Seguimiento TSB Bomba de Vacío (Árbol de Levas)

Haciendo una regeneración el coche se queda sin apenas fuerza siempre. Eso es normal. Y las hace cada 250 kms mas o menos.

Nos podrías indicar de que fecha de fabricación es tu coche, para ponerte en el listado. Lo puedes ver en la etiqueta del cinturón de seguridad. Gracias

Pero es que es muy bestia, me quedo sin potencia de tal manera que no gana velocidad y en subida va perdiendo velocidad, será normal para Mazda, pero vamos he tenido otros coches con filtro de partículas y nunca me había encontrado con nada igual.

Ya lo mirare y pondré la fecha de fabricación.
 
Pero es que es muy bestia, me quedo sin potencia de tal manera que no gana velocidad y en subida va perdiendo velocidad, será normal para Mazda, pero vamos he tenido otros coches con filtro de partículas y nunca me había encontrado con nada igual.

Ya lo mirare y pondré la fecha de fabricación.

Es que la mayoría de coches no regeneran y por eso el DPF se termina por estropear, y cambiarlo vale una pasta.
En cualquier caso nos pasa a todos, ahora no se si será por eso lo que comentas, si no estas seguro llevaselo al concesionario y que te lo miren.

.
 
Y a mí.
He subido este fin de semana a Baqueira y lo he notado, ya no es tan explosivo como antes (ya lo venía notando, pero al subir montaña lo he visto mejor). He pensado que es que quizas me he acostumbrado y ya no noto su potencia, pero no, comparando con otros coches que circulaban como yo, al adelantarlos, o subir, etc., creo que sinceramente ha bajado la potencia.

Curiosamente, en esta subida no me ha vuelto a vibrar la palanca de cambios en sexta, cosa que sí me hizo en enero en el mismo viaje.

Es algo que también me pasó con el Passat que tuve. (Y no me refiero al problema que tuvieron con el medidor de masa y que me costó una pasta gansa).
 
Última edición:
Yo, sinceramente, me inclino por el 4, aunque todos los otros son también posibles. Digo el cuatro porque cuando llevé el mío, me dijeron que mi bomba estaba bien, y pregunté si habían mirado el turbo, y la respuesta sonó 100% a: "vamos a decirle que sí, que si no, seguro que sigue dando la vara"... Mismo taller que tú.

Hola Alfonso.

Yo opino igual que Francisco, la 3 y la 4 son perfectamente posibles pero me parece que si cambiaron la bomba pues que menos que limpiar con aceite, me parece mas complicado.

Lo de andar con la galga mirando el turbo y todo eso que es mas complicado y coñazo pues para mi entra dentro de lo posible que no se molestaran o que se limitaran a echar una miradita....:cautious: Dicho desde fuera y con todo respeto a la profesionalidad de unas personas que no conozco.

También puede ser que lo miraron todo y en ese momento no estaba suficientemente tocado el turbo como para apreciarlo pero como si estaba tocado (pero poco) luego se ha ido degradando por el uso.... Son meras especulaciones.

Yo desde luego como estas lógicamente con la mosca detrás de la oreja ya que ha pasado lo que en condiciones normales no tenia que haber pasado si se hubieran hecho bien las cosas...exigiría que ahora me den explicaciones de todo, absolutamente de todo...

Cuando lleve el mio para la bomba de vacío le pregunte al Jefe de taller y no me dio la hoja pero me enseño los niveles y efectivamente estaban dentro de la tolerancia, y me fui relativamente tranquilo, ahora siento decir que lo que estoy es relativamente intranquilo :thumbsdown::(:cautious::cautious:
 
Buenas a todos, este texto va principalmente para los que tenemos el coche de 2012, a los de 2015 es más información . De las conversaciones que tuve con Jose1973, comentó que varios de los síntomas de que el coche no iba bien eran: el que más se notaba, que el coche no frenaba debido al fallo de la bomba de vacío, a mí me la cambiaron, y sí se notaba, antes del cambio, al empezar a pisar el pedal había un recorrido que casi no actuaba, y si lo pisaba repetidas veces (por ejemplo bajando al garaje que tengo doscientas columnas) daba la sensación de que el coche se "iba". Desde el cambio no he vuelto a notar eso. Así que los que estáis con dudas del estado del árbol, creo que este detalle es importante: el coche frena bien = bomba ok = árbol ok, frena "raro" = bomba no ok = árbol y turbo ???. Otro detalle de los coches de Jose1973, es que en sexta el coche no tenía nada de fuerza, y le costaba mucho acelerar yendo deprisa, con el coche lanzado.
Respecto a lo que se comenta de las regeneraciones (Anónimo), a mí tb me tenían mosca, pero he estado haciendo pruebas estos días y me he quedado tranquilo. Explico, si regenera y le pisas, inicialmente sube de vueltas como si nada hasta las cuatro mil y pico, pero si lo mantienes así, comienzan a caer y el coche a frenarse, pero si subes de marcha, el coche vuelve a salir disparado como siempre.
 
Francisco creo recordar que no le llevas en los mantenimientos al servicio oficial, entonces no se trata de ninguna actualizacion como la del ralenti, no?
Esto es otra actualización más nueva que la del relentin, parece ser algo de las regenaciones pero como toda actualización siempre se toca algo del mapa del motor y los talleres no conocen bien que es lo que toca con certeza, lo cierto es q el coche, antes y después de la actualización no tiene esa fuerza en sexta como antes a grandes velocidades
 
Creo que quieres decir "si bajo de marcha" vamos reducir.
No no ;), si reduzco se revoluciona más, y sigue perdiendo "fuelle", sin embargo, si subo de marcha, que las revoluciones bajan a valores más habituales, el coche vuelve a acelerar como siempre. Me da la sensación de que es como si el corte de inyección lo hiciera mucho antes mientras regenera...y antes de que alguno me de un tirón de orejas por irme del tema :whistling:, lo digo yo, esto en concreto debería ir al hilo de las regeneraciones y el DPF.
 
Última edición:
Buenas.
Turbo cambiado. La atención personal del taller como siempre excelente. La profesional la valoraré según lo que vaya pasando. Una duda: Alguien sabe si los turbos los reparan y los reinstalan en los vehículos que van entrando en campaña como sucedió con los módulos bluetooth cuando fallaba el tema de la reproducción del usb?
Saludos
 
Buenas.
Turbo cambiado. La atención personal del taller como siempre excelente. La profesional la valoraré según lo que vaya pasando. Una duda: Alguien sabe si los turbos los reparan y los reinstalan en los vehículos que van entrando en campaña como sucedió con los módulos bluetooth cuando fallaba el tema de la reproducción del usb?
Saludos

Borrar.
 
Última edición:
Borrar.
 
Última edición:
Al final ¿has podido ver el arbol de levas?

Ni que leyeran el foro. Me dijo: No vengas hasta que te avise Le apreté bastante por ahí y me dijo que estaba impecable. Para decidir el cambio de turbo no lo abrieron, les bastó con medir la presión por lo que no levantaron la tapa de balancines casi seguro. Al reparar ya entiendo que si. En cualquier caso ese no es el protocolo, tienen que abrir y quitar foto para mandar a mazda y que así autorice la reparación Debe ser que ya lesa dan libertad para ahorrar mano de obra y piezas en el diagnóstico.
 
Adelanto Apertura Admision.
Retraso Cierre Escape.
Eso lo tienes mas que machacado y lo sabes

Hombre, así escrito, sí, pero juro que por las siglas no lo reconocía. :)

Pues es posible que la pérdida de potencia venga por eso, y tal vez también por el cierre parcial de la mariposa de admisión que tiene este diesel (artefacto extraño para un diesel; al parecer se cierra parcialmente en regeneración, y se cierra completamente al parar el motor).
 
Volver
Arriba