ya esta aquí

Gracias a todos de nuevo, sigo mirando por el foro las posibles dudas que me surgen y las mejoras que se les puede poner, mi antiguo coche (seat altea XL) tenia algunas cosas que no tiene este ( por ejemplo el cierre de ventanillas y espejos con el mando, regular en altura el asiento copiloto entre otros pegos que yo recuerde) pero este trae cosas que no si me enteraré alguna vez.
Ya resuelta la duda de los LED (que la verdad no entiendo porque no se pueden quedar encendidas con lo chulas que quedan encendidas y si alguien las tiene o se puede hacer algo al respecto) ahora estoy mirando el funcionamiento correcto del i-stop, en mi coche automático (que por cierto es el primer cx5 en córdoba que la palanca de cambios es diferente, no se como se llama, del nuevo modelo ya pondré fotos), si voy en D y llego a un semaforo, si lo pongo en N con el freno pulsado se para el vehículo, pero no he probado si la dejo en D con el freno pulsado, tambien se deba de parar???
Perdón por las preguntas, si es un poco absurdas pero soy super novato y no he encontrado nada al respecto.

Un saludo a todos compañeros.
 
Cuando paras en un semaforo tu decides si entra en funcionamientomo no. Si mantienes pisado el freno suave no entra el i-stop. Si pisas mas el freno entonces si entra en funcionamiento. Se recomienda que en un semaforo pongas la palanca en N
 
También se apagan si pones el cambio en P.
 
Cuando paras en un semaforo tu decides si entra en funcionamientomo no. Si mantienes pisado el freno suave no entra el i-stop. Si pisas mas el freno entonces si entra en funcionamiento. Se recomienda que en un semaforo pongas la palanca en N
Jordi, si haces entrar el i-stop, entonces da igual si pones la palanca en N o la dejas en D. Si, por el contrario, dejas funcionando el motor (por tener el i-stop desactivado, o por estar regenerando, etc. ), entonces sí es recomendable ponerlo en N como dices, para evitar esfuerzo innecesario a la transmisión. :thumbsup:
 
Jordi, si haces entrar el i-stop, entonces da igual si pones la palanca en N o la dejas en D. Si, por el contrario, dejas funcionando el motor (por tener el i-stop desactivado, o por estar regenerando, etc. ), entonces sí es recomendable ponerlo en N como dices, para evitar esfuerzo innecesario a la transmisión. :thumbsup:
Ok gracias francisco sc
 
Hola Jdcorredera, bienvenido al club. No había visto tu presentación... mas vale tarde que nunca ;)
 
Hola Jd, bienvenido..cuanto diesel madre mia...que lo disfrutes
 
Antes de nada, gracias a todos, no se si abrir un nuevo tema, si lo ve pertinente que un moderador lo cambie, resulta que ya probado en carretera y me uno al club, de momento el retrovisor derecho a los 100 Km/h empieza a vibrar, muy leve pero lo suficiente para apreciarlo, Que puedo hacer??, se puede arreglar??

Otra cosa es respecto a la rueda de repuesto, pague por ella 450€, una pasada, la de 17 pulgadas, actualmente me ha puesto el kit anti-pinchazos porque no tenia en el concesionario. No se cuando me llamará pero mi pregunta es que si al ponerte la rueda lo dejan tan recogidito como con el kit o la ponen de cualquier forma??.

También estoy buscando el protector de goma para el maletero y por lo que he leído está muy bien y un precio aceptable, pero la pagina web esta en labores de mantenimiento y no las puedo ver, me la recomendais?? me pongo en contacto con ellos vía emails??

Otra cosa que será súper fácil pero no lo se es encender la radio una vez apagado el coche, o también por ejemplo para sincronizar el móvil de mi mujer creo que no será necesario tener el coche encendido, como se hace??

Ya veis soy un poco torpe pero aprendo rápido, un saludo a todos y muchas gracias.
 
Para tener la radio encendida una vez apagado el coche, sin tocar freno y embrague, das al botón de arranque una vez y se enciende la radio. Si es automático y quieres parar el coche pero q la radio siga encendida pones la palanca en N y paras el coche. La radio sigue funcionando.
 
Volver
Arriba