Seguimiento TSB Bomba de Vacío (Árbol de Levas)

Alfonso ¿has probado a hacer la prueba de recuperación en cuarta?, te lo digo mas que nada porque alli tienes una referencia mas o menos "segura" de lo que tiene que tirar el coche; por ejemplo según Km77, de 80 a 120 tarda 6,5 segundos.

"El Diesel es más rápido acelerando de 80 a 120 km/h (6,5 s frente a 7,4) y en las recuperaciones la diferencia es abismal"

Mazda CX-5. Modelo 2012. todoterreno. prestaciones. frenada. recuperación. aceleración. motor. gaolina. km77.com.

Un día sin trafico te pones en una autovía/autopista y aprovechando que no haya nadie para no poner a los demás en peligro haces la prueba tranquilamente lo necesario para ver la respuesta del coche. No vas a ser exacto pero si lo haces en 11 segundos ya no tendrás duda en el mal sentido y si lo haces en 7-8 yo me quedaría tranquilo....

Me he editado a mi mismo porque había cogido los datos del gasolina, que burro por favor.
.....................

Gracias JULOGU. Me parece una gran idea. Quiero ir la próxima semana al taller a resolver cosas pendientes y esa es la 1ª de una lista más amplia de lo que me gustaría para un coche con 30 meses.
Saludos
 
Hola chicos, estoy preocupado. Os cuento y me decís. Esta mañana yendo a trabajar, salgo de una rotonda y empiezo a meter marchas, veo que el coche al que estoy adelantando por la izquierda empieza a acelerar y no me deja terminar de adelantarle. Iba en 4ª, bajo una marcha, piso a fondo en 3ª y se queda clavado a 4000 rpm y no sube de ahi. Me quedo con cara de panoli, suelto el acelerador, dejo que bajen las rpm y le vuelvo a pisar. LLega como a 4500 pero no sigue acelerando. Cambio a 4ª, acelero y ya acelera con normalidad.
Tengo que volver a repetir la prueba, pero me ha dejado preocupado, me he quedado colgado adelantando. Menos mal que eran dos carriles para el mismo sentido y no una carretera convencional con uno solo.
No se que puede ser, ¿turbo?, ¿estaba en mitad de una regeneración?, si fuese así, en 65000 km no me ha ocurrido nunca.

Espero vuestras conclusiones impacientemente.:thumbsup:
 
Puede que te haya coincidido con una rege.
Por eso es interesante saber si realmente es la regeneracion u otro problema. Con el OBD podrias saber si estaba regenerando o cuantos kilometros lleva desde la regeneracion.
 
Casi seguro que es una regeneración, a mi me ha pasado varias veces eso y lo que dices, no pasa de cierto punto y al rato vuelve a funcionar todo perfectamente.

Si fuera turbo o algo relacionado con lo de la bomba de vacío te lo haría constantemente.

Queda con @FORKLIFT, para que te lo mire en un momento con el OBD y sales de dudas :thumbsup:

.
 
Hola a tod@s. Pues sigo con este problema de las vibraciones del coche y resulta muy incómodo. Parece como si fuera sentado en un sillón de vibromasaje descontrolado. Vibran los pedales, el suelo de debajo de los pedales, la palanca y el volante. En definitiva, todos los puntos de contacto físico con el vehículo. Llevé el coche a un taller de ruedas, roté las de delante para atrás, cambié de eje sin cambiar el sentido de giro. Con el cambio también equilibré de nuevo las ruedas y avisé al mecánico de que me ajustara al máximo el equilibrado para desechar posibilidades del origen del problema y me consta, porque estuve delante de él mientras lo hacía, que el trabajo lo hizo de forma correcta. El caso es que con la rotación y equilibrado no cambió nada, las vibraciones siguen igual, si no peor. Se producen en todas las marchas y en todos los regímenes de revoluciones, lo cual ya me hacía pensar que no era problema de equilibrado. Tengo la impresión de que a menos revoluciones son más perceptibles, entiendo que por la separación mayor entre ellas.

De entrada me quedo con la opción que expuso FORKLIFT de que pudieran ser los silentblocks del motor, que le veo bastante sentido en relación con como se manifiestan las vibraciones, pero lo que no entiendo es por que tienen que estar tocados si lo que cambiaron fue el turbo y eso entiendo que no obliga a quitar el motor de su sitio. El turbo también va acoplado al motor sobre silentblocks? .

Alguien sabe si el alineado de la dirección, no el equilibrado de las ruedas, puede tener relación? Delante me gasta un pelín por dentro, aúnque siempre lo hizo y antes no tenía las vibraciones.
 
Bueno te cuento. A mi me dijeron en el taller que para cambiar los turbos hay que sacar el motor por que no hay espacio fisico para hacerlo. Supongo que han sacado el motor para hacerlo. El turbo no lleva sinenbloks, van sujetos con tornillos a los colectores del motor.

Otra cosa que puede suceder es que tengas mal el Damper de la polea del cigueñal. Si esta mal genera vibracion. Eso lo tiene que mirar en el taller.

Bueno supongo que si aceleras en vacio sin desplazamiento deberia vibrar, a si que es descartable.
 
Última edición:
Puede que te haya coincidido con una rege.
Por eso es interesante saber si realmente es la regeneracion u otro problema. Con el OBD podrias saber si estaba regenerando o cuantos kilometros lleva desde la regeneracion.

Casi seguro que es una regeneración, a mi me ha pasado varias veces eso y lo que dices, no pasa de cierto punto y al rato vuelve a funcionar todo perfectamente.

Si fuera turbo o algo relacionado con lo de la bomba de vacío te lo haría constantemente.

Queda con @FORKLIFT, para que te lo mire en un momento con el OBD y sales de dudas :thumbsup:

.

Gracias a los dos. Yo también había pensado en las regeneraciones, pero al no haber sufrido ese síntoma en todos los km que llevo, me ha dejado de piedra. Lo he visto un tanto peligroso.
 
Bueno te cuento. A mi me dijeron en el taller que para cambiar los turbos hay que sacar el motor por que no hay espacio fisico para hacerlo. Supongo que han sacado el motor para hacerlo. El turbo no lleva sinenbloks, van sujetos con tornillos a los colectores del motor.

Otra cosa que puede suceder es que tengas mal el Damper de la polea del cigueñal. Si esta mal genera vibracion. Eso lo tiene que mirar en el taller.

--------------

Ahhhhhhh!!! ahora si. Ya lo único que me queda es ir por el taller y que ellos aclaren. Estas respuestas me dan un poco de aire para que no me despachen a lo tonto. Muchas gracias y ya os contaré como me fue.
 
Alfonso ¿has probado a hacer la prueba de recuperación en cuarta?, te lo digo mas que nada porque alli tienes una referencia mas o menos "segura" de lo que tiene que tirar el coche; por ejemplo según Km77, de 80 a 120 tarda 6,5 segundos.

"El Diesel es más rápido acelerando de 80 a 120 km/h (6,5 s frente a 7,4) y en las recuperaciones la diferencia es abismal"

Mazda CX-5. Modelo 2012. todoterreno. prestaciones. frenada. recuperación. aceleración. motor. gaolina. km77.com.

Un día sin trafico te pones en una autovía/autopista y aprovechando que no haya nadie para no poner a los demás en peligro haces la prueba tranquilamente lo necesario para ver la respuesta del coche. No vas a ser exacto pero si lo haces en 11 segundos ya no tendrás duda en el mal sentido y si lo haces en 7-8 yo me quedaría tranquilo....

Me he editado a mi mismo porque había cogido los datos del gasolina, que burro por favor.
Me picaba la curiosidad de la recuperación en cuarta y lo he probado esta mañana, el coche va bien sólo lo he probado por probar y el resultado es incluso mejor creo yo, después de probarlo varias veces no llega a los 6 segundos, así que prueba superada
 
Hola chicos, estoy preocupado. Os cuento y me decís. Esta mañana yendo a trabajar, salgo de una rotonda y empiezo a meter marchas, veo que el coche al que estoy adelantando por la izquierda empieza a acelerar y no me deja terminar de adelantarle. Iba en 4ª, bajo una marcha, piso a fondo en 3ª y se queda clavado a 4000 rpm y no sube de ahi. Me quedo con cara de panoli, suelto el acelerador, dejo que bajen las rpm y le vuelvo a pisar. LLega como a 4500 pero no sigue acelerando. Cambio a 4ª, acelero y ya acelera con normalidad.
Tengo que volver a repetir la prueba, pero me ha dejado preocupado, me he quedado colgado adelantando. Menos mal que eran dos carriles para el mismo sentido y no una carretera convencional con uno solo.
No se que puede ser, ¿turbo?, ¿estaba en mitad de una regeneración?, si fuese así, en 65000 km no me ha ocurrido nunca.

Espero vuestras conclusiones impacientemente.:thumbsup:
Uy qué mosqueo... yo le he pegado alguna vez un apretón en medio de una regeneración, y no me ha hecho eso...
 
Uy qué mosqueo... yo le he pegado alguna vez un apretón en medio de una regeneración, y no me ha hecho eso...
Joder Fran, me acojonas. Y seguro que yo también, no me creo que por casualidades de la vida, en 65000 km yo no haya estado en la misma situación. No sé, que pensar.
 
Bueno te cuento. A mi me dijeron en el taller que para cambiar los turbos hay que sacar el motor por que no hay espacio fisico para hacerlo. Supongo que han sacado el motor para hacerlo. El turbo no lleva sinenbloks, van sujetos con tornillos a los colectores del motor.

Otra cosa que puede suceder es que tengas mal el Damper de la polea del cigueñal. Si esta mal genera vibracion. Eso lo tiene que mirar en el taller.

Bueno supongo que si aceleras en vacio sin desplazamiento deberia vibrar, a si que es descartable.
.......................
Hola. Perdón por el mensaje anterior, se me fue.
Si que mantiene la vibración sin desplazamiento. Vibra en parado y varía al acelerar en parado, tambien andando en punto muerto y andando con el embrague pisado.
 
Hola chicos, estoy preocupado. Os cuento y me decís. Esta mañana yendo a trabajar, salgo de una rotonda y empiezo a meter marchas, veo que el coche al que estoy adelantando por la izquierda empieza a acelerar y no me deja terminar de adelantarle. Iba en 4ª, bajo una marcha, piso a fondo en 3ª y se queda clavado a 4000 rpm y no sube de ahi. Me quedo con cara de panoli, suelto el acelerador, dejo que bajen las rpm y le vuelvo a pisar. LLega como a 4500 pero no sigue acelerando. Cambio a 4ª, acelero y ya acelera con normalidad.
Tengo que volver a repetir la prueba, pero me ha dejado preocupado, me he quedado colgado adelantando. Menos mal que eran dos carriles para el mismo sentido y no una carretera convencional con uno solo.
No se que puede ser, ¿turbo?, ¿estaba en mitad de una regeneración?, si fuese así, en 65000 km no me ha ocurrido nunca.

Espero vuestras conclusiones impacientemente.:thumbsup:

Eso me pasa también a mí cuando el coche está regenerando, lo comenté unas hojas más atrás en el hilo. Si acelero a 4500 rev y lo mantengo ahí caen las revoluciones, pero si subo de marcha el coche vuelve a acelerar como siempre. Sólo pasa si está regenerando.

Digo que en más de una ocasión he tenido que acelerar a tope en medio de una regeneración, y no se ha quedado clavado en 4000 rpm, ni en 4500. Acelera con algo menos brío, pero llega hasta por lo menos las 5000, y yo diría que hasta el corte.

¿Francisco no has probado a mantenerlo a 4500 rev durante unos segundos?
 
Última edición:
  • Me Gusta
Reacciones: OTO
Digo que en más de una ocasión he tenido que acelerar a tope en medio de una regeneración, y no se ha quedado clavado en 4000 rpm, ni en 4500. Acelera con algo menos brío, pero llega hasta por lo menos las 5000, y yo diría que hasta el corte.

Pues no lo entiendo, te aseguro que el mío con las regeneraciones se queda clavado... vamos sigue rodando, pero aceleración o repris casi nada. Pasarlo de 4000 vueltas es una odisea, te puedes tirar 10 minutos :confused:. Tampoco he probado ha reducir marchas cuando me lo hace, me quedo tranquilo un rato mientras termina.

.
 
Pues no lo entiendo, te aseguro que el mío con las regeneraciones se queda clavado... vamos sigue rodando, pero aceleración o repris casi nada. Pasarlo de 4000 vueltas es una odisea, te puedes tirar 10 minutos :confused:. Tampoc he probado ha reducir marchas cuando me lo hace, me quedo tranquilo un rato mientras termina.

.
Eso mismo fue lo que me pasó.
 
.......................
Hola. Perdón por el mensaje anterior, se me fue.
Si que mantiene la vibración sin desplazamiento. Vibra en parado y varía al acelerar en parado, tambien andando en punto muerto y andando con el embrague pisado.

Entonces puede ser el damper que te comente. En la polea del la correa del cigüeñal. Búscalo en Google y lee un poco.
 
¿Francisco no has probado a mantenerlo a 4500 rev durante unos segundos?
Pues no lo entiendo, te aseguro que el mío con las regeneraciones se queda clavado... vamos sigue rodando, pero aceleración o repris casi nada. Pasarlo de 4000 vueltas es una odisea, te puedes tirar 10 minutos :confused:. Tampoco he probado ha reducir marchas cuando me lo hace, me quedo tranquilo un rato mientras termina.
Eso mismo fue lo que me pasó.
Mañana voy para Ferrol, y el coche está a punto de comenzar una regeneración. Lo vuelvo a probar y os cuento.
 
Volver
Arriba