Seguimiento TSB Bomba de Vacío (Árbol de Levas)

Le han hecho una prueba en banco y me dicen q está todo correcto, que hay un expediente abierto y que en el taller no pueden hacer más...pero sigue teniendo esa caída de potencia a 2800-3000 rpm que no parece normal, no?? Que opinais poseedores del 2.2 diesel de Mazda??

Ver el archivo adjunto 26093

Yo creo que no lo han reparado o no del todo, puede que hayan cambiado algunas piezas pero no todo lo necesario. Ahora conduzco un Sportage diesel de 136 cv y la diferencia con el CX5 después de la reparación es tremenda. Es imposible que después de reparado no llegue a 130 cv. Dales mal a Mazda porque ese coche no está bien reparado. Si puedes conseguir el histórico de intervenciones de tu coche y ponerlo por aquí, podremos ver que Kit han empleado.
De todas maneras, te recomiendo que hagas lo que hice yo, cámbialo por otro coche cuanto antes. Los CX5 diésel de 2012 y 2013 (entiendo que el tuyo es de esa fecha) no han salido buenos, y como puedes ver por el foro, están dando problemas distintos conforme van haciendo km y pasan los años.
 
Buenos días,
hace mucho tiempo que no comento nada, pero siempre voy mirando distintos apartados. Os cuento por si hay alguna alma caritativa que me puede informar/asesorar.

Silbido del turbo al pisar entre 2500 /3500 rpm.
Coche fuera de garantia por semanas. Coche Julio 2013
Siempre en taller oficial, revisiones y detalles.

Me han confirmado que el turbo con holgura, particulas en su interior, posible solución cambio de turbo, arbol de levas, etc...
Adicionalmente me han indicado que van a escalar el caso a Mazda España, para saber como actuar en estos casos.

Yo no he notado una perdida de potencia exagerada, seguro que la habré perdido pero la tranquilidad que me ha dado este coche habrá que haya pasado desapercibido. Raras ocasiones he necesita pisarle a más de 160-170km/h.

Alguíen me puede orientar los pasos a seguir, si hay que hay seguir alguno o debo de esperar la dolorosa.

Por otro lado, necesito el coche como el comer, debido a una movildad reducida, una vez más no es posible contar en este país con un coche de sustitucíon automatico ( varios talleres y marcas). Lo comento por el tiempo de repuesta de Mazda España.

Gracias por vuestra atención.

Un saludo
 
Última edición:
Yo solo te digo q mi factura de cambio de árbol de levas y turbo, pagada por la garantia Mazda ascendió a 2340 euros, si me lo cobran a mi, fijo q se va a 5000....suerte y a pelearlo con Mazda como hice yo...al final el coche me dio los 150cv que anuncia oficial, a ver si no se vuelve a joder, toco madera
 
Yo solo te digo q mi factura de cambio de árbol de levas y turbo, pagada por la garantia Mazda ascendió a 2340 euros, si me lo cobran a mi, fijo q se va a 5000....suerte y a pelearlo con Mazda como hice yo...al final el coche me dio los 150cv que anuncia oficial, a ver si no se vuelve a joder, toco madera


Gracias por el aporte, visto lo visto, a ver como responde Mazda y por otro lado a ver si la solución/reparación es efectiva. De momento resignado.
 
El mío estaba en la extensión de garantía...y de primeras fui al taller y me echaron pa casa porque no saltaba ningun chivato y el tecnico no notaba nada raro...tuve q volver con un lanzada de banco de potencia en mano y decirles q si no me lo solucionaban, denunciaría
 
Buenos días,
hace mucho tiempo que no comento nada, pero siempre voy mirando distintos apartados. Os cuento por si hay alguna alma caritativa que me puede informar/asesorar.

Silbido del turbo al pisar entre 2500 /3500 rpm.
Coche fuera de garantia por semanas. Coche Julio 2013
Siempre en taller oficial, revisiones y detalles.

Me han confirmado que el turbo con holgura, particulas en su interior, posible solución cambio de turbo, arbol de levas, etc...
Adicionalmente me han indicado que van a escalar el caso a Mazda España, para saber como actuar en estos casos.

Yo no he notado una perdida de potencia exagerada, seguro que la habré perdido pero la tranquilidad que me ha dado este coche habrá que haya pasado desapercibido. Raras ocasiones he necesita pisarle a más de 160-170km/h.

Alguíen me puede orientar los pasos a seguir, si hay que hay seguir alguno o debo de esperar la dolorosa.

Por otro lado, necesito el coche como el comer, debido a una movildad reducida, una vez más no es posible contar en este país con un coche de sustitucíon automatico ( varios talleres y marcas). Lo comento por el tiempo de repuesta de Mazda España.

Gracias por vuestra atención.

Un saludo

Por fecha tu coche entra dentro de los afectados de los que rompían todo: bomba vacío, turbos y árbol de levas. Reclama y no pages nada, es una avería reconocida por Mazda.
Si eres capaz de detectar las regeneraciones de los filtros, cuando lo esté haciendo el coche y te pille en carretera, metes tercera e intentas pasar de las 4000 revoluciones. Estás dentro de velocidades legales en autovía así que se puede hacer tranquilamente. Si llegas a las 4000, mantenlo ahí unos segundos. Si está cascado todo, verás lo que hace el coche. Ya nos contarás.

Ánimo y paciencia con el taller.
 
Bueno, adelanto mi problema.
CX5 2.2d 150 cv de noviembre de 2012.
Tras subsanar el problema de la bomba de vacío y árbol de levas. Con 5 años y 95000 km comienza a perder líquido refrigerante. En taller no son capaces de diagnosticar el problema, pasa la revisión en abril de los 100.000 sin advertir nada.
Estas vacaciones vuelve a tirar todo el líquido, calentamiento del motor, etc..
Lo llevo de vuelta al taller, insisto en que diagnostiquen el problema. Conclusión, fisura en el radiador, sustituyen radiador
Comunicación en cilindros por un problema en junta de culata (me pregunto de donde viene esto), sustitución de la junta de la culata.
El coche lleva un mes en el taller y me dicen que ya está listo. 2.000€ de factura de los cuales la concesión apoya con un 10% y mazda España otro 10%.. ‍♂️♂️♂️ un disparate.
Y nadie quiere saber nada.


Que puedo hacer?! Consejos. Por favor.
Ojo... Tenemos 3 mazda Cx5.
Uno Mi padre, otro mi chica y en mio.
 
Por fecha tu coche entra dentro de los afectados de los que rompían todo: bomba vacío, turbos y árbol de levas. Reclama y no pages nada, es una avería reconocida por Mazda.
Si eres capaz de detectar las regeneraciones de los filtros, cuando lo esté haciendo el coche y te pille en carretera, metes tercera e intentas pasar de las 4000 revoluciones. Estás dentro de velocidades legales en autovía así que se puede hacer tranquilamente. Si llegas a las 4000, mantenlo ahí unos segundos. Si está cascado todo, verás lo que hace el coche. Ya nos contarás.

Ánimo y paciencia con el taller.


Gracias @lupenzgz , seguiré tus indicaciones, por cierto ¿se sabe si a los que han sufrido este problema y posteriormente arreglado han vuelto a recaer?. Hasta este problema he estado muy agusto con mi bestia, pero si esto se repitiera en un futuro y fuera de posibles "coberturas" te hace un roto $$$. y a lo mejor habría que buscar otras opciones.

Respecto a las pruebas que me comentas cuando entra en regeneracíon entiendo que las haga cuando este repararado, ya que ya lo tengo en el taller.

Por último, ¿me dices que aunque este fuera de garantía (por cuatro semanas), al ser una avería reconocida Mazda es posible que Mazda asuma la reparación? lo digo para cuando me llamen del taller estar prevenido.

Gracias de nuevo.
 
Gracias @lupenzgz , seguiré tus indicaciones, por cierto ¿se sabe si a los que han sufrido este problema y posteriormente arreglado han vuelto a recaer?. Hasta este problema he estado muy agusto con mi bestia, pero si esto se repitiera en un futuro y fuera de posibles "coberturas" te hace un roto $$$. y a lo mejor habría que buscar otras opciones.

Respecto a las pruebas que me comentas cuando entra en regeneracíon entiendo que las haga cuando este repararado, ya que ya lo tengo en el taller.

Por último, ¿me dices que aunque este fuera de garantía (por cuatro semanas), al ser una avería reconocida Mazda es posible que Mazda asuma la reparación? lo digo para cuando me llamen del taller estar prevenido.

Gracias de nuevo.

Pelealo, según lo q he leido en foros y otras experiencias, aunq este fuera de garantia, Mazda está cubriendo el problema, incluso amenaza con denunciar, porque es un problema conocido por la marca y es general de este motor, en coches fabricados hasta 2014
 
Gracias @lupenzgz , seguiré tus indicaciones, por cierto ¿se sabe si a los que han sufrido este problema y posteriormente arreglado han vuelto a recaer?. Hasta este problema he estado muy agusto con mi bestia, pero si esto se repitiera en un futuro y fuera de posibles "coberturas" te hace un roto $$$. y a lo mejor habría que buscar otras opciones.

Respecto a las pruebas que me comentas cuando entra en regeneracíon entiendo que las haga cuando este repararado, ya que ya lo tengo en el taller.

Por último, ¿me dices que aunque este fuera de garantía (por cuatro semanas), al ser una avería reconocida Mazda es posible que Mazda asuma la reparación? lo digo para cuando me llamen del taller estar prevenido.

Gracias de nuevo.
Con 90.000 kms después del arreglo, sin problema y contento con el coche. Y ésta avería es un problema de fabricación y reconocida, no pages nada, se tienen que hacer cargo Mazda.
 
Buenos días,
hace mucho tiempo que no comento nada, pero siempre voy mirando distintos apartados. Os cuento por si hay alguna alma caritativa que me puede informar/asesorar.

Silbido del turbo al pisar entre 2500 /3500 rpm.
Coche fuera de garantia por semanas. Coche Julio 2013
Siempre en taller oficial, revisiones y detalles.

Me han confirmado que el turbo con holgura, particulas en su interior, posible solución cambio de turbo, arbol de levas, etc...
Adicionalmente me han indicado que van a escalar el caso a Mazda España, para saber como actuar en estos casos.

Yo no he notado una perdida de potencia exagerada, seguro que la habré perdido pero la tranquilidad que me ha dado este coche habrá que haya pasado desapercibido. Raras ocasiones he necesita pisarle a más de 160-170km/h.

Alguíen me puede orientar los pasos a seguir, si hay que hay seguir alguno o debo de esperar la dolorosa.

Por otro lado, necesito el coche como el comer, debido a una movildad reducida, una vez más no es posible contar en este país con un coche de sustitucíon automatico ( varios talleres y marcas). Lo comento por el tiempo de repuesta de Mazda España.

Gracias por vuestra atención.

Un saludo
Buenas tardes:
Hace tiempo tb q no escribo nada, pero suelo seguir d vez en cuando lo q se cuece en el foro. A mí por desgracia tb me han tenido q cambiar el árbol d levas y la bomba d vacío por la rotura del turbo cuando me quedé tirado por la falta grave d potencia. Aunque en las reviones siempre me he quejado d q el coche se estaba quedando sin potencia y q me tuvieron q cambiar el intercooler (escuchaba un zumbido cuando subía d vueltas, a parte d q ví en el suelo d garaje un charquito d aceite y manchado el paragolpes por dentro) cuando por un golpe provocado o bien por una bola de remolque o bien por un impacto conduciendo, al final rompió por el turbo (Lo mosqueante fue el poco espacio d tiempo entre el cambio del intercooler y la rotura del turbo d alrededor d una semana [por cierto el Carter se volvió a quedar sin aceite y volví a tener charquito en el suelo del garaje} ) . Y menos mal q tenia extensión d garantía porque se tiró el coche casi un mes en el taller hasta q se pusieron d acuerdo la marca , el concesionario, el seguro d la extensión , .. porque lo q tenia claro es q no iba un pagar un duro. Eso si me tocó enviar varios emails a Att. Al cliente y al final me concedieron un coche d cortesia con 2 semanas d retraso. Me imagino porque no caí en llamar directamente a la asistencia d la marca porque pensaba q ya no me tocaba al pasarme d los 3 años. Eso pasó con unos 80.000 km. Ahora pasado el verano y tras comprobar el funcionamiento de la bestia, tengo q decir q ya he vuelto a tener las mismas sensaciones de una bestia nueva, eso si con 10.000 km d rodaje a toda prueba, jeje. El mío es d Enero d 2013 fecha del cinturón
 
Gracias @lupenzgz , seguiré tus indicaciones, por cierto ¿se sabe si a los que han sufrido este problema y posteriormente arreglado han vuelto a recaer?. Hasta este problema he estado muy agusto con mi bestia, pero si esto se repitiera en un futuro y fuera de posibles "coberturas" te hace un roto $$$. y a lo mejor habría que buscar otras opciones.

Respecto a las pruebas que me comentas cuando entra en regeneracíon entiendo que las haga cuando este repararado, ya que ya lo tengo en el taller.

Por último, ¿me dices que aunque este fuera de garantía (por cuatro semanas), al ser una avería reconocida Mazda es posible que Mazda asuma la reparación? lo digo para cuando me llamen del taller estar prevenido.

Gracias de nuevo.

De todo hay, gente a la que la reparación le ha ido bien, y a otros, como es mi caso que no. Han vuelto a tener nuevos y múltiples problemas. Yo te recomendaría cambiarlo. El motor diésel de los fabricados en 2012 y 2013, por lo que veo por el foro en éste y otros hilos, no ha salido bueno digan lo que digan los forofos del CX5. Ahora bien, si te gusta mucho el coche una vez reparado mantenlo claro. Y si se vuelve a averiar ya sabes, cuando lo reparen: lazo rojo y a cambiarlo por otro.
Aunque no esté en garantía tienen que repararlo, llama a att cliente y comenta tu caso, quéjate, di que conoces el fallo de diseño del coche y los boletines para repararlo, que ya te habías quejado de la pérdida de potencia al taller multiples veces y que no te hacían caso, hasta que al final el coche se ha averiado del todo: turbos, árbol de levas, aceite en el suelo...píntaselo falta. Y si el taller te quiere cobrar, no pagues nada!!

Suerte y ánimo.
 
Alguno sabe que diferencias hay entre el motor skyactiv 2.2 diesel de 150cv y el de 185cv?? O si es solo a nivel software??
 
Buenas de nuevo, me acaba de confirmar el taller que mazda asume el 100% del reparacion, sustitución de turbo y arbol de levas y aprovecharan para cambiar la bomba de vacio, ya q me dicen q mazda va enviar notificaciones para eñ cambio de la bomba de vacio y demas. (Raro, pensaba que la circular para el cambio de la boma era ya hace algún tiempo aunque a mí nunca me llego esa circular)

Lo dicho pues, a finales de la semana q viene si todo va bien a recoger mi bestia.

Voy a tratar de interesarme bien del proceso de reparacion, las piezas de recambio si son nuevas o no y si dispongo de alguna garantia por si surguiera el caso q se repitiese este problema. Por último por si me cuadra los numeros preguntaré un venta-compra de un cx5 nuevo. Lo dicho os informaré y gracias a tod@s por vuestros consejos.

Me habeis ayudado mucho.

Un saludo
 
Bueno, adelanto mi problema.
CX5 2.2d 150 cv de noviembre de 2012.
Tras subsanar el problema de la bomba de vacío y árbol de levas. Con 5 años y 95000 km comienza a perder líquido refrigerante. En taller no son capaces de diagnosticar el problema, pasa la revisión en abril de los 100.000 sin advertir nada.
Estas vacaciones vuelve a tirar todo el líquido, calentamiento del motor, etc..
Lo llevo de vuelta al taller, insisto en que diagnostiquen el problema. Conclusión, fisura en el radiador, sustituyen radiador
Comunicación en cilindros por un problema en junta de culata (me pregunto de donde viene esto), sustitución de la junta de la culata.
El coche lleva un mes en el taller y me dicen que ya está listo. 2.000€ de factura de los cuales la concesión apoya con un 10% y mazda España otro 10%.. ‍♂️♂️♂️ un disparate.
Y nadie quiere saber nada.


Que puedo hacer?! Consejos. Por favor.
Ojo... Tenemos 3 mazda Cx5.
Uno Mi padre, otro mi chica y en mio.

Si es cierto que había fisura en el radiador, lo de la junta de culata tiene sentido. Solo queda pagar la factura y darle mucha, pero que mucha caña al coche a ver como responde. Si te lo cargas por el mismo motivo de pérdida de líquido refrigerante, dentro de los 6 primeros meses tras la reparación, denuncia al canto porque está en garantía.

Ahora, con 3 Mazdas en la familia, yo les hubiera sacado un coche de cortesía gratis para todo el tiempo que ha estado tu coche en el taller
 
Bueno, adelanto mi problema.
CX5 2.2d 150 cv de noviembre de 2012.
Tras subsanar el problema de la bomba de vacío y árbol de levas. Con 5 años y 95000 km comienza a perder líquido refrigerante. En taller no son capaces de diagnosticar el problema, pasa la revisión en abril de los 100.000 sin advertir nada.
Estas vacaciones vuelve a tirar todo el líquido, calentamiento del motor, etc..
Lo llevo de vuelta al taller, insisto en que diagnostiquen el problema. Conclusión, fisura en el radiador, sustituyen radiador
Comunicación en cilindros por un problema en junta de culata (me pregunto de donde viene esto), sustitución de la junta de la culata.
El coche lleva un mes en el taller y me dicen que ya está listo. 2.000€ de factura de los cuales la concesión apoya con un 10% y mazda España otro 10%.. ‍♂️♂️♂️ un disparate.
Y nadie quiere saber nada.


Que puedo hacer?! Consejos. Por favor.
Ojo... Tenemos 3 mazda Cx5.
Uno Mi padre, otro mi chica y en mio.

Uno de los detalles que menos me gustaba del CX5 es que no lleva indicador de la temperatura, la aguja de toda la vida. En su lugar es un indicador que sólo marca azul o rojo según la temperatura del motor baja o excesiva. En su día tuve una escuter de 180 cc que tenía el mismo sistema: sólo una luz roja para cuando se calentaba. En las revistas de motos comentaban que cuando se encendía malo no, malísimo, que lo más seguro se habría deformado la junta de culata. Al año de tener la escuter, se encendió la lucecita...miré el nivel del líquido refrigerante y allí no había nada de nada. Por supuesto, la junta hubo que cambiarla y planear la culata. ¿Qué quiero decir con esto? Que el sistema del CX5 no es bueno para que el propietario pueda controlar la temperatura del motor, y si se enciende la luz, yo creo que adiós muy buenas a la junta si no es a algo más. Lo que me parece otro fallo vergonzoso de Mazda.

La avería del árbol de levas y el radiador te han pasado en uno de los CX5 que tenéis, ¿el resto que resultado te están dando?¿Llevan similares km y son de la misma fecha de fabricación?
 
Volver
Arriba