Regeneración DPF

Hola.
Que bueno es leer.
Os iba a preguntar por que de repente me deja de entrar el i-stop.
Me pone listo cuando voy acelerando y cuando dejo de acelerar .. no listo.
Ya no pregunto.
Gracias
 
En algún caso he circulado un rato mas para acabarla. :)

¿No os ha pasado nunca que vais a entrar al garaje, sí sí, justo en la rampa, y os ha empezado una regeneración?

A mi sí, y más de una ocasión. Me pone de mala leche, maldigo hasta quedar extasiado y mando atpc la regeneración y el coche. Botonazo y a casa.

No es plan de mamarse 10 o 20 minutos que me duran las regeneraciones, volviendo a salir del garaje.

Por otro lado, en ocasiones sí he estado con el motor a ralentí mientras regenera, justo al empezar una regeneración, para escuchar los distintos sonidos que hace el motor, y creo, y solo creo, que pasados 1, 2 o 3 minutos (no lo he medido), deja de regenerar, porque el sonido bronco que hace el motor deja de serlo para volver a la normalidad.

¿Podría ser esto una manera segura de parar el motor si te pilla en medio de una regeneración? ¿Será una medida de seguridad?
 
¿No os ha pasado nunca que vais a entrar al garaje, sí sí, justo en la rampa, y os ha empezado una regeneración?

A mi sí, y más de una ocasión. Me pone de mala leche, maldigo hasta quedar extasiado y mando atpc la regeneración y el coche. Botonazo y a casa.

No es plan de mamarse 10 o 20 minutos que me duran las regeneraciones, volviendo a salir del garaje.

Por otro lado, en ocasiones sí he estado con el motor a ralentí mientras regenera, justo al empezar una regeneración, para escuchar los distintos sonidos que hace el motor, y creo, y solo creo, que pasados 1, 2 o 3 minutos (no lo he medido), deja de regenerar, porque el sonido bronco que hace el motor deja de serlo para volver a la normalidad.

¿Podría ser esto una manera segura de parar el motor si te pilla en medio de una regeneración? ¿Será una medida de seguridad?
Izam, yo creo que durante la vida del coche he debido cortar a medias el 90 ó 95% de las regeneraciones. Sin resultados perjudiciales, que yo sepa. Sólo que al volver a arrancar, se reanuda la regeneración, en cuanto hay temperatura suficiente.

Ten en cuenta que en cualquier retención de más de unos pocos segundos, la regeneración también se interrumpe, y no pasa abolutamente nada: al volver a acelerar se reinicia. :thumbsup:
 
Izam, yo creo que durante la vida del coche he debido cortar a medias el 90 ó 95% de las regeneraciones. Sin resultados perjudiciales, que yo sepa. Sólo que al volver a arrancar, se reanuda la regeneración, en cuanto hay temperatura suficiente.

Ten en cuenta que en cualquier retención de más de unos pocos segundos, la regeneración también se interrumpe, y no pasa abolutamente nada: al volver a acelerar se reinicia. :thumbsup:

Lo último que comentas, será pues lo que yo noto. Es decir, que la regeneración se detiene si nos quedamos en ralentí un rato.

Respecto a lo de ser o no perjudicial cortarlas sin que ella se haya detenido, yo no lo sé. Pero creo recordar haber leído que es justo el hecho de cortar las regeneraciones, lo que provoca la caída del gasoil al cárter y por tanto, la dilución con el aceite.
 
Lo último que comentas, será pues lo que yo noto. Es decir, que la regeneración se detiene si nos quedamos en ralentí un rato.

Respecto a lo de ser o no perjudicial cortarlas sin que ella se haya detenido, yo no lo sé. Pero creo recordar haber leído que es justo el hecho de cortar las regeneraciones, lo que provoca la caída del gasoil al cárter y por tanto, la dilución con el aceite.
Si cortas algunas no pasa nada, pero si las cortas todas y de una manera continuada si que es perjudicial por la entrada continuada de gasoil al carter
 
Yo creo que eso es una leyenda urbana que se creó cuando todos especulábamos por los posibles motivos de gasoil en carter. Yo paso de hacer caso a las regeneraciones, y como apuntaba no se quien (CHUKI el malvado) más arriba, si los de Mazda hubiesen previsto que era perjudicial cortarlas habrían colocado un pilotito que nos avisase de que el coche estaba en plena regen.
 
Si cortas algunas no pasa nada, pero si las cortas todas y de una manera continuada si que es perjudicial por la entrada continuada de gasoil al carter
Ya, pero para eso está la sana costumbre de mirar le nivel de aceite cada semana.... (Ummmm... estoo... :rolleyes:...¡... creo que en lo que va de año no lo he mirado ni una vez! :whistling: :laugh:)
 
Pero creo recordar haber leído que es justo el hecho de cortar las regeneraciones, lo que provoca la caída del gasoil al cárter y por tanto, la dilución con el aceite.
Yo no tengo del todo claro eso... En todos los diesel, algo de gsóleo pasa al cárter. El sistema de post-inyecciones de Mazda hace (o hacía) que pase un poco más. Y el andar con motor frío hace que se evapore muy poco o nada. Al cortar una regeneración, se vuelve a iniciar cuando el motor está aún frío, eso podría ser, como tú dices (y Jordi), que incremente la dilución. Pero ya digo, podría ser. En la práctica, yo estuve un año -desde la famosa reprogramación del aceite- controlando el nivel, ya que cortaba sistemáticamente las regeneraciones; y no aprecié una subida anormal.

Pero claro, igual en condiciones diferentes sí que provoca más dilución. Quién sabe. Yo me aburrí de mirar el nivel cada pocos días, y ya paso...
 
Tengo una pequeña duda, llevo 550 Km + ó -, hoy poco antes de llegar a casa el coche ha empezado a oler a chamusquina y no tenía claro si era una regeneración, cuando he parado en casa he decidido abrir el capó y estaba ardiendo, desprendía muchísimo calor, es eso normal????
Aiiiiiiiinsss estos padres primerizos!!!!!:laugh::laugh::laugh::whistling::whistling::whistling::whistling::whistling:
 
Tengo una pequeña duda, llevo 550 Km + ó -, hoy poco antes de llegar a casa el coche ha empezado a oler a chamusquina y no tenía claro si era una regeneración, cuando he parado en casa he decidido abrir el capó y estaba ardiendo, desprendía muchísimo calor, es eso normal????
Aiiiiiiiinsss estos padres primerizos!!!!!:laugh::laugh::laugh::whistling::whistling::whistling::whistling::whistling:
Para mi es normal, estais en El medio de una regeneracion:)
Y si no es asi:cautious:... Empieza a llorar ......:D...:laugh::laugh::laugh:
 
a mi paso lo mismo con la primera regeneración a los 250 km ... y lo mismo. pare el motor y un olor a chamusquina inundo el habitáculo.. pensé que seria la parafina.. que todavía esos días se estaba quemando... pero ahora lo analizo y fue una regeneración interrumpida...

Ahora con casi 4.000 km.. interrumpo algunas pero no noto ese olor...
 
Pues yo no se que decir..., soy nuevo con los diésel y el mio tiene ahora 3000 Km y si ha hecho alguna, yo no me he enterado, es mas, con decir que no sabia ni que era la regeneración ni que existiera!!.

Creo que ahora me fijaré mas a los síntomas que se describen.

Saludos

Edito: He encontrado este enlace aclaratorio: Las marcas venden los diesel con DPF sin informar de los inconvenientes
 
Última edición:
La ultima regeneración de mi coche me tiene algo mosca.

Llevo cerca de 12.000 Km, entre semana no hago apenas carretera, hago trayectos de de unos 4 o 5 km.

Pues el coche ha estado regenerando durante mas de 86 km, voy a hacerle un poco de seguimiento a ver la próxima pero me parece una barbaridad.

Tenia un consumo de 6,6 y se me ha ido a 7 litros

No estaría mal que un indicador te avisara que el noche esta regenerando y si estas haciendo ciudad salgas un poco a carretera y el coche haga una regeneración completa.
 
Volver
Arriba