Para saber si el coche está cascado es muy sencillo. Cuando detectes que está regenerando y te pilla fuera de ciudad, basta con reducir a tercera e intentar llegar a las 4000 rev y mantenerlas 10 seg . Estás en velocidades legales (no hace falta probar en 4ª ni 5ª), y si hay algo mal (ya sean los turbos o el árbol de levas o ambas cosas), el coche NO PUEDE PASAR DE ESAS REVOLUCIONES. Si está muy averiado no sólo no puede pasar, sino que CON EL PEDAL A FONDO LAS REVOLUCIONES BAJAN SOLAS Y EL COCHE SE FRENA. Os puedo asegurar, que la cara que se te queda es para foto jajaja!
Edito: Antes que lo comente alguien: NO, no es un corte de inyección. El corte lo hace entre 5200/5500 rev según si es de la primera generación o del restiling y la avería se ve a 4000 rev., sin poder llegar a las 4500 que es cuando se supone que da 150/175 caballos.
El coche cuando está regenerando siempre pierde algo de potencia, claro si hay algo jodido se nota más, si es leve y no le exigimos pues no notaremos gran cosa.
Si no me equivoco cuando son cosas en garantía la marca no paga la mano de obra lo mismo que le cobrarían al usuario final, entonces si el del taller "es un listo" prefiere cobrar integra la reparación o prefiere seguirle la corriente a la marca. Por desgracia hay talleres que se parten la cara por el cliente y hay talleres que no. Se ve que este es de los que no.
Bueno contra eso lo unico que se puede hacer es no volver a ese taller, perdón, me edito a mi mismo, ni el ni nadie, pues ya se ve de que pie cojean. Seria util saber el nombre del taller
Y frente a (des)atención al cliente contra eso si que se puede argumentar con pruebas, hay un TSB y un historial de coches suficiente como para que si se amenaza con ir a Consumo y/o a los Tribunales prefieran arreglar el coche a hacer frente a la reclamación, pues es muy posible que pierdan.
En mi caso no tengo queja del taller, porque me dijeron lo que era el primer dia.
La marca se lavó las manos y se excusó en que mi vehículo por fechas no estaba afectado (mentira) y no contentos con eso le llamaron la atención al taller por dar una información errónea, vamos que por decir la verdad se llevaron una bronca.
Yo como tú dices les dije, existe un TSB donde se habla de mi problema y le comenté que a través de Internet y foros había mucha gente con el mismo problema, a lo que me dijo el listo de turno "no hay que creerse lo que se dice en los foros".
Al final otro cabreo más y un mes parado para decidir si al final me lo arreglaban o no.
Para mi Mazda no es muy diferente a las demás marcas, en principio no admite el problema, después te marean, te cabrean, te hacen esperar y si finalmente en la mayoría de casos lo arregla, no sin antes haber jodido y bien al cliente, es mayor el gasto psicológico que económico en estos casos.
Si te toca la negra te toca, pero una marca que te tiene parado un mes un coche nuevo con 300 km y rotura de motor, investigando incluso el gasoil que le metí (tuve que presentar ticket) dice mucho de ellos, seguramente sea una gran marca pero su atención al cliente no está a la altura.