Regeneración DPF

Los consumos varían por miles de cosas, 0,4 L. de diferencia no veo que sea para preocuparse, no es nada. No te obsesiones con estas cosas, disfruta el coche y despreocúpate.

En este coche por ejemplo, los consumos se disparan en cuanto pasas de 100 km/h.

.
Yo soy de los que le pongo el regulador a 128
Porras, además, ten en cuanta que yendo de Palencia hasta La Coruña, desciendes en total 750 metros, mientras que en el recorrido inverso subes 750 metros. Y eso se nota.

Si lo se, pero los consumos son de ida y vuelta las dos veces.
La cosa es que el consumo ha subido en los 4 últimos depósitos antes del 6.8 no me había pasado nunca.
 
Si lo se, pero los consumos son de ida y vuelta las dos veces.
La cosa es que el consumo ha subido en los 4 últimos depósitos antes del 6.8 no me había pasado nunca.
Cierto, había leído mal tu mensaje, y edité el mío, aunque aún no es correcto si calculaste en ida y vuelta las dos veces.
Ahora, si pones el regulador a 128, la verdad es que veo tus consumos realmente bajos. Yo lo pongo siempre a 118. Puede haber un montón de factores que supongan esos 0.4 litros de diferencia. Desde presiones de los neumáticos, hasta la calidad del combustible que hayas repostado ( yo he notado diferencias grandes de un repostaje a otro, lamentablemente nadie vigila la calidad de los combustibles en este país.

Otra cosa que puede haber influido es el número de regeneraciones. Me explico: ese viaje, ida y vuelta serán, pongamos, unos 900 km. Y en 900 km el coche habrá hecho unas cuatro o cinco regeneraciones. Si empiezas el viaje recién terminada una regeneración, hará seguramente cuatro. Pero si lo empiezas cuando está a punto de comenzar una regeneración, hará cinco. Y una regeneración de más, en 10000 km no se nota, pero en 900 puede significar algunas décimas de consumo de diferencia.
 
Última edición:
Yo antes en el Mercedes le puse siempre diesel del caro y en el Mazda empecé a hacerlo pero un día por probar le puse del normal y...... me ha bajado el consumo, no me digas por qué pero ha bajado y bastante. Por otra parte y según he indagado sobre regeneraciones, estas no las hace cada x kilómetros, la centralita tiene en cuenta muchos factores como velocidad media, tipo de conducción, acelerones etc. por lo que las regeneraciones te pueden variar mucho.
 
Os doy mis datos, acabo de pasar la revisión del año con 14000km. si, lo se, son pocos para un diesel, pero estoy acostumbrado a ellos, jejeje, al lío, después de un año y 14000km, cuando tengo el coche por unos días y le hago un deposito, (alrededor de 850km) normalmente siempre por las autopistas de circunvalación de Madrid, Avila y Segovia, a velocidades de entre 100 y 110, incluidas las regeneraciones que motivado por este foro, últimamente, me he dedicado a “cazar” y que son mas menos cada 300km, el consumo del coche pendiendo de como caigan estas, es de entre 5,7 y 6,2 la menor y la mayor de estas veces. Curiosamente, mi señora esposa, que por supuesto, es mas inteligente, mas guapa, y mas lista que yo (sarcasmo :p ), esta en consumos entre 7,2/7,7. Es automático y 4x4 175cv, y levamos conduciendo automáticos en casa, muuuuuccchhhhoooossss años. Es mi consumo, no soy mas listo que nadie, ni tengo ningún interés en demostrar nada, antes de que me digáis cualquier cosa, ni voy a entrar en discusiones, que ya me paso una vez, sobre consumos, es solo MI CONSUMO.

Lo que si he notado en este coche, a diferencia de los otros anteriores, es que con el control de crucero, consumo mas que llevando quitado, es curioso, porque como digo, en los demás coches, sobre todo en el ultimo bmw serie 5 que tuve, con el control bajaba cerca de 0,5litros, y aquí es lo que me sube, este coche es muy sensible a las inercias, yo se que es un rollo tardar en coger la velocidad de crucero, pero entre mi mujer y yo prácticamente, y sin coñas ahora, es que ella para llegar a esos 100/110, acelera mas a fondo o rápido, como lo digáis, y yo apenas hundo el acelerador un par de centímetros o menos, intentando una vez lanzado aprovechar inercias etc. También me he dado cuenta que dependiendo de la velocidad que lleves, a lo mejor soltar un pelin el acelerador, el coche varia un par de kilómetros la velocidad que llevas, pero salta una velocidad mayor y bajan las revoluciones 400 vueltas.

Ya me salió otro ladrillo, lo siento :(:( jejejejeje
 
Os doy mis datos, acabo de pasar la revisión del año con 14000km. si, lo se, son pocos para un diesel, pero estoy acostumbrado a ellos, jejeje, al lío, después de un año y 14000km, cuando tengo el coche por unos días y le hago un deposito, (alrededor de 850km) normalmente siempre por las autopistas de circunvalación de Madrid, Avila y Segovia, a velocidades de entre 100 y 110, incluidas las regeneraciones que motivado por este foro, últimamente, me he dedicado a “cazar” y que son mas menos cada 300km, el consumo del coche pendiendo de como caigan estas, es de entre 5,7 y 6,2 la menor y la mayor de estas veces. Curiosamente, mi señora esposa, que por supuesto, es mas inteligente, mas guapa, y mas lista que yo (sarcasmo :p ), esta en consumos entre 7,2/7,7. Es automático y 4x4 175cv, y levamos conduciendo automáticos en casa, muuuuuccchhhhoooossss años. Es mi consumo, no soy mas listo que nadie, ni tengo ningún interés en demostrar nada, antes de que me digáis cualquier cosa, ni voy a entrar en discusiones, que ya me paso una vez, sobre consumos, es solo MI CONSUMO.

Lo que si he notado en este coche, a diferencia de los otros anteriores, es que con el control de crucero, consumo mas que llevando quitado, es curioso, porque como digo, en los demás coches, sobre todo en el ultimo bmw serie 5 que tuve, con el control bajaba cerca de 0,5litros, y aquí es lo que me sube, este coche es muy sensible a las inercias, yo se que es un rollo tardar en coger la velocidad de crucero, pero entre mi mujer y yo prácticamente, y sin coñas ahora, es que ella para llegar a esos 100/110, acelera mas a fondo o rápido, como lo digáis, y yo apenas hundo el acelerador un par de centímetros o menos, intentando una vez lanzado aprovechar inercias etc. También me he dado cuenta que dependiendo de la velocidad que lleves, a lo mejor soltar un pelin el acelerador, el coche varia un par de kilómetros la velocidad que llevas, pero salta una velocidad mayor y bajan las revoluciones 400 vueltas.

Ya me salió otro ladrillo, lo siento :(:( jejejejeje
Pues yo soy más como tu mujer. De hecho, voy por esos consumos (7,6)
 
Pues yo soy más como tu mujer. De hecho, voy por esos consumos (7,6)
bueno es que yo conduzco como el abuelito de heidi en aceleraciones, y mi mujer como Raikonen, no ve el peligro jajajajajajajajajajaja
 
Hombre también si circulas a 100 110 baja muchísimo el consumo que como yo por ejemplo que voy con el control a 130 (125 de gps)
 
Sinceramente y no quiero crear polémica,para igualar los consumos homologados,que los hacen en condiciones ideales,no hay que ir a paso abuela,hay que ir a paso caracol.
Siempre he oído "mi coche consume solo x" y cuando he cogido un coche igual o incluso el mismo conduciendo yo ese x ha subido...
Vale que yo conduzca más agresivo,pero hoy en día es casi imposible h más en este coche con el tema de regeneraciones igualar el consumo homologado a no ser que necesites 8 km para ponerte a 100 en una autovia...
 
Sinceramente y no quiero crear polémica,para igualar los consumos homologados,que los hacen en condiciones ideales,no hay que ir a paso abuela,hay que ir a paso caracol.
Siempre he oído "mi coche consume solo x" y cuando he cogido un coche igual o incluso el mismo conduciendo yo ese x ha subido...
Vale que yo conduzca más agresivo,pero hoy en día es casi imposible h más en este coche con el tema de regeneraciones igualar el consumo homologado a no ser que necesites 8 km para ponerte a 100 en una autovia...
La verdad es ke no se ke consumo homologado tiene, no me ha dado por mirarlo nunca, ni me suena ke lo haya visto en las instrucciones mazdanesas, ¿sabeis cual es en el luxury 4x4 automatico? No es ke tenga mucha importancia, es solo por cultura general jeje
 
La verdad es ke no se ke consumo homologado tiene, no me ha dado por mirarlo nunca, ni me suena ke lo haya visto en las instrucciones mazdanesas, ¿sabeis cual es en el luxury 4x4 automatico? No es ke tenga mucha importancia, es solo por cultura general jeje

dd59f7d4ac3ea0349f59c98dff97bab6.jpg
0ee9bb5c5e910101d81a7ebbc48f8324.jpg
 
jajajajajajaj extraurbano 4,9 el mío :roflmao::roflmao::roflmao: debe ser a 80 km/h
 
Hola. Primera regeneración a los 500 km :inlove:. Consumo instantáneo más alto, olor a quemado, ordenador sale el aviso de i-stop no disponible, no he notado el motor má bronco (sería por la lluvia). Todo como habíais avisado.
El problema me ha venido porque estaba a punto de llegar a casa y he estado unos 20 km dando vueltas. No me digáis nada, soy un poco :geek: pero es que quería que terminara completamente mi primera regeneración. Lo peor de todo es que tras las vueltas que he dado no he conseguido que finalizara :thumbsdown:, y ya estaba hasta los eggs de hacer km :mad:. Total, que mi primera experiencia no se ha completado totalmente :unsure:. Todo una historia de amor
 
Joer, pues yo llevo 3000 km con el consumo instantaneo puesto y no pillo ni una... bueno una vez creo que si la pillé pero ya no más. ¿A cuanto os suele subir a vosotros el consumo instantáneo?
 
@Rocket , aun más seguro para cazarla no es ver lo q sube, ya que es relativo y con poco fundamento, es ver q al levantar el pie del acelerador, si en 3" no se pone a 0, es q está regenerando. Para ponerse a 0 regenerando tendrías q contar hasta 10". Por lo tanto la diferencia de segundos no dá lugar a confusión.
 
Joer, pues yo llevo 3000 km con el consumo instantaneo puesto y no pillo ni una... bueno una vez creo que si la pillé pero ya no más. ¿A cuanto os suele subir a vosotros el consumo instantáneo?
Lo mio es bastante raro, porque a 0 si había momentos que se ponía. Yo lo que más note fue el fuerte olor a quemado. Y despues, que se desactiva el i-stop y lo puedes comprobar en el ordenador. Lo que si me sorprendio fue que tardará tanto, puesto que despues de 20 km dando vueltas no finalizó la regeneración.
 
Lo mio es bastante raro, porque a 0 si había momentos que se ponía. Yo lo que más note fue el fuerte olor a quemado. Y despues, que se desactiva el i-stop y lo puedes comprobar en el ordenador. Lo que si me sorprendio fue que tardará tanto, puesto que despues de 20 km dando vueltas no finalizó la regeneración.
Bueno, yo del tema olores mejor no fiarme, mi sentido del olfato deja mucho que desear. Imagino que me suele pillar en el trayecto al trabajo que son unos 37 km y como voy poco por ciudad me cuesta verlo con el coche parado.
 
Burgos-Segovia con 100km desde la ultima, pense que me la habia echo con 200 km y no resulta qu esta le ha dado por hacerla a los 240...
luego al volver me ha echo otra con 200 sin andar casi por ciudad.
a este puto coche no hay quien lo entienda...
@Tyrol habilita el tapatalk!!!!!
Me vuelvo loco con el navegador del movil...
 
Volver
Arriba