Seguimiento TSB Bomba de Vacío (Árbol de Levas)

Perdona, ya me he presentado ahora.

Pues nada, me acaban de llamar del concesionario y al coche no le encuentran nada de nada, lo que me temía.

¿A alguien más le ha pasado cuando está el filtro de partículas regenerando, que en subida a las 4000 rpm empieza a decaer la potencia?

Lo del concesionario donde me lo han mirado de momento me lo reservo. Esta tarde me pasaré a hacer pruebas con ellos, pero vamos si tenemos que esperar a que el filtro de partículas vuelva a regenerar, poco vamos a poder probar...

A ver al hacerse una regeneración a todos nos baja la potencia mucho... le pisas y no tira igual ni de coña. Es algo normal y comentado en otros hilos sobre el tema.

Al igual que los consumos se disparan una bestialidad y destroza las medias de consumo... PERO lo bueno es que es un sistema único que no ha dado ni uno solo problema hasta ahora. No funciona como los filtros DPF de otras marcas, nada que ver. Mucho mejor el nuestro... un sistema creado para no dar problemas y no tener mantenimiento alguno... eso si, cada 250 kms mas o menos sabes que te toca una regeneración de unos 15 min.

En principio no veo que haga nada raro que pueda ser por avería :thumbsup:.

.
 
Perdona, ya me he presentado ahora.

Pues nada, me acaban de llamar del concesionario y al coche no le encuentran nada de nada, lo que me temía.

¿A alguien más le ha pasado cuando está el filtro de partículas regenerando, que en subida a las 4000 rpm empieza a decaer la potencia?

Lo del concesionario donde me lo han mirado de momento me lo reservo. Esta tarde me pasaré a hacer pruebas con ellos, pero vamos si tenemos que esperar a que el filtro de partículas vuelva a regenerar, poco vamos a poder probar...
En el concesionario pueden forzarle la regeneración y salir a carretera para hacer la prueba real.
 
Perdona, ya me he presentado ahora.

Pues nada, me acaban de llamar del concesionario y al coche no le encuentran nada de nada, lo que me temía.

¿A alguien más le ha pasado cuando está el filtro de partículas regenerando, que en subida a las 4000 rpm empieza a decaer la potencia?

Lo del concesionario donde me lo han mirado de momento me lo reservo. Esta tarde me pasaré a hacer pruebas con ellos, pero vamos si tenemos que esperar a que el filtro de partículas vuelva a regenerar, poco vamos a poder probar...


Me puedes decir de donde eres?

En lo que yo te puedo ayudar, es en decirte cuando que queda aproximadamente y cuando empieza y acaba la regeneracion mediante el OBD.

Si vivieses cerca de Getafe no me importaria ayudarte.

Ayer comprobe la media de kilometros por regeneracion y me sale 225Kms/REG
 
Última edición:
Me temo Anonimo que la pérdida de potencia es normal cuando regenera, en llano no notas nada y el coche sube de vueltas como siempre, pero si estás en un puerto de montaña con mucho desnivel, no sube de vueltas hasta las 4500 rev ni en tercera. La regeneración en mi coche dura 15 km casi clavados, luego ya, como siempre es un tiro.
 
Que pierda potencia en la regeneración lo se, pero que llegue a 4000 rpm y ahí empiece a bajar de vueltas hasta las 2 mil y pico y llegue al final de la subida a 70 km/h no lo veo para nada normal.

Soy de Cataluña FORKTLIF, pero gracias de todas formas. Ayer por la tarde fui al taller y lo estuvimos hablando con el jefe de taller y hoy lo va a probar a fondo cin las regeneraciones forzadas, a ver que será...

Saludos.
 
Perdona, ya me he presentado ahora.

Pues nada, me acaban de llamar del concesionario y al coche no le encuentran nada de nada, lo que me temía.

¿A alguien más le ha pasado cuando está el filtro de partículas regenerando, que en subida a las 4000 rpm empieza a decaer la potencia?

Lo del concesionario donde me lo han mirado de momento me lo reservo. Esta tarde me pasaré a hacer pruebas con ellos, pero vamos si tenemos que esperar a que el filtro de partículas vuelva a regenerar, poco vamos a poder probar...

Pues la verdad es que a mí me pasó lo que estás contando la semana pasada. Subiendo una cuesta no muy pronunciada en en 4a llegó a 4.000 rpm y de repente dejó de acelerar. Es como se hubiera quedado sin potencia. No me ha vuelto a pasar por lo que no le di importancia.
 
Aunque apenas intervengo en el foro soy seguidor habitual (y ya me presenté)

A mí no me enviaron carta de MAZDA, pero como ya lo sabía por el foro insistí en el taller para que me hicieran la revisión de la bomba de vacío (además había notado en una ocasión que estaba maniobrando para aparcar, el pedal del freno duro como una piedra), finalmente estaba afectada y la sustituyeron.

Antes de esto ya me había ocurrido, aunque no lo di mucha importancia, que pisando a fondo, el coche subía de revoluciones pero se quedaba clavado y levantando el pie ya respondía incrementando la velocidad.

Hasta que un día en carretera, en plena maniobra de adelantamiento y confiado en tener potencia de sobra (de la que ya había disfrutado en anteriores ocasiones), piso a fondo y el coche se queda clavado….en fin, lo pasé mal pero no hubo que lamentar ningún percance.

Desde ese día he insistido en el taller para que lo revisasen, ahora está allí desmontado y pendiente de confirmación del servicio de asistencia, parece ser que es el turbo….

Ya os contare como acaba.

Saludos.
 
Aunque apenas intervengo en el foro soy seguidor habitual (y ya me presenté)

A mí no me enviaron carta de MAZDA, pero como ya lo sabía por el foro insistí en el taller para que me hicieran la revisión de la bomba de vacío (además había notado en una ocasión que estaba maniobrando para aparcar, el pedal del freno duro como una piedra), finalmente estaba afectada y la sustituyeron.

Antes de esto ya me había ocurrido, aunque no lo di mucha importancia, que pisando a fondo, el coche subía de revoluciones pero se quedaba clavado y levantando el pie ya respondía incrementando la velocidad.

Hasta que un día en carretera, en plena maniobra de adelantamiento y confiado en tener potencia de sobra (de la que ya había disfrutado en anteriores ocasiones), piso a fondo y el coche se queda clavado….en fin, lo pasé mal pero no hubo que lamentar ningún percance.

Desde ese día he insistido en el taller para que lo revisasen, ahora está allí desmontado y pendiente de confirmación del servicio de asistencia, parece ser que es el turbo….

Ya os contare como acaba.

Saludos.

Tennos al tanto, para incluirte en la lista :thumbsup:

.
 
LISTADO DE AFECTADOS HASTA AHORA:

Fer------------ julio 2012--------- no afectado
Andrajos------ abril 2012--------- cambio de bomba de vacío ---- carta con vh sustitución
Bombur------- marzo 2012------- no afectado----------- carta con vh sustitución
Anpei--------- agosto 2012------- cambio árbol de levas, bomba de vacío, turbo
Jordi---------- agosto 2012------- no afectado------ carta con vh sustitución
Fuzfuzfuz----- agosto 2012------- no afectado
Pablopedro---- septiembre 2012--- pendiente
MrSteel-------- octubre 2012------ cambio de bomba de vacío
Virra----------- octubre 2012------ cambio árbol de levas
Rondinaire----- octubre 2012------ no afectado ----- carta con vh sustitución
Webpa--------- octubre 2012------ no afectado----- carta con vh sustitución
Elnani---------- noviembre 2012---- pendiente------ carta con vh sustitución
Peris----------- noviembre 2012---- cambio bomba de vacío
Josema-------- diciembre 2012----- no afectado
Fserranor------ diciembre 2012----- pendiente
AlfMM---------- ? 2012------------- cambio árbol levas
Francisco Sc--- ? 2012------------- no afectado
Turreras------- ?2012-------------- cambio árbol de levas, bomba de vacío, turbo
Doctormix----- ?2012-------------- cambio de bomba de vacío y turbo

Gabnur-------- ? 2013------------- cambio cigueñal, árbol de levas, bomba de vacío
Gerdth-------- enero 2013--------- cambio bomba de vació + ?
Alaricano------ principio 2013------ cambio árbol de levas
Jcgcx5-------- principio 2013------ cambio árbol de levas, bomba de vacío, turbo
Saldo--------- febrero 2013-------- pendiente
Maverick------ marzo 2013--------- no afectado
Vulcan-------- mayo 2013---------- pendiente
Bilbo---------- mayo 2013--------- cambio bomba de vacío
mifeve-------- junio 2013---------- pendiente ------- carta con vh sustitución
Jologu-------- julio 2013----------- no afectado
Yomismo----- julio 2013------------ cambio bomba de vacío --- carta con vh sustitución
Pass--------- julio 2013------------ no afectado------ carta con vh sustitución
Jose1973---- julio y agosto 2013--- 3 coches afectados (cambio árboles de levas, bomba de vacío, turbo e inyectores, no cambiados por este fallo... por otro) con vh sustitución
Xavsandel---- agosto 2013--------- no afectado.
Lupenzgz---- agosto 2013--------- cambio bomba de vacío-- carta con vh sustitución
Javiote------- agosto 2013--------- no afectado----- carta sin vh sustitución.
Myata--------agosto 2013----------cambio bomba vacío
Alfonso_Vigo- agosto 2013---------cambio bomba vacío y turbo (después)
klopy-------- octubre 2013--------- pendiente-------- carta con vh sustitución
Oto--------- diciembre 2013-------- pendiente
willo--------- diciembre 2013------- no afectado.
Pedro cx5--- diciembre 2013------- no afectado

Amn-------- febrero 2014 --------- no afectado
Xciber------ abril 2014-------------- no afectado
Jucarsanal-- marzo 2014----------- no afectado
Mario88---- abril 2014-------------- no afectado
Dafego----- principios 2014-------- no afectado

HaspCx5---- ?---------------------- no afectado ------ carta sin vh sustitución
Jraul-------- ?---------------------- no afectado
Vulcan------ ?---------------------- no afectado -----carta sin vh sustitución.
Izam-------- ?---------------------- cambio árbol de levas, bomba de vacío, turbo
Luisfjv------ ?---------------------- cambio árboles de levas, bomba de vacío, turbo
Angelio----- ?---------------------- no afectado

.
 
Última edición:
Despues de dos dias en el taller mirando la bestia, parece ser que no tengo afectado el arbol de levas y la bomba de vacio. Me han sacado una grafica para enseñarmela de la bomba de vacio, que realiza una media de 122 de depresion, segun Mazda el limite esta en 135 en adelante para que se cambie, este punto no lo entiendo muy bien por que no se cual es el valor normal en buen estado y si esta se esta empezando a romper. El turbo lo han mirado por si tiene desgaste y todo parece estar en regla.
Me ha realizado una actualizacion del motor nueva que hay ahora,que tampoco me saben decir de que se trata, ya que ni ellos lo saben y me han cambiado el filtro de gasoil un poco antes del mantenimiento de los 60000 por ver si es de eso, yo lo vi por el interior un poco sucio pero no mucho, algo normal con esos kilometros.
Puedo decir que el coche va mucho mejor que antes, mas suave y con menos ruido de motor, los tirones han desaparecido, casi, en algunos momentos puntuales los siento un momento, al entrar el turbo y en regeneraciones, pero no como antes que eran continuos. Hay que ser un experto para notarlos y tener muchas horas al volante.
Conclusion, filtro y reprogramacion y si han tocado algo mas no me lo han dicho.
Ahora tengo cita para la caja de cambios, tienen que desmontar y cambiar unas piezas de la 5 y 6 por que vibra la palanca y al mismo tiempo se hace revision de los 60000.
Poco a poco se van solucionando los problemas o eso creo, es lo mejor que tiene Mazda comparado con otras marcas, que responde al cliente al final y eso se agradece.
Un saludo para tod@s.
 
Me alegra escuchar eso :thumbsup:

La vibración del cambio será el cambio del rodamiento de la 6º... hay un TSB y se lo han hecho a varios. Ahora lo de la reprogramación esa es la primera noticia que tenemos, creo. A ver si te pueden decir o explicar mas sobre eso. Gracias :thumbsup:
 
Me alegra escuchar eso :thumbsup:

La vibración del cambio será el cambio del rodamiento de la 6º... hay un TSB y se lo han hecho a varios. Ahora lo de la reprogramación esa es la primera noticia que tenemos, creo. A ver si te pueden decir o explicar mas sobre eso. Gracias :thumbsup:
Willo, creo que a otro forero tb se la hicieron. Comento algo de espaciar mas las regeneraciones
 
Willo, creo que a otro forero tb se la hicieron. Comento algo de espaciar mas las regeneraciones

Puede ser, pero no me acuerdo con esta cabeza de chorlito que tengo :D. En breve me toca la revisión de los 60.000 así que ya veremos que me dicen porque no tengo intención de hacerla :whistling:

.
 
  • Me Gusta
Reacciones: OTO
Puede ser, pero no me acuerdo con esta cabeza de chorlito que tengo :D. En breve me toca la revisión de los 60.000 así que ya veremos que me dicen porque no tengo intención de hacerla :whistling:

.
El porque no quieres hacerla:cautious:.....no te lo recuerdas ...verdad?..:D..:roflmao:
 
Hola buenas. Estoy de nuevo por aquí. Entro poco en el foro pero vi ya hace un año más o menos el tema de la bomba de vacío y en una ocasión que fui al taller, creo que a poner la cámara trasera, se lo comenté al jefe de taller y hechas las comprobaciones correspondientes me informó que si que me pillaba la campaña por lo que me hicieron la substitución. Estaba con casi 37.000 kms y adelanté la revisión de los 40.000 porque me ahorraba el cambio de aceite y filtro que se incluía en la campaña con el cambio de la bomba. No llegué a recibir carta de llamada a taller para la campaña.

Ahora que iba pasar la revisión de los 60000 (con 57000) y después de observar una falta de potencia especialmente hasta 2000/2500 rpm subiendo en 5ª y 6ª (no tanto en 4ª) y un aumento de consumo medio de 6.9Ltrs a 7.6 controlados en la pantalla del coche y de unos 8.0 controlados con calculadora, se lo comenté al jefe de taller y aí está el turbo machacado. Lo cambian para la próxima semana. Me dicen que no dá la presión recomendada. Sigue andando pero pierde X cv. Lo que está tocado son las aletas de la turbina, que al meterle una galga entre las aletas y la pared de la cámara, si pasa la galga es porque está desgastada. Evidentemente meten el turbo entero nuevo. Fuera de garantía serían unos 3000€. Le comenté que gracias que me sale en garantía y me contesta que una avería como esta y comprobando que procede de antes de expirar la garantía que se harían cargo o cuando menos tendrían una amplia atención comercial. Me dice que en el taller cambiaron 3 turbos de unas 500 unidades vendidas. No sé si será porque no hai más con fallos o porque los propietarios al ser una bajada de potencia gradual no se dan cuenta o lo consideran parte del desgaste normal. La labor de este foro en ese sentido es espectacular, el azote de las marcas.

Le pregunté que que pasaba con el árbol de levas que, después de mucho leeros, no entiendo muy bien si es derivado del problema de la bomba y turbo o si es una cosa aparte (a ver si alguien me lo puede aclarar) y que claro, si me revienta después de pasar los 3+2 años de garantía que a ver como me lo como y me dijo que estuviera tranquilo, que si estaba defectuoso o tenía ese problema el motor no aguantaría tanto tiempo, que cascaría antes de terminar la garantía.

Ya os contaré como salgo. Por cierto, creo recordar que la fecha de fabricación es de Agosto 2013 y la entrega es de Noviembre de 2013

Saludos

Alfonso
 
Gracias por informarnos Alfonso. Que razón tienes en todo lo que comentas :thumbsup:

Si el árbol de levas te falla, te lo tienen que cambiar en garantía igualmente, todo proviene de la misma avería... son virutillas de metal que se depositan en el aceite y este al lubricar distintas partes, las virutillas causan destrozos. Por eso cambian el aceite y filtro de aceite gratuitamente.

Te incluyo en la lista :thumbsup:

.
 
Última edición:
Alfonso, a mi me cambiaron Bomba de vacio, el turbo, reglaje de valvulas y arbol de levas, vamos...., un completo, eso me pasó creo que con 48.000 kms, y ya llevo 78.000.
 
Hola buenas. Estoy de nuevo por aquí. Entro poco en el foro pero vi ya hace un año más o menos el tema de la bomba de vacío y en una ocasión que fui al taller, creo que a poner la cámara trasera, se lo comenté al jefe de taller y hechas las comprobaciones correspondientes me informó que si que me pillaba la campaña por lo que me hicieron la substitución. Estaba con casi 37.000 kms y adelanté la revisión de los 40.000 porque me ahorraba el cambio de aceite y filtro que se incluía en la campaña con el cambio de la bomba. No llegué a recibir carta de llamada a taller para la campaña.

Ahora que iba pasar la revisión de los 60000 (con 57000) y después de observar una falta de potencia especialmente hasta 2000/2500 rpm subiendo en 5ª y 6ª (no tanto en 4ª) y un aumento de consumo medio de 6.9Ltrs a 7.6 controlados en la pantalla del coche y de unos 8.0 controlados con calculadora, se lo comenté al jefe de taller y aí está el turbo machacado. Lo cambian para la próxima semana. Me dicen que no dá la presión recomendada. Sigue andando pero pierde X cv. Lo que está tocado son las aletas de la turbina, que al meterle una galga entre las aletas y la pared de la cámara, si pasa la galga es porque está desgastada. Evidentemente meten el turbo entero nuevo. Fuera de garantía serían unos 3000€. Le comenté que gracias que me sale en garantía y me contesta que una avería como esta y comprobando que procede de antes de expirar la garantía que se harían cargo o cuando menos tendrían una amplia atención comercial. Me dice que en el taller cambiaron 3 turbos de unas 500 unidades vendidas. No sé si será porque no hai más con fallos o porque los propietarios al ser una bajada de potencia gradual no se dan cuenta o lo consideran parte del desgaste normal. La labor de este foro en ese sentido es espectacular, el azote de las marcas.

Le pregunté que que pasaba con el árbol de levas que, después de mucho leeros, no entiendo muy bien si es derivado del problema de la bomba y turbo o si es una cosa aparte (a ver si alguien me lo puede aclarar) y que claro, si me revienta después de pasar los 3+2 años de garantía que a ver como me lo como y me dijo que estuviera tranquilo, que si estaba defectuoso o tenía ese problema el motor no aguantaría tanto tiempo, que cascaría antes de terminar la garantía.

Ya os contaré como salgo. Por cierto, creo recordar que la fecha de fabricación es de Agosto 2013 y la entrega es de Noviembre de 2013

Saludos

Alfonso
Vaya Alfonso, siento que te tocase, encima en dos fases. Creo qeu no eres el primero al que se le detecta fallo meses después de haber pasado la revisión en campaña, aunque sí eres el primero de quien se oye que después de haberle cambiado la bomba de vacío y no el turbo (que entiendo que comprobaron la vez anterior), acaban teniendo que cambiarle el turbo posteriormente.

Lo cual vuelve a despertar la intranquilidad que surgió con la campaña. Las comprobaciones del TSB ¿servirán para detectar que se tiene el priblema, o sólo para detectar que la bomba, turbo y árbol de levas están ya dañados irremediablemente? O, dicho de otro modo, si uno pasa la comprobación de vacío y de holgura del turbo en la campaña ¿significa que en el futuro la seguiría pasando? Porque no lo vuelven a comprobar nunca más, a menos que el conductor se percate de pérdida de potencia (que, como bien dices, puede pasar desapercibida por ser paulatina).

:cautious:
 
Volver
Arriba