Regeneración DPF

???? explica che no intiende.....
Andrea que es del Español de Barcelona, o sea del rival del Barça!!, si no me equivoco.
Aquí nos vamos a ver el PSG con el Valencia, que va muy bien.

Por lo del coche. Si no llegas a la X no te cambian el aceite pero has hecho una visita preventiva muy buena. A ver si se te espacian las regeneraciones. Lo grande es que hagan una repro de la ECU "que había que hacer" y no llamen a la gente. Imaginad cuantos circulan por ahí sin saber lo que pasa atiborrándose de gasoil.
 
Hola.

Cuando una marca reconoce un defecto lo primero que hace es mandar una carta a los propietarios para que acudan al taller. En mi caso, al poco de comprar el coche me llegó una carta del Ministerio del Interior donde me decían que fuera al concesionario para cambiar el cableado de los inyectores por prevención para evitar posibles averías, ya que se podía romper el cableado en la zona del 4º inyector y funcionar con un cilindro menos.

El problema es que Mazda no reconoce el problema.

Y que pasa con los que no leen foros?.

Mazda debería mandar una carta a todos los propietarios para que acudan al taller. Algo muy típico en USA.
Si el diesel estuviera comercializado en USA ya estaban en los tribunales. Dicen que lo van a llevar a finales del 2013, no me lo creo como siga así. El gran problema es que Mazda se está jugando mucho con este coche y no quier reconocer este fallo que es importante. Y yo creo que en un % muy elevado ya.
 
Tranquilos que mañana se nos ha solucionado el problema........como es el fin del mundo ya no tendremos problemas con el DPF
 
Hoy he mirado a los 4.200 kms después de la última mirada a los 3.000 y está entre el máximo y la "X", a los 3.000 estaba como a unos dos milímetros por encima del máximo y ahora está a la mitad, asi que creo que cada 1.000 kms aproximadamente sube unos 2 mm, me veo entre los 6 M y 6.5M en la "X".
Pues mis cálculos son idénticos a los tuyos:
1000 km --- 2 milímetros ==> 6500 km ----- X

:mad::mad: :mad::mad: :mad::mad: :mad::mad: :mad::mad:
 
Francisco es que observando la varilla y viendo tal y como va subiendo para ese kilometraje toca pasar por el taller y dar guerra, aparte a la mayoría sobre ese kilometraje es cuando se lo han cambiado.... Por cierto a los que os han cambiado el aceite, tenéis que volver que cambiar el aceite a los 20.000 o a los veintitantos.....
Menudo negoció para Mazda si tenemos que andar haciendo el cambio tan pronto.
 
Tranquilo kyron, eso es la requema de la parafina e la protección del coche, para el transporte.
Saludos y buenas regeneraciones felices.
Perdona mi ignorancia, pero si la parafina es una protección para el transporte, entiendo que se pone en la carrocería. Pero entonces, como salía ese humo del motor?
Gracias Rondonaire
 
Pues mis cálculos son idénticos a los tuyos:
1000 km --- 2 milímetros ==> 6500 km ----- X
La sonda, de aceite, vuelve a coincidir con la carta, vaquero marinero. A mi me debió ir así, pero claro, no estaba "Morsa" y yo no miraba nada, a los 7.300 fui la primera vez y me torearon, a los 7.800, cambio de aceite (carta en Mazda entre las dos pasadas por el conce)
 
Andrea que es del Español de Barcelona, o sea del rival del Barça!!, si no me equivoco.
Aquí nos vamos a ver el PSG con el Valencia, que va muy bien.

Por lo del coche. Si no llegas a la X no te cambian el aceite pero has hecho una visita preventiva muy buena. A ver si se te espacian las regeneraciones. Lo grande es que hagan una regeneración de la ECU "que había que hacer" y no llamen a la gente. Imaginad cuantos circulan por ahí sin saber lo que pasa atiborrándose de gasoil.

gracias compañero.

x el coche .... Si eso es el problema.....no advertir a los clientes. Si yo no fui?????
 
8ª regeneración a los 3.200 km, ésta después de la anterior que fue a los 2.955 km, y me ha pillado en carretera.
Con la radio puesta a todo trapo y ruido de rodadura, la he percibido por el ligero incremento del consumo instantáneo, que ha pasado de 6,7 l/100 a 10 aprox.
 
¿Por qué no puedo hacer más que aumentar las regeneraciones de más de 260 kilometros. :mad:

Este último hizo un montón de carretera donde 80-90 km / h, y sólo duró 268 kilometros de nuevo.

¿Hay algún truco. :oops:
- Apague el sistema i-stop?
- .....
 
¿Por qué no puedo hacer más que aumentar las regeneraciones de más de 260 kilometros. :mad:

Este último hizo un montón de carretera donde 80-90 km / h, y sólo duró 268 kilometros de nuevo.

¿Hay algún truco. :oops:
- Apague el sistema i-stop?
- .....
Nada, no puedes hacer nada.
Da igual que circules suave a las RPM del motor en automático 1800 - 2000, que circules alegre a 2500 con pisotones a 3000, da igual que te da lo mismo. Las regen te van a saltar entre 200 y 250/300 Kms max. No "obedece" a lo que dice el manual de conducir a más de 45 km/h y 2000 RPM ni "obedece" a la física lógica del concepto DPF.
Os pongo un interesante estudio sobre el DPF, pero que da miedo leer. En ingles por supuesto.
Yo leo eso antes y no me compro un coche con DPF.
 

Adjuntos

El viernes pasado hice la revision de los 2000 km, todo bien, les comente el tema del aumento del nivel de aceite y segun ellos no han tenido ningun caso. Fue en Mazda Bilbao.
 
Hace un par de dias al recoger el Laguna de mi amigo vi en la Renault el esquema del DPF de sus motores, el sistema me parece el mismo que el de Mazda, si entendí bien el esquema, con post inyección e inyección retardada, dos puntos distintos. El margen que ponia entre regenerasciones era de 500 Kms. LA pega del Mazda es que hace demasiadas regeneraciones ¿el motivo?, lo sabrá el mono de alexsioux que se rasca, pero los daños colaterales ya los conocemos algunos.
jlcsoft es dificil de creer que a estas alturas en ningún concesionario Mazda que venda CX-5 ignoren el tema del aceite. ¿No les llegan los boletines de Mazda sobre la vigilancia, el cambio y lo nueva varilla?. Mi no creer hombre blanco que habla con lengua de serpiente...
 
El viernes pasado hice la revision de los 2000 km, todo bien, les comente el tema del aumento del nivel de aceite y segun ellos no han tenido ningun caso. Fue en Mazda Bilbao.
Al parecer, dan la misma respuesta en todos los concesionarios de España. Esta misma mañana, he visitado el conce, para abrir un boletín por las vibraciones de retro, y colocar las tuercas antirrobo, y al comentarle al mecánico lo de la subida de nivel de aceite, y hablar un poco del DPF, me dice que no conoce ningún caso.
Supongo que en los instruyen muy bien en los cursillos que les dan en Madrid. Me resulta bastante curioso, que el DPF, sólo sea famoso y conocido aquí en el foro, y no en los talleres, que es donde realmente deberían conocer este problema para solventarlo de una vez por todas.
Sólo me queda pensar que nos toman el pelo.
 
Pues yo estoy con Kyron, me cuesta mucho creer que en Alicante no tengan ni pajolera idea de este asunto a estas alturas del año. Se hacen los tontos con tanta alevosía que canta.
 
Volver
Arriba