ZiscoPablo
Forero Activo
Siempre me ha gustado de donde vienen los logotipos y su historia asi que dejo un resumen pequeño para igual que a mi me intereso otro le pueda interesar:
La palabra Mazda es una mezcla del nombre del fundador de la marca, Jyujiro Matsuda, (“tsu” en japonés se pronuncia “Z”) y el dios asirio Mazda. El logo de la marca ha cambiado mucho. El último, que representa dos alas extendidas, data del año 1997. Casualidad o no, hace 3.500 años, el símbolo de Mazda -el dios único de la religión asiria, o zoroastrismo- también fueron dos alas extendidas.
El logotipo actual es imagen de la empresa desde 1997, fue realizado por Rei Yoshimara y, en el, podemos apreciar varios detalles muy interesantes. Uno de ellos es la letra “M” que se puede ver desde un poco más arriba de la mitad del circulo hacia abajo, esto representa la primera letra de la palabra Mazda, también, la parte del medio de la letra “M” o la parte interna del circulo que se asimila a una letra “V” nos muestra el vuelo de un ave, esta idea va relacionada con el objetivo de la empresa de seguir “volando” hacia el futuro. La forma circular expresa dinámica y movimiento de cara a los próximos retos de la compañía.
Esta claro que de todos los logotipos que ha creado mazda este ultimo para mi es el mas bonito.
Ahi lo dejooooooooooo! Yo soy adorador de la bestia Mazda unica religion tangible gracias al CX5 jajaja se me va...de las manos..

La palabra Mazda es una mezcla del nombre del fundador de la marca, Jyujiro Matsuda, (“tsu” en japonés se pronuncia “Z”) y el dios asirio Mazda. El logo de la marca ha cambiado mucho. El último, que representa dos alas extendidas, data del año 1997. Casualidad o no, hace 3.500 años, el símbolo de Mazda -el dios único de la religión asiria, o zoroastrismo- también fueron dos alas extendidas.
El logotipo actual es imagen de la empresa desde 1997, fue realizado por Rei Yoshimara y, en el, podemos apreciar varios detalles muy interesantes. Uno de ellos es la letra “M” que se puede ver desde un poco más arriba de la mitad del circulo hacia abajo, esto representa la primera letra de la palabra Mazda, también, la parte del medio de la letra “M” o la parte interna del circulo que se asimila a una letra “V” nos muestra el vuelo de un ave, esta idea va relacionada con el objetivo de la empresa de seguir “volando” hacia el futuro. La forma circular expresa dinámica y movimiento de cara a los próximos retos de la compañía.
Esta claro que de todos los logotipos que ha creado mazda este ultimo para mi es el mas bonito.
Ahi lo dejooooooooooo! Yo soy adorador de la bestia Mazda unica religion tangible gracias al CX5 jajaja se me va...de las manos..

