Qué le falta a nuestra bestia para ser Premium??

Supongamos que dos coches realizaran un choque frontal directo a unos 60kmh, los dos del mismo segmento, uno generalista y otro premium.
¿cual elegirias tu como piloto para la prueba?
¿Te ayudaria leerte antes el folleo comerial del coche para tomar una decision?
Que conste que no va dirigido a nadie la pregunta, es solo para enredar mas.
un premiun.....[emoji12][emoji12][emoji12]
 
  • Me Gusta
Reacciones: ram
Que dios me perdone, y sin que sirva de precedente, por una vez discrepo contigo Francisco.:(
Es posible que como comentas lo de las estructura y carroceria de acero con alta resistencia pueda ser verdad, no dudo que eso sea cierto, pero yo tengo mis dudas al respecto. No se, todos los coches generalistas o no, nos venden algo que parece que solo sea una "exclusividad" de ellos mismos, estoy segurisimo que si nos acercamos a cualquier concesiorario ford,seat,citroen.....el comercial de turno o en el folleto informativo-comercial, mas comercial que informativo, seguramente siempre sale a relucir algo en el apartado de seguridad o fiabilidad, mencionando una o varias caracteristicas unicas de la marca o el modelo en concreto. Por lo menos da que pensar ¿no?
Si tienes razon masda nos vende su estructura y carroceria de acero reforzada, parece otra "exclisividad"......supongo que esto entra dentro del marketing, por supuesto que no dudo que en su momento se hicieron las pruebas oportunas para demostrar su eficacia, pero tambien tenemos un sistema que frena el coche a una velocidad inferior a 30kmh, ¿siempre frena?, no se........y no digamos en los consumos que prometen, ¿que cosas nos creemos? ¿los consumos y demas? o ¿sus sistemas de seguridad?....Creo que al final todo se reduce a un acto de fe por parte del usuario.
Por otra parte en los generalistas (que conste que no tengo nada encontra, ya que soy poseedor de uno de ellos), todo lo mas resistente, duradero,fiable etc, no se ve, esta como escondido, tambien hay muchas cosas escondidas en los premium, pero hay otras que se ven, se tocan y se notan.......estas ultimas ausentes en los generalistas.
Para terminar, me gusta poner siempre ejemplos cuando se puede claro.......todo aquel que a instalado personalmente la camara de vision trasera a visto realmente que se cuece en los adentros de nuestro coche.
Disculpame Francisco por el atrevimiento, pero la culpa es de mi psicologo que esta utilizando un tratamiemto muy agresivo conmigo y no quiere que me guarde nada dentro;);).Uff, ya esta.
A parte de la broma, gracias por todas tus ilustraciones diarias.
Un abrazo.
Si no digo que el CX-5 sea premium por usar acero de alta resistencia. Lo que digo es que, si aplicas el criterio qeu has dicho en tu mensaje (un premium es el que utiliza materiales de alta resistencia), entonces habría que meter en el saco al CX-5.

E 61% del acero del CX-5 es de alta resistencia, y ha sido el primer coche en incorporar acero de ultra-alta resistencia (de 1800 MPa de carga de rotura, que es una auténtica bestialidad -el acero al carbono de andaar por casa puede andar sobre los 400-500 MPa), en la estructura interna de los paragolpes. Otros ejemplso de coches que emplean acero de alta resistencia son el VW UP! y el Kia Picanto. Lejos de ser premium. :roflmao:

Hay que tener en cuenta que emplear acero de alta resistencia no hace que la estructura sea más reesistente; hace que sea más ligera para conseguir la misma reistencia que una de acero de baja resistencia.
 
pues a mi me parece de miniresistencia, no veas como sufro cuando se apoya el culo algun gilipollas[emoji48][emoji48][emoji48][emoji48] y es que se hunde con el dedo....y la tapa del deposito no te digo na....

ciudadano, esto ya se ha hablado muchas veces, ahora la chapa se "deforma" ¿porqué? para evitar daños tanto a los peatones en caso de atropello como a los ocupantes del vehículo por la transmisión de la energía cinética..... ¿A que cuando apoyan el culo o se sientan directamente (yo era uno de ellos.....junto los de apoyar el cubata xD) de forma casi inmediata a cuando se deja de aplicar la fuerza dicho área recupera su posición original? Éso es lo bueno de los nuevos materiales, mantienen la resistencia y mejoran las cualidades frente a accidentes pero permitiendo una mayor supervivencia de los ocupantes ;)
 
ciudadano, esto ya se ha hablado muchas veces, ahora la chapa se "deforma" ¿porqué? para evitar daños tanto a los peatones en caso de atropello como a los ocupantes del vehículo por la transmisión de la energía cinética..... ¿A que cuando apoyan el culo o se sientan directamente (yo era uno de ellos.....junto los de apoyar el cubata xD) de forma casi inmediata a cuando se deja de aplicar la fuerza dicho área recupera su posición original? Éso es lo bueno de los nuevos materiales, mantienen la resistencia y mejoran las cualidades frente a accidentes pero permitiendo una mayor supervivencia de los ocupantes ;)
Pero eso jode totalmente mis intenciones con mi suegra.
 
pues a mi me parece de miniresistencia, no veas como sufro cuando se apoya el culo algun gilipollas[emoji48][emoji48][emoji48][emoji48] y es que se hunde con el dedo....y la tapa del deposito no te digo na....
Ciudadano, eso es porque el acero de alta resistencia, teniendo menos espesor, tiene más capacidad de deformarse elásticamente (es ddecir, que se hunde pero vuelve a su sitio sin quedar abollado). Un acero normal, con esa misma deformación, entra en el área de la deformación plástica, y queda permanentemente abollado.

EDITO: Ya lo ha dicho Marko.
 
Ciudadano, eso es porque el acero de alta resistencia, teniendo menos espesor, tiene más capacidad de deformarse elásticamente (es ddecir, que se hunde pero vuelve a su sitio sin quedar abollado). Un acero normal, con esa misma deformación, entra en el área de la deformación plástica, y queda permanentemente abollado.

EDITO: Ya lo ha dicho Marko.
me falta tu vocabulario y tus conocimientos :(
 
yo sigo pensando(sin negar la evidencia) que cuanto mas gruesa la chapa mas resistente, creo que 2 mm es mejor que 1, sea del metal que sea.
 
  • Me Gusta
Reacciones: ram
yo sigo pensando(sin negar la evidencia) que cuanto mas gruesa la chapa mas resistente, creo que 2 mm es mejor que 1, sea del metal que sea.
En eso tienes toda la razón (bueno, yo no la definiría como "mas resistente", que puede no ser técnicamente cierto, pero sí "menos deformable"). Pero pregúntale a Peris cuánto gasta su MegaBestia... :D
 
yo sigo pensando(sin negar la evidencia) que cuanto mas gruesa la chapa mas resistente, creo que 2 mm es mejor que 1, sea del metal que sea.

En este caso yo estoy con Francisco (no porque normalmente sea la opcion con mas posibilidades de ser la correcta ;)) sino porque yo he visto cajas de camión o prensas, o molinos, etc., hechas con acero de alta resistencia (un Hardox 500, lo siento si parezco comercial de ellos) que eran mas ligeras y resistentes, o dicho de otro modo eran mas finas y pesaban menos (eso en una caja de camión es muy importante porque te da menor tara) y al cargar chatarra no se rompían con las ostias como las otras.
 
ciudadano, esto ya se ha hablado muchas veces, ahora la chapa se "deforma" ¿porqué? para evitar daños tanto a los peatones en caso de atropello como a los ocupantes del vehículo por la transmisión de la energía cinética..... ¿A que cuando apoyan el culo o se sientan directamente (yo era uno de ellos.....junto los de apoyar el cubata xD) de forma casi inmediata a cuando se deja de aplicar la fuerza dicho área recupera su posición original? Éso es lo bueno de los nuevos materiales, mantienen la resistencia y mejoran las cualidades frente a accidentes pero permitiendo una mayor supervivencia de los ocupantes ;)
Te aseguro que el golpe que me ha dado en la puerta, con la puerta de otro coche algún hijo de su madre, no se recupera.

Y eso no me había ocurrido en ningún otro coche, se había notado la marca, pero nunca me habían hundido la chapa.
 
Si existen coches de 10.000, 20.000, 40.000, 80.000 ó 120.000€, ¿por qué será?

No seamos ingenuos, todos nos creemos que nuestro coche es el mejor, y que por qué pagar más para tener lo mismo o menos. Está claro que hay coches adaptados a todos los bolsillos, pero pongamos los pies en la tierra.
 
Porrua, creo que nadie en este hilo ha dicho que el CX-5 sea un "premium"...
Francisco, ni yo he dicho que alguien lo haya dicho, pero está claro que cada cosa, coche o lo que sea, tiene un precio, y cada uno accede a donde llega, sin pensar si es premium o no.
 
Francisco, ni yo he dicho que alguien lo haya dicho, pero está claro que cada cosa, coche o lo que sea, tiene un precio, y cada uno accede a donde llega, sin pensar si es premium o no.
Eso no lo comparto, uno se puede comprar el coche al que puede acceder, o simplemente tener poder adquisitivo, pero comprar el que cumple con sus expectativas aunque tenga un precio inferior.
 
Hola señores!! Sin que parezca peloteo yo estoy un poco de acuerdo con todos...
La realidad, es inamovible, los coches son un producto más de distinción y personalidad (dentro de la propia herramienta para lo que lo dispongamos) y existen categorías bien diferenciadas sea por la fama de la marca, por el coste de cada unidad, por calidades de materiales, acabados, motores.... Etc etc etc

Luego es cierto que cuando adquirimos el coche que sea, con el uso diario, le sacamos las verdaderas conclusiones que nunca antes sentimos en nuestras carnes y nos damos cuenta si hicimos bien en habernos guiado a la hora de comprarlo por los artículos leídos por comentarios generales, por impresiones o recomendaciones... O por el simple hecho de: " me gusta ese coche"

El dinero es el que hace realidad el recorrido de nuestros sueños a la hora de adquirir el vehículo, y muchas veces nos hace aterrizar sin que por ello no podamos sacar pecho por la unidad adquirida...

...como veo que me estoy enrollando un huevo paro aquí.
Un saludo a todos!!!! :-)
 
Eso no lo comparto, uno se puede comprar el coche al que puede acceder, o simplemente tener poder adquisitivo, pero comprar el que cumple con sus expectativas aunque tenga un precio inferior.

+1. Totalmente de acuerdo con Javman :thumbsup:

Ya lo he dicho varias veces, que podía adquirir un coche bastante mas caro si hubiera querido, en ese momento, pero después de sopesar muchas factores, este era el que mas se acercaba a lo que quería y por eso lo compre. Y sé que alguno mas hay por el foro a quién le ha pasado lo mismo.
 
por supuesto que es lo que tu dices, podría haber gastado mas pasta en otro coche de mas precio-calado pero hay momentos de la vida en los que hay que ajustar, quien sabe si dentro de 3 o 4 años la vida gira y adquiero uno superior pero hoy por hoy se lo que tengo en las manos y claramente lo que he comprado, hay otras prioridades.
 
Volver
Arriba