Regeneración DPF

Alfa , en el tema de la EGR, comparto tu opinión, quizás por ahí viene gran parte del problema, tiene su lógica, pero aún así se podría anular como se hace con la mayoría de ellas, aunque sean electrónicas.
 
Si no estoy equivocado la EGR no tiene nada que ver con el DPF y las regeneraciones. Alfa está en lo correcto 100% en lo que dice, pero eso es historia vieja, mi Laguna II del 2002 ya tenía EGR y para evitar problemas de carbonilla, etc, había que hacer de darle caña para limpiar. Los primeros Laguna II, del 2001 tuvieron problemas de gestión de la EGR y tuvieron que pasar por el taller. El mio ya estaba actualizado cuando me llegó. Pero eso, insisto no tiene nada que ver con nuestra "cruz" del aceite.
(No se porqué no habré comprado el CX-5 un año más tarde)

Por cierto me he pasado un rato por el foro alemán. no entiendo ni papa, pero con la ayuda de Google Translate pillo por donde va el aire. Igual o peor que aquí: concesionarios que no se enteran, reprogramaciones que no saben que hace relamente, subidas de aceite con recorridos sólo por autobahn, uno desesperado porque le cae una regeneración cada 100 kms!!!. De locos. Pero mucho se habla de que una reprogramación de la central de control de inyección solucionaría el problema rápidamente pero yo creo que no dan todavía con la buena.
 
Yo llevo 1200 km, cuatro reg. notadas, 80% ciudad y 20%, el aceite a 2-3 milímetros del agujerito del máximo, por debajo claro.
Otro tema, el otro día mande un correo a mazda, pidiendo explicaciones sobre la puñetera iluminación, del dpf en el cuadro, Si ya se que no lleva pero quería que me dieran una explicación.
Me contestaron a la semana mas o menos.
Conclusión::::::::Es un coche inteligente y hace las regeneraciones automáticamente y la chica no se salia del manual, que deben tener grabado en la pauta de contestar al cliente en este tema.
En fin tenemos un coche "tan inteligente" que como no puede decirnos cuando esta haciendo regeneraciones, pues nos lo indica subiendo el aceite.
Saludos
 
Bombur tu eres un bicho raro. Encima un antiguo apestado, perdón, afectado...¿Que reprogramacion te han hecho?. No puede ser, como ves 2000 Kms sin regenerar. ¿Te hace un seguimiento Mazda?. A ver si andan probando con distintas reprogramaciones y no nos dicen nada, usándonos como cobayas hasta dar con la correcta. ¿Será la tuya?.

Je, yo tuve el mismo pensamiento acerca de las diferentes repros y los conejillos de indias, pero van a decir que somos unos conspiranoicos!
A ver a mi también me parece muy raro que tenga una regen cada 2000 km, puede ser que haya tenido mas y que me hayan coincidido en esas escapadilla de fin de semana y no me haya enterado??[/quote]
 
Je, yo tuve el mismo pensamiento acerca de las diferentes repros y los conejillos de indias, pero van a decir que somos unos conspiranoicos!
A ver a mi también me parece muy raro que tenga una regen cada 2000 km, puede ser que haya tenido mas y que me hayan coincidido en esas escapadilla de fin de semana y no me haya enterado??
Posiblemente. Si no estás atento y las vas buscando no las ves. Yo vi la primera a los 500 y no sabia que pasaba, primera regla y tal...Pero porque con le coche nuevo iba super pendiente de ruidos y todas las sensaciones. Luego hasta los 8.000 que volví a estar pendiente "no tuve ninguna", je, je. Basta con que vayas con la radio puesta, trayecto de 20 minutos, sin usar i-stop, y sin el dato del consumo instantáneo a la vista, lo normal es llevar la media, para que no te enteres de nada y seas feliz.
 
En contra de Alfa el mi coche regenera con mayor frecuencia cuando el motor está en marcha más 'alto.
en autopista o montaña, por ejemplo.
 
En contra de Alfa el mi coche regenera con mayor frecuencia cuando el motor está en marcha más 'alto.
en autopista o montaña, por ejemplo.
Es cierto Andrea, lo que tu dices es nuestra experiencia y otras parecidas leídas en los foros en inglés.
 
había que hacer de darle caña para limpiar.

Jefe, perdone, pero como corrigió a Andrea, ahora le corrijo yo (donde las dan...). En castellano apenas hay partitivos como en franchute, solo algunas construcciones ( "un poco de ..."; la coloquial "dar de ..."; y alguna más). Usted utiliza el partitivo en la construcción francesa "faire de ..." (il faut faire de ..) donde debería haber utilizado "hay que" ( "había que darle caña para limpiar")

No me despida, que me paso a la TIA
 
Andrea, la T.I.A. (remedo burlesco de la CIA) es una organización de agentes secretos de una serie de tebeos (cómics) españoles que se llama "Mortadelo y Filemón, agencia de información"
Desde que adopté el avatar del "Superagente 86" de la serie estadounidense, entre Morsa (el Jefe) y yo (Maxwell Smart) hemos creado una organización "Control" (como en "Superagente 86") que se preocupa por encontrar los culpables del sabotaje que han hecho en el DPF la organización de Kaos (como en la serie) -o Mazda. Estas agencias están en España haciendo labor de contraespionaje y Control ha pedido ayuda a la agencia española de información TIA, cuyo agente Mortadelo (av265) es moderador en este foro.

Como ves, todo es broma. Es uno de los buenos aspectos -que solo los tiene buenos- de este foro.
vlcsnap-2012-11-18-23h37m16s158.png El Jefe y yo.

Nos roban el prototipo con el DPF arreglado que se hace en España. (Aquí aparece el agente Mortadelo)
es.png

Le extraen el motor para copiar el DPF español.
Nueva imagen (4).png
 
nueva-imagen-4-png.740
¡Eh, Agente! ¿Dónde queda el derecho a la propia imagen?:p
 
Si no estoy equivocado la EGR no tiene nada que ver con el DPF y las regeneraciones. Alfa está en lo correcto 100% en lo que dice, pero eso es historia vieja, mi Laguna II del 2002 ya tenía EGR y para evitar problemas de carbonilla, etc, había que hacer de darle caña para limpiar. Los primeros Laguna II, del 2001 tuvieron problemas de gestión de la EGR y tuvieron que pasar por el taller. El mio ya estaba actualizado cuando me llegó. Pero eso, insisto no tiene nada que ver con nuestra "cruz" del aceite.
(No se porqué no habré comprado el CX-5 un año más tarde)

Por cierto me he pasado un rato por el foro alemán. no entiendo ni papa, pero con la ayuda de Google Translate pillo por donde va el aire. Igual o peor que aquí: concesionarios que no se enteran, reprogramaciones que no saben que hace relamente, subidas de aceite con recorridos sólo por autobahn, uno desesperado porque le cae una regeneración cada 100 kms!!!. De locos. Pero mucho se habla de que una reprogramación de la central de control de inyección solucionaría el problema rápidamente pero yo creo que no dan todavía con la buena.

Yo creo que cuando vas a bajas rpm, la EGR está abierta metiendo aire sucio (del proceso de combustión) al cilindro y eso es de suponer que generará una combustión más sucia con más partículas sólidas, ya que el aire es sucio.

Por lo tanto el DPF se deberá atascar más y se deberán hacer más regeneraciones.

Normalmente no doy caña al coche y he tenido varios cambios de EGR por que se atascaban con la carbonilla. La he anulado electronicamente (en taller especializado) y ahora las regeneneraciones son más espaciadas en kilómetros.

Hago carreteras nacionales a 100-120 km/h y en sexta el motor está en torno de 1.900-2100 rpm con la EGR abierta metiendo porquería. A veces rebajo marchas o subo de rpm para limpiar conductos, colectores, EGR.
 
Alfa159, no es por llevarte la contraria porque de mecánica entiendo bien poco, pro en mi caso las dos últimas regeneraciones me las ha hecho tras ir muy alto de revoluciones.

Por cierto, te pregunté hace ya unas semanas que a qué esperas para comprarte un CX5, si es que tienes intención, y no has contestado.

Saludos.
 
Jefe, perdone, pero como corrigió a Andrea, ahora le corrijo yo (donde las dan...). En castellano apenas hay partitivos como en franchute, solo algunas construcciones ( "un poco de ..."; la coloquial "dar de ..."; y alguna más). Usted utiliza el partitivo en la construcción francesa "faire de ..." (il faut faire de ..) donde debería haber utilizado "hay que" ( "había que darle caña para limpiar")

No me despida, que me paso a la TIA
No, no, no te despido, te subo el sueldo, por avispao. Si anduvieras tan listo con los agentes de Kaos_Mazda como con la gramática no me hubieran dado estoque torero por varilla nueva!:eek:.
No obstante, aunque tienes razón en el afrancesamiento de mi escritura por los años aquí, ese error es más un gazapo de escribir una frase, cambiarla y no corregir lo anterior. Escribo muy deprisa, con los muñones y meto muchas "coquilles", algunas las corrijo editando, otras no. Cependant...merci bien pour la leçon.

Oye al vaquero SC le habeis pillado llevándose el motor, bien joue :D.
 
Alfa, es posible que la EGR tenga cierto impacto en el DPF, pero remoto. Lo que he leído por ahí sobre el tema es que la tecnología EGR lleva mucho tiempo ya y está perfectamente dominada por todas las marcas. Los problemas de los Laguna II del 2001 ya no se dan en los siguientes, en cambio la del DPF es relativamente nueva y cada marca tiene soluciones diferentes por lo que esto es un Kaos. :).
 
Bueno, sigo a la caza de mis regeneraciones pero no lo consigo...y ya voy siempre pendiente del consumo instantáneo....
 
Regeneraciones interrumpidas

Pues el otro día, yendo para el astillero me empieza el coche a regenerar impúdicamente. Como no podía dedicarme a dar vueltas como un idiota, tuve que interrumpirle en mitad del acto, cuando llevaba unos 10 minutos. A las pocas horaas, volví a coger el coche, y por supuesto el motro continuó con su regeneeración (sonido eructante, consumos patológicos, i-stop que no entra...). Esta vez sí que estuve dando vueltas por Vigo para dejar al coche terminar su acto de onanismo... estuvo así como veinte minutos, además de lso 10 minutos de antes. Hacía 10 kilómetros que había reseteado el consumo, y por causa de la regeneración me subió desde nueve y pico hasta 15 litros a los 100.

Me dió la impresión de que, cuando uno aborta una regeneración, al arrancar de nuevo el coche no la continúa donde la dejó, sino que empieza de nuevo desde el principio. Vamos, un guarrete. ¿A alguien le ha pasado esto también? ¿Quiere eso decir que, si uno nunca deja una regeneración terminar, el coche va a continuar en estado de excitación permanente, reiniciando orgiásticamente la regeneración una y otra vez en cada arrancada? Espero que no sea así, porque me parece un disparate.

Por cierto, ya comenté en el hilo del aceite que algo sí que creo que subió el nivel esta vez; como entre medio milímetro y un milímetro. Eso significa que alcanzaría la x como mucho en 25 regeneracioens (o en el peor de los casos, a la mitad). Aunque aún es pronto para decir nada cierto.
 
Bueno, sigo a la caza de mis regeneraciones pero no lo consigo...y ya voy siempre pendiente del consumo instantáneo....
ALOS, a mí también me cuesta detectarlas por el consumo, ya que mis recorridos habituales son en ciudad cuesta arriba y cuesta abajo, donde el consumo no se mantiene estable para poder comparar bien. Pero combinando el consumo, el ruido y el olor, acabo dándome cuenta. Creo sin embargo que alguna se me ha pasado.

El dato que mejor me indica que estoy regenerando es la subida del consumo medio, aunque eso sólo se va a notar si haces siempre el mismo tipo de recorrido y si lo reseteas cada pocos km.
 
Volver
Arriba