Regeneración DPF

En todo caso, mi conclusión de todo esto es que cuanto más sabemos, menos sabemos... Sócrates dixit, o asín...
Yo creo que sabemos bastante
Pero a partir de aqui va a ser muuuuy dificil profundizar mas, entramos ya en ingenieria espesa
Pero La experiencia nos Seguira ensenando, y compartirlas aun mas. Nos servira mucho, para saber lo que tenemos y para futuras decisiones
Obviamente no vamos a solucionar nosotros el skyactive o Los dpfsssss, jeje
 
Yo creo que sabemos bastante
Pero a partir de aqui va a ser muuuuy dificil profundizar mas, entramos ya en ingenieria espesa
Pero La experiencia nos Seguira ensenando, y compartirlas aun mas. Nos servira mucho, para saber lo que tenemos y para futuras decisiones
Obviamente no vamos a solucionar nosotros el skyactive o Los dpfsssss, jeje

Al final, todos ahuevados.... :D
 
Yo creo que sabemos bastante
Pero a partir de aqui va a ser muuuuy dificil profundizar mas, entramos ya en ingenieria espesa
Pero La experiencia nos Seguira ensenando, y compartirlas aun mas. Nos servira mucho, para saber lo que tenemos y para futuras decisiones
Obviamente no vamos a solucionar nosotros el skyactive o Los dpfsssss, jeje
Estoy contigo en estos argumentos y en parte de los anteriores.
Es cierto que ya poco se puede probar para aprender más de la prueba-error, si meterse en cosas que pongan en peligro el propio coche y eso que lo haga Mazda...:D
Sabemos un "huevo" con lo que hemos probado nosotros y extraído de pruebas del extranjero, que tambien tengo muchas muchas muchas guardadas. Yo llevo 7.000 Kms probando cosas del coche y ya dije hace tiempo que era un laboratorio, hasta me pasé de Windos Mobile a Android sólo por el Torque. Ahora me queda ver el efecto de la repro, pero sólo llevo 200 kms con ella. Yo creo que hasta la vuelta de mi viaje, a finales de Junio, con 3.000 Kms no tendré conclusiones. Espero irme con el sensor ya montado, para descartar más cosas.

En lo que no estoy de acuerdo es en que la subida es culpa de las "post inyecciones", exclusivamente. Ya lo puse en el vídeo del píloro, no me hagáis buscarlo...El aceite sube por los motivos varios, igual que en otras marcas, pero aquí sube EXCESIVAMENTE por lo que hace diferente a este motor de los demás y ¿eso que es?. Venga alumnos aventajados....
 
Estoy contigo en estos argumentos y en parte de los anteriores.
Es cierto que ya poco se puede probar para aprender más de la prueba-error, si meterse en cosas que pongan en peligro el propio coche y eso que lo haga Mazda...:D
Sabemos un "huevo" con lo que hemos probado nosotros y extraído de pruebas del extranjero, que tambien tengo muchas muchas muchas guardadas. Yo llevo 7.000 Kms probando cosas del coche y ya dije hace tiempo que era un laboratorio, hasta me pasé de Windos Mobile a Android sólo por el Torque. Ahora me queda ver el efecto de la repro, pero sólo llevo 200 kms con ella. Yo creo que hasta la vuelta de mi viaje, a finales de Junio, con 3.000 Kms no tendré conclusiones. Espero irme con el sensor ya montado, para descartar más cosas.

En lo que no estoy de acuerdo es en que la subida es culpa de las "post inyecciones", exclusivamente. Ya lo puse en el vídeo del píloro, no me hagáis buscarlo...El aceite sube por los motivos varios, igual que en otras marcas, pero aquí sube EXCESIVAMENTE por lo que hace diferente a este motor de los demás y ¿eso que es?. Venga alumnos aventajados....

Motor frígido. Nula evaporación de lo diluido, y tal. Leña al mono y el nivel no sube, aunque no se sabe si porque se evapora lo diluído o porque se consume el cóctel (que no sé qué es peor). Qué más dá... No hay como no saber para saber si lo que se sabe es concluyente o solamente abracadabrante.

Servidumbres del Euro VI...
 
Motor frígido. Nula evaporación de lo diluido, y tal. Leña al mono y el nivel no sube, aunque no se sabe si porque se evapora lo diluído o porque se consume el cóctel. Qué más dá... No hay como no saber para saber si lo que se sabe es concluyente o solamente abracadabrante.
habria que entrar en analizar el aceite del motor para poder llegar mas alla, pero eso ya implica gastar dinero ....
 
habria que entrar en analizar el aceite del motor para poder llegar mas alla, pero eso ya implica gastar dinero ....

Eso cuesta muy poco dinero, pero no estoy dispuesto a gastarlo. Que se lo gasten los japos. Si revienta el motor, que sea por una buena causa.
 
Eso cuesta muy poco dinero, pero no estoy dispuesto a gastarlo. Que se lo gasten los japos. Si revienta el motor, que sea por una buena causa.
te entiendo, probablemente yo haria lo mismo, con mirar la varilla va que arde
 
habria que entrar en analizar el aceite del motor para poder llegar mas alla, pero eso ya implica gastar dinero ....
En Australia lo hace ya mucha gente y se guarda los resultados para el futuro, por si "no fit".
 
Yo creo que sabemos bastante
Pero a partir de aqui va a ser muuuuy dificil profundizar mas, entramos ya en ingenieria espesa
Pero La experiencia nos Seguira ensenando, y compartirlas aun mas. Nos servira mucho, para saber lo que tenemos y para futuras decisiones
Obviamente no vamos a solucionar nosotros el skyactive o Los dpfsssss, jeje
Pues yo honestamente de todo lo que he leido y publicado,si algo he sacado en claro es que no tengo no puñetera idea, y por eso mis afirmaciones no son categóricas,si no puras conjeturas.

Si a esto le añadimos que no se dice nada en claro por parte de la marca,que por cierto invierte miles de millones en I+D para hacer un desarrollo,tengo mas claro todavia que no se absolutamente nada.

Cualquier tipo de deducción simple por mi parte,seria como dar la razón a los usuarios de windows etc cuando dicen la primera barbaridad q se les ocurre al ver un error en consola etc... ni pajolera idea. Si una sola disciplina es conplicada,unir todas y hacer algo "sinfónico", es brutal, y si ya se tiende a ir al "filo del alambre" para innovar (que es donde está el riesgo,pero tambien la gloria), pues ya la cosa es para hacer reverencias.

Saludos

PD: Esto no quita que me toque las narices tener que andar preocupado despues de hacer un desembolso
 
No tiene nada que ver con o sin ventanas. Si el coche no se calienta es que es frio y si las regeneraciones son de tal o de cual modo, tras vivir y seguir docenas, es que son así. No hay que ser ingeniero para ver las cosas que pasan cuando pasan, como pasan....para decir que el Sol sale por el este. Ya lo dedujeron los antiguos, sin astrofisicos.
Pero vamos, siempre hubo quien dijo que la Tierra era plana, porque la casa madre de entonces (o sea la Iglesia, que tenia doctores) no decía que no lo fuera.

En fin, con los matices propios del caso y salvando distancias, la experiencia es la madre de la ciencia, o al menos de sus resultados. Y los resultados somos nosotros los que los padecemos.
 
No tiene nada que ver con o sin ventanas. Si el coche no se calienta es que es frio y si las regeneraciones son de tal o de cual modo, tras vivir y seguir docenas, es que son así. No hay que ser ingeniero para ver las cosas que pasan cuando pasan, como pasan....para decir que el Sol sale por el este. Ya lo dedujeron los antiguos, sin astrofisicos.
Pero vamos, siempre hubo quien dijo que la Tierra era plana, porque la casa madre de entonces (o sea la Iglesia, que tenia doctores) no decía que no lo fuera.

En fin, con los matices propios del caso y salvando distancias, la experiencia es la madre de la ciencia, o al menos de sus resultados. Y los resultados somos nosotros los que los padecemos.

Eppur se muove...
 
Y además, otros tampoco creen en los "maestros" de Mazda por el simple hecho de que dediquen pasta a I+D y nosotros al "torque":

I've had bigger issues over longer periods of time Dad of John, but I've never had such shocking treatment by any organisation as I've had with MazdaUK. The car issues I can accept as part of the new product introduction process but for me, mazdaUK completely lost my trust when they began lying and they lost credibility when they implemented a fix consisting of a raised X mark....http://www.mazdas247.com/forum/show...ine-Oil-Rise&p=6166202&viewfull=1#post6166202

soupafly es mi alma gemela...en ese foro. :D
 
Si, eso puede ser,pero yo pienso que un gas a 400C circulando por una seccion X tiene efectos diferentes que uno circulando a 150C, en principio por el mero hecho de que deberian tener densidades diferentes, teniendo en cuenta q el volumen de gas que se envie sea el mismo, que entiendo es asi. Vamos, q a 400C entre particula y particula hay mas "hueco", asi que dentro del escape eso deberia tener efectos diferentes si lo metemos a traves de un conducto "extra", como es el DPF.
Plankuk, a régimen de crucero, el volumen de gas que pasa es muy superior al que pasa a ralentí; y el volumen de partículas emitidas es muuuuucho mayor. Lo de la temperatura, a las partículas de hollín les afecta de la siguiente manera:
- A 0ºC, las partículas están frías, y tan contentas.
- A 150ºC, las partículas esstán calientes, y tan contentas.
- A 400ºC, las partículas están más calientes, y tan contentas.
- A 600ºC, las partículas arden. Pero eso no pasa en el CX-5 a menos que sea durante una regeneración forzada.
 
Volver
Arriba