Vuelvo con el tema del gas oil y el aceite. Os cuento lo que me han dicho

Fui yo el que comentó lo de que se corta.
En mi coche he notado que cuando me aproximo rodando despacio a un semáforo en rojo para parar el coche tiene un sonido como más ronco.
Y cuando me paro o estoy casi parado cambia ese sonido a un sonido más normal.
Supongo que en parte puede ser por lo que comenta @Francisco SC para que al salir desde parado el coche tenga toda la potencia disponible y no se cale.
Drazick, que al ralentí el sonido del motor pierda ese tono ronco que tiene en regeneración no significa necesariamente que la regeneración haya parado. Enchufándole el OBD se puede verificar que las temperaturas de escape continúan mucho más altas que en un ralentí sin regeneración. Si no entra el i-stop, seguro que está aún regenerando. :thumbsup:
 
Drazick, que al ralentí el sonido del motor pierda ese tono ronco que tiene en regeneración no significa necesariamente que la regeneración haya parado. Enchufándole el OBD se puede verificar que las temperaturas de escape continúan mucho más altas que en un ralentí sin regeneración. Si no entra el i-stop, seguro que está aún regenerando. :thumbsup:
Ya ya,eso está claro,pero me extraña ese cambio de sonido que hace cuando paras.
Bajará el ritmo de la regeneración?
 
Yo creo q cuando detienes el vehículo, y se pone al ralenti, la regeneración se queda en modo pausa. Quiero decir q al ralenti nunca vamos a terminar una regeneración.
 
Drazick, que al ralentí el sonido del motor pierda ese tono ronco que tiene en regeneración no significa necesariamente que la regeneración haya parado. Enchufándole el OBD se puede verificar que las temperaturas de escape continúan mucho más altas que en un ralentí sin regeneración. Si no entra el i-stop, seguro que está aún regenerando. :thumbsup:

El problema ya le comente, no conduzco con el OBD, pues es cuestion de tiempo de tener un accidente por falta de concentracion. Con el OBD no hace falta comprobar la temperatura de los gases de escape EGT (aunque yo lo llevo), simplemente te dice si esta regenerando "ON" o no "OFF"
 
Pero alguien comento, que cuando estas en ralenti con el coche parado se corta la regeneracion. Pues entonces, aunque este regenerando y lo dejes en marcha se termina interrumpiendo, con lo cual es mejor no esperar, o no?
No he dicho que se corte la regeneración, pero a mi me da la sensación que el coche sabe que está parado y deja de inyectar gasoil al dpf.
Lo que yo creo que pasa es que el gasoil acaba quemándose y por eso cuando acaba vuelve a su sonido y revoluciones normales.
Esto no me pasa en un semáforo, porque no llega a estar tanto tiempo al ralenti.
Es más o menos siempre el mismo tiempo y si salgo en ese tiempo fuera del coche ese sonido bronco es lo más parecido al sonido de combustión de un horno de gas, pues bien si me quedo esperando el sonido vuelve a la normalidad y las rpm también, y si en ese momento se corta la regeneración porque me picó la curiosidad y avancé unos metros y al parar entró el i-stop.... Y lo que es más interesante al día siguiente a los cinco minutos empezó a regenerar.
Si puedo lo grabo la próxima vez.
 
No he dicho que se corte la regeneración, pero a mi me da la sensación que el coche sabe que está parado y deja de inyectar gasoil al dpf.
Lo que yo creo que pasa es que el gasoil acaba quemándose y por eso cuando acaba vuelve a su sonido y revoluciones normales.
Esto no me pasa en un semáforo, porque no llega a estar tanto tiempo al ralenti.
Es más o menos siempre el mismo tiempo y si salgo en ese tiempo fuera del coche ese sonido bronco es lo más parecido al sonido de combustión de un horno de gas, pues bien si me quedo esperando el sonido vuelve a la normalidad y las rpm también, y si en ese momento se corta la regeneración porque me picó la curiosidad y avancé unos metros y al parar entró el i-stop.... Y lo que es más interesante al día siguiente a los cinco minutos empezó a regenerar.
Si puedo lo grabo la próxima vez.
Xavsandel, cuando yo lo medí, en ralentí en regeneración mide 380 grados en el escape. Sin regeneración, 180. Esa temperatura extra sólo puede ser por la post-inyección.

El problema ya le comente, no conduzco con el OBD, pues es cuestion de tiempo de tener un accidente por falta de concentracion. Con el OBD no hace falta comprobar la temperatura de los gases de escape EGT (aunque yo lo llevo), simplemente te dice si esta regenerando "ON" o no "OFF"
La pena es que el Torque no registra el parámetro de regeneración ON u OFF, sólo la temperatura de escape lo indica. Porque el Torque lo enchufas, lo pones a grabar, y no lo tienes que mirar ni tocar. Al acabar tu recorrido lo paras, y luego descargas en casa el fichero al ordenador y lo miras tranquilamente.

De cualquier modo, si la duda está en si en ralentí continúa la regeneración, eso lo puedes mirar sin conducir. :)

Edito: por cierto, hemos acabado reflotando un hilo que no era el último de la saga del aceite-gasoil-regeneraciones. Después, se continuó en este otro hilo , más reciente y con nuevos datos, para cerrar el hilo presente. Es ahí donde se debería haber continuado, y por eso avisaba yo de que este hilo estaba muerto. ...
 
Última edición:
Edito: por cierto, hemos acabado reflotando un hilo que no era el último de la saga del aceite-gasoil-regeneraciones. Después, se continuó en este otro hilo , más reciente y con nuevos datos, para cerrar el hilo presente. Es ahí donde se debería haber continuado, y por eso avisaba yo de que este hilo estaba muerto. ...

Pues esta al revés, el que esta cerrado es el primero que dices, y este es el que esta abierto o_O... y por eso escribimos en él. Se podría hacer el revés y cambiar las ultimas páginas al otro.

.
 
Es la primera vez que subo imágenes, espero que se vean.
Dicen que una imagen vale mas que mil palabras, así es como esta el nivel de aceite en mi vehículo, yo lo encuentro muy elevado y de ahí mi preocupación, también tengo que decir que esta igual que hace dos semanas.
Como podéis comprender controlo el nivel cada dos o tres días por si acaso, que mas quisiera yo tener el nivel mas bajo y olvidarme del tema.
Yo no digo que todos los vehículos tengan que estar afectados por el tema este, pero el mio si lo esta, y como ya he mencionado es de mediados del 2015.
No se a que es debido, quizás a la conducción, pero llevo conduciendo vehículos hace mas de 30 años y jamas me había encontrado con esto.
Pues nada, disculpad si en algún momento mis palabras no han sido del todo adecuadas, pero creo que todos tenemos algo en común, que es el cx5 y estamos en el mismo bando.

saludos
 
b9e0d41459952a6f9780a4dd707f1492o.jpg
Bueno creo que ahora si, ahí van las fotos, ya me daréis vuestra opinión, buenas noches.
IMG_20160404_103543.jpg
IMG_20160404_103053.jpg
IMG_20160404_103109.jpg
 
Lo tienes justo en la X, creo que lo único que te harán es quitarte un poco de aceite y te bajará el nivel.
 
Si, así ya estaba hará unas semanas cuando lo lleve al taller y me dijeron que hasta que no pasara de la X no había problema, me faltan dos meses para la revisión, y ya tengo ganas de que pasen haber si con el cambio me sigue subiendo el aceite a este ritmo, como consuelo es que tengo 5 años de garantía.
 
Si, así ya estaba hará unas semanas cuando lo lleve al taller y me dijeron que hasta que no pasara de la X no había problema, me faltan dos meses para la revisión, y ya tengo ganas de que pasen haber si con el cambio me sigue subiendo el aceite a este ritmo, como consuelo es que tengo 5 años de garantía.
Yo no te voy a aconsejar que vayas al taller porque lo único que te van a decir que hasta que no pase la X no pasa nada.
Yo de ti esperaría a la primera revisión y eso sí cuando lo lleves revisa bien el nivel de aceite al salir, a mi me lo han dejado siempre alto ,la última vez unos 4mm más alto, siempre he tenido que sacar aceite.
Pues bien una vez tengas el nivel de aceite en su nivel correcto empieza a vigilarlo y ver que pasa, yo como experiencia te digo que en mi primer año el aceite subía bastante y a partir del primer cambio de aceite se ha estabilizado y nunca me han tocado el coche por este problema.
Si ves que estás un poco agobiado con el nivel de aceite yo si fuera tu adelantaría la revisión , total por dos meses no pasa nada, y por último no tienes que disculparte de nada, este foro está para resolver dudas y si le molesta a alguien que no creo ..... pues ya sabe.
Un saludo
 
En los concesionarios, cuando cambian aceite tienen preestablecido 5.1 l , y ya los tienen preparados. Y eso equivale a lo que ha dicho Xav. Que el nivel esta por encima de la segunda bola unos 5-6mm aprox. La primera vez les hice que me sacaran aceite y ya lo tienen apuntado . Unos 5mm. Por debajo de la segunda bola.
 
Vaya como vuelve a estar esto. Nimai, que te lo miren, está claro. Espero que la cosa vaya mejorando, yo también estaría preocupado como lo estuvimos muchos en su día.
Volviendo al tema de las regeneraciones, yo creo que no se interrumpen en los semáforos. Para mí, para cazarlas hay muchos síntomas como todos sabemos. El sonido ronco, el consumo instantáneo elevado sobre todo al arrancar desde estar parado, pero para mí, otro síntoma inequívoco es cuando tengo que parar en un semáforo. Me explico. Si estoy en una regeneración y voy deteniendo el coche lentamente, justo antes de parar el consumo instantáneo se pone a veces en 20 litros (insisto, cuando casi el coche está parado). Si no estás en regeneración no sube tanto ni de coña, se queda bastante por debajo de 10.
Saludos a todos
 
Volver
Arriba