Seguimiento TSB Bomba de Vacío (Árbol de Levas)

Hola!!
Debería haber dado con este foro antes, explicó nuestro caso con el Mazda cx5 fabricado en abril de 2014. Justo a los dos meses de cumplir la garantía nos damos cuenta de que pierde potencia y no acelera como de costumbre, se lleva a la casa y nos dicen que el turbo bajo está jodido y hay que cambiarlo, nos recomiendan cambiar los dos...aceptamos, poco más de 3000€ la broma. A los 6 meses aproximadamente después de la revisión que nos indicaron, el coche vuelve a fallar, se lleva a la casa y nos dicen culata Se repara la culata con 190000km y árbol de levas, más de 6000€, y un tanto de lo mismo...a X km la revisión y ajuste. Ya entonces antes del arreglo nos planteamos venderlo, preguntamos a mil talleres y nadie quería tocarlo o te daban presupuestos desorbitados, como el coche nos gusta y está casi nuevo, decidimos arreglarlo. No ha pasado ni un año y de buenas a primeras sin notar nada extraño sale el aviso de "se requiere inspección del sistema del vehículo" y la luz, lo llevamos al taller y al enchufar la maquina nos dicen que el fallo es de la bomba de vacío y que hay que cambiarla, aún no nos han dado presupuesto, pero me imagino que rondará los 500€... Es normal esto?? Le ha ocurrido a alguien más? Actualmente son 220000km y veo que Mazda no nos va a dar solución alguna, tampoco hemos recibido carta, por lo que no sabemos si realmente será de los afectados o no. Saludos!!
Date una vuelta por el foro, y descubrirás que esos motores de esos años, han dado muchos problemas, y algunos a los pocos kms de sacarlo del Concesionario.
 
Solo voy a dar mi opinión, y que tampoco quiero decir que sea bueno o malo el motor, porque a quien le toca "la rana" pues es así, le toca.
Dicho esto... cuando se crea una avería se DEBERIA y/o OBLIGARIA a pedir explicaciones de la causa, por defecto?, por mal uso?, por.. lo que sea. Y tenemos la "mala" costumbre de no pedirlo, el PORQUE!?. Luego, no siempre es la causa principal de la avería, la avería principal puede ser otra, y podemos acabar cambiando el motor entero o aburrirnos de pagar y pagar sin haber llegado al problema. Y con esto ni defiendo ni a unos ni a otros, solo expongo mi opinión.
Suerte.:thumbsup:
Después de tanto tiempo viendo tantos casos del desastre del motor skyactive D no se puede decir que es un caso puntual o mala suerte o por mal uso, es una cagada brutal de Mazda sobretodo en los primeros motores hasta 2017 ,por eso a nivel interno de Mazda se cambia todo por una circular desde la culata, árbol de levas,etc..
Hablando con otros foreros de Mazda d este y otros foros he visto de todo desde a los que les han cambiado todo gratis y otros pagando una pasta.
Me han contado que la mayoría de los jefes de taller lo saben y reconocen que el motor se autodestruye, su punto débil es la culata que a partir de los 100 mil kilómetros ya es un peligro.
Aunque se tomen medidas con un buen aceite, subirlo de vueltas,buenos aditivos, utilizarlo en carretera,etc.. El motor ha salido muy malo y lo único que se puede hacer es pasar las revisiones en el servicio oficial Mazda porque con la revisión te dan una garantía Mazda anual que te cubre averías graves de motor para coches de hasta 10 años y 200 mil kilómetros máximo..
Buscarle el origen del desastre de este motor no lo saben ni ellos y tampoco van a querer dar detalles ni reconocer su gran cagada..
No hay más, un saludo..
 
Última edición:
La basura de seguro del RACE, el perito pone todo su interés en mirar si has conducido con el motor caliente. Un sinvivir con esa basura de coche. Yo lo arregle y lo vendi
 
Gracias por las respuestas, mañana nos llamarán para darnos presupuesto de la bomba de vacío y ya veremos qué hacer, porque al final el coche nos está saliendo más caro... Una pena que no todos los talleres quieran reconocer o la misma Mazda estos errores y den una solución a los clientes, nuestra confianza la han perdido y por supuesto JAMÁS recomendaré a nadie comprarse el coche. Terminaremos mal vendiéndolo y adiós Mazda. Ya contaré lo que nos dicen. Un saludo!!
 
La basura de seguro del RACE, el perito pone todo su interés en mirar si has conducido con el motor caliente. Un sinvivir con esa basura de coche. Yo lo arregle y lo vendi
Ahora ya no dan el famoso seguro del RACE, dan uno con garantía Mazda por pasar anualmente la revisión que cubre averías graves de motor y cambio (nada de desgaste como embrague y tal) por lo que culatas ,árbol de levas, turbos, etc.. están cubiertos con documento firmado para vehículos de hasta 10 años o 200 mil kilómetros, se llama "programa calidad garantizada de Mazda" en la web de Mazda servicio posventa se pueden ver las condiciones..
 
Última edición:
Ahora ya no dan el famoso seguro del RACE, dan uno con garantía Mazda por pasar anualmente la revisión que cubre averías graves de motor y cambio (nada de desgaste como embrague y tal) por lo que culatas ,árbol de levas, turbos, etc.. están cubiertos con documento firmado para vehículos de hasta 10 años o 200 mil kilómetros, se llama "programa calidad garantizada de Mazda" en la web de Mazda servicio posventa se pueden ver las condiciones..

Es una buena noticia compañero :)

El Programa Calidad Garantizada Mazda parece mas serio que el puñetero seguro del RACE que tantos disgustos nos ha dado con culatas, árbol de levas, turbos, etc.

Repasando las condiciones, no indican la obligación de realizar las revisiones en Concesionarios Oficiales Mazda, si hay que realizar las revisiones de acuerdo con las normas previstas por Mazda, pero no en Mazda. ¿Me equivoco?.
 
Última edición:
Gracias por las respuestas, mañana nos llamarán para darnos presupuesto de la bomba de vacío y ya veremos qué hacer, porque al final el coche nos está saliendo más caro... Una pena que no todos los talleres quieran reconocer o la misma Mazda estos errores y den una solución a los clientes, nuestra confianza la han perdido y por supuesto JAMÁS recomendaré a nadie comprarse el coche. Terminaremos mal vendiéndolo y adiós Mazda. Ya contaré lo que nos dicen. Un saludo!!
Alguna novedad?
Mi coche tb es de 2014, 120.000km y me ha salido el mensaje de inspeccion, segun taller bomba de vacio , unos 600€, le digo que es un problema conocido y se hace el loco que el no sabe nada , en fin...
 
Aún seguimos esperando a que nos den el presupuesto y el histórico de revisiones. Por supuesto al comentarle al jefe de taller todo, se ve que están pasando de nosotros. De momento el coche sigue funcionando y consumiendo más de lo normal, lo entregaremos a la casa y cogeremos otro
 
Buenas nuevamente. Después de unos 4 años de tranquilidad después del cambio de turbo, FAP y árbol de levas, los problemas reaparecen. esta vez por el maldito testigo del SCBS y el código P0101. Es un fallo intermitente, cuando apago el coche desaparece y aleatoriamente puede volver a salir. En el concesionario me han sugerido que lo más probable es que necesite una descarbonización pero me da miedo que pueda estar relacionado con la bomba de vacío. Por bastidor y año, creo que deberían haberme cambiado la bomba de vacío pero en ningún momento me han dicho que me la hayan cambiado. ¿Alguno que me pueda compartir la TSB de la bomba de vacío? La estoy buscando pero no la localizo. Por el momento, estoy a la espera de la diagnosis definitiva pero ya contaré. Me parece surrealista que un coche con un mantenimiento al día siempre en taller oficial y una conducción normal, tenga que ser descarbonizado porque el coche recircule tal cantidad de mierda. Si es un mal endémico del coche/motor, no sería más normal incluirlo como parte del mantenimiento periódico y no esperar a que la admisión esté tupida tal y como todas las fotos que he podido ver por ahí.
 
Motor diesel Mazda Skyactiv es un chimenea de hollin. Ya has tardado tiempo en liquidarlo.
 
Buenas, otro más con la bomba de vacío.
El domingo viniendo de Toledo, se ilumino en el cuadro el triangulo amarillo y mensaje de Fallo en los sistemas del vehículo. Hoy lo han mirado en el taller y sale que es el problema de la bomba de vacío. ¡Genial!
Estoy haciendo la ruta de las maravillas con el coche: los faros, descarbonización, fogueo de las arandelas y tocada la bomba de aceite. Ahora, bomba de vacío.
Lo que asusta, sin duda, es que lees a otros compis del foro y parece que lo siguientes es la junta de la culata y eso son ya palabras mayores. Tiene ya 188.000 kilómetros y en un mes 9 añitos.
 
  • Me Gusta
Reacciones: smp
Buenas, otro más con la bomba de vacío.
El domingo viniendo de Toledo, se ilumino en el cuadro el triangulo amarillo y mensaje de Fallo en los sistemas del vehículo. Hoy lo han mirado en el taller y sale que es el problema de la bomba de vacío. ¡Genial!
Estoy haciendo la ruta de las maravillas con el coche: los faros, descarbonización, fogueo de las arandelas y tocada la bomba de aceite. Ahora, bomba de vacío.
Lo que asusta, sin duda, es que lees a otros compis del foro y parece que lo siguientes es la junta de la culata y eso son ya palabras mayores. Tiene ya 188.000 kilómetros y en un mes 9 añitos.
Pues es para pensárselo, pero yo que tú, el próximo que no sea diesel, porque en la otras marcas, son primas hermanas, con problemas similares.
 
Volver
Arriba