Regeneración DPF

Joan, creo que de momento solucionaron el problema bajando el nivel de aceite media, es decir en vez de salir del CC con el nivel en la bolita de arriba que es lo normal me lo entregaron a la mitad así si sube el nivel estará lejos de la famosa X, a mas de uno creo que le han entregado el coche asi, por eso lo observo cada 1.000 Kms, es decir ya lo he mirado tres veces y mientras esté en garantía andaré con vista.
Imagino que ahora mismo llevo la mitad de aceite y la mitad de gasoil al subir la misma medida en la varilla....
Anpei, no es una solución un tanto chapuza?. Si el aceite se mezcla con el gasoil, y por ello con cada regeneracion, asi solo perjudicaría la vida del motor.
He entendido mal el concepto o estoy en lo cierto?.
Saludos.
 
A eso me refería exactamente Anpei. Y por esa razón creo que deberías procurarte el cambio de aceite cuando la distancia del nivel hasta la X sea la misma que la distancia del centro de las dos bolitas hasta la bolita del max. Porque dejar el nivel entre el min y el max, no me parece la mejor solución. Puede que incluso sea la peor...
 
Tengo el coche desde le día 7 de Noviembre y tiene ya 3250 Kms., que me deba preocupar por lo del aceite?? pues si,(de hecho le pasé a los 2.600 kms la revisión de cortesía y según ellos todo normal), pero si le voy con ese nivel con tres o cuatro milímetros por encima de la bolita superior al concesionario que me cambie el aceite me dirán que está bien, así que mejor esperar que suba un poco más y luego dar la tabarra, pero lo que si hice nada mas sacarlo es mirarle el nivel y como te digo, que lo normal sería que estuviera en la bolita de máximo, estaba a la mitad, algo anormal cuando sacas un coche nuevo, pero creo que de momento es la solución urgente que dan al problema de la subida del aceite debido al DPF.
 
Anpei, te he preguntado lo de la fecha desde la que tienes el coche, porque recordaba que tú eras de la quinta de octubre. Que yo sepa, a todos nos dieron el coche con el nivel de aceite en el máximo. No veo muy normal que te lo dieran a la mitad entre el mínimo y el máximo. De esta forma tienes más probabilidad si esperas a que llegue a la X de que tengas muy diluído el aceite con gasoil, y no creo que sea bueno. ¿Estás seguro de que estaba a ese nivel? ¿Lo comprobaste como yo con el comercial delante para que no hubiera suspicacias posteriormente?
 
Lo comprobé cuando llegue a casa.
 
Es probable que lo miraras mal, porque suena a muy raro que a todos nos lo dieran con el nivel normal y a tí más bajo.
 
Es probable que lo miraras mal, porque suena a muy raro que a todos nos lo dieran con el nivel normal y a tí más bajo.
Será porque entran en el foro y saben de los problemas que hay??????? porque entrar entran, lo sé.
Un saludo.
 
Que saben del problema y para no dar guerra bajan el nivel, así de simple.
 
Vale, te entiendo, pero ¿y todos los demás de la quinta de octubre que nos lo dieron en el máximo?
Lo que te quiero transmitir es que no se ha leído nada de momento de nadie que tenga tu caso, y para eso tenemos a Morsa que lee foros internacionales y no ha comentado nada al respecto.
 
Por eso mismo no he dicho nada de no ver ninguna regeneración, que igual la he tenido, pero no a sido evidente, y si ha sido mínima, ando muy pendiente, aunque tampoco hago mucha ciudad, como tampoco le doy muchas revoluciones al coche, suelo ir una media de 2.000 revoluciones.
Un saludo.
 
Es mi opinión, y esto no es una crítica, que conste. Sigo convencido de dos cosas: una que no has aprendido a detectar las regeneraciones, porque tenerlas, las has tenido fijo, y dos, que mediste el nivel de aceite mal el primer día.
 
Puede ser Javman, no digo que no, ya dije que igual he tenido alguna regeneración y no me he enterado, a pesar de estar muy pendiente de ello, en cuanto al aceite,,,, lo he hecho como se dice y comenta.y me estraño mucho su nivel.
Un saludo.
 
Anpei, a mi cuando me lo dieron, no mire el nivel, ahora con 1200 km esta a 2 mm. por debajo del máximo, con 5 reg. detectadas, con esto quiero decir que sin mirarlo, igual también la tendría a medias osea entre las dos redondas.
Saludos
 
No entiendo a qué te refieres.
Javi me refiero a lo mismo que has puesto en el #197, ya lo habías comentado antes ese tipo de efecto de saltar la regeneración después de darle caña, lo que refuerza mi argumento en mi post, te cito como prueba.;).

webbert no estamos viendo (por todas las experiencias que se leen aquí) que hacer sólo autopista espacie las regeneraciones. En cualquier caso es otra pregunta hecha a Mazda. Si que puede ser por otras experiencias que acorte el tiempo que dura. El manual sólo aconseja circular a una velocidad de 2.000 rpm o más y a 40 km/h o más para eliminar las partículas cuando se enciende el aviso de que el filtro está muy lleno y lo hace cuando no se pueden eliminar de manera automática, es decir con la regeneración activa. ¿Esto quiere decir que las hace pasivas?. Entiendo que no, lo que quiere decir es que el sistema necesita una "ayudita".

Joan El forero australiano "change-man" recibió una carta de Mazda en la que le aclaraban que el CX-5 NO hacia regeneraciones pasivas. Y lo que dice la web de los Seat sobre el atasco no tiene nada que ver con nuestra regeneración activa. Al parecer ellos solo hacen pasivas y de ahí el "plazo" al atasco. Yo pasaría de esa página, te va volver loco.

Anpei tienes que haber hecho regeneraciones a la fuerza y muchas (a menos que tengas un gasolina y no lo sepas :D). La prueba está en como te sube el aceite. Calcula a qué distancia estaría de la X si hubieras partido de la bola del máximo, y por extensión el % de dilución en ese caso y en el tuyo.

Se habló hace tiempo en los foros en inglés de que la culpa de la subida del aceite era por que los concesionarios entregaban los coches con mucho aceite, por encima del máximo y se recomendó mirar el aceite al recoger el coche no fuera que ya estuviera "alto". Yo el 27.06 al legar a casa mire el aceite y estaba perfecto, tocando ligeramente la bola del max. como debe estar. Podría ser que Mazda haya recomendado a los conces de vigilar no sobrepasar los niveles en origen y eso ha llevado a dejarlos por la mitad. ¿Es eso correcto?.

Si llevas 50% aceite 50% gasoil ¿que estás lubricando?. No puede ser Anpei, el nivel indicado por la varilla no corresponde a un cubicaje uniforme, el carter no es regular. No pude ser, te quedarías sin motor. "change man" envió a un laboratorio independiente una muestra con su aceite casi en la X, o ya ne la X y le indicaron un 7% de gasoil en le aceite. Al labo le pareció excesivo, pero parece ser que le dijeron por otra fuente, no recuerdo ya quien, que este aceite toleraba un 15% de dilución.

Perdonad la tacada.
 
Andrea vas clavao en los 250 - 300 Kms. por regeneración, como casi todos. Casi podemos certificar que esa es la media del coche entre 200 y 300 Kms. Habrá algunas que más y otras que menos. Lei en un foro alemán uno tio muy quemado con regeneraciones cada 100 Kms.
 
A ver si me dan el coche ya y me entero de las bolitas en el palito, jajaja.
 
Os puedo decir que en mi coche actual creo que he mirado dos veces la varilla. Me parece increíble lo de este coche y el PDF, pero mas aun que la solución no se haya sacado todavía.
 
Volver
Arriba