Regeneración DPF

Puede ser parafina quemada. No le des importancia Elnani.
 
A mi me ha pasado esta mañana. Me he dado cuenta al entrar a barna , sobre todo el consumo instantaneo le costaba un monton ponerse a cero ,se notaba mas el motor y olor a quemado. Le he puesto el secuencial por la ciudad y antes de llegar al trabajo ya estaba todo creo que normal.Pregunta: la regeneracion sigue su marcha normal aunque vayas oir ciudad? Lo importante es no parar el motor ? Ya direis. Saludos
 
A mi me ha pasado esta mañana. Me he dado cuenta al entrar a barna , sobre todo el consumo instantaneo le costaba un monton ponerse a cero ,se notaba mas el motor y olor a quemado. Le he puesto el secuencial por la ciudad y antes de llegar al trabajo ya estaba todo creo que normal.Pregunta: la regeneracion sigue su marcha normal aunque vayas oir ciudad? Lo importante es no parar el motor ? Ya direis. Saludos
Alguien me lo puede aclarar? Gracias
 
Jordi yo creo que lo importante es mantener una temperatura alta en el motor.... es decir, no parar y andar con el a un regimen de revoluciones por encima de 2000....

Si algun experto confirma....
 
Nadie lo sabe con TOTAL seguridad porque todos hemos tenido experiencias diferentes y uno mismo también.

Yo he notado o detectado solo dos regeneraciones claras en mis 8.600 Kms, ya ves. Te cuento mi experiencia:

La primera tenia unos 500 Kms y me di cuenta porque no entraba el i-stop (en esa epoca estaba enchoacho y lo probaba todo), el consumo instanáneo no se me ocurrio mirarlo pero la media, que es la que llevaba, subio muy rápido, el motor ronroneaba y al llegar a casa note un olor raro. No tenia NPI de lo que pasaba, me fui a los foros USA y AUS (que es donde entonces habia expertos) y vi las mismas experiencias definiendolo como la regeneración. Del DPF y el aceite no se hablaba. Estamos en 1ª semana de julio.

La segunda vez que lo he notado ha sido con unos 8.000 Kms, 200 después del cambio de aceite, Entonces ya iba super atento, fue llegando al trabajo una mañana con consumos a 64 y demás. No tuve mas 00 que parar, me di unas vueltas, pero paré.

Ahora con +8.600 no he vuelto a notar ninguna.

Entre esas dos seguro que se han hecho más pero no lo he notado, Desde la última es ya raro no haber tenido otra porque lo más leido es que se hacen cada 250- 300 o 500 kms. Por regla general, como lei en un foro USA, una regeneración por cada depósito.

Yo creo que me he ahorrado algunas regeneraciones forzadas al hacer trayectos largos por autopista donde vas a 2.200, 2.500 RPM, durante horas, o al menos media hora. Ahí teoricamnete se hacen regeneraciones pasivas, las particulas se queman sólo por la temperatura del DPF. Teoricamente y segun lo leido en le funcionamiento del sistema, en otras marcas.

¿Qué hacer si detectas una?. Yo creo que da igual ya en ese momento las RPM. La regeneración es forzada, se está inyectando gasoil retrasado para que llegue al DPF y se queme alli, liquidano las particulas. Si lo hace es porque la temperatura alli YA es suficiente para quemar ese gasoil y la presión de llenado del filtro lo reclama. El consumo sigue alto aún a ralentí. El proceso dura entere 10 y 15 minutos. Teoricamente si no se termina, algo habrá vaciado el DPF ¿no? y la presión habra disminuido. Habra otra regeneración cuando se vuelvan a dar las circustancias.

Ahora bien, ¿yo que haria si detecto otra?. Tratar de terminarla, ya puestos. Pero tratar de terminarla dandome una vuelta, quemando tiempo más que muchas RPM, pero también las pondria altas. Aunque seguro que no es necesario todo eso. Si me pilla mal. paro donde tenga que parar y que le den. Nada dice Mazda de qué hacer en ese caso ni hay aviso de que se está haciendo la regeneración.

A ver si te sirve.
Saludos.
 
Gracias Morsa. Creo que la he terminado . Yo me he fijado en que el consumo instantaneo nunca se ponia a cero al no dar gas. El olor a quemado . La he terminado en la ciudad pero sin parar el motor , ni en los semaforos
 
¿Qué hacer si detectas una?. Yo creo que da igual ya en ese momento las RPM. La regeneración es forzada
(...)

Yo entiendo lo mismo. Para ser posible la regeneración pasiva, sí que se debe llevar el motor a un régimen. Si, por no haberlo llevado, no se han hecho regeneraciones pasivas y el sistema detecta que el DPF comienza a obstruirse, entonces entra la regeneración forzada, que hace las inyecciones extra, y que es la que notamos por los consumos de 65 litros, etc... Para esa regeneración forzada, entiendo que lo importante es tener el motor funcionando durante el tiempo que dure, sin importar tanto el régimen.
 
Perdon por si ya se ha visto, pero os dejo esta informacion porque me ha aclarado un poco con tanto jaleo del DPF.
 
Pues yo acabo de tener la segunda, la primera a los 480,,, mas o menos,,y esta a los 1000 km....al no llevar el aire puesto no he notado el olor tipico,,,,lo demas si,,subida de consumo,,ruido tosco......pues nada me he dado una vuelta por la autovia q tengo llegando a casa y finito.....

Por cierto,,el aceite,correcto,,lo tengo en el segundo punto.....

De momento vamos bien!!!!,,,
 
Ta güeeeeeno el archivo de rmunozfu, lo que no-más no lo ví, oiiite...:confused:

Bueno ya lo verá.
PEPER eso de las regen me está recordando a las apariciones de la virgen...tos buscándola y algunos, elegidos, la ven. :D. Por los intervalos kilométricos parece que vas en las marcas.
Un dato de interés: ¿Que tipo de recorridos has hecho entre una regen y otra?. Para el registro.;)
 
Ta güeeeeeno el archivo de rmunozfu, lo que no-más no lo ví, oiiite...:confused:

Bueno ya lo verá.
PEPER eso de las regen me está recordando a las apariciones de la virgen...tos buscándola y algunos, elegidos, la ven. :D. Por los intervalos kilométricos parece que vas en las marcas.
Un dato de interés: ¿Que tipo de recorridos has hecho entre una regen y otra?. Para el registro.;)
Morsa,,, tengo presente lo q me has pedido,,,en cuanto tenga algo de tiempo te lo detallo....

Slds
 
Mi CX5 está haciendo regeneraciones + - cada 300 km.

¿Es esto normal?
 
Completamente normal, entre 200 y 500 Kms es lo normal, por lo que yo vengo viendo, es decir no me lo cuentan, y por lo que se lee por el mundo. Depende de los recorridos largos que se hagan.
 
Mi segunda regeneracion.... a los 470 km. Creo que hago demasiada ciudad... caravanas incluidas. Espero que no sea determinante... estare atento al puñetero aceite.

Ha durado unos 12 min y me ha pillado como la otra vez... llegando a casa. Cansado del curro... pues no! No puedo llegar a casa me tengo que poner a dar vueltas por el barrio... es un poco coñazo este tema.
 
Primera regeneración: 1400 km
Duración: abortada.
Primera consecuencia: subida de nivel de aceite (aún por debajo del máximo).
Segunda consecuencia: un poco cabreado desde entonces (a veces se me olvida porque es un auténtico placer conducirlo).
 
Joer viendo todo esto y teniendo en cuenta que el viaje mas largo que hara mi padre no llegara a 50km. Con menos de 5000 km al año creo que el gasolina gana puntod
 
Bueno, ayer por la noche el coche empezó a sonar como un ronroneo, el consumo de 0 no existía siempre con 2,7 5,4 6,2 así que cogí e hice un poco de carretera local, en 4 a 3000 revoluciones y 5 patrullas de mossos. la hostia no podía apretarlo por ningún lado, hoy el coche iba fino fino.
Así que mi 1 regl...eneración.
 
Volver
Arriba