Regeneración DPF

Al menos para toda la vida del DPF... Aquí tienes un compi que en cuanto fenezca la garantía manda al puto filtro a freír monas.
Una resistencia del valor correcto, puenteando el sensor y se acabaron las regeneraciones..¡¡¡.Y de por vida !!!....:rolleyes:
 
Lo de que las llamaradas por el escape es un decir................... pregúntale a Morsa que unos le pararon para avisarle que le salían.
 
Morsa, eso parecen buenas noticias. El dato de que el consumo medio no ha subido tanto, de que en aceleraciones no sube tan astronómicamente, y de que la EGT no csube tanto, parece indicar que ahora la post-inyección ha sido afinada para inyectar menos; lo justo para quemar el hollín del filtro, pero no tanto como para ir echando llamaradas por el escape (es un decir) y llenando el cárter de gasoil.

Yo no he pillado aún ninguna regen, pero en funcionamiento normal he notado que el cuestas arriba el consumo se dispara menos.

El dios del DPF te oiga Vaquero y queme las partículas en el infierno.
Lo de las llamaradas....no se, no sé, no te lo tomes a broma en la Avenue de la Grande Armée, tras el Arc du Triunfe, me pitó un camión para decirme que echaba "des flames pour le pot d'échapement"...así que no se.
 
Lo de que las llamaradas por el escape es un decir................... pregúntale a Morsa que unos le pararon para avisarle que le salían.

¡Ah! que ya lo ha beis comentado. No lo había visto. Que historial tengo. Eso me dejó mosca, como no se que aceite llevo al final con el lio del conce...Llevo el Ultra, según el, no le más normal Supra...
Saludos. ;)
 
El dios del DPF te oiga Vaquero y queme las partículas en el infierno.
Lo de las llamaradas....no se, no sé, no te lo tomes a broma en la Avenue de la Grande Armée, tras el Arc du Triunfe, me pitó un camión para decirme que echaba "des flames pour le pot d'échapement"...así que no se.

¿Seguro que no merendaste cassoulet a la normandaise??
 
¡Uy!, que vá....mira la cara que ponen mis azafatas si lo tomo:
cassoulet.jpg
Estas son la modelos que llevo en el coche para hacer los anuncios de la biere de l'Alsacienne sans...
 
De una web de autodiagnosis de motores, de hace al menos un par de años. Como si esto fuera nuevo:

http://www.dacarsa.net/notas-tecnicas/averia-31.html

En relación con esta cantidad de gasoil mezclado con el aceite del cárter, Mazda Automóviles España realizó una llamada para que pasasen por revisión urgente los propietarios de modelos como el Mazda 3, Mazda 5, Mazda 6 y Mazda 6 Wagon equipados con motor RF y filtro DPF por un defecto de fabricación que implica riesgo de accidente de tráfico.

En estos vehículos, debido a la estrategia de funcionamiento del sistema del filtro de partículas (DPF), es posible la emisión de humo blanco a través del tubo de escape, además de que se incremente la velocidad del motor al conducir. En algunos casos, aunque se apague la llave de contacto, el motor no se parará inmediatamente.
 
Vamos, que seguimos erre que erre... La solución de Mazda no ha sido solucionar el problema, sino trasladárselo al comprador y endosarle la responsabilidad de la subida del aceite si no sigue las indicaciones del manual, es decir, de mirarlo cada 1.000 km.

Pero los tiempos cambian, las redes sociales son un primor y ay!! Esto se les va de las manos: campañas, repros, varillas, et al...
 
Entiendo que Pablopedro se refiere a que al mismo tiempo se retira el filtro, ya que si no lo haces, se acabaría taponando.
 
Peris, para hacer el truco se necesita realizar las dos operaciones.
Si retiras el filtro sin trucar los sensores, la centralita detecta que algo no va bien y da fallo (supongo que además el motor pasa a modo "a prueba de fallos" limitando la potencia a veinte caballos o algo igual de ridículo).
Si sustituyes los sensores por dos resistencias, no hay más regeneraiones, el filtro se tapona, y por tanto se tapona el escape.

El truco de sustituir los sensores por resistencias se hace para, una vez retirado el filtro, hacer creer a la centralita que el filtro sigue ahí, y que el motor siga funcionando.

Lo que no creo es que nadie lo haya hecho aún en un CX5. Habrá que esperar a ver cuando la gente comienze a salir de garantía.
 
Peris, para hacer el truco se necesita realizar las dos operaciones.
Si retiras el filtro sin trucar los sensores, la centralita detecta que algo no va bien y da fallo (supongo que además el motor pasa a modo "a prueba de fallos" limitando la potencia a veinte caballos o algo igual de ridículo).
Si sustituyes los sensores por dos resistencias, no hay más regeneraiones, el filtro se tapona, y por tanto se tapona el escape.

El truco de sustituir los sensores por resistencias se hace para, una vez retirado el filtro, hacer creer a la centralita que el filtro sigue ahí, y que el motor siga funcionando.

Lo que no creo es que nadie lo haya hecho aún en un CX5. Habrá que esperar a ver cuando la gente comienze a salir de garantía.

Ah entiendo... Pensaba que te referías solamente a lo de las resistencias pero conservando el filtro.
 
De una web de autodiagnosis de motores, de hace al menos un par de años. Como si esto fuera nuevo:

http://www.dacarsa.net/notas-tecnicas/averia-31.html

En relación con esta cantidad de gasoil mezclado con el aceite del cárter, Mazda Automóviles España realizó una llamada para que pasasen por revisión urgente los propietarios de modelos como el Mazda 3, Mazda 5, Mazda 6 y Mazda 6 Wagon equipados con motor RF y filtro DPF por un defecto de fabricación que implica riesgo de accidente de tráfico.

En estos vehículos, debido a la estrategia de funcionamiento del sistema del filtro de partículas (DPF), es posible la emisión de humo blanco a través del tubo de escape, además de que se incremente la velocidad del motor al conducir. En algunos casos, aunque se apague la llave de contacto, el motor no se parará inmediatamente.


Peris , para que un motor le pase esto de la autocombustión, no es necesario que lleve dpf, con el turbo fastidiado ya pasa, y como no lo cales revienta.
 
Tras la reprogramación de la centralita, puedo afirmar las variaciones que he notado.

Hoy he tenido la segunda regeneración desde entonces. No he escrito nada antes porque la primera tuvo lugar durante el tiempo que el coche estuvo en el taller para la reprogramación.

La ha vuelto a hacer a los kilómetros de siempre, en concreto a los 255, pero lo realmente curioso ha sido su duración, tanto en tiempo como en kilometraje: tan sólo 5 km y menos de 5 minutos.

Además de todo esto, sí que he notado que el consumo ha bajado. Como no he reiniciado el consumo medio desde que tengo el coche, evidentemente no voy a notar una bajada hasta que transcurran muchos km, pero en mi conducción voy mucho rato mirando el consumo instantáneo, y sí que he apreciado una bajada considerable del mismo, sobre todo en aceleraciones, donde antes se disparaba por encima de los 20 l, y ahora no. A velocidades constantes con control de crucero de 120 km/h, hoy he hecho un viaje de unos 160 km, y la media de consumo era de 6 litros y pico (a ojo).

Todo esto no son más que muy buenas impresiones, que espero que se mantengan en el tiempo, y hagan que no vuelva a subir el nivel de aceite de la misma forma que antes.
 
Lo siento, pero tengo que desdecirme.

Ahora cojo el coche de uvas a peras porque me desplazo en moto, pero sí que he vuelto a tener otra regeneración desde la que cité en el anterior mensaje. Ésta se ha producido a los 245 km de la última, ahí no cambia nada, ya que siempre las tenía a los 250 km aprox. de media, pero sí que dije que la primera regeneración que tuve tras la reprogramación duró sólo 5 km y 5 minutos, y ahora la interrumpí a los 12 km y 12 minutos aprox., y no había terminado.

Seguiré fijándome en las próximas, pero sinceramente, no entiendo por qué duró tan poco la regen del útlimo mensaje.
 
Hola, veo que hay escrito bastante sobre el asunto del FAP. He leído en foros http://www.forocoches.com/foro/showthread.php?t=3402161 que durante la regeneración se activa la luneta térmica para hacer trabajar al alternador para el proceso de quema de partículas. ¿Alguno habéis notado esto?. La brico del led es buena... ¿Alguien lo ha probado? ¿creéis necesario un led?

Un saludo
 
Volver
Arriba