300.000 multas de velocidad han sido mal aplicadas en España

willo

Forero Experto
Ubicación
Por el centro
Motor
2.2d 150 CV
Versión
2WD Style
Color
Aluminum Metallic
http://www.msn.com/es-es/motor/find...d-han-sido-mal-aplicadas-en-españa/ar-AAc9udk

Dos sentencias judiciales a favor de dos conductores han puesto en tela de juicio algo que, según la Asociación de Automovilistas Europeos (AEA), se lleva advirtiendo desde hace cinco años: la incorrecta aplicación de los márgenes de error en algunos radares de nuestras carreteras. De esta forma, un gran número de multas por exceso de velocidad habrían sido mal puestas según la AEA: más de 300.000 infracciones podrían verse afectadas.

Estas dos sentencias han obligado a la DGT a corregir sendas multas por exceso de velocidad por este motivo. La primera, en el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo nº2 de Burgos, en la que el juez anula una sanción de 300 euros y la detracción de dos puntos del carné por una multa de 100 euros y sin pérdida de puntos; la segunda, con una reducción similar, se produjo en el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo nº7 de Madrid.

Según la Asociación de Automovilistas Europeos, un buen puñado de ayuntamientos grandes de nuestro país aplican incorrectamente el criterio a la hora de sancionar los excesos de velocidad, algo que llevan advirtiendo desde el 2010: Valencia, Zaragoza, Alicante, A Coruña, así como la Generalitat o el Gobierno Vasco son ejemplos que da la AEA al respecto. En el otro lado de la moneda, sí que aplican bien este criterio ciudades como Madrid, Barcelona, Málaga, Córdoba o Bilbao.

La AEA también avisa que todos los conductores que aceptaron esa sanción y realizaron el pronto pago ya no tendrán derecho a ningún recurso. La asociación recuerda que la normativa exige que todas las denuncias deben informar de los datos sobre el radar utilizado en la infracción, la velocidad máxima permitida en esa vía, la velocidad medida por el radar y la velocidad corregida considerando el margen de error.

La AEA ha sacado la siguiente lista en la que podemos ver cómo cada ayuntamiento sanciona una misma infracción, circular a 74 km/h en una vía limitada a 50 km/h:

- A Coruña: 300 € + 2 puntos.

- Alicante: 300 € + 2 puntos.

- Barcelona: 100 € sin puntos.

- Bilbao: 100 € sin puntos.

- Córdoba: 100 € sin puntos.

- Madrid: 100 € sin puntos

- Málaga: 100 € sin puntos.

- Murcia: 300 € + 2 puntos.

- Valencia: 300 € + 2 puntos.

- Valladolid: 300 € + 2 puntos.

- Zaragoza: 300 € + 2 puntos.

.
 
la cuestipon es sacar pasta, que cabr....
 
Yo tuve la misma experiencia. Iba al 50 o 60 dentro de una población y según el radar al 75. Posteriormente se anularon todas las multas de ese radar de los últimos 2 meses por una calibración deficiente.
 
Volver
Arriba