Seguimiento TSB Bomba de Vacío (Árbol de Levas)

Deciros q es cx5 2.2 4wd 150cv fabricado
septiembre 2012 con 143000km
El que yo tenía era fabricado en Marzo del 2013 y comprado en Julio del mismo año. Con 80000 más o menos me cambiaron árbol de levas, turbos y bomba de vacío. No llegó a cascar, lo cambiaron antes. También había pasado la campaña para comprobar y dio bien, pero claro, tenía 40000 menos. En cuanto lo localice te lo mando, aunque debe estar colgado por el foro.
Por cierto era un 150cv 4x2.
 
El mio era fabricado en Septiembre de 2013, pasó revisión y no estaba afectado pero a los 50000km el coche no era el mismo, hubiera durado mucho más y de hecho cualquier conductor medio normal que no le mete mucha zapatilla no hubiera notado nada.
Mi coche con 50000 km iba fino fino, nadie que hubiera cogido el coche se hubiera dado cuenta de la pérdida de potencia.
De todas formas no me acuerdo quién lo dijo que el coche donde más se notaba que estaba jodido era por la pérdida de potencia cuando regenera, pero según el taller esto es normal siempre se pierde algo y en parte tiene su lógica que cuando lo hace no tengamos el total de la potencia, no hay que olvidar que hay un proceso de quemado en marcha. Sería interesante medir prestaciones en ese momento pero pongo la mano en el fuego que el coche si le exiges en ese momento no responde igual.
Y vuelvo a decir que si mi coche lo hubiera cogido mi padre le hace 100000km sin problema, pero el problema tarde o temprano hubiera salido.
 
Buenas tardes foreros mi coche está fabricado en septiembre del 2012 y atención al cliente me acaba de llamar diciendo q han hablado con el taller donde tengo coche y les a dicho q se a roto por q si por el uso y q no hay ninguna campaña de la revision árbol de levas a los coches fabricados año 2012-2013.
No sé q hacer para seguir con el tema

Esa fecha, la has mirado en el cinturón de seguridad? O es la que viene en ficha técnica? Porque la segunda es fecha de matriculación, no de fabricación.

El boletín (TSB) seguro que esta subido en este hilo, pero tienes que leértelo y lo encontraras. Sino me mandas un privado por el buzón, con tu dirección de email, y te lo envío. Ya que no se pueden subir archivos por el buzón.

Si la avería es por algo de ese boletín, te lo tienen que arreglar en garantía, como han hecho con todos los afectados. Amenaza e insiste.

.
 
Buenas tardes Willo lo mire ayer en el cinturon ponía septiembre 2012 . Y matriculado enero 2013. Lo q no sé si entra en la campaña pero creo que sí
Un saludo
 
Ok, entonces si estas entre los afectados @chol . Te copio las fechas indicadas en el TSB "...vehículos producidos antes del 17 de septiembre de 2013"

El ultimo boletín lo tienes en la página anterior, en el primer mensaje de la página. En este ultimo creo que no indican lo de las fechas. Pero yo tengo otro anterior, dónde si se menciona lo que te decía antes

Para incluirte en el listado de afectados, necesitamos saber que piezas te cambian, que incluimos en el listado

.
 
Para saber si el coche está cascado es muy sencillo. Cuando detectes que está regenerando y te pilla fuera de ciudad, basta con reducir a tercera e intentar llegar a las 4000 rev y mantenerlas 10 seg . Estás en velocidades legales (no hace falta probar en 4ª ni 5ª), y si hay algo mal (ya sean los turbos o el árbol de levas o ambas cosas), el coche NO PUEDE PASAR DE ESAS REVOLUCIONES. Si está muy averiado no sólo no puede pasar, sino que CON EL PEDAL A FONDO LAS REVOLUCIONES BAJAN SOLAS Y EL COCHE SE FRENA. Os puedo asegurar, que la cara que se te queda es para foto jajaja!

Edito: Antes que lo comente alguien: NO, no es un corte de inyección. El corte lo hace entre 5200/5500 rev según si es de la primera generación o del restiling y la avería se ve a 4000 rev., sin poder llegar a las 4500 que es cuando se supone que da 150/175 caballos.
 
Última edición:
Lo que me parece inaudito es que los del taller mientan como bellacos y que los de atención al cliente jueguen al despiste cuando conocen a la perfección el problema. Luego pretenderán que la gente no se exalte...en fin estas cosas dan mucha rabia y eso que yo lo veo desde la distancia ya que mi coche es del 2014.
 
Si no me equivoco cuando son cosas en garantía la marca no paga la mano de obra lo mismo que le cobrarían al usuario final, entonces si el del taller "es un listo" prefiere cobrar integra la reparación o prefiere seguirle la corriente a la marca. Por desgracia hay talleres que se parten la cara por el cliente y hay talleres que no. Se ve que este es de los que no.

Bueno contra eso lo unico que se puede hacer es no volver a ese taller, perdón, me edito a mi mismo, ni el ni nadie, pues ya se ve de que pie cojean. Seria util saber el nombre del taller

Y frente a (des)atención al cliente contra eso si que se puede argumentar con pruebas, hay un TSB y un historial de coches suficiente como para que si se amenaza con ir a Consumo y/o a los Tribunales prefieran arreglar el coche a hacer frente a la reclamación, pues es muy posible que pierdan.
 
Para saber si el coche está cascado es muy sencillo. Cuando detectes que está regenerando y te pilla fuera de ciudad, basta con reducir a tercera e intentar llegar a las 4000 rev y mantenerlas 10 seg . Estás en velocidades legales (no hace falta probar en 4ª ni 5ª), y si hay algo mal (ya sean los turbos o el árbol de levas o ambas cosas), el coche NO PUEDE PASAR DE ESAS REVOLUCIONES. Si está muy averiado no sólo no puede pasar, sino que CON EL PEDAL A FONDO LAS REVOLUCIONES BAJAN SOLAS Y EL COCHE SE FRENA. Os puedo asegurar, que la cara que se te queda es para foto jajaja!

Edito: Antes que lo comente alguien: NO, no es un corte de inyección. El corte lo hace entre 5200/5500 rev según si es de la primera generación o del restiling y la avería se ve a 4000 rev., sin poder llegar a las 4500 que es cuando se supone que da 150/175 caballos.
El coche cuando está regenerando siempre pierde algo de potencia, claro si hay algo jodido se nota más, si es leve y no le exigimos pues no notaremos gran cosa.

Si no me equivoco cuando son cosas en garantía la marca no paga la mano de obra lo mismo que le cobrarían al usuario final, entonces si el del taller "es un listo" prefiere cobrar integra la reparación o prefiere seguirle la corriente a la marca. Por desgracia hay talleres que se parten la cara por el cliente y hay talleres que no. Se ve que este es de los que no.

Bueno contra eso lo unico que se puede hacer es no volver a ese taller, perdón, me edito a mi mismo, ni el ni nadie, pues ya se ve de que pie cojean. Seria util saber el nombre del taller

Y frente a (des)atención al cliente contra eso si que se puede argumentar con pruebas, hay un TSB y un historial de coches suficiente como para que si se amenaza con ir a Consumo y/o a los Tribunales prefieran arreglar el coche a hacer frente a la reclamación, pues es muy posible que pierdan.
En mi caso no tengo queja del taller, porque me dijeron lo que era el primer dia.
La marca se lavó las manos y se excusó en que mi vehículo por fechas no estaba afectado (mentira) y no contentos con eso le llamaron la atención al taller por dar una información errónea, vamos que por decir la verdad se llevaron una bronca.
Yo como tú dices les dije, existe un TSB donde se habla de mi problema y le comenté que a través de Internet y foros había mucha gente con el mismo problema, a lo que me dijo el listo de turno "no hay que creerse lo que se dice en los foros".
Al final otro cabreo más y un mes parado para decidir si al final me lo arreglaban o no.
Para mi Mazda no es muy diferente a las demás marcas, en principio no admite el problema, después te marean, te cabrean, te hacen esperar y si finalmente en la mayoría de casos lo arregla, no sin antes haber jodido y bien al cliente, es mayor el gasto psicológico que económico en estos casos.
Si te toca la negra te toca, pero una marca que te tiene parado un mes un coche nuevo con 300 km y rotura de motor, investigando incluso el gasoil que le metí (tuve que presentar ticket) dice mucho de ellos, seguramente sea una gran marca pero su atención al cliente no está a la altura.
 
Cuando fui a Saracosta Motor la primera vez por el tema del TSB de la comprobación de la bomba de vacío, le pregunté al recepcionista por el árbol de levas...y casi dijo no saber qué era un árbol de levas...con el jefe de taller ése ya sí que dijo estar al tanto de la avería del árbol de levas, incluso reconoció haber cambiado ya "alguno". A mi CX5 inicialmente sólo se le cambió la bomba de vacío y me aseguró que el resto estaba todo perfectísimo... 10.000 km después noté la primera pérdida de potencia durante una regeneración, con el pedal a fondo, las revoluciones después de llegar a 4000rev se cayeron solas hasta las 3500. Les llevé el coche con grúa de Mazda, lo tuvieron dos semanas, veredicto: todo ok. Me quisieron cobrar tres horas de mano de obra para poder retirar el coche, me negué en redondo, discutimos, y cuando les dije: "ok, pago, pero me dais copia de las pruebas que habéis hecho". Se hizo un silencio, y me dijo el jefe taller: "llévatelo"...Lógicamente sin pagar nada ni que me dieran ningún informe, con esto se dice todo de la clase de taller que es Saracosta Motor.
Lo que quiero decir, es que aunque Mazda repare los coches garantía, normalmente SIEMPRE los talleres van a querer escurrir el bulto, y como muy bien dice jologu, por que Mazda paga la mano de obra a muuucho menos de lo que nos la cobra a nosotros si la reparación no entra garantía.
Así que para mí Mazda no es ni mejor ni peor que otras muchas marcas a la hora de reconocer garantías, sino igual que el resto.
 
Por desgracia como dice Xavsandel las marcas juegan al desgaste, el tiempo juega a su favor y lo que para uno es un drama para ellos es otro mas...y hay clientes con los que al final acaban ahorrando dinero con lo cual el saldo siempre sale a su favor y no es esperable que la cosa cambie, ni aquí ni en otros muchos ámbitos (telefonía, seguros...) .

En casos como este si les haces cara de forma efectiva, si les sales rana, pues al final acaban asumiendo el coste, pero a costa de pelear.

Yo con Mazda tengo una sensación agridulce, la parte agria dicho pronto y mal es que me jode y mucho que tengas que pelear porque reconozcan lo que tenian que haber hecho desde el principio, y la parte dulce es que al final si lo peleas responde... por desgracia tanto en el ámbito personal como en el profesional he visto muchos casos (sobre todo en el caso de los seguros) en los que ni así.
 
buenos dias ,por mi ignorancia .Se puede saber por el numero de bastidor si tiene aplicada TSB PROBLEMA DEL ARBOL DE LEVAS BOMBA DE VACIO?
MI BASTIDOR ES JMZKEN91600139164
Deciros que la fecha de fabricacion es de SEPTIEMBRE 2012 y matriculado en ENERO 2013
 
Última edición:
Lo normal es que este dentro de la campaña porque esta se aplicaba a los fabricados antes del 17 de septiembre del 2013...
Especificación EC JMZKE**** ** 248119 17 de septiembre de 2013
 
buenos dias ,por mi ignorancia .Se puede saber por el numero de bastidor si tiene aplicada TSB PROBLEMA DEL ARBOL DE LEVAS BOMBA DE VACIO?
MI BASTIDOR ES JMZKEN91600139164
Deciros que la fecha de fabricacion es de SEPTIEMBRE 2012 y matriculado en ENERO 2013
El mío fué fabricado el 28 de Agosto del 2012 y matriculado en Noviembre del 2012....me cambiaron de todo, hasta los calzoncillos, y por las fechas del tuyo.....vete cambiando de calzoncillos para llevarlos limpios.
El mío me petó con 45.000 kms a los dos años y medio, ahora con casi cinco años y medio y 131.000 kms. sin problemas.... de momento.
 
Gracias Anpei las máquinas son casi gemelas lo único q la mía a tardado 5 años en dar problemas pasándose la garantía por 2 meses

Hola de nuevo. Hoy he estado en el conce para el seguimiento de mi avería. El mecánico que lleva la reparación se ha portado genial. Me ha informado que Mazda se encarga de reparar todo a pesar de no estar en garantía. He visto el árbol de levas muy deteriorado. El Turbo roto, el que va en altas revoluciones. La avería del turbo no ha sido por problemas de las palas sino de una turbina que hay en el interior. El catalizador hay que sustituirlo por completo. Esto se lo podían haber ahorrado si hubieran hecho caso de las indicaciones que les ofrecí sobre pérdida de potencia ya que el catalizador se ha estropeado al romperse la turbina del turbo y derivarse el aceite a dicho catalizador que lo ha dejado inservible y esta pieza costaba unos 2000 euros. Si me hubieran hecho caso la primera vez y lo hubieran revisado a conciencia se habrían ahorrado ahora tener que reemplazar el catalizador. El boletín que me han aplicado es el R073/15 sin embargo en el no se especifica nada de la bomba de vacío. No se si hay otro boletín que sí recoja esto, ya que le he insistido que a casi todos los que han tenido turbo y levas también le han sustituido la bomba de vacio.
Si tenéis alguna duda podéis decírmelo. Ha sido un consuelo conocer que me lo arreglaban fuera de garantía y por supuesto daros las gracias porque me habeís servido de mucha ayuda. Espero poder compensaros con mis aportaciones futuras ya que al haber hecho solo 2000 km con el coche aún no puedo indicaros más sobre el mismo. Muchas Gracias a Mazda por su buen comportamiento. No he tenido que dirigirme a ellos para nada, de todo se ha encargado el Concensionario. Cuando me lo entreguen ya os iré contando como va el coche. Saludos

Buenas Blue me gustaría saber los pasos q has segido para q te reparen la avería fuera de garantia y en q taller lo has llevado.por que a mí me dan largas .un saludo

Gracias Anpei las máquinas son casi gemelas lo único q la mía a tardado 5 años en dar problemas pasándose la garantía por 2
 
Para saber si el coche está cascado es muy sencillo. Cuando detectes que está regenerando y te pilla fuera de ciudad, basta con reducir a tercera e intentar llegar a las 4000 rev y mantenerlas 10 seg . Estás en velocidades legales (no hace falta probar en 4ª ni 5ª), y si hay algo mal (ya sean los turbos o el árbol de levas o ambas cosas), el coche NO PUEDE PASAR DE ESAS REVOLUCIONES. Si está muy averiado no sólo no puede pasar, sino que CON EL PEDAL A FONDO LAS REVOLUCIONES BAJAN SOLAS Y EL COCHE SE FRENA. Os puedo asegurar, que la cara que se te queda es para foto jajaja!

Edito: Antes que lo comente alguien: NO, no es un corte de inyección. El corte lo hace entre 5200/5500 rev según si es de la primera generación o del restiling y la avería se ve a 4000 rev., sin poder llegar a las 4500 que es cuando se supone que da 150/175 caballos.
Lo has clavado!
Aunque yo no se si esto me lo hacia cuando estaba regenerando, pero esta es la perdida de potencia que he ido diciendo en el conce durante los ultimos tres años, con su consecuente , cambio de arbol de levas ,tubo de la egr, bomba vacio y junta culata.
El sabado pasado me la hizo tras 19.000 kms sin problemas y al dia siguente se me fue , casquillo cilindro y cigueñal....
y esta vez si , mi CX5 y yo nos hemos despedido.
 
Lo has clavado!
Aunque yo no se si esto me lo hacia cuando estaba regenerando, pero esta es la perdida de potencia que he ido diciendo en el conce durante los ultimos tres años, con su consecuente , cambio de arbol de levas ,tubo de la egr, bomba vacio y junta culata.
El sabado pasado me la hizo tras 19.000 kms sin problemas y al dia siguente se me fue , casquillo cilindro y cigueñal....
y esta vez si , mi CX5 y yo nos hemos despedido.

En el taller SARACOSTA MOTOR, tenían la jeta de decirme que eso eran cortes de inyección, cuando el primer boletín con la avería ya llevaba más de seis meses dando vueltas por el foro. Algo pasa con el motor diésel de los fabricados en 2012 y 2013, que pese a las reparaciones, se sigue rompiendo una y otra vez, y además aumentando la problemática de las averías. Menudo marrón tiene Mazda con esos coches.

Te digo igual que antes, paciencia y ánimo, ya queda menos!
 
Mazda 3 2.2, fabricado el 14-9-2013....automatico ningun problema, cambio a manual y el coche le cuesta subir de 3000-4000 revoluciones y pasar de 150km/h....me dice mazda q pasa de los 3 años y q garantia mecanica hasta 2020....voy a tener q dejarlo y no me ponen coche de sustitucion, concesionario de Santiago de Compostela, si me quieren cobrar algo por la revision que hago??? Porq aun encima serian capaces...el coche fue comprado alli pero yo lo compré de segunda mano en otro sitio, ahora 71000km.... pensando q tenia un pepinazo y da 123CV en banco de potencia....
 
Volver
Arriba