Rotura cadena de distribución

Dariio

Nuevo Forero
Hola compañeros:
Resulta que se ha roto la cadena de distribución de mi Mazda CX5 2.2 150cv del 2012 sin notar nada, mientras conducía y por lo que me han dicho esto ha gripado el motor. He leído algún caso más como este y quisiera que me contestaran todas aquellas personas que les haya ocurrido algo similar por si pudiera ser un fallo de fabricación ya que en teoría las cadenas no se rompen.
Gracias.
 
A mi me paso, mi coche es gasolina, y se me fue el tensor hidráulico de la cadena, y la avería se me fue a 1400€, no es frecuente que pase, pero a mi me pasó, no te puedo decir mucho más que esto pasó hace 2 años y desde entonces ningún problema.
 
Buenas a todos, después de mucho tiempo sin entrar.

A mi primer Mazda CX-5(2014), el de la foto, se le rompió la cadena con 2 años y 7 meses, a los 300 km de salir del concesionario oficial para hacer la revisión, cambio de aceite y filtros, o sea en garantia por tiempo, pero con 161.000 Km, fuera de garantia por km. No consegui de ninguna manera entenderme con Mazda... llegue a Austria y Japon. Ni caso. Al final, el concesionario donde lo habia adquirido me lo recompro a precio de mercado comprando otro Mazda CX-5 (2017), que despues de 5 años y 275.000 Km. no me ha dado ningun problema. Ahora tengo un dilema, vivo en Rumania, en los concesionarios de Rumania recomiendan cambiar la cadena de distribucion a los 250.000 km, en el concesionario donde lo compre en España me dicen que no se cambia, pero por la experiencia vivida y viendo que hay bastantes casos parecidos. Ahora, sinceramente, me da el mismo miedo cambiarla que no cambiarla... opiniones?
 
Enhorabuena por esos 275.000 kilómetros sin problemas, eres de los pocos afortunados que han llegado sin problemas..
Yo sin duda cambiaría la cadena de distribución porque aunque en la casa te digan que no es necesario y viendo antecedentes y con tantos kilómetros no me arriesgaría, si la cambia un profesional no debes tener miedo..
Suerte y a disfrutar de tú magnífico CX-5..
AH! Tú ultimo CX-5 es del modelo KF?..
Pon fotos,gracias..
 
Tengo un CX-5 de agosto 2015. Es 2.2d 175 CV Luxury. Nunca he tenido problemas importantes. Tengo hechos 132.000km. El pasado 30 de diciembre paré el contacto, sin ningún problema. El día 31 diciembre, para ir a celebrar la cena de Fin de Año en familia, arranco el coche, como siempre sin problemas. Pero no responde al acelerar. Al ratito de estar encendido y masticando yo la sorpresa, me salen dos mensajes que decían “Baja Presión del Aceite”. “Fallo de motor”. Llamó a Asistencia en viaje y me llevan a concesionario de Mazda en Madrid. A los pocos días me dicen que hay que cambiar la cadena de distribución.
Me dicen “esto son 3.000€ + Iva.
Que no les meta prisa porque la reparación en complicada.
¿Qué os parece?
 
Tengo un CX-5 de agosto 2015. Es 2.2d 175 CV Luxury. Nunca he tenido problemas importantes. Tengo hechos 132.000km. El pasado 30 de diciembre paré el contacto, sin ningún problema. El día 31 diciembre, para ir a celebrar la cena de Fin de Año en familia, arranco el coche, como siempre sin problemas. Pero no responde al acelerar. Al ratito de estar encendido y masticando yo la sorpresa, me salen dos mensajes que decían “Baja Presión del Aceite”. “Fallo de motor”. Llamó a Asistencia en viaje y me llevan a concesionario de Mazda en Madrid. A los pocos días me dicen que hay que cambiar la cadena de distribución.
Me dicen “esto son 3.000€ + Iva.
Que no les meta prisa porque la reparación en complicada.
¿Qué os parece?
Pues nada un desastre, si lo quitas así no vale dinero y si no pues te gastas el dinero que nunca vas a recoger.....
 
Tengo un CX-5 de agosto 2015. Es 2.2d 175 CV Luxury. Nunca he tenido problemas importantes. Tengo hechos 132.000km. El pasado 30 de diciembre paré el contacto, sin ningún problema. El día 31 diciembre, para ir a celebrar la cena de Fin de Año en familia, arranco el coche, como siempre sin problemas. Pero no responde al acelerar. Al ratito de estar encendido y masticando yo la sorpresa, me salen dos mensajes que decían “Baja Presión del Aceite”. “Fallo de motor”. Llamó a Asistencia en viaje y me llevan a concesionario de Mazda en Madrid. A los pocos días me dicen que hay que cambiar la cadena de distribución.
Me dicen “esto son 3.000€ + Iva.
Que no les meta prisa porque la reparación en complicada.
¿Qué os parece?
Puedes hacer una foto del presupuesto de los 3.000€? Solo la parte de piezas y precios, nada mas.
 
Me han dado la hoja de RECEPCION del Vehículo. Me dijeron que serían 3.600€ con el Iva incluido, pero no está nada escrito en la Hoja de Recepción.
 
Mi coche es un 2015 150 CV Diesel y me ha pasado lo mismo. Rotura de cadena de distribución con 200.000 km, añadiendo además que el turbo y las válvulas estan rotas igualmente con lo que la suma de la reparacion son más de 7.000 euros. Vengo de una reparacion hace 2 años de culata de 3.000 euros de hace dos años... y de la carbonilla también hace 2 años por casi 1.000 euros... en mi opinión y sin ser un experto, injustificable en un coche de 8 años y 200.000 km, vamos para tirar. Lo peor de todo no es la pésima calidad del motor sino la pésima atencion al cliente sin un mínimo de empatía de la Marca y del Taller. En resumen su mensaje es "esto es lo que hay, llévate tu chatarra a otro lado". Mi experiencia con Mazda desastrosa, tanto en servicio como en atención al cliente y en calidad del producto.
 
Mi coche es un 2015 150 CV Diesel y me ha pasado lo mismo. Rotura de cadena de distribución con 200.000 km, añadiendo además que el turbo y las válvulas estan rotas igualmente con lo que la suma de la reparacion son más de 7.000 euros. Vengo de una reparacion hace 2 años de culata de 3.000 euros de hace dos años... y de la carbonilla también hace 2 años por casi 1.000 euros... en mi opinión y sin ser un experto, injustificable en un coche de 8 años y 200.000 km, vamos para tirar. Lo peor de todo no es la pésima calidad del motor sino la pésima atencion al cliente sin un mínimo de empatía de la Marca y del Taller. En resumen su mensaje es "esto es lo que hay, llévate tu chatarra a otro lado". Mi experiencia con Mazda desastrosa, tanto en servicio como en atención al cliente y en calidad del producto.
Opino que... la cadena se cambia, digan lo que digan, se cambia si o si. Cuando?, pues depende de tu conducción, pero yo no me pasaría de los 160mil.:whistling:
Luego, si se rompe, y lleva dos, una puede gripar el motor por falta de presion de aceite o la otra hacer desastres como te ha ocurrido.
Aunque el fabricante no lo indique o no lo mencione.
Suerte.
 
Gracias Alchemy. Pues mayor responsabilidad del taller porque he hecho todas las revisiones en el taller oficial de Mazda. Nunca me advirtieron de eso y creo que no está en su plan de mantenimiento
 
Es muy importante mantener el aceite en buen estado, la cadena y todos los componentes de la distribución dependen de el. Es lo que tiene no llevar correas secas.
 
Es muy importante mantener el aceite en buen estado, la cadena y todos los componentes de la distribución dependen de el. Es lo que tiene no llevar correas secas.
Las correas secas tambien se rompen, y tienen su manteniento, claro! nadie se escapa, y las húmedas son terriblemente una :poop:.
Lo unico que funciona? distribución por piñones, de por vida, y existen.
Aunque no tocas las marcas las usan. :thumbsup:
 
Es muy importante mantener el aceite en buen estado, la cadena y todos los componentes de la distribución dependen de el. Es lo que tiene no llevar correas secas.
Perdona la ignorancia, entonces las cadenas que lleva el CX5 van húmedas en el aceite o cómo va?
 
Alguien ha cambiado la distribución por su cuenta?
Dicen que no tiene mantenimiento pero toda mecánica tiene un desgaste.
Pedí presupuesto en mazda pero me dijeron que no es necesario.
Si fuera así, a todos los que han roto, la marca tendría que hacerse cargo.
 
Hola las cadenas se cambian ,es necesario cambiarlas por que se estiran y la inyeccion de combustible se vuelve imprecisa y en estos coche tiene que estar muy a punto ,al margen de eso corres riesgo de rotura ,eso ya seria un desastre ,la lubricacion suele fallar por carbonilla en el filtro de la bomba y procedente de los inyectores por las arandelas . eso repercute en la cadena y arboles de lebas entre otras cosas. es mejor cambiarla ,creo que hay un dato en la diagnosis que habla del estiramiento de la cadena yo no se cual es la tolerancia permitida pero a mi me cambio el dato cuando la cambie ,lo que si puedo decir es que el coche va de lujo cuando lo hice con 132000 km aprovechando que tenia que hacer mas cosas.
En fin hay que tener muchas cosas en cuenta con estos motores pero sobre todo lubricacion ,ahi lo dejo.
 
Hola las cadenas se cambian ,es necesario cambiarlas por que se estiran y la inyeccion de combustible se vuelve imprecisa y en estos coche tiene que estar muy a punto ,al margen de eso corres riesgo de rotura ,eso ya seria un desastre ,la lubricacion suele fallar por carbonilla en el filtro de la bomba y procedente de los inyectores por las arandelas . eso repercute en la cadena y arboles de lebas entre otras cosas. es mejor cambiarla ,creo que hay un dato en la diagnosis que habla del estiramiento de la cadena yo no se cual es la tolerancia permitida pero a mi me cambio el dato cuando la cambie ,lo que si puedo decir es que el coche va de lujo cuando lo hice con 132000 km aprovechando que tenia que hacer mas cosas.
En fin hay que tener muchas cosas en cuenta con estos motores pero sobre todo lubricacion ,ahi lo dejo.
La cambiaste por tu cuenta o en mazda?
 
Buenos días estoy leyéndoos y que gran putada. Ayer mismo consulté al taller mazda de Rivas que me hace las revisiones. Yo tengo un Cx5 2.2D manual del 2018 y me dijeron que al llevar cadena no hay que cambiarlo. Me podéis decir que os valió hacer el cambio y si era un taller mazda? El mío tiene 150.000 km y leyendo todo el historial de estos motores y vuestra experiencia con la cadena me hacen temblar. Saludos
 
Volver
Arriba