Al igual lo tiene, no decis que de vez en cuando se enciende la luz del DPF??,, no se,,al igual cuando se enciende es que esta haciendo la regeneracion.. cuando lo tenga ya trasteare y ya vere,, ahora hablo sin haber circulado con el coche todavia...
No PEPER no tiene nada. Eso es lo que más me rebota del super-Mazda, toda la parafernalia Skyactiv y todo el Zoom-Zoom, que te rompe la oreja en el telefono de atencion al cliente de Mazda France.
De los enlaces que has puesto esto lo he notado yo una vez:
4* y lo más evidente el consumo en la pantalla se dispara.
5*mientras dure el proceso.el consumo instantáneo,no marcara 0.0
Pero como lo había leído en foros AUS no me "asusté" y sabia lo que estaba pasando. Lo que no sabia eran las consecuencias, ni lo sabina los Aussies tampoco, el oil-issue salto un par de meses más tarde en Australia, y allí es un problema muy seguido y Mazda ha contestado, alli...Yo he querido provocar la respuesta "aquí", en Europa.
Lo de la destrucción por embalamiento debida a la auto combustión del gasoil en el aceite he leido que le ha pasado a Volvo y otras marcas. Pero mal de muchos no es consuelo. Mazda acaba de salir, conocen el problema y no han puesto ese chivato para avisar que la regeneración está en marcha. Como he dicho en otros post, la luz del DPF (modelo panel B) o el aviso escrito (modelo panel A, el nuestro) se activan para decirte que el DPF ESTA LLENO y que pares o la cagas. No avisa del nivel de aceite.
Yo, como dice Fracisco en sus post, no incito a nadie a que no se compre el coche, el coche es bueno, ahora, que sepan, comprueben, comparen y elijan.
De existir estos temas en el mes de Junio, cuando encargué el coche, a lo mejor tomo (yo) otra decisión o me pillo el gasolina.
Pero no había NADA y busqué profusamente problemas del coche en foros en tres idiomas tres y solo encontré lo de los espejos y me dije, eso es una chorrada, p'alante.
Es lo que hay.