Seguimiento TSB Bomba de Vacío (Árbol de Levas)

Hecho siempre en cepsa, así que supongo que por ahí no será...

Ya he llamado al concesionario. El martes que viene lo deja mi señora, y no le ha sorprendido nada así que me da la impresión de que no soy el único que ha llamado por lo mismo.

Saludos!

Buenas,
Que paso con esto @pangliter?, yo he dejado hoy el coche en el taller y lo he comentado. Con la explicación que les he dado me han dicho que parece cosa de motor y no de otras cosas. En cuanto sepa algo os cuento.
 
Hola,

He recogido hoy el coche y me han dicho que los temblores sobre las 2000 vueltas creen que era porque el sensor del caudalimetro estaba sucio, que lo han limpiado pero que lo observe. La verdad es que ahora no tiembla como lo hacía antes pero tengo la sensación de que será algo que al tiempo se repetirá.

Pues edito para contaros que los temblores en 6 se notan perfectamente aún, y según pasan los días parecen en 4 velocidad. ¿Alguna idea ?
 
Última edición:
Hola,

He recogido hoy el coche y me han dicho que los temblores sobre las 2000 vueltas creen que era porque el sensor del caudalimetro estaba sucio, que lo han limpiado pero que lo observe. La verdad es que ahora no tiembla como lo hacía antes pero tengo la sensación de que será algo que al tiempo se repetirá.

Pues edito para contaros que los temblores en 6 se notan perfectamente aún, y según pasan los días parecen en 4 velocidad. ¿Alguna idea ?

Perdón por la tardanza en contestar, he estado muy liado y se me ha pasado.

Pues a nosotros nos dijeron que con lo que les contaba mi mujer no sabian que podia ser, se lo quedaron, hicieron 30 km y que no vieron nada, así que nos devolvieron el coche sin hacer nada.

Después de eso no ha vuelto a pasar (habremos hecho unos 400 entre los dos con el coche), por lo que una de dos, o han hecho algo y no nos lo han dicho o hemos tenido mucha suerte. Seguiremos observando y si sigue habra que llevarlo a otro taller mazda o ponerse en contacto con mazda españa.

Un saludo
 
Buenas tardes a tod@s, ya me pasé por la presentación y paso a exponeros la situación por si a alguien le pasa lo mismo.
Creo que sale debajo del avatar pero por si acaso os comento que es un CX5 2.2d 175 AT Luxury.

Ayer lunes lo llevé a la revisión de los 100.000 y les comenté que en un par de ocasiones le habíamos notado, tanto mi mujer como yo, falta de potencia, a mi me lo hizo en una cuesta arriba y no pudo pasar de 130 en un adelantamiento, con el aire acondicionado puesto, y a mi mujer un par de veces llaneando y también con el aire en funcionamiento, llevando el pedal a fondo y no superando los 140, también adelantando en autopista.
Tampoco le dimos mayor importancia porque habitualmente el régimen de conducción no suele pasar los límites autorizados, y en aceleración no habíamos notado nada, solo cuando iba en sexta y pretendíamos mas potencia, pero aun así, lo indicamos en el concesionario para que lo revisaran.
2 horas después de dejarlo en el taller me llamaron para decirme que el turbo tenia holgura y que había que cambiarlo, y para que llamara a atención al cliente de Mazda para solicitar un coche de sustitución porque ellos en estos momentos no tenían ninguno disponible, cosa que hice al instante y aun estamos a la espera de la contestación.
Por otra parte, después de repasar este hilo para saber un poco sobre el tema, (al menos 3 horas leyendo), me he presentado en el taller para comunicarles que estaba al corriente de la situación de esta avería y preguntarles si efectivamente se correspondían mis sospechas con la avería que ellos me habían comunicado.
Para mi agradable sorpresa, ya habían solicitado los 3 kits correspondientes, el A, el B y el C y estaban a la espera de confirmación por parte de Mazda.
Tengo extensión de garantía a 5 años, y aunque el vehículo está matriculado en septiembre de 2013, hasta septiembre de 2018 está cubierto, por lo que en ningún momento hemos hablado de presupuesto, ni de dinero, ni de nada que no haya sido la confirmación de que se trata de dicha avería y que están haciendo los trámites para repararla.
La única cuestión pendiente es la del vehículo de sustitución, que según me han dicho en el taller no es instantáneo, pues tienen que verificar una serie de documentación que solicita Mazda al taller, y que aun no se han puesto en contacto con ellos para solicitarles dicha documentación, que lo normal es que lo hagan a lo largo del día de hoy, y que ademas el propio taller me llamará cundo les llame Mazda a ellos, para comunicarme que ya tienen toda la documentación y les apremie para que me den el coche de sustitución.
Mas no le puedo pedir a estos hombres, pues me han dejado con la boca abierta al tener medio resuelto el asunto, y enseñarme en la pantalla la solicitud hecha ayer de los 3 kits de reparación y no tratar ni de ocultarme nada ni de contarme milongas.

Bueno, de momento toca esperar, pero parece que la cosa ira sobre ruedas (sobre todo si me dan el vehículo de sustitución :roflmao::roflmao::roflmao:).

Un saludo.

RedSoul
Llevaba tiempo sin pasarme por el foro y al leer tu mensaje, me he mosqueado un poco.
Resulta que de un tiempo para aquí, creo que el coche tira menos aunque acelera como siempre y fuerza no le falta, los 160 llegan bien pero de ahí en adelante le cuesta.
Cuando hablas de no pasar de 130 cuesta arriba a que cuesta te refieres?
Verás yo suelo pasar varias veces cuando viajo por una cuesta arriba de un 12 % de desnivel que nunca me ha dado ningún problema, es más la subía en quinta sin problema.
Pues bien empezé a subirla en cuarta, eso si bajo de vueltas y tuve que recuperar en tercera y de ahí a cuarta, pero no logré pasar de 120-130, el caso que al acabar de subir y empezar a llanear cuesta abajo me di cuenta que había pillado una regeneración y pensé que esa era la razón, pero al leerte me entran dudas.
Esto sólo te pasaba en sexta o en cuarta y quinta también?
 
Hola a todos,
He rebuscado en el foro alemán sobre este problema, la palabra clave para la búsqueda es "nockenwelle"(árbol de levas) y Mazda CX 5, el caso es que el porcentaje de coches afectados por este problema comparados con las ventas totales no llega al 0.8% y que un porcentaje muy alto -casi todos- son automáticos, la fecha de bastidores afectados llega hasta el 13/09/2013. en nuestro foro creo que no se ha tenido en cuenta para la casuística lo de que sea con caja manual o automática.
He utilizado el traductor de google.
saludos
 
Hola a todos,
He rebuscado en el foro alemán sobre este problema, la palabra clave para la búsqueda es "nockenwelle"(árbol de levas) y Mazda CX 5, el caso es que el porcentaje de coches afectados por este problema comparados con las ventas totales no llega al 0.8% y que un porcentaje muy alto -casi todos- son automáticos, la fecha de bastidores afectados llega hasta el 13/09/2013. en nuestro foro creo que no se ha tenido en cuenta para la casuística lo de que sea con caja manual o automática.
He utilizado el traductor de google.
saludos
Eso son buenas noticias....
 
Hola a todos,
He rebuscado en el foro alemán sobre este problema, la palabra clave para la búsqueda es "nockenwelle"(árbol de levas) y Mazda CX 5, el caso es que el porcentaje de coches afectados por este problema comparados con las ventas totales no llega al 0.8% y que un porcentaje muy alto -casi todos- son automáticos, la fecha de bastidores afectados llega hasta el 13/09/2013. en nuestro foro creo que no se ha tenido en cuenta para la casuística lo de que sea con caja manual o automática.
He utilizado el traductor de google.
saludos

Hace mucho que no entro en el foro alemán, pero creo que tu enfoque no es del todo correcto.

Primero. En Alemania el tanto por ciento de vehículos automáticos es mucho más alto que aquí. Por otra parte coincide que las ventas del 175 cv también son mas altas y que llevaban caja automáticas por obligación.

Segundo. El 0,8 por ciento es hasta el día de hoy? Hasta el modelo siguiente? Creo que hasta 13/09/2013 el porcentaje es mucho mayor, lo veo en los conocidos que tenemos el coche anterior a esa fecha. Hay que tener en cuenta que la avería no sale y al mismo tiempo a todos y que hay mucho por salir todavía. También hay que tener en cuenta que hay mucha gente que no se registra en los foros.
 
El porcentaje es parecido aquí :thumbsup:, y tienes razón lo de AT o manual no lo hemos apuntado :thumbsup:

Hace mucho que no entro en el foro alemán, pero creo que tu enfoque no es correcto.

Primero. En Alemania el tanto por ciento de vehículos automáticos es mucho más alto que aquí. Por otra parte coincide que las ventas del 175 cv también son mas altas y que llevaban caja automáticas por obligación.

Noooo, en Alemania si se vendía versión manual del 175 cv... igual que ahora aquí

.
 
El porcentaje es parecido aquí :thumbsup:, y tienes razón lo de AT o manual no lo hemos apuntado :thumbsup:



Noooo, en Alemania si se vendía versión manual del 175 cv... igual que ahora aquí

.

Te equivocas. Yo en su día lo tenía en cuenta. No voy a entrar mas en ello.
 
Te equivocas. Yo en su día lo tenía en cuenta. No voy a entrar mas en ello.

No se en que dices que me equivoco... en la lista no hemos apuntado cuales son manual y cuales AT. Y sacando números de los afectados en el foro, que son unos miles de propietarios, sale mas o menos lo mismo que en Alemania, como mucho un 1%. Lógicamente no podemos saber cuantos afectados hay fuera del foro... pero igual que habrá mas, también habrá mas coches, por lo tanto el % sale parecido.

.
 
Llevaba tiempo sin pasarme por el foro y al leer tu mensaje, me he mosqueado un poco.
Resulta que de un tiempo para aquí, creo que el coche tira menos aunque acelera como siempre y fuerza no le falta, los 160 llegan bien pero de ahí en adelante le cuesta.
Cuando hablas de no pasar de 130 cuesta arriba a que cuesta te refieres?
Verás yo suelo pasar varias veces cuando viajo por una cuesta arriba de un 12 % de desnivel que nunca me ha dado ningún problema, es más la subía en quinta sin problema.
Pues bien empezé a subirla en cuarta, eso si bajo de vueltas y tuve que recuperar en tercera y de ahí a cuarta, pero no logré pasar de 120-130, el caso que al acabar de subir y empezar a llanear cuesta abajo me di cuenta que había pillado una regeneración y pensé que esa era la razón, pero al leerte me entran dudas.
Esto sólo te pasaba en sexta o en cuarta y quinta también?


Hola, acabo de verlo pues hace días que no me paso por aquí.

El problema yo lo noté subiendo una cuesta recta de menos del 5% y de una longitud aproximada de 1 Km. y yendo en 6ª, el coche no hizo ninguna intención de reducir de marcha aun tocando fondo con el pedal del acelerador y dejé de insistir en el adelantamiento y me cambié al carril central (M-50).
4 ó 5 días después le pasó lo mismo a mi mujer pero esta vez en llano, íbamos los dos juntos y le dije que a mi me había pasado lo mismo hacia unos días pero cuesta arriba. También iba en 6ª, pero antes al pisarle cambiaba a 5ª o incluso 4ª, dependiendo de como pisaras el acelerador. Todos los automáticos que he tenido funcionan así, aunque también tengas la opción del semiautomático, si no la usas funcionan como te digo, al menos en audi, bmw y mercedes, en Mazda también, por su puesto, pero en esos momentos no lo hizo.
Ese fue el motivo de decir en la revisión que le habíamos notado falta de potencia, y a las 2 horas nos llamaron del taller para decirnos que era del turbo, momento en el cual me metí en internet y llegué hasta este hilo.

Aprovecho para añadir que ya no huele tanto, aunque sigue teniendo un tufillo a embrague achicharrado, y comentar que en el taller me dijeron que nada de rodaje y desde el primer minuto le he dado cera pero bien.
Los primeros días estaba un poco decepcionado, pero ahora que ya lleva 1300 kms. va como un tiro, o sea, que no le habría venido nada mal ese rodaje (supongo).
Logicamente se me ha disparado el consumo. De 7,4 que tenia de media, a 8,1 que me sale ahora. Eso si, del taller salió con 10,3 L/100 porque no lo resetearon, y haciendo el procedimiento de llenar el deposito hasta el tope y tirar de calculadora me sale a 8,4 L/100.

Un saludo.
 
Buenas a todos.
Hace tiempo que no escribo por aquí. Y hoy lo hago para despedirme del foro.
Como algunos habrán leído por aquí, en su día me vi afectado por el cambio de bomba de vacío. Poco después del cambio, noté una pérdida de potencia, pérdida que Saracosta Motor achacó a un corte de inyección a 4000 rev :poop:...luego vi que el coche cada vez que regeneraba, primero subía de vueltas casi normalmente, ya que no llegaba a las 4500 ni de broma y luego caían hasta las 3500/3800. Con forme fueron pasando los km, cada vez subía menos, hasta el punto de que en 6ª en llano regenerando no pasaba de los 130 km/h y en 3ª no pasaba de 3500 rev con el pedal a fondo...lo llevé a otro taller y el veredicto fue: turbos y árbol de levas para cambiar. Una vez reparado, regenerando alcanzaba las 5200 rev sin problemas. Veinte mil kilómetros después volvió a dejar de pasar de las 4200 rev en la regeneraciones, otra vez al taller y otra vez el el turbo roto.
Como ya me cansé de hacer viajes al taller por esto y otros motivos (ruido dirección: una vez, espejos: tres veces, capó: dos veces, USB: cinco veces, bomba vacío: una vez, temblores al acelerar en caliente: seis veces, pérdidas potencia por fallo árbol de levas y turbos: cuatro veces), ya me he aburrido del coche y lo he vendido.
Los que veáis que regenerando el coche no llega a las 4500 rev, llevadlo rápidamente al taller por que quiere decir que algo no va bien.
Así que muuuchas gracias a todos los que han respondido las dudas que he planteado en el hilo y otros temas ("tirones motor diésel").

Edito: Se me pasaban; vibración palanca cambio en 5ª y 6ª: tres visitas al taller, y discos alabeados: cuatro visitas.
 
Última edición:
Buenas a todos.
Hace tiempo que no escribo por aquí. Y hoy lo hago para despedirme del foro.
Como algunos habrán leído por aquí, en su día me vi afectado por el cambio de bomba de vacío. Poco después del cambio, noté una pérdida de potencia, pérdida que Saracosta Motor achacó a un corte de inyección a 4000 rev :poop:...luego vi que el coche cada vez que regeneraba, primero subía de vueltas casi normalmente, ya que no llegaba a las 4500 ni de broma y luego caían hasta las 3500/3800. Con forme fueron pasando los km, cada vez subía menos, hasta el punto de que en 6ª en llano regenerando no pasaba de los 130 km/h y en 3ª no pasaba de 3500 rev con el pedal a fondo...lo llevé a otro taller y el veredicto fue: turbos y árbol de levas para cambiar. Una vez reparado, regenerando alcanzaba las 5200 rev sin problemas. Veinte mil kilómetros después volvió a dejar de pasar de las 4200 rev en la regeneraciones, otra vez al taller y otra vez el el turbo roto.
Como ya me cansé de hacer viajes al taller por esto y otros motivos (ruido dirección: una vez, espejos: tres veces, capó: dos veces, USB: cinco veces, bomba vacío: una vez, temblores al acelerar en caliente: seis veces, pérdidas potencia por fallo árbol de levas y turbos: cuatro veces), ya me he aburrido del coche y lo he vendido.
Los que veáis que regenerando el coche no llega a las 4500 rev, llevadlo rápidamente al taller por que quiere decir que algo no va bien.
Así que muuuchas gracias a todos los que han respondido las dudas que he planteado en el hilo y otros temas ("tirones motor diésel").
No hace falta que te despidas del foro, seguirás siendo bienvenido. :thumbsup:
 
Hola, acabo de verlo pues hace días que no me paso por aquí.

El problema yo lo noté subiendo una cuesta recta de menos del 5% y de una longitud aproximada de 1 Km. y yendo en 6ª, el coche no hizo ninguna intención de reducir de marcha aun tocando fondo con el pedal del acelerador y dejé de insistir en el adelantamiento y me cambié al carril central (M-50).
4 ó 5 días después le pasó lo mismo a mi mujer pero esta vez en llano, íbamos los dos juntos y le dije que a mi me había pasado lo mismo hacia unos días pero cuesta arriba. También iba en 6ª, pero antes al pisarle cambiaba a 5ª o incluso 4ª, dependiendo de como pisaras el acelerador. Todos los automáticos que he tenido funcionan así, aunque también tengas la opción del semiautomático, si no la usas funcionan como te digo, al menos en audi, bmw y mercedes, en Mazda también, por su puesto, pero en esos momentos no lo hizo.
Ese fue el motivo de decir en la revisión que le habíamos notado falta de potencia, y a las 2 horas nos llamaron del taller para decirnos que era del turbo, momento en el cual me metí en internet y llegué hasta este hilo.

Aprovecho para añadir que ya no huele tanto, aunque sigue teniendo un tufillo a embrague achicharrado, y comentar que en el taller me dijeron que nada de rodaje y desde el primer minuto le he dado cera pero bien.
Los primeros días estaba un poco decepcionado, pero ahora que ya lleva 1300 kms. va como un tiro, o sea, que no le habría venido nada mal ese rodaje (supongo).
Logicamente se me ha disparado el consumo. De 7,4 que tenia de media, a 8,1 que me sale ahora. Eso si, del taller salió con 10,3 L/100 porque no lo resetearon, y haciendo el procedimiento de llenar el deposito hasta el tope y tirar de calculadora me sale a 8,4 L/100.

Un saludo.
Bueno lo que yo noté fué diferente, veo que el tuyo es automático así que no puedo hacer esa prueba.
Mañana tengo que pasar por el mismo punto, así que ya veremos.

Buenas a todos.
Hace tiempo que no escribo por aquí. Y hoy lo hago para despedirme del foro.
Como algunos habrán leído por aquí, en su día me vi afectado por el cambio de bomba de vacío. Poco después del cambio, noté una pérdida de potencia, pérdida que Saracosta Motor achacó a un corte de inyección a 4000 rev :poop:...luego vi que el coche cada vez que regeneraba, primero subía de vueltas casi normalmente, ya que no llegaba a las 4500 ni de broma y luego caían hasta las 3500/3800. Con forme fueron pasando los km, cada vez subía menos, hasta el punto de que en 6ª en llano regenerando no pasaba de los 130 km/h y en 3ª no pasaba de 3500 rev con el pedal a fondo...lo llevé a otro taller y el veredicto fue: turbos y árbol de levas para cambiar. Una vez reparado, regenerando alcanzaba las 5200 rev sin problemas. Veinte mil kilómetros después volvió a dejar de pasar de las 4200 rev en la regeneraciones, otra vez al taller y otra vez el el turbo roto.
Como ya me cansé de hacer viajes al taller por esto y otros motivos (ruido dirección: una vez, espejos: tres veces, capó: dos veces, USB: cinco veces, bomba vacío: una vez, temblores al acelerar en caliente: seis veces, pérdidas potencia por fallo árbol de levas y turbos: cuatro veces), ya me he aburrido del coche y lo he vendido.
Los que veáis que regenerando el coche no llega a las 4500 rev, llevadlo rápidamente al taller por que quiere decir que algo no va bien.
Así que muuuchas gracias a todos los que han respondido las dudas que he planteado en el hilo y otros temas ("tirones motor diésel").
La verdad es que has tenido mala suerte, pero hay que reconocer que este coche muy fiable no es.
Yo ahora mismo llevo un par de años sólo pasando revisiones, pero el primer año y medio fueron un suplicio.
Cuando Mazda me llamó para ofrecerme una tasación y descuento por comprar uno nuevo dudé, pero después reflexioné un poco y me dije a mi mismo si Mazda hace un reestyling y no corrige errores y encima le añade algun problema más, que puede pasar con modelo nuevo.
Son muchas historias en un coche nuevo, se supone que un coche nuevo está para disfrutar y cuando se hace viejo y da problemas pues se cambia,cosa que no pasa con el Cx5.
Voy a decir que problemas tuve yo y espero no tenga más porque sino haré lo mismo que tú.
Motor roto con 300 km, todavía no se que pudo ser, según Mazda saltó la cadena de distribución (caso excepcional), los primeros 40 días en el taller.
Navegador no funciona (esto el dia de la entrega) dos días más extras ya que con 40 dias que estuvo parado el coche no tuvieron bastante.
Retrovisores..... Uf si tengo que contar lo que he luchado y las veces que he ido se me va la cuenta, pero si ha pisado 10 veces el taller por este motivo al igual me quedo corto.
Usb..... Otro que me dió muchos quebraderos de cabeza con el taller otros tantos dias mas.
Calentador asiento acompañante roto, otro día más.
Motor retrovisor derecho no cierra bien otro día más.
El capó vibra de tanto en tanto pero no me molesta y los espejos ahora vibran pero a velocidad más alta y todo esto en año y medio.
Sólo con abrir el foro y irte a la sección mecánica da miedo, vamos que si tuviera que comprar un Cx5 y entrara al foro saldría cagando leches.

Por último decir que no me invento nada diciendo estos problemas:

Modelo 2013:
1.-Fallos sensor de gases de escape
2.-Arbol de levas y turbos
3.-Alaveo o deformación de discos de freno
4.-Ruido de dirección al hacer tope a la izquierda
5.-Vibración retrovisores
6.-Vibración capó
7.-Cambios de marcha con defectos.
8.-Lag en motor diesel al hacer transición entre turbos (según algunos normal)
9.- Fallos de usb
Etc.... Seguro que me dejo algo.
Modelo 2015
1.-Lag motor gasolina
2.-Vibración retrovisores
3.-Fallos sistema anticolision trasera
4.-Mismos problemas con el cambio
5.-Alabeo de discos
6.-Lag transición turbos diésel
7.-Fallos con freno eléctrico
Podía seguir pero aquí me quedo, si ves que una marca saca un reestyling y siguen los problemas, te da la sensación de que el producto nuevo será un desastre.
Eso si al final te quedas en que tienes un coche bonito.
Espero que hayas tenido la sabia idea de no repetir marca, porque el Cx5 es bonito muy bonito pero poco fiable.
Yo siempre he sido antialeman pero visto lo visto Mazda se ha cargado mi confianza en lo japonés.
Das una vuelta al mercado y miras y que ves que no tenga el nuevo Cx5?
Pues el marcador estilo Tiguan, un buen techo panorámico que hasta un Kia o un Hyundai lleva.
Ves el gran sistema multimedia Mazda connect que no lleva ni Android Auto ni integración con Apple y lo comparas con el sistema de un Golf con control gestual y flipas en colores.
Espera que Mazda ha puesto un Hud Display y ostras salidas de aire traseras que gran novedad, y vas y te subes en la parte trasera del SUV de Skoda y las trae igual pero con regulación electrónica (habrá que esperar al reestyling)
Es verdad ahora llevamos maletero eléctrico guau, pero pregunto llevamos cierre automático de puerta, ventanillas y retrovisores?
Te dice el coche cuando tienes una luz fundida?
Todas estas cosas las tienes en un Volkswagen, Skoda, Seat, Hyundai, Kia, Nissan hasta en Honda y Toyota, hablando del sector Suv claro..... Pero en Mazda a lo suyo, claro que así dicen que venden más barato, pero yo no veo lo barato por ningún lado.
Antiguamente podías decir para que tantas chorradas si lo importante es lo fiable del motor, pues con Mazda ya ni eso.
Vaya tochaco.
Que vaya bien Lupenzgz.... Un saludo

Edito: Motores diesel con subida de aceite por entrada de gasoil ,más la absurda subida de rpm en frío hacen pensarse el comprar o no un diesel Mazda, porque seguro que el 2017 sigue haciendo lo mismo
 
La verdad es que has tenido mala suerte, pero hay que reconocer que este coche muy fiable no es.
Yo ahora mismo llevo un par de años sólo pasando revisiones, pero el primer año y medio fueron un suplicio.
Cuando Mazda me llamó para ofrecerme una tasación y descuento por comprar uno nuevo dudé, pero después reflexioné un poco y me dije a mi mismo si Mazda hace un reestyling y no corrige errores y encima le añade algun problema más, que puede pasar con modelo nuevo.
Son muchas historias en un coche nuevo, se supone que un coche nuevo está para disfrutar y cuando se hace viejo y da problemas pues se cambia,cosa que no pasa con el Cx5.
Voy a decir que problemas tuve yo y espero no tenga más porque sino haré lo mismo que tú.
Motor roto con 300 km, todavía no se que pudo ser, según Mazda saltó la cadena de distribución (caso excepcional), los primeros 40 días en el taller.
Navegador no funciona (esto el dia de la entrega) dos días más extras ya que con 40 dias que estuvo parado el coche no tuvieron bastante.
Retrovisores..... Uf si tengo que contar lo que he luchado y las veces que he ido se me va la cuenta, pero si ha pisado 10 veces el taller por este motivo al igual me quedo corto.
Usb..... Otro que me dió muchos quebraderos de cabeza con el taller otros tantos dias mas.
Calentador asiento acompañante roto, otro día más.
Motor retrovisor derecho no cierra bien otro día más.
El capó vibra de tanto en tanto pero no me molesta y los espejos ahora vibran pero a velocidad más alta y todo esto en año y medio.
Sólo con abrir el foro y irte a la sección mecánica da miedo, vamos que si tuviera que comprar un Cx5 y entrara al foro saldría cagando leches.

Por último decir que no me invento nada diciendo estos problemas:

Modelo 2013:
1.-Fallos sensor de gases de escape
2.-Arbol de levas y turbos
3.-Alaveo o deformación de discos de freno
4.-Ruido de dirección al hacer tope a la izquierda
5.-Vibración retrovisores
6.-Vibración capó
7.-Cambios de marcha con defectos.
8.-Lag en motor diesel al hacer transición entre turbos (según algunos normal)
9.- Fallos de usb
Etc.... Seguro que me dejo algo.
Modelo 2015
1.-Lag motor gasolina
2.-Vibración retrovisores
3.-Fallos sistema anticolision trasera
4.-Mismos problemas con el cambio
5.-Alabeo de discos
6.-Lag transición turbos diésel
7.-Fallos con freno eléctrico
Podía seguir pero aquí me quedo, si ves que una marca saca un reestyling y siguen los problemas, te da la sensación de que el producto nuevo será un desastre.
Eso si al final te quedas en que tienes un coche bonito.
Espero que hayas tenido la sabia idea de no repetir marca, porque el Cx5 es bonito muy bonito pero poco fiable.
Yo siempre he sido antialeman pero visto lo visto Mazda se ha cargado mi confianza en lo japonés.
Das una vuelta al mercado y miras y que ves que no tenga el nuevo Cx5?
Pues el marcador estilo Tiguan, un buen techo panorámico que hasta un Kia o un Hyundai lleva.
Ves el gran sistema multimedia Mazda connect que no lleva ni Android Auto ni integración con Apple y lo comparas con el sistema de un Golf con control gestual y flipas en colores.
Espera que Mazda ha puesto un Hud Display y ostras salidas de aire traseras que gran novedad, y vas y te subes en la parte trasera del SUV de Skoda y las trae igual pero con regulación electrónica (habrá que esperar al reestyling)
Es verdad ahora llevamos maletero eléctrico guau, pero pregunto llevamos cierre automático de puerta, ventanillas y retrovisores?
Te dice el coche cuando tienes una luz fundida?
Todas estas cosas las tienes en un Volkswagen, Skoda, Seat, Hyundai, Kia, Nissan hasta en Honda y Toyota, hablando del sector Suv claro..... Pero en Mazda a lo suyo, claro que así dicen que venden más barato, pero yo no veo lo barato por ningún lado.
Antiguamente podías decir para que tantas chorradas si lo importante es lo fiable del motor, pues con Mazda ya ni eso.
Vaya tochaco.
Que vaya bien Lupenzgz.... Un saludo

Edito: Motores diesel con subida de aceite por entrada de gasoil ,más la absurda subida de rpm en frío hacen pensarse el comprar o no un diesel Mazda, porque seguro que el 2017 sigue haciendo lo mismo

Chapo!!!

Yo tengo claro que mi proximo coche no será Mazda eso os lo aseguro.

En dos años he entrado más con el coche al taller que con el Ibiza en 13.
Por no decir que los servicios técnicos no es que sean,digamos,los mejores.

En fin,lo dicho Mazda nunca más.
 
Buenas a todos.
Hace unas semanas me nutrí de todo lo expuesto aqui y hoy traigo mi caso. Creo que es el hilo adecuado.
Me falló el turbo, tenía cambiada la bomba de vacío por campaña 1 año atrás. Con 3 años y tres meses desde la compra del coche y ya sin garantía, en Mazda Erandio (Vizcaya) me dijeron que 2200€ de reparación (solo turbo y sin desmontarlo, que podía ser más). Servicio técnico de Mazda me dijo que "a ver si el taller acepta hacer atención comercial..." y el taller dijo NO, debido a que los MTOs los hago en Vitoria donde lo compré.
Me trataron bastante mal en Vizcaya y bajé en grúa el coche a Vitoria, esperando que allí si me hicieran atención comercial. En ese momento leí mucho en éste foro que ha sido de gran ayuda.
En Vitoria me dijeron que estaban a tope y en 2 semanas me llamaban para analizar mi caso. Pasado ese tiempo llamé con la intención de empezar otra vez la pelea contra Mazda para que asumiera la reparación, porque en un principio Mazda me dijo que no podían hacer nada.
Para mi sorpresa, el jefe de taller de Vitoria me dice que:
- Ya ha analizado el problema.
- Ya se ha puesto en contacto con Mazda y "ha conseguido" que Mazda asuma la avería.
- Ya ha pedido el turbo, arbol de levas superior, otras piezas pequeñas y filtros.
- Van a proceder a la limpieza del motor y a sustituir todo lo expuesto
- Precio 0€.

Así que hace un par de días me han devuelto el coche, va como la seda (por ahora) y según el jefe de taller no debe haber más problemas. Que le haga 1000 km y lo vuelva a llevar para comprobar que todo está OK.
Algunos amigos me dicen que ese es su trabajo, que no es nada excepcional, pero en los días que corren me he quedado alucinado y me considero afortunado porque toda la pelea que esperaba tener con Mazda, éste hombre me la ha ahorrado.

Resumen:
- Mazda Vizcaya no volveré nunca. He tenido otros desplantes de ellos en el pasado
- Mazda Vitoria un 10. Quedo fidelizado forever.
- Mazda parece que ha respondido, eso sí, no me han dado documentación alguna de lo realizado y no aparecerá en el MTO, cosa que no me hace gracia.

Gracias a todos los de éste foro por sus aportes.
 
Yo paso TODAS las revisiones en TecnoAraba, y la verdad es que el jefe del taller da gusto con él. Yo estoy encantado.
 
@Orbito, nos podrías indicar de que fecha de fabricación es tu coche, por favor. Para añadirte al listado. Gracias. La puedes ver en el cinturón de seguridad... no es la de matriculación o entrega la que nos interesa. Gracias :thumbsup:

LISTADO DE AFECTADOS HASTA AHORA:

Pepe-------?2012--------------- cambio árbol de levas, bomba de vacío y turbo
Aran73-------?2012--------------- cambio culata, árbol de levas, bomba de vacío y turbo
Ricardo------- ? 2012-------------- cambio árbol de levas, bomba de vacío, turbo
Kiros--------- ? 2012-------------- cambio árbol de levas, bomba de vacío, turbo
CX-SYA------- ?------------------- cambio árbol de levas, bomba de vacío, turbo
AlfMM---------- ? 2012------------- cambio árbol levas
Ramonperez--? 2012-------- 2 coches (cambio árbol de levas, bomba de vacío, turbo, bomba de aceite)----- carta con vh sustitución
Pelox---------- marzo 2012
-------- cambio árbol de levas, bomba de vacío, turbo
Bombur------- marzo 2012------- no afectado----------- carta con vh sustitución
Andrajos------ abril 2012--------- cambio de bomba de vacío ---- carta con vh sustitución
Fer------------ mayo 2012--------- no afectado
Fuzfuzfuz----- junio 2012------- cambio árbol de levas, bomba de vacío, turbo
Anpei--------- agosto 2012------- cambio árbol de levas, bomba de vacío, turbo
Jordi---------- agosto 2012------- no afectado------ carta con vh sustitución
Pablopedro---- septiembre 2012--- pendiente
Fran Blanco---- octubre 2012------ cambio árbol de levas, turbo, ¿bomba de vacío?
MrSteel-------- octubre 2012------ cambio de bomba de vacío
Virra----------- octubre 2012------ cambio árbol de levas
Rondinaire----- octubre 2012------ no afectado ----- carta con vh sustitución
Webpa--------- octubre 2012------ no afectado----- carta con vh sustitución
Elnani---------- noviembre 2012---- pendiente------ carta con vh sustitución
Peris----------- noviembre 2012---- cambio bomba de vacío
Doctormix----- noviembre 2012----- cambio de bomba de vacío y turbo
Tati----------- diciembre 2012----- cambio turbo, bomba de aceite, tapa culata
Josema-------- diciembre 2012----- no afectado
Fserranor------ diciembre 2012----- pendiente
Francisco Sc--- ? 2012------------- no afectado
Turreras------- ? 2012-------------- cambio árbol de levas, bomba de vacío, turbo

Paco Pepe-----? 2013------------- cambio bomba de vacío y turbo
Gabnur-------- ? 2013------------- cambio cigueñal, árbol de levas, bomba de vacío
Jarfabuel------ enero 2013--------- cambio árbol de levas, bomba de vacío, turbo
Gerdth-------- enero 2013--------- cambio bomba de vació + ?
Alaricano------ principio 2013------ cambio árbol de levas
Jcgcx5-------- principio 2013------ cambio árbol de levas, bomba de vacío, turbo
Saldo--------- febrero 2013-------- pendiente
Maverick------ marzo 2013--------- no afectado en revisión, AFECTADO después (árbol de levas, bomba de vacío y turbo)
Vulcan-------- mayo 2013---------- pendiente
Bilbo---------- mayo 2013--------- cambio bomba de vacío
mifeve-------- junio 2013---------- pendiente ------- carta con vh sustitución
Jologu-------- julio 2013----------- no afectado
Yomismo----- julio 2013------------ cambio bomba de vacío --- carta con vh sustitución
Alfonso_Vigo- julio 2013------------
cambio bomba vacío y turbo (después)
Pass--------- julio 2013------------ no afectado------ carta con vh sustitución
Jose1973---- julio y agosto 2013--- 3 coches (cambio árboles de levas, bomba de vacío, turbo)--- carta con vh sustitución
Xavsandel---- agosto 2013--------- no afectado.
Lupenzgz---- agosto 2013--------- cambio bomba de vacío, turbo y árboles de levas-- carta con vh sustitución
Javiote------- agosto 2013--------- no afectado----- carta sin vh sustitución.
Myata--------agosto 2013---------- cambio árboles de levas, bomba de vacío, turbo
Anonimo----- agosto 2013--------- cambio árboles de levas, bomba de vacío, turbo
klopy-------- octubre 2013--------- pendiente-------- carta con vh sustitución
BombaFr1982- noviembre 2013---- no afectado
Oto--------- diciembre 2013-------- pendiente
willo--------- diciembre 2013------- no afectado.
Pedro cx5--- diciembre 2013------- no afectado

Amn-------- febrero 2014 --------- no afectado
Xciber------ abril 2014-------------- no afectado
Jucarsanal-- marzo 2014----------- no afectado
Mario88---- abril 2014-------------- no afectado
Dafego----- principios 2014-------- no afectado

Izam-------- ?---------------------- cambio árbol de levas, bomba de vacío, turbo
Luisfjv------ ?---------------------- cambio árboles de levas, bomba de vacío, turbo
Juanillo----- ?-------Mazda 6------ cambio bomba vacío, árbol de levas y turbo ----- carta con vh sustitución
HaspCx5---- ?---------------------- no afectado ------ carta sin vh sustitución
Jraul-------- ?---------------------- no afectado
Vulcan------ ?---------------------- no afectado -----carta sin vh sustitución.
Angelio----- ?---------------------- no afectado

.
 
Volver
Arriba