joder, que cursi me ha quedado, parece que le estoy declarando amor eterno y esto lo digo cuando sólo le he hecho 14km:thumbsdown::p )
 
Yo sigo con mi ejemplo:

- Un coche de una marca premium, puede ser un BMW X1 base pelado. Carece casi de todo. Las terminaciones son buenas, pero carece casi de todo. El motor es un 1.6d. que no anda ni un peo. Pero eso no es un coche premium, por mucho que la marca venda coches que sí lo son.
- Un coche de una marca premium, puede ser un BMW X1 2.8i. Invirtiendo en extras, se puede equipar parecido a mi CX-5, dejando su precio en más de 63.000 euros, y se obtiene además control de descenso y luces follow-me home que el CX-5 no tiene. Un motor de 245 jacos... eso sí que es un premium, todos estamos de acuerdo, ¿no?

- Un coche como el CX-5 versión luxury, tiene prácticamente todo lo que tiene el X1 tope de gama, menos las dos cosas que he mencionado. el navegador del CX-5 es peor, pero tiene prácticamente las mismas funciones. Los materiales son muy semejantes a los del X1 base; un motor que supera en par (y por mucho) al X1 2.8i a las mismas revoluciones que este.

¿A cuál de los dos X1 del ejemplo se parece más?

No me gusta hablar de marcas premium, sino de coches premium: muchas marcas premium tienen, como se ha dicho, versiones muy básicas que de premium tienen poco.
 
Última edición:
También hay casos muy curiosos, como el de los minis. Porque se venden tantos? Es un coche cariiiiisimo, a mi juicio precioso pero su precio no se justifica ni de lejos...
Y aún así entiendo que se vendan.... :thumbsdown: Y el que no puede comprar un cooper se compra un one, con una caquita de motor y todavía carísimo....
 
Francisco, creo que el tuyo es un razonamiento lógico, de calculadora ... Y así es normal que te salga siempre ganador el mazda...
Hay mucha gente con otros razonamientos más pasionales, ilógicos, y porque no, también respetables, del tipo "yo quiero un BMW" :D :D
 
yo repito, copio y pego, no es mi opinion por que con buena chorra y la cartera llena cualquiera folla.

Hay gente que no sabe apreciar la diferencia, pues mejor que se ahorren el dinero. Pero si tienes la diferencia y te la puedes permitir, merece la pena.
 
Me incorporo para hacer una aportación particular y sincera;), toda vez que provengo de un coche que pertenece a una marca "premium", la audi.

He de decir que a mi personalmente me parece que Mazda trata de llegar a una línea intermedia que no puede/quiere comprarse un premium equipado, y pagar muchos €€€€€, pero que quiere un coche de categoría:thumbsup:. De aqui que en los audi, vw ( he tenido ambas marcas ) y me atrevería a decir que bmw, todos los coches te vienen equipados de forma muy básica y lo que las marcas te permiten es configurarlos/equiparlos a tú gusto, pagando claro:mad:, esa personalización tiene un coste para el comprador elevado, y la marca tiene que diferenciarse del resto de alguna forma, que es mejorando los materiales de los equipamientos y acabados estéticos del coche, que no de la estructura, chasis o bloque motor.

Esta es la diferencia en mi opinión, Mazda por contra ofrece un coche seguro, con un motor imponente y un equipamiento adecuado quizás con una terminación no lujosa o detallista, pero es que tampoco la pagamos. Creo que tiene relación calidad/precio sublime y mecanicamente nada que envidiar a los motores premium similares ( mi audi es un 2.0 TDI de 140CV y ya os digo Yo que la aceleración del 2.2 diesel del mazda de 150CV no tienen nada que envidiarle en respuesta de aceleración ).

Lo dicho, disfrutemos de nuestra bestia que creo que va a marcar un cambio de tendencia y dentro de unos años nos acordaremos de lo que este coche cambio en las marcas ( joder, que cursi me ha quedado, parece que le estoy declarando amor eterno y esto lo digo cuando sólo le he hecho 14km:thumbsdown::p )

+1.

Creo que este coche puede marcar un hito en la marca Mazda. Y las ventas de momento así lo estan haciendo ver. Es un coche que gusta a todo el mundo y sobre todo sorprende en muchos aspectos, algunos mejores que muchos premium. Sin olvidar como todos sabemos la fantástica relación calidad-precio... casi el doble para conseguir un premium parecido.

Volvo es otra marca que día a día se va metiendo en dicha categoría, y le pasa lo mismo que a Mazda... una produción mucho mas pequeña, precios mas ajustados, una imagen particular que gusta, buenos acabados (sin llegar a los excesos de muchos premium) y muchos elementos de seguridad.
 
Última edición:
yo repito, copio y pego, no es mi opinion por que con buena chorra y la cartera llena cualquiera folla.

Hay gente que no sabe apreciar la diferencia, pues mejor que se ahorren el dinero. Pero si tienes la diferencia y te la puedes permitir, merece la pena.

jajaja yo creía que era bruto pero me has ganado xd

También hay casos muy curiosos, como el de los minis. Porque se venden tantos? Es un coche cariiiiisimo, a mi juicio precioso pero su precio no se justifica ni de lejos...
Y aún así entiendo que se vendan.... :thumbsdown: Y el que no puede comprar un cooper se compra un one, con una caquita de motor y todavía carísimo....

yo les entiendo Álex.....es un coche muy divertido, hasta en su versión más básica y lo puedes personalizar casi hasta el infinito...no sólo por decir "tengo un Mini, soy el más guay del barrio".
 
La pregunta era "que le faltaba a la bestia para ser un premium"
Yo diria que todo menos el motor, elementos de seguridad y lo divertido que es de conducir.

Sin duda varios de los factores más importantes a la hora de comprar un coche, a mi me bastó con eso, pero yo entiendo perfectamente a la gente que se puede/quiere comprar coches mas "premium", yo si que veo diferencia.
 
Edito
 
Última edición:
Supongamos que dos coches realizaran un choque frontal directo a unos 60kmh, los dos del mismo segmento, uno generalista y otro premium.
¿cual elegirias tu como piloto para la prueba?
¿Te ayudaria leerte antes el folleo comerial del coche para tomar una decision?
Que conste que no va dirigido a nadie la pregunta, es solo para enredar mas.
 
Ram, precísamente usando ese criterio, el CX-5 se debería encuadrar entre los premium: su estructura y carrocería está hecha con acero de alta resistencia para ahorrar peso. Y es un material bastante más caro que la chapa de acero al carbono que se usa en casi todos los otros coches no premium.
Que dios me perdone, y sin que sirva de precedente, por una vez discrepo contigo Francisco.:(
Es posible que como comentas lo de las estructura y carroceria de acero con alta resistencia pueda ser verdad, no dudo que eso sea cierto, pero yo tengo mis dudas al respecto. No se, todos los coches generalistas o no, nos venden algo que parece que solo sea una "exclusividad" de ellos mismos, estoy segurisimo que si nos acercamos a cualquier concesiorario ford,seat,citroen.....el comercial de turno o en el folleto informativo-comercial, mas comercial que informativo, seguramente siempre sale a relucir algo en el apartado de seguridad o fiabilidad, mencionando una o varias caracteristicas unicas de la marca o el modelo en concreto. Por lo menos da que pensar ¿no?
Si, tienes razon masda nos vende su estructura y carroceria de acero reforzada, parece otra "exclisividad"......supongo que esto entra dentro del marketing, por supuesto que no dudo que en su momento se hicieron las pruebas oportunas para demostrar su eficacia, pero tambien tenemos un sistema que frena el coche a una velocidad inferior a 30kmh, ¿siempre frena?, no se........y no digamos en los consumos que prometen, ¿que cosas nos creemos? ¿los consumos y demas? o ¿sus sistemas de seguridad?....Creo que al final todo se reduce a un acto de fe por parte del usuario.
Por otra parte en los generalistas (que conste que no tengo nada en contra, ya que soy poseedor de uno de ellos), todo lo mas resistente, duradero,fiable etc, no se ve, esta como escondido, tambien hay muchas cosas escondidas en los premium, pero hay otras que se ven, se tocan y se notan.......estas ultimas ausentes en los generalistas.
Para terminar, me gusta poner siempre ejemplos cuando se puede claro.......todo aquel que a instalado personalmente la camara de vision trasera a visto realmente que se cuece en los adentros de nuestro coche.
Disculpame Francisco por el atrevimiento, pero la culpa es de mi psicologo que esta utilizando un tratamiemto muy agresivo conmigo y no quiere que me guarde nada dentro;);).Uff, ya esta.
A parte de la broma, gracias por todas tus ilustraciones diarias.
Un abrazo.
 
Última edición:
Volver
Arriba