Explico un poco más.
Lo del modelo 2014: Mazda, igual que muchos febricanes, se rigen por el sistema americano de sumarle un año al de salida del modelo al mercado. Es decir, el modelo 2014 es el que salío al mercado en 2013. Cosas de los americanos...

O sea, tranquilo, que aunque queden unos días para el 2014, hace meses que circula en las venas de muchos CX-5
Lo de la regeneración:
Hay coches en los que para regenerar el filtro, hay que subir la temperatura de gases de escape, a base de darle candela al coche, cargar el motor lo más posible... En el CX.5 ese método no funciona, es más, se ha demostrado a base de experimentación de esforzados foreros (Javman, Morsa...) que darle candela a este motor ensucia el filtro más que limpiarlo.
Hay coches en los que se utiliza un aditivo (como la urea) para rebajar la temperatura de ignición del hollín en el filtro. En el CX-5, tampoco se usa este sistema.
En el CX-5, para quemar las partículas del filtro, automáticamente cada 210-250 km (dependiendo de lo que haya acumulado en el filtro), el sistema de control del motor detecta que la presión diferencial a través del filtro es elevada (es decir, que se está comenzando a atascar). Entonces, durante unos minutos, comienza a inyectar combustible durante la carrera de escape del pistón (no sólo en el PMS y durante la expansión como en una combustión normal diesel). Este combustible post-inyectado llega al filtro y arde allí, quemando lo que se encuentre y dejando el filtro como una patena

.
En el primer modelo (el mío), el exceso de combustible inyectado acababa llegando al cárter en demasía, y el nivel de aceite subía dramáticamente. Esto fué solucionado con una reprogramación (despusés de que los usuarios hicieran ruido, ya que Mazda no movía ficha). En los coches que se venden desde hace meses, eso ya viene de fábrica.
Síntomas de la regeneración en este coche:
- Subida de consumo instantáneo, especialmente en aceleración.
- Si lo paras en mitad de una regeneración, huele como a vapor caliente.
- No entra el i-stop.
- El sonido del motor se vuelve algo más bronco.
- El consumo instantáneo no llega a cero en las deceleraciones, o si lo hace, tarda mucho.
Ni llevarlo a más de 2000rpm, ni encender accesorios eléctricos, ni nada de eso que dicen que es bueno para otros coches. En este, es al revés. Te acabas olvidando de que regenera.